El icónico y antiguo reloj de 4 caras ubicado en la torre de la Estación de Tigre fue renovado y puesto en funcionamiento luego de 10 años de mantenerse frenado.
Los trabajos llevados a cabo por técnicos de Trenes Argentinos incluyeron iluminación y mejoramiento de su mecánica. Además, se conservó todos los elementos históricos desde el aspecto estético y visual, pero renovando toda la tecnología de funcionamiento.
La nueva unidad de control del reloj funciona con sistema de pulso a minuto, cuenta con un sistema de posicionamiento de agujas mediante GPS, de forma tal que el reloj cada 20 segundos chequeará la hora de las agujas del reloj con la hora oficial de manera satelital, sincronizando de acuerdo a la misma.
La iluminación y la sonería el reloj también fueron mejoradas, respetando la imagen y sonido original. Todo este trabajo se suma a la remodelación y restauración de la Estación Tigre, que Trenes Argentinos finalizó hace apenas un par de meses.
En la estación se cambiaron por completo los pisos en el hall, los sistemas de iluminación interior y exterior, la pintura interior y exterior, y también en techos sobre andenes y demarcaciones de plataformas. Se reemplazaron los canalizadores en zona de molinetes, para mejorar la circulación de pasajeros.
En los accesos se colocó un sistema de puertas automáticas, sustitución de vidrios en aberturas y cambio de piezas de carpintería metálica dañadas por el uso. En las paredes se colocaron nuevos revestimientos de maderas autóctonas de delta del Paraná, con el propósito de incorporar elementos que le otorguen identidad acorde al ambiente natural propio de la isla, capital simbólico del lugar.
El Gerente de la Línea Mitre, Iván Kildoff, expresó: "La estación requería una restauración competa y que la recuperación del reloj de la torre era un anhelo de muchísimos vecinos que disfrutan de volver a tener la Estación Tigre con el brillo que se merece" y destacó además que "especialmente se tuvieron en cuenta los órdenes estructurales y arquitectónicos de la edificación, respetando su estilo original, al tiempo que se reivindica la historia y la cultura de Tigre".