El Museo de Arte Tigre expone una muestra en homenaje al artista Pablo Edelstein

La expo lleva el nombre de "La materia infinita" y reúne 70 obras entre cerámicas, dibujos, acuarelas y esculturas. La exposición podrá ser visitada de miércoles a domingos.

museo-arte-tigre-mat

Días atrás el Museo de Arte Tigre (MAT) inauguró una muestra antológica llamada "La materia infinita", en homenaje al escultor y docente Pablo Edelstein, que reúne 70 obras entre cerámicas, dibujos, acuarelas y esculturas del artista.

Se trata de la primera exposición antológica que le dedica el museo al artista, y cuenta con curaduría de Laura Casanovas y Gabriela Vicente Irrazábal. "La materia infinita" reúne en cuatro salas de la planta baja del museo ubicado en el histórico edificio del ex Tigre Club, unos 70 trabajos de este gran creador nacido en Suiza y nacionalizado argentino.

Cerámica, dibujos, acuarelas y esculturas en bronce y acero son parte de la profusa producción que recupera esta muestra, a 13 años de la muerte de Edelstein, un "incansable creador, docente e impulsor del arte cerámico en la Argentina", destacaron los organizadores.

El erotismo, la tauromaquia, las flores, los paisajes, los bustos de personalidades y las naturalezas muertas atravesadas por la experimentación con la materia, la geometrización y la abstracción que cobró protagonismo en los 90's, marcan el recorrido iniciado en 1946 con su primera muestra.

"Edelstein vivió obsesionado con la figura humana, que fue puliendo y sintetizando hasta volverla angular. Al final de su camino, se encontraba subyugado por la Cinta de Moebius y el deseo de atrapar en chapa metálica una idea del infinito", destacaron voceros del museo.

En su obra, señalaron, "el proceso de trabajo es la parte de mayor disfrute" y esta exposición "busca volver a mirar" todas esas singularidades "con la perspectiva del presente".

La exposición podrá recorrerse hasta el 17 de marzo. Las visitas podrán realizarse de miércoles a viernes de 13 a 18 y sábados, domingos y feriados de 12 a 18, con una entrada de 650 pesos. avenida Paseo Victorica 972, de la localidad bonaerense de Tigre.

¿Quién fue Pablo Edelstein?

Pablo Edelstein (Suiza 1917-Argentina 2010) se formó desde niño en talleres de artistas y en su juventud, tras radicarse en Argentina (corría el año 1944), estudió en la Escuela Libre de Artes Plásticas de Altamira -de la cual luego fue docente- con grandes maestros como Jorge Larco y el escultor Lucio Fontana, con quien mantuvo amistad a lo largo de los años que superó todas las distancias geográficas.

Edelstein encontró en el arte un modo de sustraerse al mandato paterno que lo obligó a dedicarse a la agronomía, su primera profesión, que sin embargo se refleja en sus obras.

Su amor por el arte comenzó de la mano de su madre, recorriendo los museos europeos de principios del siglo XX. Conoció las vanguardias y trabajó con cerámica, pintura, grabado y dibujo; incursionó en el collage y el happening y realizó murales monumentales que persisten en el espacio público.

Su tarea como docente eclipsó la inserción de su obra en el circuito comercial del sistema del arte: durante 37 años dictó clases en escuelas nacionales de Bellas Artes y fue un protagonista en la institucionalización y defensa de la cerámica como disciplina artística.

Entre otros reconocimientos obtuvo el Diploma al Mérito en Cerámica, en 1992, de la Fundación Konex, y su obra forma parte de instituciones y colecciones privadas de la Argentina y del exterior.

¿QUERÉS RECIBIR LAS NOTICIAS DEL MATADOR POR WHATSAPP? - Acá dice cómo (no es grupo)