Este 25 de marzo se cumplen 45 años desde aquella fecha en 1977 en la que Rodolfo Walsh fue acribillado y su casa ubicada en el partido de Tigre es parte de su legado. Tal es así que el lugar que habitó en los comienzos de la dictadura fue declarado Patrimonio Cultural de Argentina.
El Edén, la vivienda ubicada en el río Carapachay del delta tigrense, donde la reconocida figura vivió entre los años 1971 y 1976, contiene valor histórico cultural para la Nación.
En ese lugar, el fundador de la agencia Prensa Latina y su esposa Lilia Ferreyra se ocultaron en la época del último régimen cívico - militar, por lo que en 2021, durante la Semana de la Memoria, fue declarada como Patrimonio Cultural.
Además, este 2022, al cumplirse 45 años del secuestro y asesinato de Walsh por la dictadura militar, el ministro de Cultura Tristán Bauer y el intendente Julio Zamora llevarán adelante un acto conmemorativo en la casa del escritor de títulos como Operación Masacre.
Cabe recordar que, Walsh pasó sus últimos meses en una vivienda de San Vicente, ya que la del río Carapachay fue allanada por los militares el 19 de septiembre de 1976.
Hoy, la casa rescata la memoria de Walsh, lo ocurrido allí, y varios sectores se convirtieron en espacios de memoria: su cuarto ahora conforma una biblioteca.