Kicillof y Teresa García presentaron un programa para que personas indocumentadas tengas su primer DNI

El gobernador de la provincia de Buenos Aires y la ministra de Gobierno participaron de un acto que se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.

2021 06 09 ak entrega partidas de nacimiento 014

En un acto que se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la ministra de Gobierno Teresa García presentaron el programa "Mi identidad, mi derecho", que tiene como objetivo avanzar con el registro de los bonaerenses que no cuentan con su documentación.

La iniciativa busca eliminar el subregistro mediante la articulación de todos los niveles del Estado, a través de una búsqueda de personas NN. Las escuelas de la Provincia participarán facilitando el entrecruzamiento de información y realizando gestiones con el Ministerio para que los estudiantes bonaerenses accedan a su derecho a la identidad. En ese marco se entregaron actas de nacimiento para el inicio de los trámites del primer DNI para siete beneficiaros.

Kicillof destacó que “la esencia del programa radica en que no solamente vamos a trabajar para solucionar los problemas, sino que el Estado será el responsable de la búsqueda activa de los y las bonaerenses que no cuentan hoy con el derecho a la identidad”. “Se trata de una situación que afecta a muchas personas en la Provincia, por lo que se requiere tanto del trabajo articulado entre las distintas áreas de gobierno como de la coordinación con el Estado Nacional y los municipios para brindar soluciones rápidas”, agregó.

“Esta situación salió aún más a la superficie debido a la pandemia: alguien que está privado de su identidad ve imposibilitado su vínculo con el Estado”, aseguró el Gobernador, al tiempo que subrayó que “con el avance de este programa, miles de ciudadanos y ciudadanas podrán, entre otras cosas, inscribirse para recibir la vacuna contra el Covid-19”.

Por su parte, García remarcó: “Este programa es parte de un trabajo que busca volver a organizar la vida de los y las bonaerenses, y para ello lo primero que se necesita es tener identidad”. “Este es un acto de reivindicación que implica trabajar entre todos los organismos para lograr que el Estado se ponga al servicio de la gente”, sostuvo y añadió: “Tenemos la visión de una Provincia integrada en la que, a partir de la pandemia, necesitamos multiplicar los esfuerzos para atender todos los problemas que surgen”.

El programa “Mi Identidad, mi Derecho” busca eliminar el subregistro mediante la articulación de todos los niveles del Estado, a través de una búsqueda de personas NN. Las escuelas de la Provincia participarán facilitando el entrecruzamiento de información y realizando gestiones con el Ministerio para que los estudiantes bonaerenses accedan a su derecho a la identidad.

“Estamos orgullosos porque a pesar de la pandemia hemos podido avanzar en un programa que devuelve la identidad a muchos y muchas bonaerenses que vieron vulnerado este derecho fundamental durante mucho tiempo”, concluyó Kicillof.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo