Habrá descuentos de hasta un 30% en tres cortes de carne para las fiestas: ¿Cuánto costarán y dónde conseguirlos?

El asado, el vacío y el matambre tendrán precios rebajados que estarán disponibles a partir del 19 de diciembre.

Asado Vacio Matambre Descuentos Fiestas

El gobierno nacional acordó con frigoríficos de todo el país la comercialización de tres cortes de carne de consumo masivo a precios accesibles para las fiestas de fin de año, que representan una rebaja de hasta 30% sobre los valores de mercado actuales.

El ministerio de Desarrollo Productivo informó que el kilo de asado se venderá a $349, el de vacío a $459 y el de matambre a $479, lo que representa una rebaja de entre 25% y 30% sobre los valores vigentes. El acuerdo se firmó luego de una reunión que mantuvieron esta tarde la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, con los directivos del Consorcio de Exportadores ABC, que concentra el 80% del mercado exportador de carnes.

Los cortes de carne estarán disponibles a partir del 19 de diciembre en más de 1.600 bocas de expendio de todo el país, que incluye a grandes cadenas de supermercados, como así también a carnicerías de frigoríficos nucleados en el Consorcio ABC.

Según el acuerdo alcanzado por la Secretaría de Comercio Interior dependiente de la cartera de Desarrollo Productivo, los frigoríficos se comprometieron a proveer 1.300 toneladas de carne vacuna para el consumo en los hogares argentinos. El acuerdo también incluye al Supermercado Coto, que abastece a su red de locales a través de sus propios frigoríficos.

"Este acuerdo forma parte de la política que estamos llevando adelante desde el Ministerio de Desarrollo Productivo para proteger el poder de compra de las y los consumidores”, destacó Español y dijo que "en este proceso es clave el diálogo con otros ministerios, que son autoridad de aplicación, para lograr acuerdos de largo plazo con todos los actores de la cadena cárnica en precios y abastecimiento”.

Para el Gobierno, hay distintos factores que presionan sobre el precio de la carne y es necesario trabajar en el sector para buscar una salida más estructural más allá de la cuestión estacional de las fiestas, en una negociación que se anticipa involucrará a los ministerios de Desarrollo Productivo, Economía y Ganadería.

De acuerdo con el último informe sobre el precio de la carne vacuna al consumidor publicado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), en las primeras tres semanas de noviembre el valor en mostrador escaló 7,4% en promedio respecto a octubre, mientras que en la comparación interanual, el aumento promedio fue del 53,6%.

Así, según estas mediciones, el asado trepó en noviembre 10,9% respecto a octubre y 62,5% en comparación a mismo mes del año anterior, ubicando el precio promedio por kilo en $433,62, mientras que el octubre ese valor se ubicaba en $390,91.

Peor fue el caso del matambre que el mes pasado pasó de $441,73 por kilo a $495,87 por kilo, lo que significó un aumento del 12,3% intermensual y del 59,4% interanual. Por su parte, el vacío se fue de $451,26 a $494,25, creciendo 9,5% mensual y 58,6% interanual.

El acuerdo por los cortes de carne parrilleros se suma a la reciente puesta en marcha de la canasta navideña a un precio de $250, que incluye sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón.