Campos FC: La odisea de un club de barrio que lucha por subsistir en San Martín

El club de Villa Zagala se sostiene gracias al sacrificado aporte de sus socios, y levanta sus instalaciones a pulmón para poder darle un lugar de contención a los chicos, jóvenes y adultos del barrio.

88037391 3407815822567234 496185026107408384 N

En San Martín, partido conocido como “la capital de la industria”, se encuentra un club de barrio que lucha constantemente por sobrevivir y seguir desarrollándose: Campos FC, instalado en una zona fabril en el barrio de Villa Zagala.

El club fue fundado el 13 de marzo del año 2016 con la idea principal de implementar el futsal para alejar a chicos de la calle. El comienzo no fue fácil, ya que arrancó entrenando en diferentes canchas alquiladas.

Las actividades fueron avanzando poco a poco. En el primer año de vida surgió el Baby Fútbol, seguido después por futsal tanto masculino como femenino, que luego debió abandonarse por motivos financieros. Hoy en día cuenta con categorías Seniors y Master de 32 a 40 y de 40 en adelante respectivamente.

QUE PASA visitó el club y dialogó con Maximiliano, la principal cara visible de la institución, quien habló de los valores que se inculcan en Campos: "Los pibes dentro del club”, reiteraba, asegurando además que la educación no es algo que se deje a un lado en este lugar. Cada cuatro meses a los chicos se les solicita el boletín de calificaciones, y el que no lo lleva o no cuenta con buenas notas, “entrena, pero el fin de semana no juega”.

87869187 3407816389233844 1301262970566737920 N

El club no cuenta con ingresos externos de ninguna parte. La ayuda primordial proviene de Maxi y su hija, con el agregado que los jugadores de Primera División y Reserva de Futsal, aportan $200 al mes sumado a un pequeño convenio con una fábrica de calzado.

Como esto no es suficiente, ya que deben alquilar canchas para jugar, están abiertas las puertas para cualquier empresa que quiera colaborar con materiales para la construcción del terreno ubicado en la esquina de La Nueva y Ecuador, frente al polo San Andrés.

Por el momento, y siempre a pulmón, se realizaron dos vestuarios con ducha, dos baños (masculino y femenino) y un salón de usos múltiples que contiene un buffet y diferentes comodidades para los chicos.

88082532 3407815442567272 6334434307506962432 N

A pesar de la inestabilidad económica, la institución posee un importante impacto barrial. Es el único club después de Chacarita, Almafuerte y Las Heras que se desempeña profesionalmente. Y pese al corto tiempo de vida tuvo sus logros, como el de Baby 2007-2008 (campeones anuales) y el de la categoría femenino anual, entre otros.

Campos F.C. es un ejemplo más de la constante lucha de los clubes de barrio que con sus humildes armas, pelean día a día por sobrevivir. ¿Luna de Avellaneda? No, luna de San Martín.

¿Cómo colaborar con la institución?

Para los interesados en colaborar con el club con materiales para construcción sea ladrillos o cemento, se pueden comunicar con el Facebook “Campos FC” o al número de teléfono 11-5733-6665.