Presupuesto Participativo de Escobar: presentaron los proyectos ganadores elegidos por los vecinos

La Municipalidad dio a conocer los módulos ganadores, integrados por proyectos que presentaron vecinos con el objetivo de promover mejoras en cada barrio del distrito.

Presupuesto Participativo Escobar 2022

En Escobar, se dieron a conocer los módulos ganadores del Presupuesto Participativo 2022, integrado por proyectos que presentaron vecinos con el objetivo de promover mejoras en cada barrio del distrito.

Esta iniciativa busca democratizar las intervenciones barriales y fomentar la participación popular. En 2022, se sumaron al programa más de 12 mil vecinos y los módulos ganadores recibirán un presupuesto 66% superior con respecto a 2021.

Entre los proyectos a realizar se encuentran la puesta en valor de plazas, el fortalecimiento de entidades de bien público, educativas y de recreación, puntos de luz destinados a iluminación vial, equipos de emergencia sanitaria para las fuerzas de seguridad, mejoras de caminos, accesos y en los carteles nomencladores de calles, entre otros.

BELÉN DE ESCOBAR

UGC 1:

Fortalecimiento institucional:

• El Ciclón escuela de fútbol

• Asociación fútbol playa

• Jardín de Infantes 901

Mejora del espacio público:

• Nuevo espacio recreativo y deportivo para adultos mayores sobre Corredor Sarmiento

• Puesta en valor de la nave 1 del Polideportivo Luis Monti

Sostenibilidad:

• Huerta vertical para el Hospital Erill

UGC 2:

Mejora del espacio público:

• Puesta en valor de Plaza Las Lomas: juegos infantiles, mobiliario urbano e iluminación

• Puesta en valor de Plaza Matadero: juegos infantiles, mobiliario urbano e iluminación

Fortalecimiento institucional:

• Club Cazec: compra de materiales deportivos

• Centro Cultural Evita

Mejora urbana:

• 46 nuevos puntos de luz LED para los barrios La Chechela y Villa Vallier: sobre Belén entre 9 de Julio y Formosa; y entre Pedro de Melo entre Gnemmi y Los Nardos

UGC 3:

Mejora urbana:

• Cartelería de acceso secundario al Barrio, cartelería turística y de convivencia en distintos puntos del barrio. (Los Pájaros/Manny/El Cazador)

Fortalecimiento institucional:

• Desfibrilador para la Subcomisaría del barrio

• Puesta en valor de la plaza ubicada en las inmediaciones de la Subcomisaría del barrio (cestos/asientos/columna iluminación/bicicletero/punto carga celular)

• 2 alarmas vecinales en las calles F. Sanchez y Zorzal; y las calles Hornero y Manny

• Escuela Secundaria Nº 22

• Escuela Primaria Nº 11

• Escuela Nº 7

UGC 4:

Mejora de accesos:

• Corredor Escolar Seguro sobre Sanguinetti entre calles San Martín y Cervantes; y Cervantes entre Sanguinetti y Moreau de Justo

Fortalecimiento institucional:

• Club Lusitano

UGC 5:

Mejora del espacio público:

• Juegos infantiles para la plaza Barrio Stone

• Juegos saludables y adaptados para el predio San Vicente y Santa Julia + juegos infantiles. (Barrio San Luis)

Fortalecimiento institucional:

• Mejora de sanitarios del hogar «La Casita de Mario»

• Capilla San Roque

UGC 6:

Mejora del espacio público:

• Plaza nueva sobre calle César Díaz, entre Juramento y Mendoza

• Puesta en valor de Plaza Macacha Güemes

Fortalecimiento institucional:

• Club Deportivo La Esperanza

UGC 7:

Mejora de accesos:

• Mejora de acceso camino del isleño.

Mejora del espacio público:

• Continuación de la puesta en valor del paseo costero.

Mejora urbana:

• Refuerzo de iluminación del paseo costero y del estacionamiento municipal.

Fortalecimiento institucional:

• Compra de materiales deportivos para la Escuela de Canotaje Kayak Escobar

UGC 25:

Mejora de accesos:

• Estabilizado a determinar en la UGC (300 metros lineales)

Mejora urbana:

• Iluminación LED sobre la calle Richieri, entre Las Heras y Durero

• Puesta en valor de los refugios de pasajeros del Barrio Mirador

Fortalecimiento institucional:

• Jardín de Infantes Nº 929

• Escuela Nº 8

• Merendero Urbino

LOMA VERDE

UGC 8:

Mejora de accesos:

• Corredor Escolar: Veredas sobre calle Palacios, entre Colectora Este y Rojas (120 metros lineales); Rojas entre Palacios y Aguila (200 metros lineales); sobre Aguila entre Rojas y Colectora Este (130 metros lineales)

Fortalecimiento institucional:

• Compra de materiales para el Club Italiano

• Murga Los Mutantes

Mejora urbana:

• 40 carteles nomencladores de calles

UGC 26:

Mejora urbana:

• 30 carteles nomencladores a determinar en la UGC

• 30 puntos de luz para refuerzo de iluminación y recambio a LED

Fortalecimiento institucional:

• Pintura para el playón del Polideportivo Loma Verde y espacio de guardado de materiales

MATHEU

UGC 9:

Mejora de accesos:

• Estabilizado de calle: 600 metros lineales a determinar en la UGC

Fortalecimiento institucional:

• Área recreativa para la Escuela Secundaria N° 33: bancos y mesas de ajedrez

• Compra de juegos infantiles para el Jardín de Infantes Nº 910

UGC 10:

Mejora de accesos:

• Veredas sobre calle Juan Bº Justo, entre el portón 1 del Ymcahuasi y la Escuela YMCA (300 metros lineales)

Mejora del espacio público:

• Corredor saludable con mobiliario urbano en la Plaza Potosí

• 2 bicicleteros comunitarios en la Plaza del Pueblo

• 2 puntos de carga para celulares en la Plaza del Pueblo

UGC 11:

Mejora del espacio público:

• Espacio recreativo para adultos mayores en Nazarre al 100 (mobiliario urbano, iluminación, parquizado)

• Mangrullo para la plaza de Barrio Parque (Matheu)

Mejora urbana:

• Mobiliario urbano frente a el Polideportivo Matheu

• Iluminación LED soobre calle Nazarre, entre San Juan y Sulling

Fortalecimiento institucional:

• Iluminación del polideportivo + compra de freezer

• Bomberos Voluntarios

• Compra de material deportivo para el Club Domingo Matheu

INGENIERO MASCHWITZ

UGC 12:

Mejora del espacio público:

• Puesta en valor Plaza Castelli y el Dorado

• Señalética didáctica sobre flora y fauna, predio de la calle Santa Fe

Mejora urbana:

• Refuerzo de iluminación sobre la calle San Pablo, entre Colectora y Entre Ríos

Fortalecimiento institucional:

• Escuela Secundaria N° 16, Héroes y Caídos en Malvinas

• Fortalecimiento Institucional AYUDA

UGC 13:

Mejora de accesos:

• Veredas sobre calle Quintana, entre el campo y Ruta 26; y calle Williams, entre el campo y Ruta 26

• Veredas a determinar en la UGC (250 metros lineales)

Fortalecimiento institucional:

• Merendero «El Quinchito»

• Encendiendo Lucecitas

• Unión Vecinal Benito Villanueva

UGC 14:

Mejora del espacio público:

• Puesta en valor de Plazoleta de Lambaré y Colectora

• Puesta en valor de Plaza La Rotonda Barrio Lambaré

Fortalecimiento institucional:

• Alma Murguera (máquinas de coser y telas)

• Cerco perimetral para el Polideportivo Doña Justa

MAQUINISTA SAVIO

UGC 15:

Mejora de accesos:

• Veredas para el Barrio Nuevo Amancay sobre calle Progreso, entre Carlos del García y Hornero (100 metros lineales)

• Mejora de accesos sobre la calle Las Orquideas frente al Jardín de Infantes Nº 914

• Mejora de accesos sobre el frente de la Escuela Primaria Nº 21 y la Escuela Secundaria Nº 15

• Veredas sobre la calle Carlos del García, entre Azulejo y 9 de Julio

Mejora urbana:

• Poda en altura: árboles sobre la calle Claveles, entre Golondrinas y Ruiseñor

• Puntos de luz sobre la calle Carlos del García, entre Azulejo y 9 de Julio

Fortalecimiento institucional:

• Reparacion del escenario móvil de la Escuela Nº 21

• Compra de elementos musicales para la Orquesta Amancay

• Centro de Jubilados Pensionados y Retirados de Maquinista Savio

UGC 16:

Mejora del espacio público:

• Nuevo corredor peatonal para el barrio Alta vista y Los Pinos (700 metros lineales)

Mejora urbana:

• 10 alarmas comunitarias a determinar en la UGC

UGC 17:

Fortalecimiento institucional:

• Feria La Familia

• Centro de Jubilados Estrella Saviense

• Escuela N°13

Mejora del espacio público:

• 15 cestos tipo plaza para terminal de colectivos

• Extensión de corredor saludable sobre calle Beliera

• Plaza de la República: colocación de juegos infantiles para 0 a 5 años y parquización

Sostenibilidad:

• Huerta vertical para el Hospital Erill

GARÍN

UGC 18:

Mejora del espacio público:

• Recuperación del espacio público ubicado sobre calle Francia y las vías. Mobiliario urbano e iluminación

Mejora urbana:

• 10 carteles nomencladores de calles para el Barrio Parque norte

• 2 refugios de pasajeros en las calles Tomás Márquez y Chaco

Fortalecimiento institucional:

• Compra de materiales de construcción para la Escuela Nº 27

• Gigantes del Corazón

UGC 19:

Mejora de accesos:

• Veredas sobre la calle José Hernández, entre 16 y Alvear; y la calle 16 entre Sulling y las vías (350 metros lineales)

Mejora urbana:

• Piso antideslizante para la pérgola de la calle Vuelta de Obligado

• 3 cestos comunitarios a determinar en la UGC

• Rampa de acceso y veredas sobre la calle Larroca, entre Las Heras y Churich (Biblioteca Popular M. Alberdi)

Fortalecimiento institucional:

• Continuación del patio exterior de la Escuela Nº 5

• Compra de puestos para la Feria Manos Amigas

• Compra de 5 guitarras para la Biblioteca Popular M. Alberdi

UGC 20:

Mejora de accesos:

• Veredas a determinar en la UGC (200 metros lineales)

Mejora urbana:

• Refugio de pasajeros ubicado en las calles Beliera y Colón

• 5 cestos de residuos comunitarios

• 54 puntos de luz y recambio de brazos LED

Seguridad vial:

• Reductores de velocidad sobre la calle Pueyrredón, entre Uruguay y Carlos Pellegrini

Fortalecimiento institucional:

• Unión vecinal Garín Oeste

UGC 21:

Mejora de accesos:

• Estabilizado de la calle Luis Ressio, entre Belgrano II y Falcó (500 metros lineales)

UGC 22:

Mejora de accesos:

• Veredas sobre la calle Ramón Fernández, entre Isla Picton e Isla Nueva

Mejora del espacio público:

• Juegos nuevos, iluminación y mobiliario urbano para la plaza del Barrio San Javier

Fortalecimiento institucional:

• Horno pizzero y cocina industrial para «Dios es amor»

• Freezer, cocina y 30 sillas plasticas para la Iglesia «Cristo Camina»

• Murga «Los únicos de Garín»

• Centro de Jubilados Raíces de Cabot

UGC 24:

Mejora del espacio público:

• Playón deportivo en la Plaza Yaguar

Fortalecimiento institucional:

• Compra de instrumentos musicales para la Escuela Nº 8

24 DE FEBRERO

UGC 23:

Mejora de accesos:

• Veredas sobre la calle 1º de Mayo, entre Ing. Marín y Scalabrini Ortiz; s/ Pablo Marín e/ Colectora e Islas Malvinas

Mejora urbana:

• Brazos LED sobre la calle Rucci, entre Beliera y Centenario; sobre la calle Olmos, entre Beliera y Centenario

• Escultura con Letras 24 de Febrero

Fortalecimientos institucionales:

• Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe

• Centro de Jubilados Los Picaflores

• E.E.T. Nº 2

• Caricias del Alma