En la últimas horas, se dio el puntapié inicial para comenzar con la renovación del proceso de recolección de residuos e higiene urbana en Escobar, ya que el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad los pliegos que establecen las condiciones para la futura prestación y, con ello, el ejecutivo municipal podrá realizar el llamado a licitación a las empresas que quieran hacerse cargo del mismo en cuatro localidades del distrito.
Uno de los detalles y las modificaciones más importantes que tendrá la prestación será la incorporación de contenedores en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Loma Verde y Garín, las zonas donde se renovará la concesión, ya que en Matheu y Savio seguirá estando a cargo de la empresa actual.
La instalación será de carácter obligatoria para quienes quieran prestar el servicio y, de acuerdo lo establece el nuevo pliego, se tratará, en un principio, de 300 contenedores. Esto está vinculado también a que, en la nueva prestación, la mitad de los camiones que la realicen deberán ser cero kilómetro, mientras que la mitad restante no podrá tener más de dos años de antigüedad, lo que implicará una nueva tecnología para la recolección.
Por otra parte, habrá un aumento de la frecuencia y de las zonas en la que se llevará adelante la recolección, que pasará ahora por más de 5 mil cuadras. En relación a lo que se denomina Frecuencia 6, que realiza el servicio 6 días a la semana, se prestará en 4.800 calles de las localidades mencionadas, mientras que la Frecuencia 3 (tres días por semana) se realizará en cerca de 800 cuadras del distrito.
En última instancia, el barrido de calles se llevará adelante mediante los dos procesos tradicionales: el manual y el mecánico, e incluirá alrededor de 1200 cuadras en el distrito.