Entre los hechos políticos relevantes que dejaron las últimas elecciones en la zona norte del conurbano, dos de ellos se llevaron las miradas el último fin de semana. La asunción de Ramón Lanús como intendente en San Isidro, luego de 40 años del apellido Posse al frente del municipio, y la recuperación de la presidencia del Concejo Deliberante de Tigre por parte de Julio Zamora, quien tendrá a un hombre de su confianza como titular del legislativo local: Miguel Escalante.
El zamorismo había cedido el control del HCD a fines de agosto de 2020, con el fallecimiento de quien era por ese entonces la presidenta del cuerpo, Alejandra Nardi. Segundo Cernadas, vicepresidente y concejal del espacio opositor Juntos por el Cambio, asumió en reemplazo de Nardi en el marco de un acuerdo de gobernabilidad con el intendente, quien mantenía una fuerte disputa interna con el massismo y no contaba con una mayoría propia en el legislativo local.
Esa interna tuvo un breve impasse a mediados de 2021, como parte del acuerdo de unidad al que llegaron dentro del cierre de listas para las PASO del Frente de Todos. A raíz de esta situación, se eligió como nuevo presidente del cuerpo a Fernando Mantelli, del Frente Renovador, desplazando del cargo Cernadas, referente del PRO.
Pero la derrota electoral del Frente de Todos en las legislativas de ese año dejó un concejo empatado en cantidad de manos: 12 a 12. Pero de los 12 del Frente de Todos, tan sólo 3 concejales respondían al intendente y los 9 restantes a Malena Galmarini. Aquí se dio una nueva disputa por la presidencia. El massismo quiso retenerla, ya que existe una tradición no escrita que la presidencia del cuerpo legislativo queda para el partido gobernante, aunque no tenga mayoría. Según esta tradición la presidencia del cuerpo debía ser para el Frente de Todos y el massismo buscó que sea para un concejal de su espacio. Por otra parte, el reglamento del HCD establece para las sesiones preparatorias donde existe paridad de fuerzas, que debe prevalecer la propuesta para la presidencia del partido ganador en las elecciones. El conflicto fue saldado quedando nuevamente Cernadas en la presidencia del cuerpo y el massista Fernando Mantelli de vice.

El proceso electoral de este año que volvió a poner a Julio Zamora al frente del ejecutivo municipal también lo empoderó en el Concejo. Aunque sin contar con mayorías (tiene hoy 7 bancas de concejales que responden a su conducción), se ve fortalecido frente al massismo, que tras perder la interna y no renovar ninguna banca quedó con solo 3 representantes. Y a pesar que Unión por la Patria no es hoy la primera minoría, se respetó esta vez el criterio de alinear la presidencia del Concejo con el ejecutivo municipal y es el zamorista Miguel Escalante quien encabeza el legislativo local.
"Viene un ciclo nuevo, un ciclo de lo que nosotros llamamos diálogo político. Fui votado para presidir el Concejo por unanimidad, eso para mí primero es un orgullo. También que el intendente que me haya designado para presidirlo, de un grupo de seis concejales. Viene un concejo deliberante mucho más tranquilo, mirando al vecino de Tigre. Todos los concejales nuestros son gente que viene de la gestión", definió Escalante en una entrevista con el programa radial de QUE PASA.