A pocos días de comenzar un nuevo año, el Gobierno Nacional oficializó el listado de días no laborables. El calendario 2019 tendrá 19 feriados, tres de ellos serán "puente" con fines turísticos. Además, habrá otros 15 días que serán no laborables exclusivamente para integrantes de la comunidad armenia, judía e islámica.
ENERO
- Martes 1º de enero: Año nuevo.
MARZO
- Lunes 4 y martes 5 de marzo: Feriado de Carnaval.
- Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
ABRIL
- Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Viernes 19 de abril: Viernes Santo.
- Días no laborables: 20, 21, 25, 26 y 27 por conmemorarse las Pascuas Judías, mientras que el 24 se recuerda el genocidio sufrido por el pueblo armenio.
MAYO
- Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajador.
- Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
JUNIO
- Martes 4 de junio: Día no laborable para personas de la comunidad islámica por la Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán.
- Lunes 17 se recordará al general Martín Miguel de Güemes.
- Jueves 20 aniversario de la muerte de Manuel Belgrano.
JULIO
- Lunes 8 y martes 9: Primer fin de semana “puente” del año por el Día de la Independencia.
AGOSTO
- Sábado 17 de agosto: Aniversario de la muerte de José de San Martín.
- Lunes 19: Feriado puente.
- Serán días no laborables para la comunidad islámica el 11 (Fiesta del Sacrificio) y el 31 que celebra su nuevo año.
SEPTIEMBRE
- Sólo contemplará dos días no laborables para las personas que profesan el judaísmo, ya que el 29 y 30 será el Año Nuevo Judío.
OCTUBRE
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Lunes 14: feriado puente.
- El 1, 8 y 9 serán días no laborables para la comunidad judía.
NOVIEMBRE
- Lunes 18 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
DICIEMBRE
- Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.