El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se comprometió a que los próximos 6 años serán de "recuperación y mayor desarrollo", y aseguró que "no habrá ningún tipo de ajuste" porque el país está "empezando a caminar y nadie tiene derecho a cortarnos las piernas".
Al inaugurar la 150° Asamblea Legislativa en la Legislatura provincial de la ciudad de La Plata, en un mensaje que se extendió durante casi 3 horas e incluyó un pormenorizado detalle de lo realizado en los dos primeros años de su Gobierno en un contexto de pandemia, Kicillof destacó las medidas que ya están en marcha y comenzaron a generar "recuperación económica" como parte del plan "6x6" que llevará a la transformación provincial con inclusión y justicia social.
"Dos años y tres meses atrás asumíamos el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con el mandato de revertir cuatro años de ajuste, abandono y deterioro. Asumimos en estado de emergencia, calificamos ese escenario como tierra arrasada: muchas obras paralizadas, producción que caía, un Estado provincial que no estaba presente", expuso el mandatario. Y aclaró que no se trata de "echar culpas" sino "reconocer de dónde vinimos y a dónde queremos ir", dijo, al recordar cómo la pandemia de coronavirus obligó a redireccionar lo previsto hacia el fortalecimiento sanitario y el sostenimiento de las pymes, comercios y emprendedores afectados por el aislamiento dispuesto por las medidas de restricción.
"Gracias a la responsabilidad y solidaridad del pueblo evitamos el colapso sanitario que hubiera multiplicado las muertes, pusimos en marcha el plan de vacunación público, gratuito y federal más grande de la historia. Esta vacuna ha permitido superar la crisis, recuperar encuentros, abrazos y derechos que la pandemia nos había quitado", destacó.
El mandatario repasó que el país viene de "6 años muy duros" porque "la gente fue expuesta a políticas neoliberales, castigada por incertidumbre y miedo; por eso en los próximos dos años destinaremos todos los recursos y esfuerzos a reparar, reconstruir y transformar la provincia de Buenos Aires". "No fue la mano invisible del mercado la que dejó atrás la pandemia ni la que repara las marcas de la catástrofe", sino "un Estado sensible y protector que está dando vuelta la historia", dijo.
El gobernador bonaerense detalló que "la actividad económica provincial presentó en 2021 un crecimiento del 10% en relación con el año anterior, impulsado principalmente por la industria manufacturera, que registró un crecimiento del 16,2%, y por la actividad de la construcción, que acumuló un alza anual de 29%".
El mandatario provincial remarcó que "en la provincia de Buenos Aires no hay lugar para el ajuste, después de una crisis estamos empezando a caminar y nadie tiene derecho a cortarnos las piernas". "Hay demasiadas heridas para reparar, deudas que atender en el terreno de lo social, proyectos para realizar como para someter al pueblo a otra etapa de ajuste. Los bonaerenses ya hicieron suficiente sacrificio. Trabajamos para saldar la deuda pero la deuda con el pueblo bonaerense, que es la más importante. No fueron los bonaerenses los que fueron al FMI y concedieron este crédito. El FMI tiene que entender que necesitamos instrumentos para defender al pueblo y seguir creciendo", afirmó.
Asimismo, expresó que "la negociación con el FMI busca evitar una catástrofe y atenuar las lamentables consecuencias de este préstamo que fue solicitado y concedido de manera igualmente irresponsable e irregular. Más que un préstamo, fue una verdadera trampa y de esa trampa estamos intentando salir. No puedo dejar de manifestar el repudio al macrismo y al FMI por haber dejado al pueblo argentino sometido a esta deuda impagable".
El gobernador provincial recordó que "un año atrás, nos comprometimos a liderar la campaña de vacunación más grande de la historia para superar la pandemia y cumplimos, el año pasado les aseguramos que durante el 2021 empezaría una importante recuperación económica y cumplimos también. Hoy me comprometo a que en la provincia los próximos 6 años serán años de recuperación, seis años de transformación y desarrollo trabajando por una vida más digna, más justa y feliz".
"El plan 6x6 debe estar asegurado y comprometido, independientemente de los contextos, de los condicionamientos que vienen del pasado o desde el exterior", precisó, en alusión a una decena de programas de Pavimentación e Iluminación en el conurbano bonaerense; Programa de Reparación de todas las Escuelas, Hospitales, Registros de las Personas y Construcción de Casas de la Provincia en los Distritos; Plan Integral de Seguridad; programa Turismo Todo el Año y en Toda la Provincia; Programa de parques industriales "ArriBA Parques" y el programa "Tu Empresa en un Trámite" y el de transformación de la educación que garantiza el ejercicio del derecho social a una educación de calidad desde los 3 años hasta la finalización del nivel secundario y fortaleciendo la formación para las y los docentes.
Los anuncios
Boleto estudiantil
"Vamos a avanzar en un plan de aumento paulatino y en etapas de las inversiones para incrementar el número de beneficiarios que accedan al boleto estudiantil en los distritos del conurbano y el interior de nuestra provincia, pasando de 300.000 beneficiarios a más de 500.000 entre universitarios y estudiantes de profesorados y de una inversión anual de $2.177 millones a $5.031 millones", dijo el gobernador.
Inversión en puertos
"Quiero anunciar también la constitución del Fondo de Fortalecimiento de la Infraestructura Portuaria Bonaerense (FFIPBA), por un total de $2.000 millones, a ser financiado por el Ministerio de Transporte de la Nación, para financiar obras de infraestructura portuaria, logística y tecnológica en los puertos públicos de la provincia de Buenos Aires. En este marco, se financiarán 24 obras de infraestructura portuaria en ocho puertos públicos, que permitirán la mejora de la competitividad y una mayor eficiencia logística", explicó.
Programa Mesa Bonaerense
Este año, el SAE sostendrá las prestaciones presenciales que en el inicio del ciclo lectivo se están brindando en las escuelas. "Sabemos la importancia que los módulos alimentarios tuvieron a lo largo de la Pandemia para muchas familias, y es por eso, y por el compromiso inclaudicable que nuestro Gobierno tiene con cada uno de los chicos y chicas de nuestra Provincia, que anunciamos la próxima implementación del Programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria) Bonaerense, con la ayuda del Gobierno nacional, que viene a dar continuidad a la entrega de módulos alimentarios en establecimientos educativos, asegurando de esta forma el acceso a la seguridad alimentaria para más de 2millones de chicos y chicas. Actualmente, el programa SAE cubre el Desayuno/Merienda de 2.215.700 niños, niñas y adolescentes, el almuerzo de 1.157.927 chicos y chicas, y el programa MESA Bonaerense sostendrá la entrega del módulo alimentario mensual a 2.032.712 niños, niñas y adolescentes", afirmó Kicillof.
Grupo Banco Provincia
"Desde la crisis de 2001, el Banco Provincia se encuentra en un "Plan de Encuadramiento y Regularización” con el BCRA que le impone límites a la actividad bancaria e implica una supervisión permanente. En solo dos años, hemos resuelto todos los objetivos que impuso la autoridad monetaria en términos de capitalización del banco, crédito al sector público y demás relaciones técnicas. Hoy el Banco Provincia expresa una solidez patrimonial y financiera inédita en, al menos, los últimos 25 años. En el año del Bicentenario del Banco Provincia, daremos por finalizado este “Plan de Encuadramiento y Regularización” para lo cual enviaremos a esta legislatura un proyecto de ley para transferir al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la titularidad de las 3 compañías de seguros del Grupo Provincia, de forma de dar cumplimiento al último requisito normativo que impuso el Banco Central. Así, el Bicentenario del Banco Provincia, ubicará a la entidad cerrando unas de sus páginas más oscuras y dejará para los y las bonaerenses una institución totalmente fortalecida y regularizada para cumplir su rol como banca para el desarrollo de la Provincia", cerró el mandatario provincial.