Género y política: cómo es la composición de los Concejos Deliberantes de Zona Norte

En el Día Internacional de la Mujer analizamos la composición de género de los legislativos en la región norte, por municipio y por partido. El impacto de la Ley de Paridad.

El avance de los derechos del las mujeres y el reconocimiento de un lugar de igualdad frente a los hombres está tiendo impacto en un ámbito tan sensible como el de la representatividad política.

El análisis de la composición de género de seis Concejos Deliberantes de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, muestra la preponderancia aún de los hombres sobre las mujeres en las bancas, pero con una tendencia fuertemente decreciente, que tiene a la Ley de Paridad sancionada en 2016 como elemento clave en favor de la igualdad.

Tomando en cuenta la totalidad de las bancas (140) que componen los Concejos Deliberantes de los municipios de Vicente López, San Martín, San Isidro, San Fernando, Tigre y Escobar, encontramos que 82 son ocupadas por hombres, mientras que las mujeres ocupan 58. La representatividad femenina, tomando el conjunto de los legislativos de la región, es hoy del 41,4%.

En zona norte de 140 bancas, 82 son ocupadas por hombre y 58 por mujeres

Pero la singularidad que tiene la actual composición de los cuerpos legislativos locales, es que están conformados por mitades, por concejales elegidos en el 2015, sin Ley de Paridad, y en el 2017, con la ley de paridad vigente. Esto permite observar diferenciadamente la composición de la representatividad antes y después del la ley y evaluar el impacto directo que ha tenido en dos elecciones consecutivas.

De los 70 concejales ingresados en el 2015, con mandato hasta diciembre del 2019, 45 son hombres y tan solo 25 mujeres, con una representatividad del 35,7%. Pero después del 2017, con la ley de paridad vigente, la representatividad femenina pegó un salto alcanzando hoy el 47,1% de las bancas con mandato hasta el 2021, con 37 hombres y 33 mujeres en los cargos.

Después de la ley de paridad, la representatividad Femenina pasó del 35,7% al 47,1%

La ley de paridad ha sido una herramienta fundamental en favor del equilibrio de género en los cuerpos legislativos.

La legislación tiene aún algunas cuentas pendientes para ser corregidas en favor de la paridad, como las situaciones de reemplazos frente a las renuncias: la ley vigente indica que asume el concejal siguiente de la lista sin tener en cuenta el género. Así, la renuncia de una concejal mujer puede dar paso al ingreso de un hombre, como ha sucedido en el bloque de Unidad Ciudadana en Tigre, alterando la proporcionalidad original.

La composición de género por municipio:

No hay grandes variaciones entre los municipios de la región en cuanto a la composición de género. En el podio de los más equilibrados se encuentra en HCD de Vicente López con un 45,8% de mujeres en las bancas. Y en el otro extremo está el HCD de San Fernando, con un 35% de representatividad femenina.

La composición de género por espacio político

Observando la composición de género que se da en los bloque de los cuatro espacios políticos que tienen representatividad en al menos 2 Concejos de los analizados, encontramos a Unidad Ciudadana con 42,8% de representatividad femenina (sobre 35 concejales en la región), Cambiemos con 42,3% (sobre 59 concejales), el Frente Renovador un 38,7% (sobre 31 concejales) y el PJ un 33,3% (sobre 9 concejales).

Los más y los menos

El único bloque que tiene una mayoría femenina en la región es el de Unidad Ciudadana en San Isidro (2 mujeres y 1 hombre). Hay dos bloques en Vicente López (Unidad Ciudadana y Coalición Cívica) también con preponderancia femenina, pero esta a sido resultado de posicionamientos y rupturas posteriores a la definición electoral.

Los bloques que menos representación femenina tienen en la región son el PJ y el Frente Renovador en San Isidro, con solo 2 hombres en cada bloque. Cambiemos en San Fernando tiene 1 concejala en un bloque de 5; Unidad Ciudadana en Tigre, quedó con 2 concejalas en un bloque de 7 miembros.

Informe de Ariel Gómez Barbalace para QUE PASA WEB.