lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 315

Chacarita igualó con San Martín de San Juan en Villa Maipú

Chacarita empató 1-1 ante San Martín de San Juan como local. Comenzó perdiendo y alcanzó la igualdad en el segundo tiempo con un golazo de tiro libre marcado por Claudio Pombo.

¿QUERÉS RECIBIR LAS NOTICIAS DEL FUNEBRERO POR WHATSAPP? - Acá dice cómo (no es grupo)

En relación a la derrota en Sarandí contra Arsenal, Aníbal Biggeri introdujo dos variantes: Sebastián Álvarez y Nicolás Watson ingresaron por Tomás Oneto (expulsado) y Julián Domke. El resto del equipo no presentó modificaciones tácticas, mientras aguarda por los regresos de Nicolás Chaves, Luciano Perdomo, Matías Pisano y Rodrigo Salinas.

Los primeros instantes de partido mostraron a Chacarita jugando en territorio sanjuanino y creándole algunas pocas ocasiones de gol. La más clara de ellas sucedió desde un córner ejecutado por Fernando Brandán, que encontró la cabeza de Álvarez y la pelota golpeó en el travesaño. El rebote le cayó a Sebastián Cocimano, quien no alcanzó a empujarla hacia el fondo de la red.

Como ya ocurrió en algunos encuentros de este mismo campeonato, al Funebrero lo complicaron con pelotazos frontales a las espaldas de sus defensores. San Martín de San Juan tomó nota y apostó a ello, dándole resultado. A los 17', Maximiliano Casa recibió por derecha, encaró al arco y venció a Federico Losas con un remate a su costado izquierdo. El goleador no lo gritó por su pasado en Villa Maipú.

El Tricolor sintió el golpe y su plan se tornó aún más previsible. Sin juego asociado ni profundidad, apenas pudo rematar dos veces al arco antes de la finalización del primer tiempo: de tiro libre recto, Claudio Pombo disparó a las manos de Matías Borgogno. Y por el sector izquierdo, Brandán probó con la individual y sacó un débil tiro que el arquero visitante atrapó sin inconvenientes.

Como era de suponer, Biggeri pateó el tablero y para el inicio del complemento ejecutó dos cambios. Federico Laurelli y Matías Rodríguez entraron en reemplazo de Gabriel Lazarte (de floja tarea) y Passaglia.

Bajo el aliento de su gente que volvió a hacerse presente después de cuatro partidos, Chacarita intentó llevarse puesto al equipo cuyano. Sin demasiado fútbol, pero el equipo hizo retroceder a su rival, algo que dado el contexto sumaba.

A los 19 minutos, Claudio Pombo se hizo cargo de un tiro libre en posición expectante y frotó la lámpara: el "10" sacó un potente remate que se coló en el ángulo diestro de Borgogno e hizo levantar a todo el estadio. 1-1 y el cotejo en pardas.

Promediando el segundo lapso, el cuerpo técnico volvió a mirar el banco de suplentes e hizo ingresar al juvenil Axel Guerra por Cocimano. El chico se ubicó en la posición de "9", por delante de Pombo y Rodríguez que eran quienes comandaban el ataque local.

A falta de cinco minutos para el cierre, lo propio hicieron Exequiel Beltramone y Matías Belloso en lugar de Maximiliano Meléndez y Pombo. Para ese momento, el equipo de San Juan daba indicios de conformarse con el punto.

Aún así, tuvo una chance clarísima para irse adelante nuevamente en el marcador. El ingresado Federico González quedó cara a cara con Losas y el arquero, a puro reflejo, evitó la segunda caída de su valla.

No hubo tiempo para más. Chacarita sumó un empate con sabor a poco y continúa fuera de la zona de reducido. Su próximo compromiso será en condición de visitante, contra Guillermo Brown de Puerto Madryn.

Chacarita - San Martín de San Juan: horario, TV y posibles formaciones

Chacarita recibe a San Martín de San Juan, por la fecha 10 del campeonato de la Primera Nacional. El partido se juega este sábado 6 de abril, desde las 14:10 horas.

¿QUERÉS RECIBIR LAS NOTICIAS DEL FUNEBRERO POR WHATSAPP? - Acá dice cómo (no es grupo)

PROBABLES FORMACIONES

Chacarita: Federico Losas; Tobías Fernández, Sebastián Álvarez, Nahuel Brunet, Nicolás Chaves; Nicolás Watson, Juan Pablo Passaglia; Maximiliano Meléndez, Claudio Pombo; Fernando Brandán; Sebastián Cocimano.

San Martín de San Juan: Matías Borgogno; Alejandro Molina, Rodrigo Cáceres, Agustín Sienra, Leonel Álvarez; Santiago López García, Nicolás Pelaitay, Sebastián González, Ezequiel Montagna; Federico González, Nicolás Franco.

HORARIO: 14.10

ESTADIO: Chacarita Jrs.

ARBITRAJE: Diego Ceballos

TV: DirecTV Sports

Padres TEA concientizan sobre el autismo con una jornada en la plaza Mitre de San Fernando

Este sábado, la Asociación TGD Padres TEA San Fernando realizará una jornada para toda la familia con el objetivo de concientizar sobre el autismo y dar a conocer a las sociedad las problemáticas que genera este trastorno en las personas que lo padecen.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El encuentro será desde las 17 horas en la Plaza Mitre (Constitución y Madero). Allí, se instalarán stands informativos donde la gente podrá realizar consultas. Además, habrá puestos con comidas, merchandising, un sector de globología para los más chicos, entre otras sorpresas.

Quienes se acerquen al lugar también tendrán una cabina sonora para conocer cómo sienten los diversos sonidos las personas que padecen autismo. Por último, se realizará una ceremonia de velas para concientizar sobre esta condición.

Agarraron a trompadas a un hombre en Tigre para robarle las zapatillas: fueron filmados y detenidos

Dos jóvenes que le robaron a un hombre en la vía pública fueron detenidos en la localidad de Don Torcuato por agentes del Centro de Operaciones Tigre (COT) y personal de la policía bonaerense. El hecho fue registrado por las cámaras de videovigilancia.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Todo comenzó cuando operadores del centro de monitoreo visualizaron a ambos sujetos con actitud sospechosa, caminando por Ruta 202. Al cabo de unos segundos, se percatan de la presencia de un hombre y comienzan a perseguirlo. En las imágenes se puede ver el momento en el que lo atacan y le roban el calzado. Acto seguido, emprenden la fuga.

A raíz de esto, se dio aviso del hecho a los móviles que patrullaban la zona. Los efectivos lograron interceptar a los sospechosos a pocas cuadras del lugar. Fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia.

EL VIDEO:

Pronóstico: cómo estará el tiempo este sábado y domingo

Este sábado en el AMBA el cielo se presentará nublado y los registros térmicos se mantendrán entre los 17 grados de mínima y una máxima de 25 grados.

En tanto que el domingo se presentará despejado y algo nublado, con temperaturas de entre 18 y 25 grados.

El lunes, el cielo estará parcialmente nublado y los valores térmicos irán de los 18 a los 25 grados.

Luciana Jury y Julieta Laso se presentan en San Martín con un repertorio de música popular

El sábado 6 de abril, San Martín tendrá un concierto relacionado a la naturaleza, a la historia y cultura de nuestro país. Luciana Jury y Julieta Laso presentarán un espectáculo musical con música popular argentina al aire libre en Bosque Urbano, un espacio situado en medio de un bosque nativo.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La cita para “Música en el Bosque, Conciertos para Resistir”, la función de Luciana y Julieta, es a partir de las 20 horas. Bosque Urbano queda ubicado en Yrigoyen 3100, frente al campus de la UNSAM de San Martín.

Como invitadas al show que tendrá un repaso por el folklore, la milonga y el tango, se presentarán Canten Cantoras, copleras del espacio que recibiran a las artistas.

Las entradas, de forma anticipada, tienen un valor de $6.000, sino en puerta su precio es de $7.500. Las reservas se realizan al WhatsApp 1163580037.

Desde la organización recomendaron concurrir con repelente y lona para poder disfrutar de la jornada musical al aire libre.

La banda de jazz de Tres de Febrero se presenta este sábado en una noche de música de películas

Este sábado 6 de abril, la banda de jazz de Tres de Febrero se presentará en el Cine Paramount (3 de Febrero 2561) de la localidad de Caseros.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El concierto está pautado para las 19 horas. La entrada será libre y gratuita para los vecinos de Tres de Febrero y toda la comunidad en general. La velada invitará a escuchar las reconocidas canciones de las películas y series más memorables.

La banda de jazz de Tres de Febrero nació en octubre de 1989. Actualmente, su director es el maestro Ezequiel Giunta. Desde su formación realiza actos y conciertos públicos en entidades culturales y barriales del municipio.

Además, el conjunto se presenta en escuelas del distrito para realizar conciertos didácticos para jóvenes y adolescentes.

Agenda Cultural de Zona Norte: sábado 6 de abril

luciana jury 2021

SÁBADO 6 DE ABRIL

13hs - Tigre - MUESTRA - Inauguración de la obra "Colores de Otoño” - Muestra participativa del “Instituto Un Lugar” y “Hogar Apoyos”. Disponible para visitas hasta el 5 de mayo. Casa de las Culturas Villa Carmen (Gral. Bartolomé Mitre 360, Tigre Centro). Entradas: gratis

13.30hs - Tigre - MÚSICA - Abril Nikitoff - Covers de pop y rock internacional. Torre Pueblo (Libertad 50, Benavídez). Entradas: gratis

15 a 19hs - Vicente López - FESTIVAL - Festival Federal de la Ciencia “Elijo Crecer” + Festival Solidario Jardín Comunitario Jacarandá. Música con Vuelta Canela, además más artistas invitados, charlas, actividades para toda la familia. Biblioteca Popular Sudestada (Aristóbulo del Valle 1631, Florida). Entradas: alimentos no perecederos, pañales, algodón y óleo calcáreo para el Jardín Jacarandá

15 a 22hs - San Martín - LITEARATURA - Feria de editoriales artesanales - En el marco del Mes del Libro. Centro Cultural La Bemba (Prof. Aguer 4757, Villa Ballester). Entradas: gratis

17hs - San Martín - INFANTIL - Por el Atlas - Por Compañía Latitud Circo. Espacio Cultural Municipal Carcova (Combet y Costanera, José León Suárez). Entradas: gratis

19hs - San Martín - TEATRO - Rivero, el Gaucho de Malvinas - Comedia Municipal con dirección de Claudia Soler. Galpón Cultural San Andrés (Bolivia calle s/n, entre La Crujia y Diego Pombo, San Andrés). Entradas: con reservas al WhatsApp: 11 3912 7500

18 a 20hs - Malvinas Argentinas - MUESTRA - “Todo comenzó bailando. Una historia de Villa de Mayo” - En el marco del ciclo "Memoria, Verdad y Justicia en un presente fragmentado". Rondeau 2246, Villa de Mayo. Entradas: gratis

18hs - Vicente López - MÚSICA - César Angeleri Cuarteto - El guitarrista César Angeleri propone con su último disco "Punto De Partida" una composición basada en un sólido repertorio, con obras que van desde Gardel hasta Piazzolla, incluyendo obras de Horacio Salgán y Pedro Laurenz, entre otros. Torre Ader (Triunvirato y Castelli, Villa Adelina). Entradas: gratis

18 a 22hs - Vicente López - MÚSICA - Garage Tecnópolis - Participan Anexo, Los Maples de Huevo, Ro Ursu y Mecache Rock (infantil). Además, más música en vivo, espectáculos infantiles, talleres de huertas, intervenciones de circo, talleres artísticos, gastronomía y patio cervecero.  Tecnópolis (Av. Gral Paz y Constituyentes). Entradas: gratis

18 y 20.30hs - Vicente López - CINE - Cuando acecha la maldad - Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos). Entradas: gratis

18.30hs - Vicente López - TEATRO - Volvió una noche - Comedia de Eduardo Rovner. Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Florida). Entradas: dos por $10.000 / jubilados y pensionados $4.000 al WhatsApp 11 7110 1756

18.30h - Escobar - MÚSICA/POESÍA - Coco Romero presenta su unipersonal Andar Carnavalero - Romero en voz y guitarra compartirá canciones, poesías, cuentos, recuerdos y anécdotas del camino realizado durante más de cuatro décadas tras la huella de Momo. Biblioteca Popular 20 de Diciembre (H. Yrigoyen 514, Escobar). Entradas: a la gorra

20hs - San Isidro - MÚSICA - Physical Graffiti presenta un tributo a Led Zeppelin. Centro Cultural San Isidro (Av. Libertador 16.138, San Isidro). Entradas: desde $7.000 (INGRESA ACÁ)

20hs - Vicente López - MÚSICA - Ana Prada en Concierto - Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro). Entradas: gratis. Los tickets se retiran desde una hora antes de la función.

20hs - Tigre - MÚSICA - Ciclo Musical Reconquista Rock - Toca AguaCoral. Auditorio Santiago de Liniers, Museo de la Reconquista (Padre Castañeda 470, Tigre Centro). Entradas: gratis

20hs - San Martín - MÚSICA - “Música en el Bosque, Conciertos para Resistir” - Luciana Jury y Julieta Laso presentarán un espectáculo musical con música popular al aire libre. Bosque Urbano (Yrigoyen 3100, frente al campus de la UNSAM de San Martín). Entradas: $6.000 anticipada / $7.500 en puerta. Las reservas se realizan al 1163580037

20.30hs - Vicente López - MÚSICA/DANZA - La Peña del Lola - Clase de folklore más música en vivo con Leo Garzón y Magui Juares. Centro Cultural Tiempos de Memoria (Caseros 231, Vicente López). Entradas: con reservas 11 3288 4633

20.30hs - San Fernando - TEATRO - Yo hago puchero - Una comedia de la clásica película argentina. Teatro Martín Fierro (Pasteur 1415, Victoria). Entradas: $4.000 o dos por $6000 con transferencia al alias YOHAGO.PUCHERO y reenviandolo al Instagram @teatro.martin.fierro

21hs - Escobar - HUMOR - Juampi González presenta “Soltero 2.0” - En este nuevo show Juampi seguirá desplegando toda su espontaneidad, creatividad, carisma, rapidez, humor picante...y por supuesto, su singular manera de ver la realidad del SOLTERO. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: desde $10.000 (INGRESA ACÁ)

21hs - Vicente López - MÚSICA - Noche de Folklore: toca La Confluencia - Con David Carrazana y Valen Larroy. Cultural Buenos Aires (Buenos Aires 2100, Vicente López). Entradas: en puerta

21hs - San Fernando - HUMOR - Dalia Gutmann presenta “Tengo cosas para hacer”. Sociedad Italiana San Fernando (Constitución 360). Entradas: $12000 (INGRESA ACÁ)

21hs - Tigre - HUMOR - Querido Diario - Stand Up por Malena Guinzburg. Teatro Pacheco (Santiago del Estero 185, Gral. Pacheco). Entradas: $12.000 (INGRESA ACÁ)

21hs - Pilar - TEATRO - Alonso Varieté, una noche para reír sin parar - Escenas y monólogos de humor: The Ritual, una ceremonia de humor/ Ensayo para un reencuentro/ Una de espías/ Mi Nombre/ El Conejo/ Samurai. Anfitrión: Payaso Fidel. Teatro Ángel Alonso (Pedro Lagrave 725, Pilar Centro). Entradas: gratis

21hs - Vicente López - MÚSICA - Special Edition “Adios a los 20´s” Vol 30. - Velada musical con Vir Pardo y sus amiguis. La Galpona de Martelli (Grecia 501, Villa Martelli). Entradas: a la gorra

21hs - Tigre - MÚSICA - Noche de Karaoke - Especial Absurda y Romántica. Además, bingo musical con premios. Rancho de la Carpincha (Av. Cazón 961, Tigre Centro). Entradas: a la gorra

21hs - Tigre - TEATRO - El Aroma del Anís - Teatro Municipal Pepe Soriano (Ituzaingó 2950, Benavídez). Entradas: gratis y exclusiva para vecinos de Tigre. Los tickets se retiran por boletería.

21.30hs - Vicente López - TEATRO - El Inspector - Obra de Nicolai Gogol. Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Florida). Entradas: dos por $10.000 / jubliados y pensionados $4.000 al WhatsApp 11 7110 1756

21.30hs - San Martín - DANZA - Milonga del Deportivo - Canta: Fernanda Vega. Club Deportivo San Andrés (Int. Casares 2845). Entradas: gratis

21.30hs - San Martín - HUMOR - Pipa Barbato y su unipersonal de stand up. Club de la Música (Alberdi 4449, Villa Ballester). Entradas: $5.000 (INGRESA ACÁ)

21.30hs - Pilar - HUMOR - Mentime que me gusta - Por Sole Macchi. Amores, sexo, cuernos, relaciones tóxicas y mucho pero mucho humor. Teatro Gran Pilar (San Martín 657, Pilar). Entradas: desde $9.000 (INGRESA ACÁ)

22hs - San Isidro - MÚSICA - Suburbio en el City - Tocan la banda Suburbio junto con Calavera y Cayo en Re. City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez). Entradas: en puerta

23hs - Escobar - MÚSICA - La Virtual, sentimiento redondo - Además, banda invitada. Oktubre Bar (Av. Belgrano 286, Garín). Entradas: $3500 en puerta o $2500 anticipada en el bar

23hs - San Martín - FIESTA - Cumbia Club - Toca La Locura Bailable. Club de la Música (Alberdi 4449, Villa Ballester). Entradas: $2.000 en puerta

¿QUERÉS RECIBIR POR WHATSAPP LA AGENDA CULTURAL? ENTRÁ ACÁ Y ENTERATE CÓMO HACER

.

.

Un intendente del conurbano eliminó la tasa a los combustibles e invita a cargar nafta mas barato en su municipio

nafta

El intendente de Tres de Febrero tomó la decisión de no cobrar mas la Tasa Vial, un cargo que desde hace años los municipios cobran a las estaciones de servicio y que impacta directamente en el precio del combustible. En línea con el discurso que baja la gestión de Javier Milei, Valenzuela apuesta a la reducción de la carga impositiva en beneficio de la "competitividad" de las estaciones de servicio que tributan en su distrito.

“No comparto poner la Tasa Vial por varias razones: Capital Federal no la cobra y eso nos quita clientes por estar cerca. Además, es una doble imposición porque del combustible ya recibimos coparticipación”, señaló Valenzuela en sus redes sociales. Y agregó: “Si nosotros cobramos este impuesto, las estaciones de servicio lo trasladan directamente al precio de surtidor y al bolsillo de las familias o a quienes usan el vehículo para trabajar”.

De esta manera, cargar nafta en Tres de Febrero resultará desde ahora más barato que en algunos municipios vecinos. Por eso, a través de sus redes sociales, el jefe comunal invitó a cargar nafta en su distrito: “Seguiremos por este camino como lo hicimos con las habilitaciones gratuitas y no pondremos otra tasa porque ya cobramos la de Servicios Generales. ¡Vengan a cargar nafta a Tres de Febrero!”.

No es la primera medida en línea del alivio fiscal que toma Valenzuela. En agosto de 2022 promovió una ordenanza que dictaminó la baja de casi 500 tasas y conceptos fiscales, habilitaciones gratuitas para todo tipo de comercio e industria, la bonificación por un año de la Tasa de Seguridad e Higiene y la entrega de créditos fiscales para empresas de Tres de Febrero. Además, en 2023, el Gobierno municipal resignó 500 millones de pesos en pos de incentivar la creación de puestos laborales que permitan mejorar la calidad productiva y laboral.

Chacarita recibe a San Martín de San Juan con la necesidad de volver a la victoria

Chacarita Juniors no atraviesa su mejor momento en la Primera Nacional. Si bien semanas atrás había cortado una racha sin triunfos al ganarle a San Martín de Tucumán, la derrota que sufrió ante Arsenal días después colocó en tela de juicio, nuevamente, su presente en el campeonato.

¿QUERÉS RECIBIR LAS NOTICIAS DEL FUNEBRERO POR WHATSAPP? - Acá dice cómo (no es grupo)

Por eso el partido que jugará este sábado frente a San Martín de San Juan, cobra vital importancia en su futuro. El encuentro, correspondiente a la décima fecha del torneo, se disputará desde las 14:10 horas, con arbitraje de Diego Ceballos y transmisión de DirecTV Sports.

Respecto a la caída en Sarandí, Aníbal Biggeri realizaría dos modificaciones: Sebastián Álvarez y Nicolás Watson ingresarían en reemplazo de Tomás Oneto (expulsado) y Julián Domke.

De confirmarse, Chaca saldría con: Federico Losas; Tobías Fernández, Sebastián Álvarez, Nahuel Brunet, Nicolás Chaves; Nicolás Watson, Juan Pablo Passaglia; Maximiliano Meléndez, Claudio Pombo; Fernando Brandán; Sebastián Cocimano.

El rival de turno, San Martín de San Juan, viene de igualar como local vs. Estudiantes de Buenos Aires. Hasta hace una semana, José María Martínez era su entrenador, pero presentó la renuncia. En lo que va del certamen acumula 15 unidades, cuatro más que Chaca.

Detuvieron a un motochorro armado en Garín

En las últimas horas, un motochorro fue detenido luego de haberle robado una moto a una mujer en la localidad de Garín, partido de Escobar. El vehículo pudo ser recuperado y devuelto a su dueña. Un cómplice logró darse a la fuga.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Personal de la Comisaría Escobar Tercera detuvo al delincuente en la calle Larroca y Santiago del Estero luego de protagonizar, junto a un cómplice, el robo a una motociclista.

La víctima fue una mujer que circulaba a bordo de una moto marca Gilera 110 en Luis Ressio y Colón. En el momento, personal policial dio voz de alto y persiguió a los dos delincuentes, con la colaboración de agentes de Prevención Comunitaria, logrando atrapar a uno, al que se le incautó una pistola marca Llama, con numeración suprimida y 7 cartuchos intactos calibre 45.

El delincuente fue trasladado a dependencia policial y ya se encuentra a disposición de la Justicia.

Asimismo, se recuperó la motocicleta robada, que ya fue restituida a su dueña, que resultó ilesa. Un segundo delincuente, que acompañaba al detenido, logró escapar y está siendo buscado por la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), con el apoyo del Centro de Monitoreo.

Agenda Cultural de Zona Norte: viernes 5 de abril

malena guinzburg

VIERNES 5 DE ABRIL

14hs - San Martín - LITERATURA INFANTIL - Imaginar con diferentes imágenes - Para infancias de 5 a 10 años. En el marco del Mes del Libro. Biblioteca Popular de Villa Libertad (Posadas 3186, Villa Libertad). Entradas: gratis

15hs - San Martín - CINE INFANTIL - Krakens y Sirenas - Función de Cine Distendido. Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín). Entradas: gratis con reserva previa (INGRESA ACÁ)

17hs - Vicente López - FESTIVAL - Faro Abierto - Feria, música en vivo, buffet y clases abiertas. C.C. El Faro (Rosetti 2331, Olivos). Entradas: gratis

17.30hs - Escobar - CINE - Godzilla x Kong: El Nuevo Imperio. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: $1.500 (INGRESA ACÁ)

18hs - Vicente López - CINE - Cirse - Delia es la joven hija de una familia burguesa que vive con sus padres en un barrio de Buenos Aires, tuvo dos novios que murieron (uno de un sincope y otro por suicidio). Su tercer novio trata de destruir la coraza de frialdad con que ella se protege o esconde su fatalidad, pero fracasa. Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos). Entradas: gratis

19hs - San Martín - CINE - La celebración (Dinamarca, 1998) - Ciclo: Dogma 95, Dinamarca se revela. Dir. Thomas Vinterberg. Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín). Entradas: gratis

20hs - San Fernando - CINE - Ciclo de Cine de Humor “Remedio para la angustia” - Se proyecta Esperando la Carroza. Teatro Martinelli (Lavalle 3021, Victoria). Entradas: gratis con reservas al 4746-4173 o al mail [email protected] CONOCÉ MÁS SOBRE EL CICLO ACÁ

20hs - Pilar - MUESTRA - Muestra Plástica “Generaciones” - Expositores: Miguel Ángel Lo Coco y Bruno Lo Coco. Música en vivo de Héctor Bacci. Centro Cultural Federal (Pedro Lagrave 281, Pilar). Entradas: gratis

20hs - San Martín - FESTIVAL - Rockola - Se presenta la obra “Fin del espectáculo” por Compañía Teatral Tres Lucas, música con Lirika Dúo, Arpatez y Rodrigo Gomez que musicalizará poemas, y La Saeta de París. La Bemba (Prof. Agüer 4757, Villa Ballester). Entradas: $1.000

20hs - Vicente López - MÚSICA - Ana Prada en Concierto - Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro). Entradas: gratis. Los tickets se retiran desde una hora antes de la función.

20hs - San Isidro - MÚSICA - Festival Punk vs Alternativo Vol. 3 - Tocan Jacken Lacar, Sam & Sara, 5 Litros y Diafragma. City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez). Entradas: $3500 en puerta

20 y 22.30hs - Escobar - CINE - La primera profecía: El Nuevo Imperio. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: desde $1.100 (INGRESA ACÁ)

20.30hs - Vicente López - CINE - Don Segundo Sombra - Fabio Cáceres recuerda su niñez como huérfano y su juventud trabajando en el campo, al lado de su padrino, Don Segundo Sombra, un gaucho solitario a quien admira y de quien aprenderá a ser gaucho. Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos). Entradas: gratis

20.30hs - Pilar - HUMOR - Martín Pugliese presenta su unipersonal “Vienen con alegría” - El comediante explora los cambios hacia una sociedad edulcorada y hecha a medida de cada persona. En este nuevo show de stand up donde nada queda en pie, recorre el trayecto que atravesaron los festejos de cumpleaños, el perro y los Temas Melódicos de los 90s. Todo cambió. Teatro Gran Pilar (San Martín 657, Pilar). Entradas: $10.000 (INGRESA ACÁ)

20.30hs - San Isidro - MÚSICA - NoTanGotan - Tocan Tomi Lago y el dúo Mamba &Ushi Cerviño. Noche de tango, tango de noche. Librería NoTanPuan (Chacabuco 459, San Isidro). Entradas: $7.000 con reservas al 1131616633

21hs - Escobar - MÚSICA - Toca Raíz - El nuevo grupo escobarense de rock argentino instrumental formado por Fabrizio Renda, Santino Beltramino y Juan Ignacio Díaz, presenta su primer repertorio. Invitado: Los Cayos, legendaria banda de la ciudad de Campana que estará encargada de abrir la noche. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: $2.000 (INGRESA ACÁ)

21hs - Vicente López - TEATRO - El Gran Deschave - Obra de Armando Chulak y Sergio de Cecco. Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Florida). Entradas: dos por $10.000 / jubilados y pensionados $4.000 al WhatsApp 11 7110 1756

21hs - Vicente López - DANZA - Flamenco - Noche de flamenco. Centro Cultural Tiempos de Memoria (Caseros 231, Vicente López). Entradas: $4.500 con reservas 11 3288 4633

21hs - Vicente López - TEATRO - Visita, la rebelión de los cuerpos - Obra de Ricardo Monti. Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Florida). Entradas: dos por $10.000 / jubliados y pensionados $4.000 al WhatsApp 11 7110 1756

21hs - San Martín - MÚSICA - JAM libre - Quienes deseen anotarse para tocar pueden hacerlo enviando mensaje privado al Instagram @clubdelamusica. Club de la Música (Alberdi 4449, Villa Ballester). Entradas: gratis

21hs - Vicente López - MÚSICA - Noche de Tango: toca Villareal Crom - Con Patricio Crom y Juan Villareal. Cultural Buenos Aires (Buenos Aires 2100, Vicente López). Entradas: en puerta

21hs - Vicente López - MÚSICA/DANZA - Peña en la Galpona - Una noche para cantar y bailar con Valdemar Jara y el dúo Nora y Franco. La Galpona de Martelli (Grecia 501, Villa Martelli). Entradas: a la gorra

21hs - Tigre - MÚSICA - Noches de Jazz & Blues y otras músicas - Toca Cintia Arevalo (Jazz Trío). Auditorio Santiago de Liniers, Museo de la Reconquista (Padre Castañeda 470, Tigre Centro). Entradas: gratis

21hs - Malvinas Argentinas - MÚSICA - Baglietto - Vitale - La Fundación de la Universidad Nacional de General Sarmiento (FUNAS) presentará Ahora Rock, un concierto del dúo con los grandes clásicos del repertorio nacional. Auditorio del Multiespacio Cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines). Entradas: desde $15.000 (INGRESA ACÁ)

21hs - San Isidro - HUMOR - Malena Guinzburg presenta “Querido diario” - Con su ironía y humor que la caracterizan, Malena se ríe de las cuestiones de la vida cotidiana y repasa momentos de su propia vida para reírse junto a los espectadores. Teatro Stella Maris (Martín y Omar 399, San Isidro). Entradas: desde $12.000 (INGRESA ACÁ)  

21hs - Tigre - MÚSICA - Tocan los Paracaidistas del Groove. Teatro Municipal Pepe Soriano (Ituzaingó 2950, Benavídez). Entradas: gratis y exclusiva para vecinos de Tigre. Los tickets se retiran por boletería.

21.30hs - Escobar - MUESTRA - Ciclo Artista del Mes: Lisbeth Feinbeg presenta “Soltando el dolor” - Pintura y collage. La Kalimba (Don Bosco 841, Escobar). Entradas: gratis

22hs - San Isidro - FIESTA - La Paranoli - Fiesta de cumbia junto al río: Tocan Los Reyes de la Costa. Además, Facu Vera con Cumbia en Vinilos. Catalejo Bar (Roque Sáenz Peña y el río, San Isidro). Entradas: en puerta - capacidad limitada

22hs - Pilar - MÚSICA - Toca CTM - Claudio Tano Marciello. Ruta 26 (Eduardo Madero 1343, Del Viso). Entradas: desde $8.000 (INGRESA ACÁ)

23hs - San Martín - MÚSICA - Toca Oliyit más artistas invitados. Club de la Música (Alberdi 4449, Villa Ballester). Entradas: $2500 en puerta

¿QUERÉS RECIBIR POR WHATSAPP LA AGENDA CULTURAL? ENTRÁ ACÁ Y ENTERATE CÓMO HACER

.

.

San Isidro: más de 3.500 chicos participarán del torneo de baby fútbol 2024

El próximo sábado 13 de abril comenzarán a rodar oficialmente las pelotas en San Isidro. El torneo de baby fútbol organizado por el Municipio, en el que participarán niños de entre 6 y 12 años, se pone en marcha. Serán 44 instituciones entre sociedades de fomento, clubes y equipos barriales.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La competencia tiene pactada como fecha de finalización sábado el 14 de diciembre. Los chicos participarán en una primera fase clasificatoria y luego se jugará una etapa final para definir a los campeones de cada categoría. Las sedes serán los clubes de barrio y campos de deportes municipales de todas las localidades del distrito.

Desde el municipio confirmaron que se acompañará con elementos deportivos, viandas y árbitros durante cada encuentro.

Es importante destacar que los municipios de San Isidro, Vicente López y San Martín, establecieron una mesa de trabajo en conjunto para regularizar el funcionamiento de cada liga de Baby Fútbol. Entre las pautas se encuentran que cada distrito deberá tener sus instituciones inscriptas en las respectivas comunas donde compiten. Como así también, el 70 por ciento de los niños de cada club tendrá el domicilio del municipio de la liga que participen. Además, las instituciones ejercerán de local en el distrito donde compitan.

“Estamos muy contentos de lanzar este nuevo torneo de baby fútbol. Las instituciones deportivas cumplen una función fundamental para los chicos porque proveen inclusión y contención social en una etapa crucial en la formación de los niños”, afirmó Ramón Lanús, quien junto a padres y chicos compartió una exhibición de distintos clubes de barrio en el microestadio municipal, ubicado en el Campo 9 del Bajo de San Isidro.

“Este certamen será una oportunidad para el municipio de acompañar a los chicos en esta actividad y de profundizar el apoyo que la gestión brinda a esas instituciones", señaló Lanús.

Néstor en Bloque, Pablo Picotto y La Bomba de Tiempo, entre los planes para salir en la zona oeste el fin de semana

Se pasó la semana corta volando y llegamos a otro finde. Por supuesto que con planes para hacer. Pero si todavía vos no planificaste, nosotros te ayudamos. Hay buenas propuestas para viernes, sábado y domingo.

De viernes a domingo, en Tres de Febrero podés conocer un clásico. El Museo del Fitito, en el playón de Caseros, tiene diferentes espacios de atracciones para que los amantes de los fierros, en particular de este modelo. Parte de su historia, piezas únicas de colección y hasta un simulador forman parte de las recorridas guiadas, que son gratuitas, desde las 10 de la mañana y con reserva previa de lugar. Te podés inscribir online (INGRESAR ACÁ).

Por esos pagos también habrá funciones de cine durante todo el fin de semana. El Cine Paramount, ubicado en la calle 3 de Febrero 2561, proyectará la película Godzilla y Kong: el nuevo imperio, Ghostbusters: apocalipsis fantasma, y Kung Fu Panda 4. Las entradas se pueden sacar online, tienen un valor de $2600 (INGRESAR ACÁ).

VIERNES 5 DE ABRIL

18hs - Morón - CINE - Macongo, la Córdoba africana. Espacio INCAA Morón (Brown 980, Morón). Entradas: gratis

20hs - Morón - CINE - Nueve Reinas. Espacio INCAA Morón (Brown 980, Morón). Entradas: gratis

21hs - Morón - HUMOR - Pablo Picotto. El comediante presenta su espectáculo Tiempos Modernos. Teatro Morón (Buen Viaje 851). Entradas: $9000 (INGRESAR ACÁ)

21hs - Tres de Febrero - MÚSICA - El Farolito. Tributo a Los Piojos. Dixon (Dixon 2703, esquina América, Sáenz Peña). Entradas: gratis

21hs - Ituzaingó - MÚSICA - Toca Néstor En Bloque. Teatro Gran Ituzaingó (Gdor. Mariano Acosta 55). Entradas: desde $11.000 (INGRESA ACÁ)

21hs - Morón - MÚSICA - Power Up Orchestra presenta: Dragon Power - La música de Dragon Ball, Dragon Ball Z, Dragon Ball GT, Dragon Ball Super, videojuegos y películas de la serie más importante de todos los tiempos en un concierto audiovisual que supera ampliamente los 9000 niveles de poder. Auditorio Oeste (Rivadavia 17230, Haedo). Entradas: $12.000 (INGRESA ACÁ)

SÁBADO 6 DE ABRIL

13hs - Morón - FESTIVAL - Festival de Berenjenas en escabeche. Habrá degustaciones, música en vivo y una feria ambiental. Espacio de Agroecología Urbana (Stevenson 2300, Morón Sur). Entradas: gratis

16hs - Morón - INFANTIL - Pequeño Pez. Una tarde para cantar, bailar y jugar en familia. Cine Teatro Helios (San Martín 3076, El Palomar). Entradas: $9000 (INGRESAR ACÁ)

17 a 23hs - Moreno - PASEO - Peatonal Moreno - Food trucks, expresiones artísticas, Kermés, actividades recreativas y feria artesanal. Av. Mitre y Camilli. Entradas: gratis

19hs - Morón - TEATRO - La Kermese de los malditos, de la Orquesta teatral Cosa ´e Mandinga. Teatro Laferrere (Brown 980, Morón). Entradas: gratis

19hs - Tres de Febrero - MÚSICA - Banda de Jazz Municipal. El grupo interpretará músicas de legendarias películas y series. Cine Paramount (3 de Febrero 2561, Caseros). Entradas: gratis

21hs - Ituzaingó - MÚSICA - Toca Rata Blanca. Teatro Gran Ituzaingó (Gdor. Mariano Acosta 55). Entradas: desde $11.000 (INGRESA ACÁ)

21hs - San Miguel - MÚSICA - Viejas Locas 35 años. XLR Club (Tribulato 449, San Miguel). Entradas: $7000 (INGRESAR ACÁ)

21hs - Morón - TEATRO - Es sólo sexo. Teatro Morón (Buen Viaje 851). Entradas: con reservas al 1171224462

21hs - Moreno - TEATRO - La Máquina de la Alegría - Comedia con Eduardo Calvo y Fernando Migueles. Teatro Leopoldo Marechal (Asconapé 85). Entradas: gratis desde una hora antes de la función

2130hs - Tres de Febrero - MÚSICA - Motor Home Roll Band. Dixon (Dixon 2703, esquina América, Sáenz Peña). Entradas: gratis

23hs - Morón - MÚSICA - Tocan La Bomba de Tiempo y Militantes del Climax. Auditorio Oeste (Rivadavia 17230, Haedo). Entradas: $10.000 (INGRESA ACÁ)

23.59hs - San Miguel - MÚSICA - Luis Ornelas. Club Zone (Tribulato 194, San Miguel). Entradas: en puerta

DOMINGO 7 DE ABRIL

10hs - Morón - EXPOSICIÓN - Autos europeos - Museo de Aeronáutica (Avenida Eva Perón al 2.200). Entradas: INGRESAR ACÁ

16.30hs - Moreno - MÚSICA - Homenaje a la Zamba - Se presentan Pacha Folk, Bruno González, Agostina Erhardt, Gladys Díaz junto a Oscar Vallejo y Alma de Tradición. Plaza Buján (Ruta 7, km 35,5, Paso del Rey). Entradas: gratis

20hs - Morón - TEATRO - Galego de Gabriel Fernández y Julio Molina. Teatro Laferrere (Brown 980, Morón). Entradas: gratis

21hs - Hurllingham - TEATRO - Lo de Bernarda. Teatro Brote (Gaboto 1168, Hurlingham). Entradas: $2500 (INGRESAR ACÁ)

¿QUERÉS LEER MÁS EVENTOS PARA LAS PRÓXIMAS SEMANAS?

Por la Semana Mundial de la Salud, habrá chequeos médicos gratuitos en Vicente López

En el marco de la Semana Mundial de la Salud, en Vicente López a partir del 8 de abril se llevará a cabo un circuito de atención a demanda inmediata, sin necesidad de turno previo, para que todos los vecinos puedan tener acceso a los servicios de diversas especialidades y prácticas.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

"El objetivo principal es que todos puedan concientizar acerca de la importancia de realizarse los chequeos médicos, ya sean de rutina o alguno más específico por una molestia en particular", indicaron desde el Municipio.

Durante este evento, se realizará la toma de presión arterial, peso y talla, la toma de glucemia, testeos rápidos de VIH, Sífilis y Hepatitis C. A su vez, se ofrecerán asesorías en Salud Integral, abordando temáticas como métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, atención clínica general y promoción de hábitos saludables.

Por último, se colocarán parches mamarios a mujeres de entre 21 y 74 años y harán controles de libretas y vacunación.

Lunes 8 de abril | 8 a 12 hs Salita Sgto. Cabral

Sgto. Cabral 3221, Munro

Lunes 8 de abril | 8 a 12 hs Salita Ravazzoli

Moldes 4900, Villa Martelli

Lunes 8 de abril | 8 a 12 hs Salita Rotjer

DF Sarmiento 3551, Olivos

Lunes 8 de abril | 8 a 12 y de 13 a 16 hs Salita Barbero

Sívori 5050, Munro

Martes 9 de abril | 8 a 12 – 13 a 16 hs Salita Scalise

Cajaraville 4042, Villa Adelina

Martes 9 de abril | 8 a 12 hs Salita B. Aguirre

Sgto. Baigorria 2461, Munro

Martes 9 de abril | 8 a 12 hs Salita Bermúdez

Yrigoyen 4601, Florida

Miércoles 10 de abril | 13 a 15 hs Salita Bermúdez

Yrigoyen 4601, Florida

Miércoles 10 de abril | 8 a 12 hs Salita Negrete

Rivera 6001, Munro

Miércoles 10 de abril | 13 a 16 hs Salita Marzano

Villate 3665, Munro

Miércoles 10 de abril | 8 a 12 hs Salita Marcelino

Lavalle 1583, Florida

Jueves 11 de abril | 8 a 12 hs Salita Llobera

Estados Unidos 314, Villa Martelli

Jueves 11 de abril | 8 a 12 hs Salita Scalise

Cajaraville 4042, Villa Adelina

Jueves 11 de abril | 13.30 a 15.30 hs. Salita Rotjer

DF Sarmiento 3551, Olivos

Viernes 12 de abril | 8 a 12 hs Salita B. Acosta

Gervasio Posadas 1276, Florida

Viernes 12 de abril | 8 a 12 Salita B. Aguirre

Sgto. Baigorria 2461, Munro

Viernes 12 de abril | 8 a 12 hs. Salita Barbero

Sívori 5050, Munro

Viernes 12 de abril | 13.30 a 15.30 hs. Salita Marcelino

Lavalle 1583, Florida

San Fernando: las embarazadas ya pueden vacunarse contra el virus sincicial respiratorio

En San Fernando, se incorporó al calendario para embarazadas una nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio, que previene la bronquiolitis durante el primer año de vida de los bebés.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La nueva vacuna fue aprobada en septiembre de 2023, para incorporarse al calendario a partir del 1° de marzo y hasta el 31 de julio de 2024. Está destinada a embarazadas entre las 32 y 36 semanas de gestación para prevenir la bronquiolitis en los bebés, fundamentalmente en los primeros seis meses de vida.

"Esta enfermedad afecta a los niños en su primer año de vida y gracias a la incorporación de esta vacuna, su prevención estaría garantizada”, aseguró el Dr. Guillermo Brambila, director de Salud Pública del Municipio de San Fernando.

Las embarazas podrán acercarse hasta el 31 de julio al vacunatorio municipal; al centro de salud María Isabel; o al centro de salud Piaggi para adquirir el beneficio de la vacuna.

• Centro de Salud y Vacunatorio Municipal: Av. Avellaneda 1460, entre Lavalle y Belgrano. Tel: 4744-4791

• Centro de Salud Dr. Piaggi: Málaga y Garibaldi. Tel: 4714-7094

• Centro de Salud María Isabel: Arenales 3200. Tel: 4746-1941

El HCD de Tigre homenajeó a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas

El Concejo Deliberante de Tigre (HCD) realizó un emotivo homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas, a 42° años de la Gesta de 1982. La ceremonia, llevada adelante con la compañía de miembros de la Unión de Ex Combatientes de la Islas Malvinas de la República Argentina (UCIMRA) y la Banda de Música y Orquesta Sinfónica de Prefectura Naval Argentina, tuvo como premisa recordar a los 649 héroes fallecidos.

Fue un encuentro muy emotivo gracias al impulso del proyecto de todas y todos los concejales para recordar y homenajear a los caídos en la Guerra de Malvinas. Queremos un concejo con las puertas abiertas para la comunidad de Tigre y que mejor que hacerlo con actos como estos para no olvidar a nuestros héroes. Es un orgullo presidir este cuerpo legislativo cuando toma actitudes como estas. El mensaje que queremos dar tanto de parte del intendente Julio Zamora como de quien habla es trabajar en el camino de una comunidad sin grieta; uno que pondere el respeto y el diálogo permanente”, manifestó el presidente del HCD, Miguel Escalante.

El acto se realizó en horas de la tarde e inició con el ingreso de la bandera nacional, con estudiantes abanderados y escoltas de diversas escuelas del distrito y la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música y Orquesta Sinfónica de Prefectura Naval Argentina. Acto seguido, se presentó el cantante y ex Combatiente Socorro Díaz con un variado repertorio de su autoría.

En el transcurso de la ceremonia, además, se impuso el nombre “Malvinas Argentinas” a la sala de prensa del recinto legislativo, formalizado a través de un Proyecto de Decreto aprobado de manera unánime por todos los bloques. Asimismo, se descubrió una obra en homenaje a los 649 caídos en la Gesta y finalizó con la Marcha de Malvinas.

"La comunidad de Tigre no se olvida de ellos, y esta es una forma de dejar en el concejo una huella de lo que ellos nos dejaron. No quiero dejar de agradecer a los 24 concejales que rompimos la grieta y nos pusimos todos de acuerdo en este homenaje", definió Escalante y agregó: "Es una conmemoración muy emotiva. Hoy lo que demostramos con los bloques de este concejo es que hay unidad y que sirve para esto, para conmemorar. Siempre la charla, el diálogo y la cordialidad es lo que venimos a buscar y a partir de hoy queremos empezar un nuevo camino".

“Realmente estamos agradecidos al Municipio de Tigre por la Vigilia de días atrás y ahora al Honorable Concejo Deliberante que nos abrió las puertas para este reconocimiento. Este acto se acentúa aún más porque esta es la casa del pueblo de Tigre y tiene un valor especial porque de aquí salen muchas ordenanzas y proyectos. Han impuesto el nombre de 'Malvinas Argentinas' y eso es fundamental para mantener en la memoria esta Gesta que nos marcó tanto a nosotros como ex combatientes, a las familias de los que ya no están y a la ciudadanía nacional en general”, expresó el presidente de la Unión de Ex Combatientes de la Islas Malvinas de la República Argentina (UCIMRA), Rubén Serrano.

El 2 de abril de 1982 la Argentina entró en guerra con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas. Ese día las Fuerzas Armadas nacionales desembarcaron en las Islas con el objetivo de recuperar ese territorio, arrebatado por las fuerzas británicas en el año 1833. El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y la muerte de 649 soldados argentinos.

Mercado Popular de Escobar, una feria itinerante con productos a precios accesibles

Este viernes se lanzó el Mercado Popular de Escobar, un espacio de comercio directo e itinerante con productos a precios accesibles. Artículos de limpieza y almacén, frutas y verduras, huevos, quesos y embutidos, pastas, lácteos, miel y sus derivados, pescados, semillas y frutos secos, mermeladas y dulces, y garrafas, lo que se podrá encontrar en el lugar.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El mercado funcionará de lunes a sábados en una localidad distinta cada día. Además de un espacio físico con puestos de venta, habrá un camión recorriendo los barrios para acercar a los vecinos varios de estos productos, como garrafas y artículos de almacén. Asimismo, tendrán la opción de abonar con billeteras virtuales, transferencias o tarjetas de débito, además de efectivo.

Quienes quieran participar ofreciendo productos exclusivamente alimenticios, pueden acercarse a las oficinas de la Dirección General de Empleo y Economía Social en Avenida 25 de Mayo 459, Belén de Escobar, el Centro Cívico de Garín (Boulevard Presidente Perón 1163), o el Centro Cívico de Matheu (Canesi al 300), de lunes a viernes de 8 a 15 horas.

En ese sentido, desde el Municipio informaron que es necesario estar inscripto en el Registro de Emprendedores de la Economía Social (R.E.D.E.S.), de no estarlo, pueden gestionar la inscripción en las mismas oficinas o en la web de Escobar 360 (INGRESAR ACÁ), sección “Empleo y emprendimientos”.

La inauguración del Mercado Popular Escobar tendrá lugar el 5 de abril en Garín (Lamberti y Belgrano), mientras que el camión recorrerá distintos barrios de Belén de Escobar. El cronograma semanal de funcionamiento será el siguiente, siempre de 9 a 14 horas:

  • LUNES 
    Matheu: Canesi 341
    Cada 14 días:
    Recorrido por los barrios La Victoria, Philips, D`Accunto y El Mirador de Belén de Escobar
    Recorrido por los barrios San Luis, Stone, Villa Marconi, Villa Bourdet de Belén de Escobar

  • MARTES

24 de Febrero: Pablo Marín e Islas Malvinas
Ingeniero Maschwitz: Lambaré y Carriego, Plaza de la Rotonda + Recorrido por los barrios San Miguel y San Lorenzo

  • MIÉRCOLES 
    Maquinista Savio: Maipú y El Colibrí (frente a la Escuela 25) + Recorrido por el barrio Obejero 

  • JUEVES
    Matheu: Canesi 341

  • VIERNES 
    Garín: Lamberti y Belgrano
    Recorrido por los barrios Villa Vallier, Villa Alegre y El Candil de Belén de Escobar

  • SÁBADOS
    Loma Verde: Los Cerros y Colectora Oeste.

  • Cada 14 días
    San Javier y calle 14, Barrio Cabot, Garín
    El Dorado y Villanueva, al lado del Polideportivo, Ingeniero Maschwitz

Impulsan la creación de bicisendas y ciclovías en San Isidro

San Isidro es uno de los municipios de menor extensión geográfica del AMBA, pero con un sistema de transporte público poco eficiente. Muchos expertos en movilidad destacan que, al igual que ocurre en otras ciudades en el mundo, este problema se origina en la falta de planificación urbana que es arrastrada desde hace años. Como consecuencia, los desafíos a la hora de gestionar cómo se mueven las vecinas y vecinos en las ciudades se vuelven urgentes: el costo de los boletos, el tiempo perdido, el cambio climático, el teletrabajo, entre otros.

Consultado sobre la agenda de movilidad en San Isidro, el concejal Marcos Alcides Diaz señaló que “en San Isidro no se ha planificado la movilidad y las consecuencias las padecen los vecinos: barrios incomunicados por el transporte público, pérdida de tiempo en espera y traslado, boletos muy caros para distancias tan cortas y la dificultad de no tener, como ya tienen otros municipios, una red de bicisendas que permita moverse con seguridad y agilidad en ese tipo de transporte”.

En este sentido, el concejal presentó varios proyectos relacionados con esta temática. En uno de ellos se le está proponiendo al ejecutivo local crear un Sistema Integral de Movilidad Sustentable (SIMS) para planificar la movilidad urbana en San Isidro.

El objetivo, según comentaron desde la oficina del concejal, es que todos los tipos de transporte puedan coexistir y ser de más utilidad para los vecinos y vecinas que se mueven por la localidad. Otro de los proyectos, propone construir 50 km de bicisendas y ciclovías para que su uso no sea solo recreativo, como lo es actualmente, sino práctico y diario.

“La disminución considerable de emisiones de gases de efecto invernadero, así como la reducción del tránsito que aqueja diariamente a los centros comerciales de San Isidro”, serían parte de los beneficios considerables con la implementación de esta red, dijo Díaz.

Además, sostuvo que “debemos considerar que, el valor de los pasajes de transporte público ha aumentado de forma considerable, siendo del 251% para colectivos y de un 247% para trenes; incluso, el aumento del costo de la nafta en un 132,5 %, desde el 10 de diciembre de 2023 a marzo de 2024”. En este sentido, “el uso de bicicletas sería un paliativo al encarecimiento del costo de vida de la población. Un vecino que vive en Boulogne y trabaja en Martínez o San Isidro, se ahorraría entre 12 mil y 25 mil pesos mensuales”, argumentó el concejal.

Kicillof cargó contra Milei por el Dengue: "Se borró por completo"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que el presidente Javier Milei se “borró por completo" ante la epidemia de dengue. 

Lo hizo a través de su cuenta de X, tras citar un artículo periodístico que señala que el mandatario podría delegar a las provincias la problemática. 

“Parece broma, pero es muy serio y muy grave. Un presidente inspirado en una ideología o un credo 'liberal libertario', 'anarcocapitalista', 'de la Escuela austriaca del siglo XIX' que nunca se aplicó en ningún lado, 'decide' borrarse por completo ante la epidemia de dengue más grave de la historia", lanzó Kicillof. 

En esa línea, Kicillof continuó: “El gobierno delega en las provincias el manejo del brote de dengue y espera que el mercado resuelva la oferta de repelentes”. 

Dura acusación de Kreplak por el avance del dengue

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, responsabilizó también a Milei. "Un Gobierno nacional que comienza sus funciones un 10 de diciembre, y que sabe que va a tener dengue, no puede asumir sin un plan estratégico. Y acá no hubo, ni hay, un plan contra el dengue", se quejó el funcionario. 

"¿Qué rol tomó la cartera sanitaria nacional? Ninguno. Lanzó un comunicado diciendo cuestiones que no comparto, pero no hubo ningún trabajo al respecto", insistió el titular de Salud bonaerense. 

También consideró que el 11 o el 12 de diciembre, luego de que asumieran sus nuevos funcionarios, el Ministerio de Salud de Nación tendría que haber convocado a todos los ministros de Salud del país para "articular un plan desde el Estado Nacional que plantee qué bloqueos íbamos a poner entre la zona del noreste argentino y el centro, y qué estrategias de vigilancia de mosquitos íbamos a tener".

Buenos Aires atraviesa la epidemia de dengue y los casos registrados aumentan, al igual que en todas las provincias del país. 

Según indicó el boletín epidemiológico provincial, que sumó los datos de la décimo segunda semana del año y que es el último que publicó el Ministerio de Salud bonaerense, durante la temporada actual se registraron 46.035 casos positivos, 31 los fallecidos y casi 600 casos que presentan signos de alarma. Son 400 los casos probables, y más de 14 mil que continúan siendo estudiados.