Fernanda Miño recorrió obras de urbanización en la zona norte: "Nuestra urgencia es la urgencia de los barrios"

La secretaria de integración Socio Urbana de la Nación supervisó los avances de los trabajos que lleva adelante el área en los barrios Pinazo, Agustoni, Alcalzábal y El Descanso, en Pilar. También estuvo en el barrio las Flores, de Vicente López.

las flores vicente lopez recorrida 9

En las últimas horas, la secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernanda Miño, supervisó trabajos que realiza esa área dependiente del Ministerio de Desarrollo Social en la zona norte. Junto al intendente Federico Achával estuvo en Pilar, mientras que en Vicente López fue acompañada por concejales del Frente de Todos.

Los trabajos son financiados por la Secretaría que conduce Miño y ejecutados por los Municipios. En el caso de Pilar, las tareas se desarrollan en los barrios Agustoni y Pinazo, donde se llevan adelante conexiones de red pluvial, veredas, rampas de accesibilidad, colocación de contenedores comunitarios, arbolado público e instalaciones eléctricas en viviendas.

Además, se firmó un acuerdo entre la secretaría y el municipio para comenzar con trabajos en los barrios Alcazábal y El Descanso, donde se proyecta una inversión de más de $100 millones en 131 conexiones domiciliarias de agua, con la construcción de dos torres para tres tanques elevados: dos de ellos de 23.000 litros y uno de 10.000, entre otras mejoras.

Con este nuevo proyecto, la secretaría llegó a una inversión superior a los $3.300 millones, para obras de urbanización en cinco barrios populares, que alcanzó a 8.120 familias y originó alrededor de 3.000 puestos de trabajo.

En el caso de Vicente López, Miño fue recibida por los concejales del Frente de Todos Joaquín Nota, Laura Braiza y Érica Pereyra, con quienes recorrió el barrio Las Flores. Allí, el gobierno nacional lleva adelante la renovación de la red de electricidad, con 106 conexiones domiciliarias y 117 instalaciones intralote. Las tareas representan $55.5 millones. A esto se sumará una segunda etapa, donde se ampliará la red con otras 251 conexiones y se colocarán 75 luminarias de alumbrado público.

“Nuestra urgencia es la urgencia de los barrios, por eso trabajamos fuertemente para aunar esfuerzos con los diferentes niveles del Estado, las cooperativas, organizaciones sociales, iglesias y sindicatos, para ejecutar obras que dan respuesta a las familias que más lo necesitan” explica Fernanda Miño, vecina del barrio La Cava.

En este sentido, destacó: “Esta es nuestra tarea, que los servicios y la infraestructura lleguen donde más se necesitan. Así estamos trabajando con más de mil obras en marcha en cada provincia del país, mientras 200 mil familias amplían y mejoran sus viviendas con Mi Pieza”.

De acuerdo a lo que indicaron desde la Secretaría de Integración Socio Urbana, actualmente en la zona norte del conurbano bonaerense hay 57 barrios alcanzados por obras, que benefician a 46 mil familias. Estas tareas generan además unos 15 mil puestos de trabajos.

"A esto se suman las mujeres seleccionadas para el programa de ampliación de viviendas Mi Pieza, que en la región son 17.430", cerraron.