Los trabajadores municipales de San Isidro tendrán un aumento salarial del 18% entre julio y agosto

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro (STMSI), Omar Arce, dialogó con QUE PASA y destacó que "el Ejecutivo Municipal tomó nota de los reclamos hechos".

El Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro (STMSI) informó en las últimas horas un acuerdo paritario con el Ejecutivo Municipal que incluye incrementos salariales y mejoras para el personal. El secretario general del gremio, Omar Arce, dialogó con QUE PASA y sostuvo que votó en disidencia durante la negociación, aunque continúa en diálogo con las autoridades. "Han escuchado y tomado nota de nuestros reclamos", sostuvo.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El acuerdo establece un aumento del 10% en julio y un 8% en agosto, aplicables tanto al salario básico como a todas las bonificaciones vigentes. "Nosotros pedíamos una recomposición y una dignificación del sueldo. Han tomado nota de todos los puntos que hemos presentado hace mucho tiempo y se ha avanzado en negociaciones, acuerdos salariales y bonificaciones", indicó Arce a este medio.

"No es un dato menor un 20% acumulado en dos meses. En la Provincia los estatales cobraron el 1,5% y el 2,3%. Nos pone en un lugar de poder representar a los trabajadores de mejor manera", expresó.

También se confirmaron mejoras específicas para distintos sectores. El presentismo se fijó en $40.000, los viáticos en 350 módulos, y la bonificación para tareas en el cementerio en $100.000. En el área de zoonosis y control de vectores se estableció un adicional del 60% del básico. En cuanto a servicios urbanos, los barrenderos recibirán $120.000 y el personal de bacheo $65.000. "Eran sectores donde teníamos que tener la mirada, más allá de los aumentos que nosotros firmamos en disconformidad", dijo.

Además, el sindicato anunció una asistencia para jubilados y pensionados municipales durante los meses de julio, agosto y septiembre. Esta medida incluye la entrega de medicamentos y otros insumos, que se distribuirán a través de la farmacia sindical del STMSI. "En el acuerdo el Ejecutivo nos hicieron un aporte para poder llevarlo adelante. Esto nunca se había hecho y era una propuesta que habíamos presentado y la tomaron".

"Ahora seguiremos con reuniones con diferentes sectores de trabajadores. Estamos trabajando a partir de ahora para ver cómo terminamos el año. Esperamos un nuevo aumento después de agosto", sostuvo el referente sindical.

Por otro lado, dijo que en la provincia de Buenos Aires, desde la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) anunciarán el próximo lunes una medida de fuerza. "Lo haremos en esa fecha para respetar el tiempo de cierre de las listas para las elecciones. No se está convocando a la Mesa del Salario Decente para los Municipales, queremos visibilizar este tema: las bases están pidiendo la movilización", afirmó.

"La situación es paupérrima y no estamos en la agenda la política. No puede ser que seamos el sector más bajo de los asalariados de todo el arco trabajador y la disparidad que hay en los diferentes municipios son increíbles. Hay intendentes que se jactan de tener valores peronistas y pagan básicos de $200 mil. Uno entiende la realidad de este camión que nos pasó por arriba, pero la verdad que no hagan un acompañamiento para ayudar a los trabajadores municipales, que somos los primeros que ponemos el pecho ante las situaciones más complicadas, es lo que más nos duele", culminó.

LA ENTREVISTA COMPLETA: