El Concejo Deliberante de San Miguel definió en Asamblea de Mayores Contribuyentes los incrementos que tendrán las tasas de San Miguel para el 2025. Por 15 votos a 9, el legislativo local aprobó una primera suba en el mes de enero y luego la posibilidad de continuar los aumentos a lo largo del año de acuerdo al avance de la inflación.
Desde el oficialismo explicaron que la tasa de Servicios Municipales, comúnmente denominada como ABL, tendrá un aumento a partir de enero del 15%. "Se facultó al Departamento Ejecutivo para que durante el año, en virtud de la inflación, se puedan realizar ajustes a los montos tanto de la Tasa de Seguridad e Higiene como del resto de las tasas", explicó a QUE PASA el concejal oficialista Maximiliano Beltrando.
Además, Beltrando indicó que "los montos que variaron en todos los otros ítems, como Derecho de Cementerio, de Publicidad, de Habilitación, ronda también un 15%. Se quitaron derechos de tasas para radicación de industrias, para que pueda ser más factible su radicación. Se aplicó un Régimen Simplificado para habilitaciones para promover el comercio".
Desde la oposición, en diálogo con este medio, el concejal de Unión por la Patria, Juan José Castro, señaló que la suba que se da de forma interanual, de enero a enero, "va entre un 101% y un 270%" de acuerdo a los tributos y cuestionó que "se utilizaran para un presupuesto que además reduce su porcentaje en las áreas de Salud y Seguridad".
"Entendemos que se trata de una (ordenanza) fiscal y tarifaria abusiva en los tiempos difíciles que estamos transitando", sostuvo el concejal (VER NOTA).
Las ordenanzas fueron votadas en el recinto por 15 votos a favor y 9 en contra.