La muestra, que comenzó su edición 2016 el 18 de julio y cerró su última noche con el espectáculo "Bailando Tango Remix" de la reconocida bailarina Mora Godoy, fue visitada por cientos de miles de personas que disfrutaron de musicales, espectáculos, actividades deportivas, artísticas, académicas, tecnológicas y científicas.
"Sólo durante este fin de semana largo visitaron Tecnópolis más de 200.000 personas, un récord absoluto", señaló a Télam Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, quien afirmó que la muestra "superó las expectativas enormemente".
Algunos de los espectáculos más convocantes fueron los musicales históricos "El Libertador de la Patria" y "Hombres de la Independencia", además del asombroso show de Zamba y los personajes de PakaPaka y las marionetas gigantes en El Mundo de la Luna, que divirtieron a chicos y grandes.
Entre los destacados artistas y espectáculos que pasaron por los escenarios del predio de Vicente López estuvieron Catupecu Machu, Los Heladeros del Tiempo, Los Laberintos de Borges, las muestras en homenaje a León Ferrari y los 200 años de inventos argentinos, la Fiesta del Chamamé, los HeavySaurios, Raúl Lavié, Sandra Mihanovich, Kevin Johanshen + The Nada, entre otros.
Otros de los espacios que convocaron más visitantes fueron "Nuevos creadores", donde se pudo ver el proceso de gestación, grabación y emisión de contenido para redes sociales, y Pampa Azul, donde grandes y chicos aprendieron sobre la fauna del Mar Argentino y vieron cómo funciona el laboratorio de un barco de investigación.
Los tradicionales Acuario y el Área de Paleontología, con 40 ejemplares de dinosaurios robotizados hechos en tamaño real, también recibieron cientos de miles de visitas, así como la Feria del Libro Infantil y Juvenil.
En el fin de semana largo, los visitantes pudieron disfrutar también del desfile de las carrozas ganadoras en la Fiesta de los Estudiantes de Jujuy, entre ellas las de la Escuela Técnica Nº 1 de Palpalá, la ENET Nº 1 de San Salvador y la del Colegio José Hernández, y además participó un carruaje construido por los alumnos del Colegio Modelo Palpalá.
En relación al futuro de la feria, Lombardi completó: "Estamos pensando con mucho entusiasmo la edición 2017. Creemos que hay muchísimas más posibilidades y cosas para mostrar y vamos además a multiplicar las ediciones de Tecnópolis Federal, que este año se hizo en Salta, Santiago del Estero y próximamente en La Rioja y queremos que sean muchas más".