Érica Pereyra: "Necesitamos poner un freno al modelo neoliberal de Jorge Macri"

La segunda precandidata de la lista 4 del Frente de Todos en Vicente López opinó sobre la gestión del jefe comunal. Además, valoró la gestión de la pandemia del gobierno de Alberto Fernández y el rol de los movimientos sociales.

whatsapp image 2021 09 08 at 16.51.14

La segunda precandidata de la lista 4 del Frente de Todos en Vicente López, Érica Pereyra, habló con el programa radial de QUE PASA y aseguró que en el distrito se necesita "una fuerza que se le pare en frente y ponga freno al modelo neoliberal del intendente Jorge Macri". Además, opinó sobre el gobierno de Alberto Fernández durante la pandemia y la posibilidad de que el peronismo llegue a la intendencia.

La precandidata admitió que cree “que las PASO aportan a la democracia, a que puedan presentarse diferentes compañeros y compañeras y que sea el electorado quien define quienes continúan de cara a noviembre”. Sin embargo, agregó que “quizás esta elección en particular, en un contexto complicado como la pandemia, no era el mejor escenario. La verdad es que desde lo local hicimos un esfuerzo para presentar una lista de unidad, pero finalmente eso no sucedió y nos parecía que la mejor forma de resolverlo es en la elección de este 12 de septiembre”.

“Nuestra lista que es la lista 4 lo que integra es todas las fuerzas que componen el Frente de Todos a nivel provincial y nacional. Estamos los movimientos populares, el Frente Renovador, la CTA, la CGT, La Cámpora. Es amplia y sobre todo muy opositora a Jorge Macri que creo es lo que necesitamos en Vicente López, una fuerza que se le pare en frente y ponga freno a su modelo neoliberal como lo hemos expresado todo el tiempo con las asociaciones inmobiliarias y la construcción de torres que día a día dan comienzo a una nueva obra”, agregó en cuanto lo que diferencia su nómina con las que encabezan Lorenzo Beccaria y Néstor Baches.

En el caso de que llegue a ocupar una banca, Pereyra sería la segunda referente del movimiento Evita con un lugar en el Concejo Deliberante local. En ese sentido, opinó: “Me parece que la pandemia puso a la luz todo el trabajo que hacemos los movimientos sociales. Esta situación después de los cuatro años de gobierno de Mauricio Macri y con el coronavirus golpeó demasiado también en los sectores medios”. Además, apuntó contra la gestión del intendente y dijo: “Hay un Vicente López que es la zona oeste que también tiene muchas necesidades y Jorge Macri parece que desconoce, le da la espalda todos los días y me parece que ahí las organizaciones venimos a suplir lo que el municipio no hace”.

En cuanto a las políticas implementadas por el presidente Alberto Fernández durante la pandemia, la segunda precandidata de la lista que encabeza Lucas Boyanovsky aseguró: “Yo creo que de todos y todas nos sentimos cuidados. La verdad es que podemos hablar de que estamos en septiembre y que casi todos recibimos una o dos dosis de la vacuna cuando muchos se llenaban la boca diciendo que eso no iba a suceder, a nadie le faltó una cama en un hospital y el sistema sanitario no desbordó como sí pasó en los países más importantes del mundo. Claramente nadie imaginaba que a los tres meses de que asumiera Alberto iba a venir una pandemia mundial a golpearnos en un momento en el que ni siquiera había Ministerio de Salud, entonces creo que todos se dieron cuenta y la verdad es que lo sentimos en esta campaña charlando con los vecinos y vecinas que se sintieron cuidados y acompañados”.

“Por otro lado empezamos a ver ciertos niveles en lo económico de reactivación. Incluso desde quienes hacen changas que nos cuentan que de a poquito empieza a aparecer nuevamente y con mucha esperanza de que lo que viene es la reconstrucción de la Argentina, que es el trabajo, salida definitiva de la pandemia. Todos los vecinos y vecinas saben que no es con el proyecto de Juntos que vamos a estar mejor, todos tenemos memoria de que la pasamos muy mal los cuatro años del macrismo y que también el golpe de la pandemia se sintió por esa desprotección que hubo”, explicó durante la entrevista transmitida por FM Fénix.

Pereyra también opinó sobre el intendente de Vicente López, en relación con el ex presidente Mauricio Macri y declaró: “Es muy gracioso porque hasta él se quiere deshacer de su apellido, pero es Macri y mucho. Acá lo vemos todo el tiempo en el medio de una pandemia que refería poner la plata en un plazo fijo y no en socorrer a los vecinos y vecinas que la estábamos pasando muy mal y que vemos que todo el tiempo su preocupación son los negocios inmobiliarios en Vicente López. Va por el espacios públicos, por las casas de quienes vivimos acá así que queda evidencia que es más Macri que Jorge”.

Por último, la referente del movimiento Evita explicó que para lograr que el Frente de Todos llegue a la intendencia “es necesario la amplitud" y retomó: "Por eso la importancia de la unidad que construimos en la lista 4, que todos los espacios estemos juntos en esta lista y después yo estoy segura de que más temprano que tarde vamos a tener un gobierno popular que represente el proyecto de Frente de Todos en Vicente López porque se siente ese malestar que nos trajo Mauricio Macri y Jorge Macri en un municipio que tiene menos necesidades que por ahí otros, pero que poco a poco se va viendo el trabajo que tiene sus amigos y un sector del distrito mientras que todo lo demás queda abandonado. Hay una parte del distrito que es fabril, acá hay mucho trabajo industrial y necesitamos que eso se reactive y estamos seguros que va a acompañar nuestro proyecto”.

LA ENTREVISTA COMPLETA:

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo