sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 2635

Castellano: “La obra de Masó difunde un enorme mensaje de paz”

 SAN ISIDRO. El presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, Carlos Castellano,  acompañó al artista plástico sanisidrense Gustavo Masó en la presentación de su pintura “Atravesar lo invisible” que se exhibe en el Museo del Bicentenario.

 

El presidente del Concejo Deliberante de San Isidro y candidato a intendente, Carlos Castellano, participó de la ceremonia de inauguración de la obra “Atravesar lo invisible” que el artista sanisidrense Gustavo Masó exhibe en el Museo del Bicentenario, en Paseo Colón 100, en la Ciudad de Buenos Aires.

La obra de Masó está inspirada en el encuentro realizado en Tierra Santa en mayo de 2014 en el que el Papa Francisco y sus amigos argentinos, el rabino Abraham Skorka y el dirigente musulmán Omar Abboud se dieron frente al Muro de los Lamentos de Jerusalén el denominado “abrazo de las tres religiones”.

La pintura, que en su parte superior muestra los rostros de estos tres líderes religiosos, exhibe en su parte inferior los libros sagrados de las tres religiones monoteístas, la Torah, la Biblia y el Corán, en la que cada uno de ellos escribió en su tapa la palabra “Paz” en hebreo, español y árabe.

“La obra de Gustavo Masó es increíble por el mensaje que trasmite y por los líderes que aparecen reflejados en esta pintura con un pedido de Paz expresado directamente por estos grandes representantes religiosos. Es un orgullo tener entre los vecinos de San Isidro a este gran artista”, expresó Castellano.

La ceremonia de inauguración de la obra de Masó contó con la presencia del director del Museo del Bicentenario, Juan José Ganduglia; del rabino Abraham Skorka; y del dirigente musulmán Omar Abboud, entre otros invitados.

La obra podrá visitarse, con acceso libre y gratuito, de miércoles a domingos y los feriados, de 10 a 18, en Paseo Colón 100, en la Ciudad de Buenos Aires hasta el 1 de junio.

Entre la actividad artística de Masó se destaca que en abril de 2014 presentó en el Vaticano los retratos de los Santos  Papas Juan XXIII y Juan Pablo II con motivo de sus canonizaciones por el Papa Francisco.

La realización de este proyecto significó el primer contacto de un artista plástico argentino con la Santa Sede y Su Santidad. Estos retratos fueron reproducidos en sellos postales del Correo Argentino.

Pedido por la presidenta, Agustín Rossi, Jorge Taiana, 'Chino' Navarro y Mussi bajaron sus candidaturas

Elecciones 2015. La decisión se tomó ante la demanda presidencial de sintetizar la propuesta del FpV. Así, Daniel Scioli y Florencio Randazzo competirán por la candidatura presidencial. La elección bonaerense tendrá, entonces, a Aníbal Fernández, Julián Domínguez, Fernando Espinoza, Santiago Montoya y Sergio Berni.

 

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, el legislador porteño Jorge Taiana, el intendente de Berazategui, Patricio Mussi, y diputado bonaerenes Fernando “Chino” Navarro anunciaron ayer que declinaron sus respectivas postulaciones con vistas a las elecciones primarias de agosto, en respuesta a un llamado de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien días atrás pidió un "baño de humildad" entre los dirigentes de este espacio para reducir el número de candidaturas.

De esta manera, la propuesta de candidatos presidenciales kirchneristas quedó reducida a las figuras de Daniel Scioli y Florencio Randazzo, ya que las renuncias de Rossi y Taiana, fueron precedidas por la del gobernador entrerriano Sergio Urribarri, la del diputado nacional Julián Domíngez y la del jefe de Gabinete Aníbal Férnandez.

Dominguez y Fernández decidieron dejar de lado sus aspiraciones presidenciales y competirán por la gobernación de la provincia de Buenos Aires, en la primaria de la que, hasta ahora, también participarán el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, el titular del Grupo Bapro, Santiago Montoya, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni, el único de ellos que ratificó públicamente su intención de continuar en competencia.

La semana pasada, previo a la reunión del Congreso Nacional del PJ y en un acto en Chaco, Cristina pidió “un baño de humildad a los compañeros de nuestro espacio para que reconozcan y acompañen a quien está mejor capacitado para una función".

En sintonía con ese pedido, el intendente de Berazategui Juan Patricio Mussi anticipó en radio Del Plata que retiraba su candidatura y recordó que el mismo día en que Cristina hizo el pedido a los dirigentes peronistas, fue el primero en ponerse a disposición ya que “teníamos que sumar al proyecto y no ser caprichosos“.

“A un mes del cierre de listas, el pueblo no puede estar a la expectativa" opinó y ratificó que continuará “aportando a la provincia de Buenos Aires” desde el municipio que conduce: "Es importante que cuidemos nuestras intendencias y nuestros territorios, para seguir desarrollando el modelo nacional y se profundice en nuestros distritos", dijo, y agregó: "yo también allano el camino para que otro candidato también lo haga".

En una conferencia de prensa realizada en un local de la Corriente Nacional de la Militancia de la ciudad de Rosario, el ministro de Defensa Agustín Rossi anunció que no competirá en las internas presidenciales, en virtud "del pedido de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner".

"Siempre he entendido a la política como un proceso de construcción colectiva por sobre los intereses personales; y por eso, en esta oportunidad voy a hacer exactamente lo mismo. La Presidenta pidió una reflexión colectiva y mi aporte es retirar la precandidatura", reflexionó Rossi.

Pasado el mediodía, a través de un comunicado firmado por sus principales dirigentes, el Movimiento Evita hizo pública la decisión de declinar las precandidaturas a presidente de Jorge Taiana y a gobernador de la provincia de Buenos Aires de Fernando 'Chino' Navarro, para "ponerse a disposición de la estrategia que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner crea más conveniente".

La experiencia de las siete listas en las primarias porteñas resultaron traumáticas para el Frente para la Victoria y el acuerdo fue no repetirla. En especial, en la competencia presidencial y en la bonaerense, donde había una inflación de lanzados y varios de ellos sin figuración en las encuestas. Algunos pasaron en las últimas horas por la Casa Rosada y por Olivos, donde mantuvieron reuniones en las que fueron notificados de la estrategia nacional y amablemente invitados a sumarse.

 

Fuente: Télam

El Japonés Garcia se viste de naranja y vuelve al ruedo

ELECCIONES 2015.  El ex intendente, Enrique El Japonés García, sería el candidato del sciolismo para la intendencia en Vicente López. El anuncio lo harían en los próximos días.

 

Parecen confirmarse los rumores que hace un par de semanas circulan en el ámbito político de Vicente López y de Zona Norte: Enrique El Japonés García volverá a competir por la conducción del municipio del que hoy gobierna Jorge Macri.

El Japonés volvería a presentarse dentro del Frente Para la Victoria (FPV) con el aval  del gobrenador y precandidato a presidente de la Nación, Daniel Scioli. La figura de Garcia es un elemento mas que profundiza la fractura dentro del kirchnerismo local.

El año pasado, el sciolismo local dejó circular el rumor que el ex arquero de la selección argentina, Sergio Goycochea, sería el candidato "naranja" pero esa opción no pasó del rumor.  Después de esto, el sciolismo en búsqueda de candidatos que sumen votos a la candidatura presidencial del actual gobernador, decidió respaldar al ex Intendente, quien también cuenta de un sector del Partido Justicialista.

“Nuestro candidato va a ser el Japonés García. Fue un intendente comprometido con Néstor, Cristina y Daniel y tiene la vocación de cambiar la mala gestión de Macri en el distrito”, afirmó el diputado provincial Guido Lorenzino, oriundo de Vicente López y referente del sciolismo en la primera sección. El diputado, además, sostuvo que “Scioli es el mejor candidato para enfrentar a Mauricio Macri y García a Jorge Macri”.

Leonardo Rial, concejal por el FPV de Vicente López y potencial precandidato a Intendente, fue contundente en sus palabras relacionadas a García: “Nosotros estamos por el trasvasamiento generacional, y por otro lado queremos que haya un candidato peronista en el distrito, no radical”.

Por su parte, Lorenzo Beccaria, el presidente del PJ de Vicente López, dialogó con Zona Norte Diario Online tras la confirmación y expresó: “Vemos con buenos ojos su candidatura. Tenemos que cortar con la mala gestión de Jorge Macri y el Japonés logra aglutinar a diferentes sectores. Nosotros tenemos la encuesta de la calle y el vecino le dice: ‘Enrique volvé’. Creo que vamos por buen camino y con trabajo le podemos ganar a Jorge Macri”. Beccaría tendría cerrado un lugar en la lista de concejales de Garcia.

Queda por ver la definición de la diputada nacional Diana Conti, una de las voces con peso al mde definiciones en el kirchnerismo de Vicente López. Conti  da gestos de apoyo a la candidatura presidencial de Scioli, pero en el ámbito local descartó a Garcia y nombró a Rial. Otro que ha expresado sus intenciones de encabezar la lista kirchnerista local, es el concejal Joaquín Noya.

Según distintas fuentes con las que pudo conversar Que Pasa, el gobernador y García tuvieron varias reuniones y en los próximos días harán un lanzamiento público para confirmar el acuerdo y salir de campaña juntos. La fecha estimativa para el lanzamiento sería el próximo 23 de mayo.

García había gobernado Vicente López desde 1983 hasta 2011, cuando fue derrotado en las elecciones por el actual intendente Jorge Macri, quien obtuvo la ventaja con un 38.27 %, cuatro puntos por encima de su oponente, que obtenía el 34.18% de los votos. Tras diversas encuestas y sondeos, desde el sciolismo están convencidos en las futuras elecciones sólo el Japonés está en condiciones de disputarle la intendencia a al referente del PRO.

La estupidez y la ineptitud nos dejaron sin fiesta

Todo un país pendiente y movilizado por el gran cruce de Boca y River y la imbecilidad de uno junto a la negligencia de un operativo policial terminaron con la suspensión del encuentro.

 

Organización, cacheos, controles, cámaras, miles de efectivos, no pudieron con la imbecilidad de uno, aún desconocido, que simplemente con acercarse al alambrado y arrojar un elemento químico, afectó la vista de parte del plantel de River, impidiéndoles continuar con el partido, y obligando a la CONMEBOL a la suspensión del mismo.

Perplejidad e impotencia en los millones que esperaban este encuentro como una la gran fiesta del futbol.

 

 

 

 

 

El fútbol de luto: este fin de semana no habrá partidos

Luis Segura, máximo dirigente de la AFA, informó este mediodía que se suspendió toda la actividad programada el fin de semana debido al fallecimiento del futbolista Emanuel Ortega, de San Martin de Burzaco.

El titular de AFA ya había anunciado que se suspendía la fecha de Primera C, pero "después de haber conversado con varios presidentes como (Daniel) Angelici y (Hugo) Moyano, y con los dirigentes del gremio de los futbolistas, decidimos la medida".

También se bajó Rossi

ELECCIONES 2015.  El ministro de Defensa retiró su precandidatura presidencial en virtud, dijo, "del pedido de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner" a los dirigentes de ese espacio político.

Rossi anunció su decisión en una conferencia de prensa en Rosario donde apuntó que "a 40 días del cierre de las listas, y transitado un camino importante he escuchado la palabra de la presidenta como de quien conduce y lidera este espacio político, he entendido que sus palabras estaban destinadas a la totalidad de nuestro espacio político y su reflexión tenía varios sentidos"."Siempre he entendido a la política como un proceso de construcción colectiva por sobre los intereses personales y en esta oportunidad voy a hacer exactamente lo mismo; la Presidenta pidió una reflexión colectiva y mi aporte es retirar la precandidatura", destacó Rossi.

Al día de hoy, Scioli, Randazzo y Taiana  son los pre-candidatos que disputarían las PASO por el FPV. Se especula que Taiana también bajaría su candidatura en las próximas horas.

Apoyo económico para un Hogar contra la violencia de género

TIGRE. El Municipio brindó a la Parroquia San Marcelo de Don Torcuato un nuevo respaldo económico para fortalecer junto también al Obispado de San Isidro, la gestión asociada y así, atender las necesidades del Hogar Laura Vicuña donde residen víctimas de violencia de género junto a sus hijos.

 

El  Municipio de Tigre otorgó a la Parroquia San Marcelo de Don Torcuato un nuevo apoyo económico para beneficiar las múltiples tareas que se desarrollan en el Hogar Laura Vicuña, dónde transitan con sus hijos aquellas mujeres víctimas de este flagelo.

Al respecto, el intendente de Tigre, Julio Zamora afirmó: “Seguimos ratificando nuestro compromiso de poner bien visible una problemática social que afecta a toda la comunidad, que es la violencia de género; y por eso brindamos este apoyo para que aquellas madres que tengan que abandonar su domicilio producto de este flagelo, puedan contar con un lugar de cobijo transitorio para reordenar su vida y enfrentar un nuevo proyecto desde un ámbito de seguridad que les brinda contención”.

 

“Desde 2007, el Municipio tiene a las políticas de género como políticas de estado, con distintas aristas como el trabajo de las “Mujeres Emprendedoras” para que logren su propia autonomía; y distintas actividades que tienden a mostrar los distintos estereotipos con ver a la mujer en distintos oficios y roles, en igualdad de condiciones ante el resto de la sociedad tanto en derechos laborales como en la pareja. Por eso, trabajamos en un camino con muchos prejuicios y barreras culturales que tenemos que ir derribando con el trabajo del estado y organizaciones de la comunidad como esta que colaboran fuertemente”, agregó Zamora.

El obispo auxiliar y vicario general de la Diócesis de San Isidro, Martín Fassi, expresó: “Para nosotros este apoyo es una alegría; y nos vinculamos con el Municipio en términos de colaboración porque su ayuda es sumamente importante. La Parroquia San Marcelo sostiene con mucho esfuerzo este Hogar. A las mujeres víctimas de violencia de género se les brinda un lugar de contención transitorio hasta que puedan resolver su situación. Sabemos que falta mucho, pero trabajamos en pos de dar una respuesta en el momento con razones suficientes de esperanza para poder afrontarla”.

En tanto que el párroco de San Marcelo, Máximo Jurcinovic, explicó: “Es importante unir esfuerzos para generar políticas y transformaciones en algo tan importante como es la atención a la mujer en situación de violencia, algo que muchas veces se habla y pocas veces se hacen cosas concretas. Este convenio junto al Municipio busca transformar la realidad. A las mujeres se les brinda fundamentalmente contención. Muchas veces tiene que irse de su casa y solucionar un problema habitacional urgente; y eso es lo que el hogar brinda. A partir de ahí, brindar una compañía que vaya permitiendo a la mujer poder restablecerse psicológicamente y humanamente; y lo ideal es que al salir pueda reinsertarse en nuevo hogar y familia”.

Cabe destacar que el Hogar brinda a las mujeres víctimas, la posibilidad de contención material y emocional y también de adquirir herramientas de autonomía y fortaleza para encarar una vida libre de violencia a través del acompañamiento y atención realizados por un equipo interdisciplinario de profesionales del Hogar y del área de Fortalecimiento Familiar del Municipio.

Renunció Juan Carlos Molina a la Sedronar

El titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina, renunció a su cargo en la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico.

 

La novedad se conoció mediante el decreto Decreto 818/2015, publicado hoy en el Boletín Oficial, donde se le acepta la renuncia al sacerdote "al cargo de Secretario de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico".

 

El decreto, firmado por la presidente Cristina Kirchner, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, le agradece a Molina "los servicios prestados en el referido cargo".

 

 

"No me verán con la farándula"

Florencio Randazzo buscó diferenciarse de su competidor en el FPV Daniel Scioli, y de los postulantes Mauricio Macri y Sergio Massa, que concurrieron al programa de Marcelo Tinelli el lunes pasado.

 

El ministro del Interior y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Florencio Randazzo, se mostró hoy con la gobernadora de Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala, y el presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora, y apuntó que su preocupación es "la buena gestión" para "cambiarle la vida a la gente" en vez de presentarse "en programas de espectáculos" o estar con "la farándula".

 

"Nosotros entendemos que la buena política es la buena gestión, y la buena gestión es aquella que le cambia la vida a la gente; por eso les prometo que a mí no me verán en ningún programa de entretenimiento o de la farándula; me verán trabajando, al lado de los argentinos que tienen necesidades", destacó Randazzo en su visita a la provincia norteña.

 

De esa manera, Randazzo buscó nuevamente diferenciarse de su competidor en el FPV Daniel Scioli, y de los postulantes Mauricio Macri (PRO) y Sergio Massa (FR), los tres que concurrieron al programa de Marcelo Tinelli el lunes pasado.

 

El ministro, aseguró que "este proyecto político supera al Partido Justicialista, al que pertenezco, por eso vamos a conformar una fuerza lo suficientemente abarcativa para que, más allá de las pertenencias partidarias, tengamos una idea común de nación", se consignó en un comunicado.

 

Randazzo participó de la inauguración de una escuela en lo localidad santiagueña La Banda, hizo otras visitas de gestión y efectuó anuncios para la provincia, junto con la mandataria provincial y su esposo y antecesor en el cargo.

 

El funcionario nacional afirmó que "con una instrucción de la presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner venimos a renovar el compromiso federal del gobierno nacional de seguir reparando tantas injusticias que existieron con el interior".

 

"Tenemos en Claudia y Gerardo dos aliados que han demostrado ser incondicionales con este proyecto político que encabeza la Presidenta y con los santiagueños", sostuvo el precandidato, quien añadió: "la Concertación no fracasó, los que fracasaron fueron algunos hombres que la integraban".

 

Fuente: La Política Online / Foto: Nicolás Wolkowicz para Que Pasa Web

En Zona Norte, Sin potreros no hay Diez

sin potreros no hay 10

Referentes del Frente Para la Victoria en Tigre y Vicente López, participaron de la apertura del programa en la zona.

El programa “Sin poteros no hay 10” tiene el objetivo de mantener el espíritu del barrio, estimular el deporte, brindar calidad en las condiciones del juego, y motivar la integración del municipio, especialmente entre los jóvenes.  El programa busca recuperar potreros y playones deportivos, y organizar torneos barriales e interbarriales para fomentar el deporte como una política de inclusión social.

En el marco de este programa de inclusión deportiva organizado por la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, SEDRONAR y el Movimiento Evita, se realizaron presentaciones en Tigre y Vicente López.

 

Tigre

“Una vez más, de la mano del gobierno nacional, traemos propuestas concretas para los jovenes de Tigre”, aseguró el precandidato a intendente del Frente Para la Victoria local, Federico Ugo, en el Club San Cayetano del barrio Baires. “Los jóvenes deben ser escuchados y no estigmatizamos. Seguimos trabajando para traer a nuestro municipio igualdad de oportunidades.”, agregó Ugo.

Además, el actual concejal kirchnerista tigrense manifestó: “Vamos a construir un municipio que integre a la juventud, promoviendo el deporte, la terminalidad educativa, y la capacitación en artes y oficios, y para ello necesitamos continuar con el Proyecto Nacional.”

Durante el encuentro se jugó un torneo relámpago de fútbol masculino y otro femenino organizado por la JP Evita de Tigre, donde participaron diez equipos de Don Torcuato, Benavidez y Tigre. Más tarde se hizo entregó al club de material para reacondicionar la cancha: luces, pintura, pelotas, redes, conos, banderines y remeras para los equipos participantes.

 

Vicente López

El concejal Joaquín Noya, del Frente Para la Victoria de Vicente López, participó del torneo de fútbol el Barrio El Ceibo de La Lucila.

Al inicio del torneo, el concejal Noya destacó al deporte como herramienta de inclusión social y señaló que "en el torneo prevalece la participación colectiva y los buenos valores de los pibes, al contrario de los juicios de valor, que hacen los medios de comunicación y algunos políticos sobre los sectores más postergados".

Estuvieron presentes junto a Noya los representantes de la Subsecretaria de Juventud, el referente de Nuevo Encuentro, Julio Ceresa, y los secretarios de deportes del Movimiento Evita a nivel nacional y local, Carlos Conti y Emilio "Pitu" Pres, respectivamente.

Por su parte, Emilio "Pitu" Pres, secretario de deportes del Movimiento Evita Vicente López, indicó que "participaron alrededor de 100 jóvenes de distintos barrios del distrito"; y remarcó: "este es el primer torneo del año interbarrial, hay equipos masculinos y femeninos representando a los barrios de La Loma, Las Flores, Melo y El Ceibo".

 

Falsos policías asaltaron a un matrimonio en su casa tras una entradera en Florida

VICENTE LÓPEZ. Al menos cuatro delincuentes vestidos con chalecos con la inscripción "POLICIA" maniataron a un matrimonio en su casa de la localidad bonaerense, los golpearon e incluso torturaron al hombre clavándole un cuchillo en una pierna, para luego escapar con 7.000 dólares, 30.000 pesos y objetos de valor.

 

Fuentes policiales informaron que el hecho se registró alrededor de las 5.20, en una vivienda ubicada en Ayacucho al 300 en la mencionada localidad del partido de Vicente López, en el norte del conurbano.

Las víctimas, identificadas como Raúl (64) e Irma (60), regresaban luego de realizar el reparto del puesto de diarios que administran, cuando fueron sorprendidos por cuatro asaltantes armados, vestidos con chalecos antibalas negros y con las caras cubiertas, que bajaron de un auto Volkswagen Bora gris y los abordaron.

"Me quedé atrás del portón y me dieron un culatazo", dijo Irma al formular declaraciones a la prensa, en referencia al fuerte golpe que le propinaron en la nariz, que le produjo un corte y la fisura del tabique.

La mujer relató que los agresores "venían vestidos de policías, con el chaleco antibalas y tenían el escudo policial de la (Policía) Bonaerense, con la cara tapada", en tanto que su marido afirmó también que los delincuentes les gritaron claramente "somos policías".

Los asaltantes forzaron el ingreso a la casa, redujeron al matrimonio, lo maniataron y le ordenaron que les revelaran el lugar donde guardaban el dinero y unos "lingotes de oro" que creían que poseían.

"Le entregué toda la plata, pero me decían `dame más plata, dame más plata, queremos los lingotes de oro, te venimos siguiendo hace ocho meses`", recordó Irma, quien agregó que en la búsqueda del supuesto metal precioso "cortaron los sillones, abrieron la yerba, abrieron los cafés, sacaron la ropa de los placards".

De acuerdo con el relato de las fuentes, los agresores golpearon en repetidas oportunidades a ambos miembros de la pareja, mientras que a Raúl también lo torturaron pinchándolo con un objeto punzo cortante en distintas partes del cuerpo, que incluso luego le clavaron en una pierna.

"Me golpearon, me ataron de pies y manos, me pincharon por todos lados y en la pierna ya me dieron un puntazo hondo", dijo Raúl, en tanto que Irma contó que a ella le "cortaron un tendón" del brazo por atarla de forma demasiado ajustada.

Finalmente, la pareja les entregó unos 7.000 dólares y 30.000 pesos que tenían guardados, que los miembros de la banda sumaron a diferentes artículos de electrónica y otros valores que tomaron en su recorrida por los diferentes ambientes de la casa.

Los delincuentes cargaron todo en el vehículo en el que habían llegado y, luego de haber permanecido cerca de dos horas en la vivienda, escaparon sin llamar la atención de los vecinos.

Las víctimas lograron liberarse y se comunicaron con el servicio de alerta 911, por lo que poco después se presentaron en el lugar efectivos de la comisaría local y médicos de emergencias, que trasladaron a la pareja al hospital de Vicente López.

Allí fueron asistidos por el personal de guardia, que les realizaron las curaciones de rigor y esta tarde ya estaban de regreso en su casa y fuera de peligro, añadieron los informantes.

En tanto, los policías de la Jefatura Departamental Conurbano Norte efectuaron un rastrillaje en la zona de la casa de las víctimas en busca del Bora de los ladrones, aún sin resultados.

Las autoridades también trabajaron en la escena del robo, donde levantaron rastros y huellas para el expediente, y solicitaron las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en el barrio por si en ellas quedó captada alguna imagen útil para la pesquisa.

Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Vicente López Este, dependiente del Departamento Judicial San Isidro, a cargo de Alejandro Guevara.

 

Fuente: Télam

Boca recibe a River, en una revancha a todo o nada

El Xeneize y el Millonario se enfrentan desde las 21.00, en La Bombonera, el último capítulo de la trilogía de choques que ofrecieron en los últimos 10 días, en busca de acceder a cuartos de final de la Copa.

 

El encuentro se jugará este jueves a partir de las 21 en La Boca, será arbitrado por el neuquino Darío Herrera y lo televisarán la señal de cable Fox Sports y la TV Pública por televisión abierta.

El equipo de Núñez corre con la ventaja de haberse impuesto por la mínima diferencia en el cruce de ida jugado el jueves pasado en el 'Monumental', con el tanto anotado por el uruguayo Carlos Sánchez, de tiro penal, y de concretar su clasificación enfrentará en cuartos a un equipo brasileño: San Pablo o Cruzeiro.

El último Superclásico de la serie de tres, luego del primero por el torneo local que ganó Boca (2-0) jugado en la Bombonera, y del mencionado de la semana pasada, será diferente, ya que los más grandes del fútbol argentino asumirán un partido que seguramente dejará secuelas para el perdedor y potenciará al ganador.

En ese contexto, el encuentro se presenta más decisivo para el entrenador boquense Rodolfo Martín Arruabarrena.

Seguramente, en su ciclo como DT habrá un antes y después del Superclásico de este jueves, mientras que el 'Muñeco' Marcelo Gallardo goza de más aire, al menos en lo previo.

Es que River se quedó el año pasado con el festejo final en las semifinales de la Copa Sudamericana que luego conquistó, y así maquilló dos caídas durísimas a manos de Boca en la Libertadores, las de 2000 y 2004, respectivamente, que signaron a fuego una década bien 'Xeneize'.

En Boca, la premisa es plasmar en la cancha esa superioridad que tenía en los análisis previos, que lo habían llevado a ganar los seis partidos del Grupo 5 de la Copa y acceder a octavos de final con puntaje ideal, más el liderazgo en el torneo de Primera División, que aún conserva.

River, por su parte, que clasificó con lo justo en el Grupo 6, disimuló la superioridad futbolística de Boca que había quedado expuesa en el triunfo por 2-0 por el torneo local con los goles de Cristian Pavón y Pablo Pérez, con mucha actitud y pierna fuerte. Así ganó en su estadio y ahora cuenta con dos resultados a favor.

Es que a River le alcanzará con un empate o una derrota por un gol de diferencia siempre y cuando anote, para pasar de ronda, mientras que si se de un 1-0 para Boca la serie se definirá con remates desde el punto de penal.

Por el lado de Boca, el 'Vasco' Arrubarrena hará cuatro cambios seguros y mantiene un par de dudas para confirmar la formación.

Los cambios confirmados son los ingresos de Gino Peruzzi por Leandro Marín, Daniel Osvaldo por Jonathan Calleri y también se sabe que jugarán de entrada Marcelo Meli y Federico Carrizo, posiblemente por Andrés Cubas y por el rosarino Pablo 'El Fantástico' Pérez.

Las dudas están relacionadas con la distensión en el glúteo que padece el arquero Agustín Orión (si no llega atajará Guillermo Sara), más la variante táctica de diagarmar un mediocampo con mayor recuperación, entonces ingresará Marcelo Meli en lugar de Cubas para sumarse a Fernando Gago y Nicolás Lodeiro.

En ese caso los delanteros serán Osvaldo y Carrizo, más el cordobés Pavón, por esa razón ingresará Meli, para equilibrar al equipo en lo que se refiere a la recuperación de la pelota.

En tanto, el capitán 'Xeneize' Daniel 'Cata' Díaz dejó atrás un desgarro en el hombro izquierdo y será titular, luego de haber jugado parte del primer tiempo en Núñez hasta que fue reemplazado por Guillermo Burdisso.

Precisamente Burdisso, autor del gol que permitió a Boca igualar el domingo pasado con Independiente (1-1) en Avellaneda y seguir como líder, durante la última práctica fue incluído junto al 'Cata' Díaz en la defensa y el que salió del equipo fue Marcos Torsiglieri.

Si bien Burdisso hizo sus méritos para ganarse un lugar, la variante llamó la atención debido a que Torsiglieri fue uno de los más regulares del equipo en el semestre, aunque también pudo haberse tratado de una maniobra de distracción de Arruabarrena.

Las cartas de Boca estarán en el fútbol que generan Gago, Pérez y el 'charrúa' Lodeiro, y sobre todo en los goles de Daniel Osvaldo, inexplicablemente ignorado en la ida, en un error táctico que puede costarle carísimo al 'Vasco' si finalmente su equipo resulta eliminado.

En River no estará el colombiano Teófilo Gutiérrez, expulsado en el cruce de ida y además desgarrado, y en su lugar ingresará el ex jugador de Huracán Gonzalo 'Pity' Martínez, en el único cambio que hará el 'Muñeco' Gallardo.

River apostará a esperar agazapado para salir de contragolpe, con la certeza de que si marca un gol la eliminatoria quedará casi resuelta en su favor.

El último de los Superclásicos oficiales del primer semestre del año se presume parejo, como los dos anteriores, con las urgencias del lado de Boca, ya que si queda afuera de la Copa en 'La Bombonera' ante su clásico rival, Arruabarrena deberá cargar con una mochila muy pesada durante el resto de su ciclo.

River tiene la mesa servida, pero no deberá confiarse ni podrá apelar al juego brusco, con un árbitro que hará su debut a nivel internacional como Herrera, quien llega con buenos antecedentes y un futuro que quedará marcado según como dirija este jueves.

Posibles formaciones:

Boca Juniors: Agustín Orión o Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Guillermo Burdisso o Marcos Torsiglieri y Nicolás Colazo; Marcelo Meli o Pablo Pérez, Fernando Gago y Nicolás Lodeiro; Federico Carrizo, Daniel Osvaldo y Cristian Pavón. DT: Rodolfo Martín Arruabarrena.

River Plate: Marcelo Barovero; Emanuel Mammana, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter y Sebastián Driussi; Rodrigo Mora y Gonzalo Martínez. DT: Marcelo Gallardo.

Arbitro: Darío Herrera.
Cancha: Boca Juniors.
Hora de inicio: 21.
TV: Fox Sports y Televisión Pública.

Un pequeño Lunar negro en la espalda

“Sirvió para meterla, pero estoy triste, porque todos saben lo que es Tigre para mí”

 

Por: Juan Dall'Occhio

 

 

Es cierto que si esa noche nos traíamos los tres puntos a Victoria era demasiado premio. Es cierto que el planteo de Pipo había sido mezquino, y sólo abrimos el marcador por el afortunado zapatazo del flaco Donati. Cada tanto recordamos ese contragolpe que pudo definir el partido que se morfó Leguizamón por intentar eludirse hasta a los fotógrafos. Es cierto que gracias a la gambeta de Botta, al corazón de Orban y las manos de Albil estuvimos con vida hasta los últimos minutos del partido. Hubiese sido hermoso llevarnos ese triunfo de visitante, el último con público de Tigre en el Monumental, aunque a la luz de los hechos hubiéramos elegido perder uno a cero del primer minuto y punto. Porque lo que dolió no fue la derrota.

Todo esto es tan cierto como el enorme agradecimiento que tiene el pueblo Matador hacia vos, Chino, y que también creemos que es mutuo. Que los goles a Platense, que los goles a Chicago, a Boca y a otros tantos clubes y sociedades de fomento como la de San Martin. La Peña con tu nombre, las banderas con tu rostro, los chicos con la 7 en la espalda. Espalda que vimos con un desconocido 33 y una franja roja forzada. Porque esa tarde fue la única en mi vida en que miré a mi hinchada después de un gol tuyo y no oí nada… silencio absoluto. Y no fue por el griterío histérico de la gallina con cara de cartera recién comprada, o porque perdíamos un partido (imagínate que hemos perdido partidos mucho más feos que aquel y seguimos alentando), no. Fue el silencio punzante, del dolor más profundo por ver a tu ídolo, a tu hermano, a tu hijo pródigo, lastimarte en donde que más te duele, darte vuelta un partido en los últimos minutos frente a tus ojos. Esa noche los demonios del futbol descargaron la más cruel tragedia contra nosotros.

Cuando volvíamos en el tren te puteamos, más de uno lo hizo. Tal vez por eso sos tan glorioso, Chino, porque tenés la frialdad del redentor, el valor para demostrar tu humildad, de lo que estás hecho, porque sos noble, porque sos compañero, porque no podías traicionar a tus compañeros de ese momento. Nosotros somos tu familia, y entendemos el capricho como quien sabe de mandarse alguna cagada alguna que otra vez con la familia, y arrepentirse. No hace falta pedir perdón, tenés las puertas abiertas porque más allá de la idolatría que te tenemos, a vos o hacia a cualquier otro jugador, para nosotros el Club Atlético Tigre, el azul y el rojo en el pecho, están por encima de cualquier nombre, por encima de cualquier resultado. Lo cierto, querido Chino, es que sos para nosotros parte de este hermoso pueblo y de su gran historia para siempre. Más allá de lo que sucedió aquella noche. Por eso el domingo quiero que hagas lo que más te gusta, jugar al fútbol, correr, poner huevo y que no pienses en que nos debés algo, de verdad, porque no nos debes nada. Eso sí, y esto no es un pedido sino una deseo de amor… si hacés dos golcitos, o al menos uno (medio o un cuartito) para el triunfo, nos vas a sacar este pequeño Lunar negro de la espalda.

Jóvenes participaron en los cursos de Empleo Joven en Tigre

 

Recibieron capacitación en oficios y la oportunidad de realizar pasantías laborales en empresas locales.   

 

En Tigre, ya son más de dos mil los jóvenes de entre 18 y 24 años que pasaron por los cursos del programa Por Más y Mejor Trabajo, con el objetivo de lograr una mejor inserción en el mundo laboral. Allí tienen capacitación en oficios, capacitación en gestión de autoemprendimientos, y/o la oportunidad de realizar pasantías laborales en empresas locales.

La jornada se realizó con la presencia de Federico Ludueña, subsecretario nacional de Promoción del Sector Social de la Economía, y el Coordinador del Centro de Atención y Orientación Laboral de Tigre, Sergio Romano.

Durante el discurso de apertura, el precandidato a intendente del Frente Para la Victoria (FPV) de Tigre, Federico Ugo aseguró "A la juventud hay que acompañarla y contenerla, darle espacio y oportunidades. Ante una gestión municipal que los persigue y estigmatiza, nosotros decimos: los jóvenes de los barrios de Tigre deben tener las mismas oportunidades que todos los jóvenes del país."

"Acompañamos a los jóvenes de Tigre en su desarrollo, queremos que tengan la  posibilidad de construir su futuro en su distrito" remarcó el actual jefe de bloque kirchnerista, en la apertura de los cursos del Programa Empleo Joven del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Y continuó: "Hoy no existe un área de la juventud en el distrito, por eso impulsamos la Escuela Municipal de Artes y Oficios, y una secretaria de la juventud para generar participación juvenil."

Por su parte, el coordinador de la oficina de empleo, Romano, expresó "estas son las políticas que les garantizan tener el derecho para capacitarse, para formarse, para tener una buena educación. Esto les permite estar preparados para enfrentar el mercado laboral, trabajamos para que tengan nuevas y buenas oportunidades de trabajo."

En el inicio de actividades, se inscribieron más de 300 adolescentes, que estarán cursando en los distintos barrios del municipio como: Villa Irsa, Benavídez, El prado, Villa La Ñata, Villa Garrote, Las Tunas, San Pablo, Pacheco y Troncos del Talar.

Pinturas, narraciones, y música en vivo en el Museo de San Fernando

 

Este sábado 16 de mayo se inaugurará Exaltación del Color, una muestra en conjunto de Cristina De Acetis, Julieta Buye y Estela Perosio, tres artistas de la región que presentan deslumbrantes combinaciones de colores y formas abstractas.

 

El Museo de la Ciudad “San Fernando de la Buena Vista” presentará variedad y calidad en una misma exposición, con artistas locales como protagonistas y una puesta muy atractiva. Allí se encontrará durante el próximo mes Exaltación del color, muestra de arte abstracto y colorido que comparten Cristina De Acetis, Julieta Buye y Estela Perosio.

Se inaugurará el sábado 16 de mayo a las 19.30hs en la histórica quinta de Ituzaingó 1053, con la animación musical de ‘Paralelo Dúo’ y una recepción de cortesía. Previo a este evento se realizará el Ciclo de Narraciones con Micrófono Abierto, al cual todos los vecinos están invitados a participar como oyentes, recitadores de poesías o contadores de relatos. El grupo de narradoras ‘Había una vez’ formará parte de la mágica jornada, desde las 18hs. con el espectáculo denominado “Que las hay, las hay”, una recopilación de cuentos de mujeres.

El Museo funciona de lunes a viernes, de 9 a 19 y los sábados de 9 a 12, con entrada libre y gratuita, como sede de Talleres Culturales y centro de exposiciones artísticas. “Exaltación del Color” permanecerá abierta hasta el 11 de junio, con esos horarios de visita. En caso de lluvia los eventos podrían ser reprogramados.

 

exaltacion del color

Castellano participó de la campaña de reciclaje electrónico en San Isidro

 

El presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, Carlos Castellano, recorrió los puntos de recolección de la campaña de reciclaje de material electrónico.

 

El presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, Carlos Castellano, participó de la campaña de reciclaje de artefactos electrónicos organizada el sábado pasado en distintas plazas de los barrios de San Isidro.

La iniciativa la realizan en conjunto la Fundación Compañía Social Equidad, el colectivo social Jóvenes SI, el programa “Jóvenes tienen la palabra” de la Secretaria de Integración Comunitaria de San Isidro y la Unión Europea y la agencia escuela de publicidad Prójimo. El objetivo es reducir la brecha digital mediante la reparación de materiales eléctricos y la donación de los mismos a quien más los necesitan.

“Hoy se juntan distintos programas que buscan integrar a los jóvenes en el compromiso solidario con la comunidad. Es una campaña muy interesante que permitirá a muchos chicos tener acceso a materiales electrónicos y además llevar adelante procesos más sustentables. Yo traje un monitor de computadora para colaborar al igual que muchos vecinos que se sumaron a esta colecta”, sostuvo Castellano, que visitó a los voluntarios en la plaza 9 de Julio de Martínez.

“Estamos junto a muchos voluntarios en cinco plazas de San Isidro recolectando el material para reacondicionar. Con este proyecto, buscamos proteger el medioambiente y al mismo tiempo ampliar las posibilidades de muchas escuelas y entidades  para que los chicos continúen adquiriendo herramientas para podes estudiar”, sostuvo Joaquín Petrocelli, miembro de Jóvenes tienen la palabra.

“Creemos que la campaña tuvo muy buena recepción de la comunidad ya que logramos juntar mucho material y mucha gente nos pidió que la hagamos más seguido”, explicó Rodrigo Amparo, miembro de Jóvenes SI.

“Hoy vine a colaborar con material que tenía en desuso. Es muy bueno que podamos transformar elementos que uno cree basura en una contribución para quienes más lo necesita. Esta es una campaña muy útil ya que muchas veces uno no sabe dónde llevar este tipo de materiales que pueden ayudar a otro” dijo la vecina de Martínez, Guadalupe Sosa.

La campaña logró comprometer a los vecinos que, durante la mañana y la tarde del sábado, en todas las plazas, llenaron los containers con material para ser reciclado y donado a escuelas y entidades de bajos recursos.

Durrieu denunció un aumento de gastos en la publicidad oficial de San Isidro

 

Según informó el Frente Renovador, el aumento fue del 110 por ciento en lo que llaman “el relato possista”.

 

Un comunicado de prensa del Frente Renovador de San Isidro informó que la Municipalidad de San Isidro gastó 56 millones de pesos en publicidad durante el año pasado, monto que representa el doble de lo gastado en 2013,  cuando el gobierno municipal pagó 27 millones en concepto de prensa y difusión.

Comparado con lo destinado a Salud, esos 56 millones destinados a publicidad oficial equivalen a la inversión total en el Hospital Municipal de Boulogne y es más del doble de lo destinado a los nueve Centros de Atención Primaria de Salud.  Estos datos surgen de un informe del Frente Renovador sobre la Rendición de Cuentas del año 2014 presentada por la Municipalidad de San Isidro al Honorable Concejo Deliberante en el día de hoy.

Marcela Durrieu, concejal del Frente Renovador, recordó que "a la publicidad oficial la pagamos todos los sanisidrenses y se usa fundamentalmente para favorecer la campaña del intendente. Durante el 2014 esa fue la gran prioridad de gestión para el municipio. Mientras tanto, nunca se  habilitó el quirófano del Hospital de Boulogne y hay 80 móviles policiales parados en un playón municipal”.

Según el comunicado, el gasto en publicidad aumentó un 110 por ciento, por encima del promedio del resto de las áreas, que alcanzan un 47 por ciento.  En contraste, las inversiones en Seguridad y Obras Públicas sólo crecieron un 50 por ciento, la de Educación un 41 por ciento y la de Acción Social disminuyó un 6 por ciento.

Durrieu criticó que “el costo del relato possista aumente en mayor proporción que las inversiones en áreas sensibles como Seguridad, Salud, Obras Públicas y Educación”, y agregó que “los gastos incluyen el cambio del escudo de San Isidro, que usaron como excusa para hacer propaganda política en todos los diarios del interior”.

Productores del Delta de San Fernando tendrán un nuevo sello de origen

 

En su última reunión, el Comité de Gestión de Reserva de Biósfera  redactó el proyecto que creará un distintivo para productos manufacturados y materias primas procedentes del Delta que indique su calidad bajo normas internacionales.

 

 

Fabricantes y productores de la 2° y 3° sección de Islas de San Fernando tendrán en poco tiempo un sello que los identifique, represente y sea garantía de calidad para competir comercialmente. El Comité de Gestión de Reserva de Biósfera aunó esfuerzos para conseguir en la reunión que celebraron el pasado viernes 8 de mayo, el proyecto que enviarán al Intendente Luis Andreotti para la creación de este distintivo.

“Estamos muy satisfechos. Lo venimos impulsando desde hace mucho tiempo y llegamos ya a una instancia de definición”, manifestó Gabriel Tato, Director de Medio Ambiente municipal. “En aproximadamente 40 días podríamos tener en funcionamiento un sello que aportará una ventaja sustancial para los isleños que quieran instalarse en el mercado”, comentó luego.

Del encuentro formaron parte el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Cooperativa de Consumo Forestal y Servicios Públicos del Delta, la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Fundación ACEN, el Consejo de Productores del Delta (COPRODELTA), y los poderes Ejecutivo y Legislativo del Municipio.

Según señaló Gabriel Tato, esta insignia “fue una de las principales demandas de los productores desde que se les otorgó a las Islas la categoría de Reserva de Biósfera, en el 2000”. Explicó luego: “Formamos parte de una red de 14 Reservas de la Argentina auspiciadas por la UNESCO, y hasta ahora no habíamos dado ningún paso trascendental para todas las materias primas y productos. Sí lo es este sello, el cual se fundamenta en la ordenanza de uso de suelo y mantiene perspectiva de resguardo de biodiversidad”.

En tanto, Ernesto Lisarrague, miembro del COPRODELTA, opinó: “Es evidente que este sello le da un plus a la comercialización de cualquier producto que provenga de la Reserva. No sólo indica el ambiente en el que se consiguió, sino que marca que cumple normas internacionales”.

Lisarrague detalló cuáles serán los próximos pasos: “Debemos implementar registros voluntarios para quienes quieran tener la etiqueta y considerar qué metodologías de trabajo y condiciones se necesitan para que queden bien los certificados”.

En San Isidro se podrá comprar en 12 cuotas sin interés

 

Abarca a los comercios de todos los rubros. El intendente Gustavo Posse estuvo ayer en la presentación de esta iniciativa.

 

Se lanzó la campaña “12 cuotas sin interés CAME/ATACYC 2015” para la Región Metropolitana Norte. El plan abarca a los comercios de todos los rubros y se trata de la acción comercial privada más grande del país. Se pone en marcha el próximo martes 19 de mayo.

La campaña es impulsada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La presentación fue ayer por la mañana en la sede de la Cámara Empresaria de la Región Metropolitana Norte, en Martínez.

Sobre la iniciativa, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, señaló: “Apunta a facilitar el consumo, por ejemplo, de una familia que necesita acceder a determinados elementos como electrodomésticos, entre otros” y agregó “estos planes son una buena oportunidad para los vecinos y además potencian la actividad comercial”.

El presidente de la Cámara Empresaria de la Región Metropolitana Norte, José Bereciartúa, enfatizó: “En esta campaña, a diferencia del plan del gobierno nacional, ingresan todos los rubros y se pueden vender artículos importados. El plan funcionará en determinados días del mes. Incluye a todos los negocios que operen con tarjetas de crédito de las principales marcas”.

“Definitivamente es una campaña que potenciará el comercio de la región. Elegimos a San Isidro para presentarla por la dinámica que Posse da a los centros comerciales a cielo abierto. Se trata de colaborar con la ciudadanía.”

Carlos Cappelletti, vicepresidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), concluyó: “Es la campaña más fuerte a nivel privado de promoción para la actividad económica que incluye cerca de 10 municipios y 11 ciudades del interior de la Provincia”.

En las páginas web de las cámaras de comercio de cada región se anunciará las fechas, hasta fin de año, de los comercios en los que se puede comprar en 12 cuotas sin interés.

Bossio se baja de la precandidatura en provincia

 

El director Ejecutivo de la ANSES anunció su decisión de bajar su postulación en la provincia de Buenos Aires por el Frente Para la Victoria de cara a las PASO.

 

Diego Bossio lo confirmó tras el pedido de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a los dirigentes del FPV de tener un "baño de humildad", en un discurso pronunciado durante un acto en la provincia del Chaco el jueves último.

Bossio confirmó su decisión ayer por la tarde, cuando publicó una carta abierta a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en las redes sociales, donde manifestó: “Voy a declinar mi candidatura a la gobernación. Lo hago como un gesto hacia usted (Cristina Kirchner) y hacia todo el peronismo. Es por eso que decido dar el paso al costado de mi precandidatura, poniendo todo lo trabajado por mí y por mi equipo a disposición de los compañeros que sean nuestros precandidatos”, señaló.

“Estoy seguro que otros compañeros escucharán su pedido como lo hecho yo y también sumarán sus esfuerzos generosamente para que Buenos Aires siga siendo gobernada por el peronismo y pueda así seguir resolviendo sus inmensos desafíos”, agregó.

Asimismo, publicó en esa misiva que “tomó esta decisión, incluso tras el pleno aval que usted me otorgara para encarar esa competencia, y con su confirmación de que sus palabras no fueron dirigidas hacia mi persona. Agradezco infinitamente las oportunidades que me ha dado”, destacó.

Bossio, quien había empezado a participar de actos junto al secretario de Seguridad, Sergio Berni, sostuvo: “Creo humildemente haberme preparado para gobernarla. Recorrí cada rincón de esta gigante geografía, pero sin embargo, el corazón no traiciona y me dice que debo tomar una decisión”.

En referencia a Cristina, el dirigente tandilense afirmó que la Presidenta “entiende a la política como un verdadero compromiso hacia las luchas populares” y recordó que “el peronismo históricamente ha sido respetuoso de sus liderazgos y ha tenido como bandera que por encima de los intereses individuales priman los intereses colectivos”.

En esa carta, Bossio repasó los resultados de las políticas públicas impulsadas desde el Anses al señalar que se logró “implementar la mayor cobertura en seguridad social, incluyendo la previsional, de América Latina" y destacó la asignación universal por hijo y embarazo, y los créditos a jubilados a través de la Tarjeta Argenta.

Además, enumeró como otros logros de la gestión al “plan revolucionario en la educación argentina como es Conectar Igualdad” y “Procrear, con que recuperamos el sueño de la casa propia y entre las viviendas que estamos construyendo y las terminadas más de 65.000 familias tienen su casa”.

En ese sentido, Bossio fustigó al jefe de Gobierno porteño y líder del PRO, Mauricio Macri al afirmar que “mientras algunos candidatos a presidente invitan a las familias a ser inquilinos, nosotros queremos que sean dueños de su casa y puedan fortalecer sus familias”.

Bossio agradeció a la Presidenta por “haber depositado la confianza en un joven para administrar los destinos del presupuesto más importante de la Patria, gracias por apoyarme siempre” y les pidió a los otros dirigentes del FPV “racionalidad y generosidad”.

Al finalizar su carta, el titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) concluyó: “Seguiré trabajando en este proyecto nacional, popular y transformador como lo vengo haciendo desde el primer día”.

En ese marco, continúan con sus aspiraciones de ser precandidatos a gobernador bonaerense por el FPV el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza) y Patricio Mussi (Berazategui) y Anibal Fernández. También se encuentran en carrera el viceministro de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto; el diputado provincial Fernando Navarro; y el presidente del Grupo Provincia, Santiago Montoya.