Kicillof anunció obras para 44 municipios de la provincia

El gobernador anunció un plan con una inversión de más de $735 millones. En la región, los distritos que firmaron convenios con la provincia de Buenos Aires fueron Escobar, Malvinas Argentinas, San Martín, Vicente López, Tres de Febrero y José C. Paz.

2020 09 23 Ak Videoconf Fim 091

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, la firma de convenios para la ejecución de 60 obras de infraestructura en 44 distritos, con una inversión total de 736 millones de pesos, correspondientes al Fondo de Infraestructura Municipal. Estuvo acompañado además por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y a través de una videoconferencia participaron los intendentes de los municipios donde se realizarán los proyectos. 

“La pandemia no terminó, pero la reactivación productiva va a estar acompañada por el Gobierno nacional, provincial y los gobiernos municipales”, señaló Kicillof durante el encuentro. Estas obras forman parte del plan Provincia en Marcha e incluyen 31 proyectos de arquitectura mayormente vinculados a la salud, 28 proyectos de vialidad, especialmente pavimentación de calles y conectividad, y una obra hidráulica.

“Esperamos que estas obras tengan el papel de transición de la pandemia a la pospandemia, es una construcción que tenemos que hacer entre todos y es un símbolo del trabajo en conjunto con los gobiernos municipales para dar empleo, activar la producción y hacer lo que la gente necesita en términos de obra pública fundamental en cada uno de los distritos”, indicó el Gobernador.

Asimismo, Kicillof agradeció “el trabajo coordinado, en unidad, con los 135 intendentes e intendentas de la provincia de Buenos Aires” y concluyó: “Tenemos la misión de poner nuestra provincia en marcha, llevando la bandera de la reactivación de la economía, del trabajo y de la producción, para todos los y las bonaerenses”.

Por su parte, Simone señaló que “muchas de las obras son de salud porque los intendentes necesitaban fortalecer sus sistemas municipales y así lo hemos hecho” y explicó que “los plazos promedio están entre 4 y 6 meses, por lo que en los últimos meses del año vamos a ver terminadas gran cantidad de estas obras y otras a comienzos del año próximo”.

En la zona norte, noroeste y oeste del conurbano, los distritos que firmaron el convenio para obras fueron Escobar, San Martín, Malvinas Argentinas, Vicente López, Tres de Febrero y José C. Paz. A ellos, se suman otros en el resto de la provincia: Adolfo Alsina, Alberti, Almirante Brown, Ayacucho, Bahía Blanca, Balcarce, Bragado, Brandsen, Campana, Capitán Sarmiento, Carlos Tejedor, Castelli, Chivilcoy, Coronel Dorrego, Coronel Suárez, Daireaux, Ezeiza, General Alvarado, General Alvear, General Las Heras, General Rodríguez, La Matanza, La Plata, Mercedes, Merlo, Monte Hermoso, Olavarría, Pellegrini, Presidente Perón, Puan, Punta Indio, Quilmes, Rojas, Saavedra, Saladillo, San Cayetano, Tordillo y Tres Lomas.

Las obras en la región

De acuerdo a lo que informaron desde el gobierno provincial, en la región habrá seis municipios que firmaron el acuerdo con la provincia para recibir obras en el marco del Fondo de Infraestructura Municipal.

En la zona norte del conurbano, uno de los municipios donde se llevarán adelante obras será Escobar. Allí se hará la pavimentación de 1.800 metros de la calle Juan Mermoz Norte, lo que demandará una inversión de $20.487.600.

Por otro lado, en San Martín, los trabajos estarán vinculados a la reparación de pavimentos de hormigón y concreto asfáltico en 9500 metros cuadrados de pavimento en las localidades de José León Suárez y Villa Ballester, donde también se llevarán adelante obras viales complementarias, como señalizaciones y veredas. El monto será de aproximadamente $42.540.000.

En Vicente López, serán varias las obras que se llevarán a cabo: con una inversión de más de $9 millones, se hará la construcción de dos accesos y senderos en la Plazoleta Guillermo White, donde también se sumarán un sector de áreas verdes, juegos infantiles e integradores, rejas bajas, equipamiento urbano, y circuito de juegos saludables para la práctica de ejercicios físicos. También se harán obras para el patio de la Escuela Secundaria N°2, demarcado de una cancha de fútbol, y se colocarán pizarrones nuevos en las aulas. Se arreglarán las aulas, el cielorraso y la instalación eléctrica de la Técnica N°1 de Munro.

Además, se harán trabajos en veredas, patios y provisión de pisos antigolpes, y la reparación de la vereda sobre el acceso principal al Jardín Maternal N° 3. y Se remodelará el núcleo sanitario del tercer piso de la Escuela Secundaria N° 6, con nuevas instalaciones cloacales.

En la zona noroeste, Malvinas Argentinas será uno de los distritos donde se realicen tareas en calles, que en este caso tendrán que ver con el asfaltado de la calle Costa Rica, conectando ambas colectoras y con el objetivo de mejorar la infraestructura de la zona, para lo que se invertirán más de $67 millones.

Por su parte, en José C. Paz, se realizará la extensión de sub ramal 3 del arroyo Los Berros, con la colocación de tuberías de hormigón armado, construcción de cámaras y sumideros, y demolición y reconstrucción de pavimentos rígidos, lo que tendrá un costo de cerca de $36.600.000.

Por último, en la zona oeste, más precisamente en Tres de Febrero, se realizarán obras de pavimentación de calles de distintas localidades del partido, tareas para las que se otorgó la suma de $21.715.109.