sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 730

PAMI: amplían un programa de actividades recreativas para afiliados de Escobar y subsidian a nueve centros de jubilados

unnamed 14 1

El intendente interino de Escobar, Carlos Ramil, junto al nuevo director de la Unidad de Gestión Local de PAMI, Martín Boragno, firmó un convenio para la renovación de la cooperación entre el Municipio y el Instituto Nacional en relación al programa “Plazas PAMI”, que busca incentivar la vida en comunidad con actividades recreativas para la prevención y el cuidado de la salud. Asimismo, se selló otro acuerdo para la aplicación de la Asignación Universal en nueve centros de jubilados del distrito.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Plazas PAMI es un programa nacional que se desarrolla hace dos años en las plazas de distintas localidades del distrito, en articulación con la Subsecretaría de Deportes del Municipio, con la finalidad de asegurar a los afiliados diferentes actividades deportivas, recreativas y lúdicas al aire libre. En 2022 se incorporaron dos nuevas plazas que se mantendrán este año para así ofrecer sedes en Belén de Escobar, Garín, Maquinista Savio e Ingeniero Maschwitz.

Las actividades se desarrollan con la presencia de coordinadores generales, profesores de educación física e instructores de yoga. Cuentan con personal de enfermería para monitoreo y control de todos los asistentes, y además se brinda un refrigerio. Se dictan clases de bailoterapia, caminata, actividades rítmicas, ejercicios de coordinación, yoga, y se realizan otras actividades lúdicas como juegos de mesa, sapo, tejo y clase de entrenamiento funcional.

Según informaron desde el Municipio, a partir de abril se definirán los días y horarios para quienes quieran participar, mientras que la información se publicará en la web y las redes de la comuna o se podrá acceder acercándose personalmente a las delegaciones de PAMI Escobar.

En tanto, la aplicación de la Asignación Universal en los Centros de Jubilados, implica un subsidio para los servicios tales como luz, gas, agua, internet, mantenimiento y distintas reformas. Dichas partidas alcanzan a nueve centros de jubilados del distrito en las localidades de Belén de Escobar, Garín, Ingeniero Maschwitz y Maquinista Savio.

“Estas políticas son fundamentales para la felicidad de nuestros adultos mayores y por eso constituyen una prioridad. Con esa convicción, seguimos mejorando y ampliando la atención en los Centros de Salud así como multiplicando las ofertas deportivas y recreativas que tanto transforman la vida de los jubilados y las jubiladas en esta etapa de su vida”, expresó Ramil. Y agregó: “Esto es posible gracias al trabajo que sostenemos con la agencia nacional y su directora, Luana Volnovich, con la que compartimos el mismo compromiso”.

Por su parte, Boragno resaltó: “Los vecinos y vecinas de Escobar tienen que sentirse orgullosos por la gestión municipal que los acompaña en cada momento de sus vidas, desde la atención sanitaria hasta el desarrollo de los centros de jubilados y espacios recreativos. Esto significa un Estado presente en todos sus niveles y que apunta a la felicidad de su pueblo como el mejor de los caminos”.

Murió un hombre al ser arrollado por el Tren de la Costa en la estación San Fernando

frrkelnxoaqjiqu
Foto: Gustavo Furman (TW)

Un hombre falleció al ser arrollado por el Tren de la Costa en la estación San Fernando. Debido a lo ocurrido, el servicio estuvo interrumpido durante poco más de dos horas.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El trágico hecho ocurrió cerca de las 10 de la mañana de este miércoles. Según informaron fuentes policiales a QUE PASA, la víctima fue hallada sin vida debajo de la formación, entre el primer y segundo vagón sobre las vías.

El muchacho no fue identificado, pero se estima que tendría alrededor de 50 años. Vestía una bermuda color beige y una remera negra, agregaron los voceros a este medio.

La causa fue caratulada como "Averiguación Causales de Muerte".

EL SERVICIO ESTUVO DETENIDO

A raíz del episodio, el servicio del Tren de la Costa se vio interrumpido durante prácticamente dos horas. Recién fue normalizado alrededor de las 12:30 horas, tal como lo anunció la empresa estatal Trenes Argentinos en sus redes sociales.

Tigre: una baja sensible y un regreso para enfrentar a Arsenal

blas armoa tigre sarmiento

Tigre está obligado a revertir la floja imagen mostrada en Santiago del Estero y para eso buscará quedarse con los tres puntos el próximo sábado a las 16.30, cuando enfrente a Arsenal de visitante.

De cara a dicho partido, Diego Martínez no va a poder contar con Blas Armoa, una de sus mejores cartas en ofensiva, por una distención en el isquiotibial izquierdo que le demandará entre 10 y 15 días de recuperación.

Por otra parte, Abel Luciatti regresará al equipo tras cumplir la fecha de suspensión y el DT deberá decidir quien lo acompaña en la zaga: Emanuel Aguilera o Víctor Cabrera.

Brian Leizza y Agustín Obando siguen recuperándose de sus lesiones y todavía no están a disposición del técnico.

¿QUERÉS RECIBIR LAS NOTICIAS DEL MATADOR POR WHATSAPP? - Acá dice cómo (no es grupo)

Con un discurso apuntando al Massismo, Zamora abrió sesiones en el HCD de Tigre

julio zamora apertura sesiones hcd tigre 2023

El intendente de Tigre, Julio Zamora, abrió en la tarde de ayer las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En un clima caliente, más allá de las ola de calor, por la interna con el massismo y la polémica por la construcción de la alcaldía en Dique Luján, el jefe comunal hizo un recorrido por la gestión enfatizando en responder las críticas que se le realizan desde la oposición, pero especialmente de su mismo espacio político.

Desde el comienzo de su discurso, después de agradecer a los concejales el acompañamiento con el voto del Presupuesto municipal y las ordenanzas Fiscal e Impositiva, Zamora apuntó a la interna de su espacio y dijo “obviamente hay cuestiones en las que no estamos de acuerdo, no las voy a plantear ahora en honor de un horizonte de diálogo, pero algunas cuestiones horadan el presupuesto municipal injustificadamente. Invito a todos los concejales a reunirnos y pensar el Tigre que queremos a futuro. Esto no tiene que ver con quitarle herramientas al ejecutivo, sino en pensar cómo soy mejor”.

Dando por sentado que buscará una continuidad de su gestión en las próximas elecciones, resaltó el convenio colectivo de Trabajo logrado con los trabajadores municipales y la incorporación rubros remuneratorios al salario: “Los trabajadores municipales, cuando asumí como intendente en 2013, cobraban el 55% del salario en negro”, enfatizó Zamora.

En materia de salud, mencionó la colaboración de los tres hospitales de diagnóstico inmediato con camas de terapia intensiva durante el contexto de la pandemia al sistema de salud provincial. También, resaltó el trabajo que se realiza en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó del Municipio, donde en el último tiempo se realizó un implante osteointegrado, una cirugía cardiovascular, un neurocirugías de urgencia, una resección de tumores cerebrales y la reimplantación de un pie. Además, comunicó que este año se va a inaugurar un hospital cardiovascular en el HDI Valentín Nores y se incorporará un nuevo tomógrafo al Hospital Materno Infantil.

Un párrafo aparte tuvo la referencia al proyecto de nuevo hospital municipal de alta complejidad. El terreno donde se proyecta se encuentra en disputa con Vialidad Nacional. “Yo se que hay algunas acciones de un sector del gobierno nacional que quiere impedir que construyamos un hospital en donde por más de 30 años, de forma pacífica y continua, el municipio está ocupando” y agregó irónicamente “hay alguna traba que no se quién puede poner, ustedes podrán imaginar. Pero lo vamos hacer porque la voluntad de los vecinos de Tigre nos va a acompañar”.

En cuestión de seguridad, y también respondiendo críticas que de distintos sectores señalan que la seguridad en Tigre empeoró en los últimos años, en intendente remarcó datos: "Hasta 2018 teníamos un total de 176 robos de autos anuales, fuimos bajando y en el 2022 tuvimos 69 robos. El último diciembre fue de 6, el mínimo en la historia. Nos vemos con el espejo de Rosario y en nuestra comunidad también existen esos problemas. Lo que tenemos que hacer es utilizar todo el sistema para poder controlar la labor de la fuerza de seguridad, con la tecnología, los móviles, los patrulleros y lo que pueda poner el Municipio".

Acto seguido, detalló: "Hace 3 años que Tigre no registra ningún caso de homicidio en ocasión de robo. Y eso forma parte de las políticas de seguridad que ha hecho el Municipio de Tigre y no es una cuestión de un intendente, sino de una política pública que fue fortalecida en el tiempo".

Zamora, según afirmó, desoyendo los consejos que le sugerían no hablar del tema, se refirió y defendió la construcción de una alcaldía en Dique Luján, ante la presencia de vecinos que con cartelas y gritos, señalaban su oposición al proyecto. "El gobernador tiene la voluntad política de hacerla y yo la comparto" dijo. (VER NOTA SOBRE ESTE TEMA).

En alusión a infraestructura pública, señaló que gracias al Gobierno Nacional en el 2022 la cantidad de metros de obras de gas realizadas fue de 25.509 y las proyectadas para el 2023 serán 47.100. La red de agua durante este año llegará al 100% del territorio y cloacas al 80%. La no mención a Malena Galmarini al hacer esta referencia, fue reclamada a los gritos por ediles del massismo.

Más adelante, en relación al ex predio Ecosol, el intendente dijo: "Nosotros hemos planteado durante un tiempo largo junto a los vecinos de Rincón de Milberg la necesidad de que Ecosol sea un parque público y libre para todos los vecinos. Vamos a seguir trabajando en eso porque no queremos que se privatice. Ante los ojos cerrados de algunos funcionarios que no ven que lo que tenemos que hacer es brindarle a la comunidad y no a algún vivo para que haga negocio", soltó en otro tiro hacia sectores del gobierno nacional.

Las polémicas con el massismo siguieron también el relación al área de cultura: "Yo he escuchado algunos ediles y dirigentes políticos que plantearon su nostalgia por recitales y realmente queremos plantear un cambio de paradigma en eso. Tiene que ver con la construcción del Teatro Municipal Pepe Soriano que hoy lo visitan todos los vecinos y les llena el alma. Por eso, vamos a arrancar la construcción de otros 2 teatros más en las localidades de El Talar y Don Torcuato".

Y hasta en el final, en Zamora no dejó de apuntar a sus rivales en la interna con un tiro directo al ministro de Economía: “Estamos en un momento político en donde vemos que hasta en nuestro movimiento se están impregnando ideas de ajuste, de pensar que tenemos que quedar bien con un organismo internacional. Tenemos que trabajar con lo que le pasa a la gente. Ese es nuestro compromiso como militantes políticos. Hay otros sectores políticos que tienen otras prioridades, nosotros tenemos las nuestras y de eso se trata la política, en cómo incidimos en la agenda ciudadana y pública, en cómo planteamos lo que queremos para la comunidad, cómo planteamos la igualdad”.

Y dando por hecho su candidatura, en referencia a las clásicas pintadas electorales dijo: “Resta un año importante de definiciones, hay muchos candidatos y está bueno que así sea, que la sociedad pueda elegir entre todos. Nosotros desde el oficialismo vamos a escuchar lo que dice la gente. Quiero terminar con el fragmento de una canción: 'Me voy corriendo a ver qué escribe en mi pared la tribu de mi calle'. Eso es lo que vamos a hacer, trabajar por el Tigre que queremos".

VER TAMBIÉN

Zamora defendió la construcción de una alcaldía en Dique Luján

julio zamora apertura sesiones hcd tigre 2023 2

Julio Zamora, intendente de Tigre, abrió las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Tigre y en su discurso hizo referencia a la polémica por la construcción de una alcaldía en Dique Luján: "El gobernador tiene la voluntad política de hacerla y yo la comparto". Vecinos de la zona reclaman que se hará sobre un humedal y estuvieron presentes en el recinto con pancartas pidiendo que no se lleve adelante la obra. Desde el Frente Renovador y el bloque de Juntos también se oponen a su realización.

"Muchos ediles plantean 'no a la alcaldía'", manifestó Zamora en referencia a carteles que concejales del massismo tenían en sus bancas y dijo que hay que "desmitificar" el tema. "No es una política que haya votado el intendente municipal. Lo hicieron todos los bloques políticos en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Yo no inventé nada. Lo votaron por unanimidad", señaló.

Además, indicó que "la alcaldía es una política que fue diseñada por el gobierno de la Provincia a instancias de la Corte Suprema de la Nación, que le exige que realice una política para sacar a los presos que hoy están hacinados en Benavídez, en Don Torcuato, en las celdas de cada uno de los barrios donde todos los vecinos están".

vecinos hcd tigre reclamo alcaldia dique lujan

"Los detenidos están durmiendo parados, quince personas en una celda, inhumanamente: por eso defiendo la alcaldía", enfatizo el jefe comunal. "¿Cómo no voy a defender la alcaldía si es una política pública que fue votada por toda la Cámara de Diputados de la Provincia. ¿Cómo podemos plantear estas cosas que parecen medievales? Los delincuentes están hoy en las comisarías", reiteró.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Zamora sostuvo también que dialogó con Julio Alak, ministro de Justicia bonaerense, sobre su posición. "El poder ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, el gobernador, tiene la voluntad política de hacerlo y yo la comparto. No importan los votos en esto, importa lo que pensemos con respecto a las personas que están privadas de la libertad", reflexionó.

"No tenemos ningún temor a que eso funcione mal. Hoy está funcionando mal. Hoy tenemos el 40% de las fuerzas policiales de la provincia cuidando que no se escapen los presos. Eso está pasando, por eso estoy de acuerdo con que haya una política vinculada a la alcaldía. Cuando los ediles quieran discutir este tema, lo charlamos, si es en un lugar o en otro. Diciéndole a un vecino lo que quiere escuchar no se soluciona el tema. Les planteo que nos sentemos y que podamos fijar un horizonte para poder resolver esta cuestión, que para mí ya está resuelta, porque lo hizo el gobierno de la provincia de Buenos Aires", cerró.

¿Cuándo y con quién juega Chacarita por la fecha 6 de la Primera Nacional?

Chacarita continúa su buen andar en el 2023, a pesar que se le escaparon los tres puntos ante Chaco For Ever sobre el final. A pocos minutos del final, Chaca metió un gol, para el 1 a 0 que parecía definitivo, pero el local lo empató en una de las últimas jugadas del partido.

Para el próximo fin de semana, el Funebrero buscará seguir prendido en la Primera Nacional y deberá imponerse a Mitre de Santiago del Estero. El encuentro será el sábado 18 de marzo desde las 19.15hs en San Martín.

El equipo de Aníbal Biggeri se ubica segundo en la tabla con 11 unidades. Ganó tres y empató dos, por lo que está invicto en el certamen.

¿QUERÉS RECIBIR LAS NOTICIAS DEL FUNEBRERO POR WHATSAPP? - Acá dice cómo (no es grupo)

Yoga en la Quinta Trabucco: una propuesta para reducir el estrés y la ansiedad

yoga en quinta trabucco 2

Los vecinos de Vicente López cuentan con la posibilidad de acercarse a la Quinta Trabucco para practicar clases gratuitas de yoga. Las mismas se llevan a cabo los días martes y jueves a partir de las 10 horas y los viernes desde de las 18.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La actividad es apta para personas de cualquier edad, aunque se sugiere que la practiquen a partir de los 16 años en adelante. Hacen foco en las posturas básicas propias del yoga con hincapié en la movilidad de la columna, la alineación, la consciencia corporal y la conexión con la respiración. 

El yoga es una disciplina tradicional espiritual, física y mental originada en India. Es muy beneficiosa para el bienestar general. Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejora el descanso y la postura, aumenta la concentración, entre otros. La actividad puede ayudar a mejorar aficiones como la ansiedad y el dolor de espalda.

Para inscribirse en las clases de los días martes y jueves, los interesados pueden anotarse mediante un formulario online (INGRESAR ACÁ). Por otro lado, para inscribirse para los viernes, se debe completar otro (INGRESAR ACÁ).

Desde el Municipio de Vicente López recomiendan concurrir con colchoneta o lona para yoga, botellita con agua, repelente de insectos y una manta o almohadón para sentarse sobre él.

Además, indicaron que en caso de lluvias, la actividad queda suspendida pero se realizará de manera virtual, a través de la plataforma Zoom. De ser así, se deberá entrar al siguiente link (INGRESAR ACÁ) y colocar el siguiente código de acceso: *OM*

¿Cuándo y contra quién juega Platense por la próxima fecha del torneo?

Platense consiguió un buen resultado la fecha pasada cuando visitó a Vélez. Además de estar abajo en el marcador, Tense mostró cosas interesantes y algunas mejoras que de cara a lo que viene ilusionan al pueblo marrón y blanco. El partido terminó 1 a 1 con otro gol de Nicolás Castro.

Para el próximo encuentro, Platense recibirá a Defensa y Justicia en Vicente López el sábado 18 de marzo desde las 19hs. El árbitro y la televisación aún no fueron designados.

Actualmente, el Calamar suma 7 unidades y le saca 3 puntos al último de la tabla de posiciones, Colón. En la tabla de promedios está un poco más urgido porque es uno de los dos equipos que está en zona de descenso.

¿QUERÉS RECIBIR LAS NOTICIAS DEL CALAMAR POR WHATSAPP? - Acá dice cómo (no es grupo)

Jueves: trámites y servicios con el programa municipal San Isidro Cerca

san isidro cerca tramites 3 min

San Isidro Cerca” es un programa municipal que se desarrolla en los diferentes barrios del distrito. Se trata de un operativo que facilita el acceso a servicios como vacunación, controles médicos generales y Zoonosis, entre otros, buscando que los vecinos puedan tener estas prestaciones de manera más rápida.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La iniciativa se viene desarrollando a lo largo y lo ancho del municipio, y la próxima fecha será este jueves 16 de marzo, entre las 10 y 14 horas, en la estación Boulogne (Raúl Scalabrini Ortiz entre Av. Avelino Rolón y Godoy Cruz).

En materia salud, el operativo integral abarca controles oftalmológicos con entrega de lentes, odontológicos, vacunación de calendario, orientación en trámites de discapacidad y apto físico.

De acuerdo a lo que informaron desde el Municipio, a la propuesta se suman vacunación de mascotas, orientación en trámites, la posibilidad de realizar consultas en la oficina de empleo e iniciativas de sustentabilidad: un Ecopunto móvil y los programas Buena Madera y Compostaje.

También hay un sector de Atención al Vecino que ofrece consultas, recomendaciones y reclamos de las diferentes áreas municipales y orientación en trámites de licencias de conducir.

UNO POR UNO, LOS SERVICIOS EN SAN ISIDRO CERCA:

SALUD PÚBLICA:

  • Nutrición
  • Oftalmología: control y entrega gratuita de lentes
  • Orientación discapacidad
  • Aptos físicos
  • Controles cardiológicos
  • Odontología
  • Vacunación de calendario

ESPACIO PÚBLICO / SUSTENTABILIDAD:

  • Programa buena madera
  • Ecopunto móvil
  • Centro de atención al vecino
  • Taller capacitación de compostaje domiciliario y entrega de composteras

DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL:

  • Oficina de empleo
  • Asesoramiento programa envión
  • Orientación jubilaciones y pensiones no contributivas
  • Medicamentos para tratamientos crónicos y/o prolongados
  • Orientación programas PROEPI y PRODIABA
  • Asesoramiento celiaquía

CULTURA Y CIUDAD:

  • Informes y orientación sobre cursos, talleres y actividades

LICENCIAS DE CONDUCIR:

  • Orientación en trámites de renovación u obtención de licencias

ZOONOSIS:

  • Castración de mascotas
  • Vacunación
  • Desparasitación
  • Control de sarna

Cecilia Moreau afirmó que Massa "tiene la claridad de saber los problemas reales de los argentinos y trabaja en solucionarlos"

cecilia moreau

Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, señaló que el ministro de Economía Sergio Massa “tiene la claridad de saber cuáles son los problemas reales de los argentinos y trabaja para solucionarlos” y agregó que “hay un Estado presente que se ocupa de resolver los problemas porque nos preocupa la suba de precios de los alimentos”.

En declaraciones radiales, la titular de la Cámara baja sostuvo además que el Ministro de Economía “demostró que es un dirigente político abordando los temas más urgentes y a él le molesta más que a nadie el número de inflación”.

En ese sentido, Moreau expresó también que “la inflación es un problema multicausal, que mientras algunos miran para otro lado, trabajamos en un contexto difícil a nivel mundial dado que hay una grave sequía que estamos atravesando, que además estas condiciones climáticas impactan en la producción y precios de los alimentos, gripe aviar, pero tenemos un Ministro que trabaja controlando los Precios Justos, impulsa las economías regionales y el diálogo con los pequeños productores”.

En materia laboral, la titular de Diputados manifestó que “el mayor desafío es como logramos redistribución, mayores niveles de igualdad y como terminamos con ese círculo perverso que se dan con personas en precarización laboral o sin trabajo”.

Asimismo, dijo que “(Martín) Guzmán nos hizo un gran daño, me da vergüenza haber tenido un ministro como él que estaba alejado de la vida cotidiana de los argentinos” y lamentó que “tenemos una oposición que no aporta desde lo parlamentario ya que nos cuesta tratar en el recinto temas como el monotributo tecnológico y proyectos de agroindustria que tienen que ver con la recuperación económica del país”.

Respecto del año electoral, Moreau indicó que “hay un debate político necesario, pero tenemos que debatir políticas y no personas. Nuestro espacio tiene una dirigencia muy lúcida y estamos en condiciones de dar vuelta esta situación”.

Vacunación antirrábica y castración gratuita en Escobar: ¿Cuándo y a dónde acercarse?

zoonosis

Durante lo que resta del mes de marzo, en Escobar continúan desarrollándose operativos gratuitos de vacunación y castración para animales de compañía, coordinados por el Hospital Municipal de Zoonosis “Dr. Ricardo Augusto Godnic”.

A las jornadas ya realizadas, se suman nuevas fechas en Belén de Escobar, Garín, Loma Verde y 24 de Febrero. A su vez, los adultos responsables que asistan con sus perros y gatos, deberán cumplir con las siguientes medidas de seguridad para presentar a su mascota: correa y bozal en caso de perros, y bolsa o caja contenedora en caso de gatos.

Los turnos de castración se deberán solicitar de manera presencial en el lugar mientras que los turnos para vacunación se otorgarán a libre demanda por orden de llegada.

Aquellas personas interesadas podrán acercarse de 15 a 18 horas a los siguientes puntos:

• Miércoles 15: UGC 21 (Falco esquina Maipú, Garín)

• Jueves 16: España 1039 (Garín)

• Sábado 18: Cooperativa Eléctrica Escobar Norte (Calle 119 esquina Colectora Este, Loma Verde)

• Martes 21 y miércoles 22: Sociedad de Fomento Cabot (Nicanor Cabot 69, Garín)

• Jueves 23: Falucho 212 (Villa Alegre, Belén de Escobar)

• Martes 28: Los Olmos 1375 (Garín)

• Miércoles 29: Isla Pictón 969 (24 de Febrero)

 Jueves 30: Centro de Día René Favaloro (Sanguinetti 157, Belén de Escobar)

Un detenido acusado de matar de un escopetazo a un amigo suyo en el delta de Tigre

detenido 2
Foto: Archivo

Un hombre de 40 años resultó aprehendido por efectivos policiales acusado de asesinar de un escopetazo a un amigo suyo, en un suceso que ocurrió en el delta del Río Paraná, Tigre. La policía cree que el sujeto actuó en estado de ebriedad.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La víctima fue identificada como Maximiliano Martins (45), quien este último domingo se encontraba reunido con un grupo de amigos en una vivienda ubicada cerca del cruce de los arroyos Lolota y San Carlos.

Según le informaron fuentes judiciales a Crónica, por razones que aún se investigan, se originó un alertado que llevó a un hombre a ingresar a la casa y sustraer de allí un escopeta. Aparentemente, ése mismo individuo fue quien le disparó a Martins, quien murió casi al instante.

Efectivos de la subcomisaría Río Capitán arribaron al lugar y detuvieron al presunto responsable, de 40 años. Peritos de la Policía Científica también se dirigieron hasta la escena del crimen y determinaron que la víctima presentaba una herida de arma de fuego en el hombro izquierdo.

Intervino en la causa, que fue caratulada como "Homicidio", la Unidad Funcional de Rincón de Milberg.

Lisandro Lanzón: "IOMA es una obra social cara, obligatoria y que tiene de rehenes a los afiliados"

lisandro lanzon pro tigre

Lisandro Lanzón, concejal de Juntos en Tigre, se refirió a la polémica que gira en torno a la obra social provincial IOMA, y al proyecto que presentaron desde ese bloque en el Concejo Deliberante, que busca que los empleados municipales puedan desvincularse de la obra social si así lo desean, convirtiéndola en una prestación optativa y ya no obligatoria. "IOMA es una obra cara, obligatoria y tiene de rehenes a los afiliados", definió en diálogo con QUE PASA.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

"Necesitamos a los trabajadores del lado de los trabajadores. IOMA no es una obra social de los trabajadores, sino del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Los que la manejan son los políticos que conducen la Provincia", afirmó Lanzón en la entrevista emitida por FM Fénix.

El concejal arremetió contra la obra social al considerarla "cara, obligatoria y que tiene de rehenes a los afiliados". "IOMA les saca del sueldo más plata que las obras sociales que son manejadas por los trabajadores, por los sindicatos", agregó.

En ese marco, aseguró: "Vamos a terminar con todos los negociados, porque no sólo la pagan los trabajadores, sino también los vecinos". Lanzón cuestionó que la misma resulta muy costosa "porque te cobra algo que no te da: IOMA funciona bien en muchos lugares de la Provincia, pero en Tigre y en la zona norte es un desastre".

"Es muy cara por lo que descuenta del sueldo de los trabajadores y de lo que pagan los empleadores. Cualquier trabajador en la Argentina tiene un descuento con la obra social del 3%, pero con IOMA no, es casi el 50% más", amplió.

Lanzón hizo hincapié en el proyecto que presentaron desde el bloque de Juntos y sostuvo que el mismo les permite a los trabajadores elegir entre una obra social u otra. "El que se quiere quedar en IOMA, se queda. No es que a partir de un día todos tienen que afiliarse a una prepaga médica. También tendrá la posibilidad de quedarse con una obra social sindical si lo desea", explicó.

"Hasta ahora no he escuchado un sólo argumento que me pueda hacer dudar de por qué esto no es una buena decisión", dijo y disparó contra los que se opongan al proyecto: "Tendrán que explicar ellos por qué quieren seguir con el agujero negro de IOMA que no da ningún resultado".

"Esto no es un ataque a IOMA, sino un beneficio para los trabajadores", cerró Lanzón.

LA ENTREVISTA COMPLETA:

Incendio arrasó con cinco hectáreas y afectó a vecinos de un country de Pilar

incendio pilar
Foto - captura de pantalla (Pilar a Diario)

Un impactante incendio acontecido a la altura del kilómetro 12 de la Ruta 25 fue controlado por una docena de dotaciones de bomberos. Tal fue la magnitud del siniestro que las llamas se propagaron rápidamente hasta merodear cerca de algunas casas del country Boca Ratón, en Pilar, cuyos propietarios intentaron extinguirlas arrojando baldes de agua.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El hecho ocurrió entre las 14 y 15 horas de este último martes y se originó en un campo de ocho hectáreas. Por razones que aún son materia de investigación, las llamas aparecieron y afectaron a cinco de esas ocho hectáreas.

A raíz de los vientos, el incendio empezó a avanzar sobre el perímetro del predio y la línea de fuego se acercó a algunas de las viviendas del country. En ese contexto, los propietarios de esos domicilios trataron de detener las llamas lanzando baldes de agua.

Una docena de bomberos voluntarios de Pilar, Derqui, Del Viso y Moreno se hicieron presentes en el lugar y al cabo de tres horas controlaron la situación.

Inauguraron el renovado edificio de la Escuela Normal Artigas en San Fernando

escuela normal san fernando

En las últimas horas se llevó adelante la inauguración del renovado edificio de la Escuela Normal Artigas, en el partido de San Fernando.

Las obras se realizaron con una inversión de $1.300 millones a través del Programa de Ayuda a Escuelas Provinciales, que renovó un total de once instituciones educativas del distrito. Los trabajos incluyeron: la intervención integral de la planta baja, primero y segundo piso y los techos; renovación de pisos de patios y locales, cielorrasos y baños; y restauración de todas las aberturas, puertas y ventanas.

Según informaron desde el Municipio, también se hicieron a nuevo las instalaciones eléctricas, se instaló iluminación LED y equipos de aire acondicionado frío-calor, se removieron todas las instalaciones en desuso, se repararon cubiertas y se realizó pintura integral en el interior y exterior del edificio.

0 15

La inauguración del establecimiento estuvo encabezada por el intendente local, Juan Andreotti, y la diputada nacional, Alicia Aparicio. "Inauguramos la Unidad Académica Artigas, nuestro querido Normal, emblema de nuestra ciudad con toda una historia detrás, donde miles y miles de sanfernandinos pasaron, hicieron sus estudios y luego nos representaron como ciudadanos. Es una alegría seguir adelante con este programa de renovación de escuelas públicas que nos permite verano tras verano renovar todas las escuelas del distrito”, destacó el jefe comunal.

“La escuela pública es ese gran primer lugar de encuentro de toda sociedad, por eso tenemos el compromiso de ponerlas en valor porque ahí nos relacionamos, nos encontramos y es donde las diferencias se achican. Por eso este compromiso con la escuela pública es nuestro principal orgullo; este año invertimos en infraestructura escolar más de 1.300 millones de pesos, la mayor cifra en la historia de San Fernando, por eso estamos muy contentos de renovar todas las escuelas públicas del distrito”, agregó Andreotti.

Alberto Fernández fue diagnosticado con una "hernia de disco lumbar" tras atenderse en el Sanatorio Otamendi

alberto fernandez jose c paz hospital
Foto: Archivo

El presidente Alberto Fernández fue diagnosticado hoy con "una hernia de disco lumbar" tras los estudios que le realizaron en el Sanatorio Otamendi, a donde arribó por un "cuadro de dolor lumbar agudo".

"Al señor Presidente de la Nación, Doctor D. Alberto Ángel Fernández, le realizaron los estudios correspondientes, evidenciándose una hernia de disco lumbar, por tal motivo se realizará un bloqueo radicular programada en 48 / 72 horas", precisó la Unidad Médica Presidencial (UMP) en un escueto comunicado.

En el texto oficial, que se difundió minutos antes de las 22, detallaron: "Se le indica reposo y adecuar sus actividades en la Residencia Presidencial de Olivos (R.P.O.)".

Alberto Fernández había sido trasladado a la clínica porteña a última hora de esta tarde por "un cuadro de dolor lumbar agudo", motivo por el que la UMP había emitido un primer parte médico indicando que le realizarían "los estudios correspondientes con el fin de poder administrarle un tratamiento específico".

Según informó Presidencia, Alberto Fernández llevó adelante su agenda oficial desde la Quinta de Olivos, donde este mediodía recibió a la abogada Verónica Gómez, a quien designó al frente de la Oficina Anticorrupción.

La noticia se conoció luego de que el Presidente, por segundo día consecutivo, no asistió a la Casa Rosada ni se había dado a conocer la agenda oficial del mandatario.

El pasado sábado, Alberto Fernández había participado de una actividad en el partido bonaerense de Luján junto al padre José María "Pepe" Di Paola, oportunidad en la que sumó su adhesión al proyecto "Ni un pibe ni una piba menos por la droga".

A mediados de noviembre de 2022, el jefe de Estado debió ser trasladado hasta el Sanglah General Hospital de Bali, Indonesia, al sufrir descompensación, con mareos y sangrado, producto de una gastritis erosiva.

El inconveniente de salud había sucedido en el marco de una visita de Alberto Fernández a la ciudad de Bali, donde se encontraba para participar de la Cumbres de Líderes del G20, la cual se realizó del 15 al 16 de noviembre de 2022.

"En el día de la fecha el Señor Presidente de la Nación Argentina, Dr. Alberto Ángel Fernández fue evaluado medicamente, se diagnosticó una gastritis erosiva con signos de sangrado, recibió el tratamiento médico adecuado encontrándose en buen estado de salud y reanudando sus actividades con control médico", había indicado un comunicado oficial fechado el pasado 15 de noviembre.

Luego de aquel episodio, el mandatario había explicado: "Tuve una descompensación producto de una gastritis erosiva que me generó una sangrado y eso una baja de la presión muy importante, y para verificar el sangrado nos trasladamos al hospital de Bali y al solo efecto de hacer una endoscopía".

Una joven de Ituzaingó cruzó nadando el Río de la Plata y rompió un récord

pilar tellería

Lo soñó y por fin lo cumplió: Pilar Tellería, la adolescente de 19 años vecina de Ituzaingó, cruzó el Río de la Plata y se convirtió en la nadadora más joven en realizar el trayecto Argentina - Uruguay en un tiempo récord de 12 horas, 40 minutos y 18 segundos.

Oriunda de Parque Leloir, Tellería partió a las 6:10 horas de este último lunes de Punta Lara y llegó a Colonia cerca de las 18:30, después de nadar sin parar por los 42 kilómetros que separan a ambos países.

Por supuesto que no lo hizo sola, ya que a su lado se encontraban su entrenador y su profesora de natación subidos a una lancha repleta de bebida y comida. También la escoltó la Prefectura Argentina y la Uruguaya, junto a una lancha de la Cruz Roja con médicos y guardavidas.

A la travesía también se animó Gonzalo Álvarez, de 51 años y nacido en Uruguay. El deportista se lanzó al agua junto a Pilar, pero a diferencia de ella decidió abandonar la competencia a falta de 10 mil metros de recorrida.

Más sobre Pilar

Emprender una iniciativa de esta magnitud no es algo que se dé de la noche a la mañana, ya que la vecina de Leloir llevó preparándose desde hace mucho tiempo. A los 11 años empezó a nadar en el Club CAVA de Ituzaingó y tuvo algunas competencias contra clubes de barrio, aunque rápidamente se dio cuenta que lo suyo en realidad eran las aguas abiertas. Tal es así que a los 14 tuvo su primera competencia de la especialidad.

Su entrenamiento es más que riguroso, e incluye seis horas diarias tanto en la pileta como en el gimnasio del Centro Argentino de Excelencia Deportiva (Cenared) del mencionado distrito del oeste del conurbano bonaerense.

El récord que rompió Pilar

En enero del 2013, Lautaro Lasagna se convirtió en el nadador más joven en cruzar el Río de la Plata. Por entonces, tenía 19 años cuando se decidió lanzarse al agua y hacer el trayecto Punta Lara - Colonia. La aventura le tardó 14 horas y tuvo un fin solidario: ayudar a niños golpeados que viven en la ex Casa Cuna. Sin embargo, Pilar rompió con ése récord.

Además de transformarse en la nadadora más joven en atravesar el río, se convirtió en la que menos tiempo tardó: superó las casi 24 horas que tardó la argentina Lilian Harrison en 1923, hace 100 años.

Miércoles con probabilidad de tormentas y una máxima de 33 grados

viento tormenta opt opt

Este miércoles se presenta en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense con cielo mayormente nublado, algunas tormentas aisladas por la mañana, que serán fuertes por la tarde y noche; vientos del sector norte rotando al noreste y una temperatura que tendrá una mínima de 27 grados y una máxima de 33, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Ante esta condición climática, el organismo meteorológico mantiene la alerta roja por calor para la zona, lo que significa que las temperaturas pueden ser "muy peligrosas" y "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables".

Para mañana, jueves, el organismo prevé una jornada con cielo mayormente nublado, algunas tormentas aisladas desde la madrugada hasta la tarde, con vientos del sector este, y una temperatura que se ubicará entre los 24 grados de mínima y 30 de máxima.

En tanto, el viernes está pronosticado cielo mayormente nublado, vientos del sector sur rotando al este y una temperatura que no bajará significativamente, ya que se espera una mínima de 24 grados y una máxima de 31.

Un premio internacional distinguió a Escobar como el destino turístico más hospitalario de la Provincia

unnamed 6 1 600x450

Escobar fue distinguido en los Traveller Review Awards 2023 de Booking.com como el destino turístico más hospitalario de la provincia de Buenos Aires. Para decidir los ganadores, se tuvieron en cuenta millones de comentarios y calificaciones de los huéspedes, en todos los destinos, que decidieron compartir sus experiencias vividas. 

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

“Una vez más, le agradecemos a los y las escobarenses que trabajan en el rubro del turismo en nuestro partido, quienes se esmeran para que sus huéspedes tengan momentos inolvidables, lo que genera un círculo virtuoso que deriva en más visitas, más consumo y más generación de trabajo”, afirmó el intendente de Escobar en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk.

“Los detalles son lo que muchas veces recordamos de los lugares donde nos hospedamos. Una bienvenida cálida, consejos de lugares para visitar en la zona, colaborar en la solución de algún inconveniente que se pueda generar. Esos son algunos de esos aspectos que hacen más hospitalario a un hospedaje”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, los destinos más votados fueron, en orden, Escobar, Chascomús, Luján, Tandil y Bahía Blanca.

Orquestas y coros para chicos en San Martín: ¿Cómo sumarse?

guitarra destacada r 1024x683

En las últimas horas abrió la inscripción a las orquestas y coros de San Martín para chicos de entre 7 y 18 años que quieran aprender a tocar un instrumento o participar de un coro.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

De acuerdo a lo que informaron desde el Municipio en sus redes sociales, las sedes para las orquestas son las siguientes: Casa Mercado, Auditorio Hugo del Carril, Primaria 39 y Parroquia Sagrado Corazón.

En tanto, los coros infantiles tendrán lugar en las Primarias 28 y 47, y en la Secundaria 40 será de 12 a 18 años.

Quienes deseen inscribirse deberán hacerlo completando un formulario online en la página web de la comuna (INGRESAR ACÁ).