Una denuncia en Tucumán con ruido que llega a la campaña en San Isidro

El peronismo tucumano denunció que el intendente de la capital provincial contrató a Ramón Lanús, candidato a concejal de San Isidro y ex titular de la AABE, por una asesoría por la que pagan $250.000 por mes desde agosto del 2020, mientras la ciudad tucumana cerró servicios de salud por falta de presupuesto.

ramon lanus

En el marco de una serie de denuncias que viene recibiendo el intendente de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro (Juntos) por parte de peronismo, apareció el nombre del candidato a concejal en San Isidro y ex titular de la AABE, Ramón Lanús, quien está contratado por la intendencia de esa ciudad como asesor.

Según la denuncia que realizó el peronismo tucumano, Lanús cobra desde agosto del año pasado un sueldo que asciende a los $250.000 en una comuna que tuvo que recortar servicios en el marco de la pandemia por falta de presupuesto. Además el sanisidrense es señalado como un "ñoqui vip" y sugieren que el contrato sería un devolución de favores políticos, ya que en su paso por la AABE, Lanús entregó a la comuna un valioso predio que era propiedad del Estado Nacional.  

Desde el entorno de Lanús confirmaron a QUE PASA que el candidato a concejal por la lista de Facundo Manes en San Isidro realiza un trabajo de asesoramiento para el municipio tucumano pero señalaron que el monto y los plazos publicados no son verdaderos, sin especificar la corrección de esos datos.

El vocero de la denuncia en distintos medios fue Luis Romano, referente del MUP en Tucumán, quien sostuvo que "el intendente Alfaro viene utilizando recursos de la municipalidad para pagar los favores políticos que le hacen sus amigos de Buenos Aires, como es el caso de Ramón Lanús, que hoy es candidato a concejal del macrismo en San Isidro. Desde hace más de un año Alfaro le paga a Lanús un sueldo que ronda los 250 mil pesos. En plena pandemia, Alfaro cerraba la asistencia pública y uno se preguntaba que hacía con el presupuesto municipal. Evidentemente se dedicaba a pagar ñoquis vip como este señor"

"Quizás esto tenga que ver con la cesión del predio del ex Hospital Militar que en 2019 la AABE que presidía el macrista Ramón Lanús le hizo a la Municipalidad. Ese espacio iba a ser un centro de asistencia para hijos e hijas de víctimas de la trata de personas, pero finalmente el macrismo decidió hacer negocios con ese predio y parece que en Tucumán encontraron un buen socio, como lo sería Alfaro", agregó Romano en declaraciones a medios de Tucumán. 

El descargo de Ramón Lanús

Ante la consulta de  QUE PASA por esta denuncia, desde el entorno del candidato a concejal de San Isidro compartieron un escrito donde el ex titular de la AABE da su versión de la situación:

En primer lugar, es lamentable que ya se haga costumbre ver este tipo de maniobras en la última semana de campaña. Como ustedes saben, el 12 de septiembre compito como precandidato a Concejal dentro de JUNTOS contra la lista que apoya el intendente Gustavo Posse. 

La nota, como suele suceder, mezcla verdades con mentiras para tratar de confundir, buscando que crean que son todos lo mismo. 

Efectivamente, estamos asesorando a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en la implementación del expediente electrónico, con un equipo de cuatro profesionales que yo lidero. Pero son falsos los plazos y montos que surgen de la nota.

Básicamente, gracias a mi experiencia profesional me han pedido asesoramiento varias organizaciones, en temas de modernización, transformación digital y reingeniería de procesos.

Luego de 10 años aplicando estas transformaciones en la gestión pública, me enorgullece que se me valore por eso. Es clave para dar mayor transparencia al servicio público.

Hoy, que estoy focalizado en el futuro de San Isidro, ¡creo que este punto es una mejora clave en la que debemos trabajar! La gestión de San Isidro se quedó en el pasado respecto a modernización y transparencia. Hay mucho papeleo y trámite improductivo para el vecino, los comerciantes y profesionales. Poca tecnología. Pérdidas de tiempo. Un Municipio donde conseguir un permiso de obra puede llevar hasta 8 meses.

Ramón Lanús