Con el objetivo de renovar el centro comercial de José León Suárez, y una vez finalizada la primera etapa de obras en la zona, el municipio comenzó con un nueva instancia de trabajos que incluyen la renovación de veredas, construcción de dársenas, esquinas rampadas, cestos de basura y nuevo arbolado, y que se realizarán en la Av. Juan Manuel de Rosas, entre Boulevard Ballester y Libertad.
De acuerdo a lo que informaron desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del distrito, se trabajará también en la reparación de cordones y canteros existentes, y la señalización de rampas y sendas peatonales.
Por otra parte, sobre la calle Washington, entre Pacífico Rodríguez y Lacroze, ya finalizaron las obras y se continuará con la plantación de árboles y césped.
En una primera etapa, los trabajos de renovación se realizaron sobre la Av. Juan Manuel de Rosas, desde las vías hasta Boulevard Ballester; en Washington, desde las vías hasta Pacífico Rodríguez; Esmeralda, entre Av. J.M Rosas y Washington; Independencia, desde Av. J.M Rosas a Washington; y en Pacífico Rodríguez, desde Av. J.M Rosas a Washington. También, sobre diagonal J. L. Suárez, sobre Colectora de la Av. J. M. de Rosas y en la plazoleta.
En todos los tramos, se hicieron veredas, rampas, cestos, arbolado y dársenas sobre Av. J. M. Rosas. Asimismo, se realizó la puesta en valor del área comercial bajo puente con nuevos pisos, arbolado y reordenamiento de las paradas de colectivos.
De acuerdo a lo informado por la Agencia de Transporte de la Municipalidad de Escobar, durante los próximos 15 días se realizarán modificaciones en los recorridos de colectivos de transporte público de pasajeros, a raíz de obras de pavimentación en Belén de Escobar.
Por la obra de pavimentación de la calle Estrada entre Moreno e Hipólito Yrigoyen, las líneas 276, 503 Stone, 506, 509 y 510 al transitar por Estrada doblan por Moreno hasta avenida Tapia de Cruz, por ésta hasta Belgrano, y luego hasta avenida 25 de Mayo, donde tomarán Rivadavia para llegar a la Estación Terminal de Belén de Escobar.
También se realizan trabajos en la dársena de transporte público de pasajeros ubicada en avenida 25 de Mayo entre Pellegrini e Independencia. Allí, las líneas 60 semirápido; 194 Plus a Capital; 228 a San Martín; y 350 a Cardales circulan por calle Sarmiento con última parada en Belén de Escobar en Sarmiento entre Travi y avenida 25 de Mayo.
En tanto que las líneas 60 por Rutas 9 y 27; 204; 291 a Dique Luján; 291 a Amancay, 506, 509 y 513 continúan circulando por calle Alberdi con última parada en Belén de Escobar en Alberdi entre Travi y avenida 25 de Mayo.
En las últimas horas, se realizó un nuevo encuentro de los municipios miembros del Consorcio Región Norte 2. Allí, los intendentes Julio Zamora (Tigre), Ariel Sujarchuk (Escobar), Nicolás Ducoté (Pilar), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), y el secretario de Gobierno de San Fernando, Luis Freitas, junto a los jefes comunales Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz), Sebastián Abella (Campana) trabajaron sobre la implementación de un protocolo común de seguridad, que permitirá articular el trabajo entre los centros de monitoreo de los 7 distritos, con el objetivo de optimizar recursos y generar mejores resultados en la lucha contra el delito.
En el marco de la reunión, también consensuaron la ejecución de medidas "para paliar la crisis social que afecta a los vecinos de los municipios", a partir de la compra conjunta de alimentos que se destinará a comedores y merenderos.
"Este acuerdo nos va a permitir intercambiar la base de datos de cada municipio, para que en el espacio en el que trabajamos tengamos la información con que cuenta cada distrito y de esa manera podamos abordar el delito de manera más efectiva", señaló Zamora, presidente del Consorcio RN2.
Por su parte, Sujarchuk expresó: "Seguridad pública y alimentaria fueron los temas de esta reunión. El hambre y la paz son los temas que nos preocupan como intendentes y de manera colectiva los estamos abordando. Los límites distritales no son límites sociales, por lo tanto buscamos dar respuesta a los lugares donde circulan nuestros vecinos".
"Serán miles las cámaras que estarán conectadas, pudiendo de alguna manera ser útiles para cada una de las localidades y dando un paso en conjunto que no podríamos dar de manera individual", explicó Ducoté.
Por su parte, Nardini manifestó: "Buscamos generar acciones de manera conjunta para poder prevenir hechos delictivos. Es una manera más de ayudar al gobierno provincial en la construcción de políticas públicas en materia de seguridad".
Durante la reunión, los jefes comunales también acordaron la implementación de medidas para combatir la compleja situación social. En este contexto, resolvieron la compra conjunta de alimentos para instituciones sociales, comedores y merenderos. Además, se trató la posible creación de un Observatorio de Políticas Públicas y Estadísticas, y de una Comisión Regional de Políticas Sociales.
Sobre el nuevo protocolo
El Protocolo Regional de Comunicaciones será un canal unificado de información entre los distintos centros de monitoreo, para que se transmitan datos relacionados con hechos que puedan ser comunes a las distintas jurisdicciones. A partir de ello se realizarán distintos abordajes para la prevención y colaboración con las fuerzas de seguridad en la represión del delito.
A través del monitoreo de más de cinco mil cámaras, se trabajará por la seguridad de un millón y medio de vecinos que habitan los siete municipios del Consorcio, para que las fuerzas intervinientes puedan implementar los protocolos de actuación especial en casos como piratería del asfalto, violencia de género, secuestros extorsivos y persecuciones, entre otros.
Gonzalo Meschengieser es secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre, pero además integra un nuevo movimiento social que se está gestando en el distrito: Colectivo Tigre. En una charla con Punto Norte, el programa radial de Que Pasa emitido por FM Fénix, habló sobre la conformación de este espacio, sus actividades, su vínculo con el intendente Julio Zamora y su visión de cara a 2019. Las consideraciones, y la entrevista completa, a continuación:
Sobre Colectivo Tigre:
Es un movimiento social compuesto por vecinos independientes de Tigre, que no se sentían representados por las fuerzas políticas nacionales que están hoy vigentes, sobre todo muchos que se encuentran decepcionados por Cambiemos y que en el plano local se sienten representados por Julio (Zamora).
Lo integran vecinos de extracción radical, vecinalistas, personas que tienen ideología socialista, y que en esta reconfiguración del escenario político de Tigre en el que Julio logró la unidad de las fuerzas peronistas, buscará sumar a estas fuerzas independientes.
Nos entusiasma y va a aportarle mucho a la comunidad, sobre todo en términos solidarios y de acción social.
Sobre la perspectiva del espacio:
Hay un 30%, 40% de vecinos que están vinculados al peronismo, hay otro núcleo duro que ronda el 25% que es de Cambiemos y en el medio hay un gran porcentaje de la población, alrededor de un 35%, que está buscando algo nuevo, y que en términos de valores, abonan las ideas de la democracia, de los derechos humanos, con un gusto porque Estado intervenga en la economía, por el arte, la cultura, y desde lo local apuntamos a que esa gente confluya en un espacio donde se sienta contenida.
Sobre el vínculo con Julio Zamora:
Más allá de que Julio tiene raíz claramente peronista, por su historia, es un líder que es abierto, plural y es capaz de representar a otros sectores.
Los vecinos comparten su agenda política y de gestión, y en este nuevo escenario político electoral tienen ganas de jugar con él.
Las fuerzas políticas, económicas y hasta religiosas se equivocaron al dividir al país con una grieta en dos grandes vertientes. Hay personas que en esa disputa, optaron por Cambiemos creyendo que eran las antípodas del kirchnerismo, que era la transparencia, era la autocrítica, y tenía valores de diálogo y sensibilidad. Los vecinos de Tigre se dieron cuenta que era un espacio expulsivo y encontraron en Julio un dirigente que sintetiza lo mejor de ambos lados de la grieta.
Tiene la capacidad de gestionar con eficiencia y llevar adelante planes de gobierno, de ser eficiente en el uso de recurso, abona por políticas de transparencia, y tiene también la sensibilidad del peronismo, esa mano tendida al vecino que más lo necesita, y la capacidad de dialogar con las minorías del distrito.
Sobre las actividades de Colectivo Tigre:
Colectivo Tigre es un espacio de pensamiento, con dos actividades principales.
La primera es el ciclo de conversaciones con líderes del siglo XXI, en el que realizamos pequeños encuentros con personalidades con quienes nosotros nos sentimos identificados.
La segunda es emprender una actividad solidaria diferente. Queremos hacer intervenciones con un fundamento filosófico de fondo, que dejen una enseñanza y poder ponerlas al servicio del vecino de Tigre.
Gonzalo G. Meschengieser, secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Municipio de Tigre e integrante de Colectivo Tigre, habló sobre este nuevo espacio integrado por vecinos del distrito, su creación y sus actividades, las charlas con distintos referentes políticos y sociales, el apoyo al intendente Julio Zamora y la perspectiva de cara a 2019. Todas sus declaraciones, en esta entrevista:
El domingo 12 de agosto, a las 9:00, en el Hipódromo de San Isidro se llevará a cabo la 2° Carrera Cross Urbana “Yo Te Ayudo”, con el fin de dar a conocer el trabajo que realiza la Fundación María Cecilia, desde hace 27 años, y recaudar fondos para seguir brindando un tratamiento médico integral de calidad a niños oncológicos.
Este año, bajo el lema “Héroes”, la invitación es a los vecinos y visitantes a participar de la propuesta en su recorrido de 1K familiar, 3K participativa y 8K competitiva.
Este evento está auspiciado por la Municipalidad de San Isidro. La prueba será fiscalizada y certificada por la F.A.M (Federación Atlética Metropolitana).
En el recorrido de 3K, se premiará hasta el tercer puesto en ambos sexos; mientras que en los 8K los tres primeros puestos, en todas las categorías en ambos sexos, tendrán trofeos y premios.
Durante todo el evento funcionará una feria gastronómica solidaria, sorteos, zona de entrenamiento de Héroes y un cierre a pura alegría con bandas en vivo.
Además será conducido por Julieta Prandi, Soledad Villarreal, Jorge “Carna” Crivelli y Carlos Gustavo Wyszengrad (Embajadores de Buena Voluntad de la Fundación María Cecilia).
Inscripciones: Web de la Fundación(Sección Eventos): www.fmc.org.ar
La Fundación María Cecilia de Ayuda al niño Oncológico nace en 1991, a raíz del fallecimiento de María Cecilia Trotta por LLA. Luego de cuatro años de intenso trabajo, la Fundacióncrea el 1er y único servicio de Hemato Oncología Pediátrico público y gratuito de América Latina, que funciona ininterrumpidamente hace 23 años atendiendo a niños de todo el conurbano bonaerense, a través de un convenio con la Municipalidad de San Isidro para funcionar dentro del Hospital Materno Infantil, mientras que el servicio es sostenido íntegramente por la Fundación.
La Fundación cuenta con equipo médico propio, proveyendo todo lo necesario para los tratamientos, medicación no cubierta por banco de drogas, medicación no oncológica, insumos descartables tales como catéteres, agujas y parches, y estudios de alta complejidad. Además brinda atención psicológica tanto al niño como a su familia y ayuda social a las familias más necesitadas.
Gracias al trabajo médico interdisciplinario, la colaboración de los voluntarios y la ayuda de la comunidad, la FMC ha logrado tener un 80% de sobrevida de sus pacientes con LLA, el tipo de cáncer más frecuente, llegando así a unos de los mejores standares de curación.
Durante el segundo semestre de 2018, Tigre ofrecerá una nueva serie de capacitaciones laborales gratuitas. Al final del ciclo, los concurrentes pasarán a integrar una base de datos en el área de Servicio de Empleo y de Servicio Social.
Las inscripciones permanecerán abiertas desde el 1° de agosto hasta completar los cupos de cada curso. Como requisito, los interesados deben residir en el municipio y tener entre 18 y 65 años.
Para mayor información, presentarse con DNI (domicilio en Tigre) en la Secretaria de Participación y Relaciones con la Comunidad, en Av. Liniers 1601 de lunes a jueves de 8 a 14hs. Los interesados, también podrán comunicarse telefónicamente al 5282–7584.
A continuación, el listado completo de cursos para capacitación de la segunda mitad de 2018:
En la mañana de este martes 31 de julio, un camión chocó contra el guardarrail en la Ruta 9, a la altura de Ingeniero Maschwitz, y volcó sobre el costado de la arteria. El conductor resultó con heridas leves, y el hecho provocó demoras en la autopista, mano hacia el norte.
"No sabemos que es lo que pasó, no pudimos tener una charla con el chofer porque no estaba ubicado en espacio y tiempo cuando los sacamos del interior vehículo", dijo una fuente policial, que precisó que el hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana y que el camión sería retirado del lugar alrededor de las 15 horas.
De acuerdo a lo que aclaró el oficial de policía, la hipótesis es que el camión chocó solo, aunque desconocen si se debe a que el conductor hizo una mala maniobra o se quedó dormido y se esperan las pericias del caso para poder determinarlo.
El hombre fue trasladado al Hospital Erill para ser revisado. "El muchacho estaba estable, aunque tenía un corte en la cabeza, que fue suturado por el personal de emergencias", cerró.
"Ante los 450 trabajadores que perdieron el trabajo en Bangho en el distrito, los 350 de Atanor, sumado a los 650 de Pepsico y a un número importante de PyMEs que han cerrado, y que rondan los 30 en Vicente López, estos nuevos despidos constituyen un genocidio laboral", sentenció Pirillo, quien expresó su acompañamiento ante la situación.
En ese sentido, manifestó que "se trata de un número inmenso de familias que quedaron sin su sustento digno de vida, que es su fuente de trabajo, su salario, y el poder llevar con orgullo un sueldo obtenido en la mejor de las leyes". Además, dijo que la situación en FarmFrites "no hace más que engrosar la gran masa de desocupados y excluidos que está teniendo el país en estos últimos años".
"Hago un llamado a las autoridades para que se revea el carácter humanitario de esta situación. No nos podemos quedar con que la gente pierde su empleo y se terminó. Los empresarios tienen como defenderse y cuentan con herramientas como el acceso al crédito y al mercado", afirmó Pirillo, y en esta línea, señaló que "a muchos trabajadores, más aún si se trata de personas con muchos años en el rubro como en este caso, el sistema los descarta".
Por último, sostuvo que a esto, se agrega "una situación de prejuzgamiento por parte de los empleadores, cuando un trabajador busca reubicarse, porque vienen de una serie de situaciones que toman estado público y que son motivos de exposición por los conflictos que han tenido".
En las últimas horas, se dio a conocer la información de que trabajadores de la empresa Alimentos Modernos, más conocida como Farm Frites, denuncian el despido de 26 empleados de la fábrica, ubicada en Av. Fleming 2238, Munro, que actualmente tiene una planta de 120 empleados.
"El grupo inversor de la empresa inventó una prevención de crisis para echar a los compañeros, aunque jamás hubo una decaída de la producción", sostuvo ante Que PasaEsteban Pelozo, trabajador de la empresa ubicada en Vicente López y miembro del Consejo Directivo del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). De acuerdo a la información que brindó Pelozo, días atrás Farm Frites ofreció retiros voluntarios, queriendo pagar la indemnización correspondiente en cuotas, y el rechazo a esta situación hizo que la empresa presentara ante el Ministerio de Trabajo el recurso.
"El Ministerio avaló la presentación del Artículo 247, que establece que se podrá pagar el 50% de la indemnización por el despido en casos de 'fuerza mayor', sin siquiera hacer una evaluación de la situación contable de la empresa, es una vergüenza, porque avala una situación que no existe", criticó Pelozo, quien además enfatizó en que "con esta medida, lo que hizo la empresa fue atacar a todos los militantes gremiales y a gente que tiene más de 30 años en la empresa, incumpliendo además con el mismo artículo presentado". Por último, sostuvo que "desde el sindicato, se está pidiendo la reincorporación inmediata de los compañeros".
En esta situación, los trabajadores despedidos permanecen reclamando en la puerta de la fábrica, evalúan medidas de fuerza, luego de que este lunes 30 de julio decidieran parar la producción de la planta.
Distintas organizaciones mostraron su solidaridad con los trabajadores despedidos y entre ellas estuvo el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López (STMVL), desde donde su secretario General, Victorio Pirillo, señaló que lo que sucede en la actualidad es un "genocidio laboral".
El economista Alejandro Barrios encabezará una charla de economía en Vicente López, donde tocará temas actuales de la materia. La crisis económica y financiera y los desafíos del espacio nacional, será el título que le dará marco al encuentro, organizado por el Movimiento Evita.
La cita será el viernes 3 de agosto, desde las 18 horas, en el Centro Cultural y Político Mica García, ubicado en Ricardo Gutiérrez 1822, Olivos.
Sobre Alejandro Barrios
Es licenciado en economía y autor del libro Buenas Herencias, actualmente director de la Comisión Nacional de Comercio Exterior, docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de Moreno (UNM) y de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Este sábado 4 y domingo 5 de agosto, el Parque Natural Municipal Ribera Norte, en San Isidro, presentará una serie de actividades para aquellos que disfrutan de pasar un momento junto a la naturaleza.
La primera de ellas tendrá que ver con una jornada de cultivo en el Vivero Municipal de Plantas Nativas Rioplatenses el sábado 4 a partir de las 14 hs. Con la coordinación del Ing. Gastón Rodríguez Tourón y guardaparques se realizarán distintas actividades de siembra, repique y transplantes. Se podrán aprender los secretos del cultivo de las plantas autóctonas de la reserva.
Ese mismo día, desde las 14.30hs, habrá un lugar especial para los chicos en el Parque: el Taller Exploartistas, en el que los más pequeños, junto a un grupo de artistas, diseñarán sellos especiales para armar un mural para el 30 aniversario del Parque Natural Municipal. Esta actividad gratuita requiere inscripción previa al 4512-3125.
Por último, el cierre de las actividades será el domingo 5 a las 15hs, con la visita de Ricardo Barbetti, que encabezará un encuentro guiado por todo el parque. Iniciador y gran conocedor de la flora y fauna de Ribera Norte, invitará a recorrer en detalle la naturaleza de esta área protegida, con énfasis en sus plantas nativas.
En el encuentro, auspiciado por la Fundación Azara, también habrá una charla sobre su libro pionero "Plantas Autóctonas..." para el público interesado.
La marcha fue convocada por las ONG Unidad Provida y Marcha por la Vida, y alrededor de las 19.30 partió desde Roca y avenida Maipú hacia la Quinta Presidencial de Olivos, para pedirle al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, que “cumpla con su promesa de defender la vida desde la concepción” y que “se abstenga de intervenir en favor del proyecto” de legalización del aborto que el próximo 8 de agosto se tratará en el Senado de la Nación.
Bajo la consigna #MacriConAbortoNoTeVoto, hubo críticas por parte de organizaciones tanto para el Presidente como para el Ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein.
La manifestación, estuvo avalada además por la Conferencia Episcopal, cultos evangélicos y organizaciones llamadas provida, que marcharon con el icónico "bebito por nacer" a la residencia ubicada en Malaver y Maipú.
Esta jornada es parte de una serie de marchas y manifestaciones programadas por los portadores de pañuelos celestes, que ya se suman a las constantes movilizaciones al Congreso Nacional de todos los miércoles.
El próximo sábado las organizaciones provida llevarán a cabo otra manifestación frente al Obelisco, en la que esperan movilizar “un millón de personas”, y al día siguiente -domingo 5 de agosto- se están convocando una serie de marchas a lo largo de todo el interior del país.
Como cada año, en San Fernando se celebra el 26 de julio el Día del Fomentista, y en el marco del festejo se rindió homenaje a 49 instituciones intermedias que trabajan en tareas sociales, culturales, deportivas y educativas en el distrito. En el marco de este encuentro, el diputado provincial Juan Andreotti, y el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, hicieron entrega a cada institución de una ayuda económica de 20 mil pesos.
“Como Diputado Provincial, es mi compromiso seguir acompañando a estas instituciones, estar junto a ellas y al Municipio en estos eventos, porque son un apoyo muy importante para toda la comunidad sanfernandina”, afirmó Andreotti, y además mostró su alegría por “estar celebrando con los amigos que trabajan en ellas y poder darles una ayuda económica que se va a reforzar a fin de año”.
En el encuentro, como ya es tradición, se premió además al Fomentista del Año y en esta ocasión se hizo también una Mención Especial, y los ganadores fueron Adrián Castro, presidente de la Unión Vecinal del barrio Infico, y Sebastián Cabán, presidente del Club Santa Catalina, respectivamente. “Si bien son todos grandes luchadores y lo hacen por vocación, brindando lugares de esparcimiento y contención para muchos vecinos de San Fernando, es un lindo homenaje invitar a cada vez más gente que se acerque a la sociedad de fomento, a los polideportivos, que son los lugares de encuentro que tenemos todos los sanfernandinos”, expresó Juan Andreotti.
“Desde nuestra asunción, nos pusimos de acuerdo con cada una de estas instituciones, haciendo un trabajo determinado: canchas de césped sintético, vestuarios o iluminación. En cada una estuvo trabajando el Municipio, porque creemos que lo que hacen fundamentalmente es contener a los chicos y también a los abuelos de San Fernando. No podríamos contener la cantidad de gente que ellos contienen, y ad honorem, porque la mayoría de sus dirigentes son papás de los chicos o vecinos que dejan de estar con su familia para estar en la sociedad de fomento poniendo el corazón”, enfatizó, por su parte, Aparicio.
Y finalizó: “Como Estado, es fundamental estar presentes, que sepan que estamos cerca y que cuenten con nosotros, pero no solamente lo decimos, sino como en este caso ponemos parte del presupuesto municipal en cada una. El Intendente Andreotti siempre pide que estemos cerca del vecino y de sus instituciones”.
Hoy por la mañana se llevó adelante una asamblea en la puerta de la sede de Atucha ubicada en Villa Martelli, partido de Vicente López, de la que participaron diversos referentes gremiales, entre los que se encontraron Oscar Colo De Isasi, secretario de ATE Provincia, Fabián Moncho Alessandrini, secretario de ATE Zona Norte, y Ernesto Simionato, delegado general de Atucha. Allí, los presentes reclamaron por los 234 trabajadores que fueron despedidos, según informan, por recortes en el presupuesto, y afirmaron además que es posible que los despidos lleguen a cerca de mil trabajadores.
“Estos despidos aumentan el paquete de medidas de ajustes que está realizando el gobierno en todo el país. El agravante es que se pone en riesgo la soberanía energética por peligrar el proyecto de la construcción de Atucha III y una quinta central nuclear. Todo lo que tiene que ver con soberanía el FMI lo quiere sabotear y el gobierno ejecuta un programa de desfinanciamiento en todos estos sectores”, enfatizó De Isasi, y puntualizó sobre esta situación: “En soberanía naval hay desfinanciamiento en el astillero Río Santiago, se cerró la fábrica militar de Azul, y se reduce este sector a una mínima expresión poniendo en riesgo nuestra soberanía energética a través de despidos y cierres de proyectos. El gobierno prefiere los tarifazos en control de las multinacionales, que luchar por tener el control de la producción de energía”.
Por su parte Simionato señaló que “en las reuniones con los funcionarios nos dijeron que a partir del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se suspenden las inversiones”, y en ese sentido afirmó que “esto no lo apoyamos porque hay una decisión política de poner el dinero en la rueda financiera y pagar intereses y no en la industria que genera trabajo y bienestar social”.
En cuanto a la situación económica de NASA (Nucleoeléctrica Argentina S.A.), el delegado informó que “tiene preacuerdos casi terminados para la construcción de la cuarta y quinta central con China. Ellos garantizaron financiar las centrales en un 85%, donde recién se empieza a pagar una vez que se produzca energía comercialmente. Esto da un tiempo de gracia para pagar mientras se construyen estas centrales y se dan más de 6 mil puestos de trabajo. Por otro lado es irónico que el Presidente asista al BRICS donde China es parte para pedir inversiones. El dinero está pero no hay decisión política”.
“Se calcula que hay casi 200 despedidos que son de Vicente López y de planta permanente. Más allá de eso todas las pérdidas laborales duelen y más cuando la patronal es el gobierno que los echa violando todas las leyes laborales. Hoy nos manifestamos para hacer visible esta situación y buscando que la sociedad tome conciencia de lo que está pasando. Reclamamos que se vuelva para atrás esta medida y reconocer que es clave para el desarrollo nacional el funcionamiento de estas empresas”, cerró Alessandrini.
“No tiene autoridad moral, por lo que, en lugar de ocuparse de cuestionar el trabajo que se hace en Cambiemos, debería poner su atención fundamentalmente, en administrar en forma responsable y eficiente la plata de los vecinos de Merlo”, expresó el intendente de Vicente López y referente de Cambiemos, Jorge Macri, tras el comunicado emitido la semana pasada por el Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, el jefe comunal vicentelopense cuestionó con dureza los dichos y la labor de su par de Merlo y titular del PJ, Gustavo Menéndez.
En línea con la crítica realizada en relación a la administración en la gestión de Menéndez, Jorge Macri señaló además que “resulta difícil tomar con seriedad las palabras de un jefe distrital que, tras casi tres años al frente de la intendencia de Merlo, cuenta con cerca del 40% de los hogares en situación de pobreza, al mismo tiempo que se dedicó a hacer 30 viajes al exterior, desatendiendo las necesidades de todos los vecinos de Merlo”.
Por otra parte, el intendente Macri remarcó, por ejemplo que “en Vicente López a fines de este año los vecinos lograrán contar con 100% en agua y cloacas” y lo comparó con la situación en el distrito conducido por el titular del PJ bonaerense, donde “sólo el 20% de los hogares cuentan con cloacas, mientras que menos del 50% se encuentra conectado a la red de gas”.
El viernes, habrá música y de la buena en la región con las presentaciones de Sandra Mihanovich en Tigre, y Turf en San Isidro. También estará Alfredo Casero con un nuevo espectáculo teatral en Escobar.
Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas en los diferentes distritos de la región.
Reserva de San Isidro.
Horarios reservas ecológicas:
San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas.
Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los días, de 9 a 18hs.
Miércoles a viernes de 9 a 19hs / Sábados, Domingos y feriados 12 a 19hs
Exhibiciones artísticas: "Donde todos los sueños se hacen realidad" de Edgardo Giménez, 23 obras que incluyen instalaciones, esculturas y pinturas desde los ’60 a la actualidad. La muestra, inspirada en el eslogan de Disneyland reconstruye uno de los muebles icónicos de la casa del crítico Jorge Romero Brest que Giménez diseñó en 1971. "Entre lo épico y un sueño" de José Fioravanti, esculturas monumentales de algunos de sus conjuntos más sobresalientes como el "Monumento a la Bandera". Se suman también una selección de bocetos, material de archivo y fotografías históricas que evidencian la figura de uno de los escultores centrales del arte argentino con mayor cantidad de monumentos emplazados en el espacio público. "Canto al trabajo" de Rogelio Yrurtia, obras y documentos sobre el monumento Canto al trabajo, uno de los grupos escultóricos más sobresalientes del arte argentino, emplazado en Avenida Paseo Colón e Independencia en CABA. En "Horacio Butler: viaje, modernidad, paisaje" se ve una propuesta que surge de un trabajo conjunto con el Museo Eduardo Sívori de la ciudad de Buenos Aires y cuenta con la curaduría de Malena Babino. Se exhiben tapices y bocetos para textiles pertenecientes a su patrimonio, además de la colección de la Academia Nacional de Bellas Artes y de una colección particular, en vínculo con las obras del artista, que en 1934 se instaló en el río Carapachay del Delta. Hasta el 30 de septiembre.
La estética del Delta de San Fernando y la historia de humanidad se entrecruzan en una exposición sobre pintura y revisionismo histórico, a través de un juego de figura y fondo, que podrá verse de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
Quinta El Ombú (Av. Del Libertador 600, San Fernando)
Los juguetes evocan nuestros tiempos de infancia y traen con ellos recuerdos de costumbres y espacios colectivos. Por esto, el Museo de la Reconquista, con el aporte y asesoramiento del Museo del Juguete de San Isidro y la colaboración de vecinos de Tigre, diseñó Invasión de Juguetes, una propuesta que reúne exposiciones, salas de juego y actividades interactivas. Hasta el 5 de agosto.
Museo de la Reconquista (Av. Liniers 818, Tigre)
Entrada: Gratis
Lunes a viernes de 8 a 19 y sábados de 14 a 19hs
Muestra
Superconurbano
Muestra de Enrique Burone Risso. Los Superhéroes clásicos se presentan en San Isidro desde un proyecto artístico donde se resignifica al comic original. Los personajes de la infancia proponen un encuentro distinto con situaciones adultas y de menos ficción. La calle se convierte en tierra de nadie donde manda el delito y la gente pide seguridad. Las autoridades convocan a los paladines de la justicia a custodiar a policías y ladrones. El Batimóvil recorre el conurbano bonaerense impartiendo el orden entre los habitantes, mientras la Mujere Maravilla, Superman y el Hombre Araña se preparan para la gran batalla urbana. Hasta el jueves 16 de agosto.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
Miércoles a viernes de 10 a 18hs / Sábados, domingos y feriados de 12 a 19hs
Muestra
Agua viva
Creada en 2017, la agrupación Marea está integrada por los artistas Laura Sorribes, Milagros Pasman, Bruno Prin, Felipe Lucas, Wenceslao Letinich, Nicolás Gaddi y Matías Almenares. Con su lema "Arte en Movimiento", en alusión al arte que transforma y cambia permanentemente, los protagonistas muestran historias personales, humanas, sentimientos y la naturaleza. Cuenta con trabajos en escultura, pintura, instalación y proyecciones en videos.
Casa de las Culturas de Tigre (Mitre 370, Tigre)
Entrada: Gratis
Martes a sábado de 9 a 18hs / Domingos de 13 a 18hs
Muestra
Finales
Expone la obra del reconocido ilustrador Pablo Bernasconi. El recorrido por la obra de un artista que comenzó su carrera en el año 1998 en el diario Clarín, y al día de hoy colabora en publicaciones como The New York Times, The Wall Street Journal, Daily Telepgraph, Bergens Tidende y La Nación, entre otras. Además, da publicado una gran cantidad de libros infantiles, como autor del texto de las ilustraciones, algunos traducidos a siete idiomas; tres libros de imágenes para adultos, e ilustró más de diez títulos de autores de diferentes nacionalidades.
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
Martes a viernes de 10 a 20hs / Sábados de 16 a 20hs
Muestra
Eran serpientes y no palabras las que salían de su boca
De Diego Perrotta. Un trabajo cargado de fuerza, color, poesía, simbolismo y sobre todo múltiples puertas para ser interpretado. Su pintura nos conecta con lo ancestral, las creencias, lo ritual, los mitos. Épocas de la humanidad donde el arte y la fantasía eran la respuesta a un mundo desconocido. Frente al temor por lo indescifrable el hombre puso nombres, creó imágenes, creyó en la magia. Como continuando el legado de Xul Solar la obra de Perrotta refleja esa oportunidad que tenemos como cultura de reinventar nuestros símbolos, creer en dioses o demonios, confiar en hechiceros o guerreros, enfrentarnos con los miedos que habitan dentro de nosotros; porque aunque la sociedad cambie y la ciencia se haya encargado de develarnos lo oculto, el misterio de conocernos seguirá tan presente como el primer día. Hasta el 17 de agosto.
Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720, San Martín)
20 Artistas del bajo de San Isidro presentan sus trabajos para exhibición y venta. Hasta el 4 de agosto.
El Silo del Bajo (Primera Junta 1001, San Isidro)
Entrada: Gratis
Lunes a sábados de 13 a 20hs
Muestra
El peronismo y su gente
Serie de pinturas del artista Sergio Tosoratti que retrata el espíritu de este movimiento político. Hasta el lunes 20 de agosto.
Teatro Seminari (Mitre 451, Escobar)
Entrada: Gratis
Domingos 8 a 14hs
Paseo
Paseo de las bicicletas
Los vecinos pueden realizar gimnasia aeróbica o hacer ejercicios con los aparatos aeróbicos en la estación saludable, andar en rollers, bicicleta, correr y caminar alrededor del Hipódromo. Además, habrá una clase de yoga, zumba al ritmo de buena música y gimnasia aeróbica recreativa.
Av. de la Unidad Nacional, entre Fleming y Santa Fe
Martes y viernes 16, 17 y 18hs
Visita
Museo Juan Manuel de Rosas
Visitas guiadas por las salas del museo, que entre obras de arte recorre los hechos más destacados de la historia argentina.
Diego Pombo 3324, San Martín
Entrada: Gratis
Martes y jueves 10 a 16hs - Sábados y domingos 15 a 19hs
Visita
Museo Pueyrredón
La historia y el arte se complementan de una manera especial en la tradicional casona de San Isidro.
En 2018, nuevamente a la mágica isla griega de Kalokairi, en un nuevo y original musical basado en las canciones de la banda ABBA. El elenco original vuelve acompañado de nuevas estrellas, incluyendo a Lily James.
Para reducir la tasa de criminalidad por debajo del uno por ciento durante el resto del año, los Nuevos Padres Fundadores de los Estados Unidos, ponen a prueba una teoría sociológica para descargar la agresividad de una comunidad aislada por una noche. Pero la violencia de los opresores se encontrará con la rabia de los marginados y se contagiará desde las fronteras de la ciudad prueba, extendiéndose por toda la nación.
Encuentro con escritores y charla sobre el libro de Gonzalo Heredia
Museo Reconquista (Padre Castañeda 470, Tigre)
Entrada: Gratis
19hs
Charla
Conozca Italia, su territorio, regiones, historia, ciudades y cultura
Encuentro con proyecciones, encabezado por el Profesor Arquitecto Juan Carlos Paoletta.
Asociación Dante Alighieri (Ramón Carrillo 2436, San Martín)
Entrada: Gratis
20hs
Tango
CLASES DE TANGO SALÓN para todos los niveles - Prof. Natalia Puccioni - 1° Martes de cada mes: Práctica con música en vivo luego de la clase.
Teatro de Repertorio Norte - Melo 1756 Florida, Vicente López
Valor clase: $150 - Show a la gorra
20hs
Cine
Mamma Mía!
En 2018, nuevamente a la mágica isla griega de Kalokairi, en un nuevo y original musical basado en las canciones de la banda ABBA. El elenco original vuelve acompañado de nuevas estrellas, incluyendo a Lily James.
Encuentro musical con micrófono abierto, y con invitados de lujo: acompañan los maestros Juan Iruzubieta, Hernán Pérez y Leandro García.
Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)
Entrada: Al sobre
22hs
Cine
12 horas para sobrevivir: El inicio
Para reducir la tasa de criminalidad por debajo del uno por ciento durante el resto del año, los Nuevos Padres Fundadores de los Estados Unidos, ponen a prueba una teoría sociológica para descargar la agresividad de una comunidad aislada por una noche. Pero la violencia de los opresores se encontrará con la rabia de los marginados y se contagiará desde las fronteras de la ciudad prueba, extendiéndose por toda la nación.
154 min. – Estados Unidos +16. Dir: Quentin Tarantino. Reparto: Pam Grier, Samuel L. Jackson, Robert De Niro, Robert Forster, Bridget Fonda. Jackie Brown (Pam Grier) es una azafata de vuelo que necesita dinero y hace de correo para Robbie, un mafioso buscado por la policía. Un día es sorprendida en la aduana y acusada de tráfico de drogas y evasión de capital. Sólo podrá evitar su ingreso en prisión, si acepta una propuesta de la policía: ayudarles a llegar hasta Robbie.
Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)
Entrada: Gratis - Se retiran desde 15 minutos antes de la función
75 min. – Estados Unidos / ATP. En un pueblo Victoriano, Victor coloca en el dedo de una mujer muerta, como broma, un anillo de compromiso. Pero lo que no sabe el pobre mortal es que la muerta reclamará sus derechos como “prometida”.
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Música
Roly Berrío
Rolando 'Roly' Berrío es uno de los más destacados trovadores de Cuba. Originario de Santa Clara, se declara continuador de los fundadores de la trova tradicional, del filin, la nueva trova y de la explosión de matices que alcanzó la música cubana en los años 80 y 90.
Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Escobar)
Entrada: Gratis
21.30hs
Música
Noche de Boleros
Con los maestros Hernán Pérez, Esteban Juárez y Belén Cambre.
Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)
Entrada: A la gorra
21.30hs
Música
Jam de Funk & Soul
Black music session. Micrófono abierto. Barra de tragos.
Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
121 min. – Estados Unidos / +13. Reparto: Michael Keaton, Jack Nicholson, Kim Basinger. La oscura y peligrosa ciudad de Gotham tan sólo se halla protegida por su corrupto cuerpo de policía. A pesar de los esfuerzos del fiscal del distrito Harvey Dent y el comisionado de policía Jim Gordon, la ciudad es cada vez más insegura hasta que aparece Batman, el Señor de la Noche. La reputada periodista Vicky Vale intentará descubrir el secreto que se oculta tras el hombre murciélago.
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Tango
Milonga de Tiempos Modernos
20.15hs CLASE DE TANGO SALÓN (todos los niveles) Prof. Natalia Puccioni
21.30hs Milonga y música en vivo.
Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)
Entrada: A la gorra
20hs
Música
La Fortunata
Concierto de folklore. Salón climatizado, buffet casero, espacio para bicis.
Astor - Cultura viva (Henry Dunant 1351, Victoria, San Fernando)
21.30hs
Música
Alba India
Noche de pop rock. Barra de tragos.
Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)
21.45hs
Música
No Tan Jam
Noche de jazz con opciones gastronómicas. Artista invitado: Miguel Romero Jazz Standards.
Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)
Entrada: $100
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía
Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
Inauguración de la muestra de Enrique Burone Risso. Los Superhéroes clásicos se presentan en San Isidro desde un proyecto artístico donde se resignifica al comic original. Los personajes de la infancia proponen un encuentro distinto con situaciones adultas y de menos ficción. La calle se convierte en tierra de nadie donde manda el delito y la gente pide seguridad. Las autoridades convocan a los paladines de la justicia a custodiar a policías y ladrones. El Batimóvil recorre el conurbano bonaerense impartiendo el orden entre los habitantes, mientras la Mujere Maravilla, Superman y el Hombre Araña se preparan para la gran batalla urbana. Hasta el jueves 16 de agosto.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
19hs
Cine
Ciclo "Allá donde mires, estaré": Detroit (Kathryn Bigelow, EEUU, 2017).
Ciclo sobre el cine y el compromiso social.
Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)
Entrada: Gratis
19hs
Muestra
Muestra Itinerante Fileteado: arte popular argentino
Inauguración de la exposición que recorre los distintos lugares del país con el objetivo de llegar al público para que conozcan este arte cuyo origen fue en Buenos Aires a principios del siglo XX, en las fábricas de carros, donde los primeros maestros desarrollaron espontáneamente el oficio hasta enriquecerlo en sus formas y colores. En el año 2015 el Fileteado Porteño fue declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Las obras que se expondrán pertenecen a grandes maestros fileteadores y también a alumnos iniciándose en este apasionante mundo del filete. El día de la inauguración, habrá una performance en vivo.
Casa de la Cultura de Escobar (Av. Tapia de Cruz 1280, Escobar)
Entrada: Gratis
19hs
Charla
Doña Soledad...?
Encuentro para compartir dudas, temores, soledades y tristezas y para crear nuevas alternativas vitales. Actividad del Centro de Asistencia Psicosocial coordinado por Montserrat Olivera, Psicóloga.
Biblioteca Popular Sudestada (Aristóbulo del Valle 1631, Vicente López)
87 min. – Estados Unidos / +13. Película basada en el cortometraje homónimo que el propio Burton realizó en 1984. El experimento científico que lleva a cabo el pequeño Victor para hacer resucitar su adorado perro Sparky, lo obligará a afrontar terribles situaciones cuyas consecuencias son imprevisibles.
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Tango
20 a 21.30hs - Taller de interpretación estilo Juan D'Arienzo conel Turco Suaya y la asistencia de Luz Valbuena
Luego tocan en vivo Mariano Balzano y las guitarras de al lao (voz y guitarras).
Pista de madera, salón climatizado, buffet casero, espacio para bicis
Astor - Cultura viva (Henry Dunant 1351, Victoria, San Fernando)
Show a la gorra
20.30hs
Música
Ignacio Copani
El cantautor repasa sus grandes clásicos y sus temas nuevos en Olivos.
Batalla Cultural (Matías Sturiza 557, Vicente López)
20.30hs
Teatro
Monólogas: Mujeres pariendo teatro
Se presentan las obras: Los Estados de Violeta (por Enjambre Libertario), El Encuentro (por Vicentas) y Una Chica Especial (por Espacio Artístico Enbreve)
La Choza de Padilla (B. de Irigoyen 535, Vicente López)
21hs
Música
Turf
La banda de rock y pop nacional presenta su último disco "Odisea". Es el primer disco de estudio tras 10 años en el que los integrantes desarrollaron sus proyectos paralelos, sin embargo fue un lapso de tiempo en el que sus temas nunca dejaron de sonar.
Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)
Entrada: Desde $350
21hs
Música
Carlos Cabral
Presenta “Solo Mis Canciones”, un recorrido por todas las obras de su autoría. Carlos Cabral, primera voz de la misa criolla de Ariel Ramirez, y primera voz de Los Carabajal.
Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, San Isidro)
Entrada: $350
21hs
Música
Ciudad Casino
Encuentro de música acústica.
Centro Cultural El Bondi (El Dorado 1518, Ing. Maschwitz, Escobar)
21.30hs
Música
Sandra Mihanovich
Presenta un show acústico donde repasará grandes canciones de su historia y presenta reversiones de temas clásicos del rock nacional, además de temas nuevos.
Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)
Entrada: Desde $350
21.30hs
Teatro
Alfredo Casero: ¿De qué no se puede hablar?
"Voy a desprotricar", con esa premisa anuncia Casero su espectáculo. "Cantaré algunas preciosas canciones que amo, la cavatina de El Barbero de Sevilla, y algunas de las canciones que los malditos patriarcas escribieron y musicalizaron para la mujer, fuente absoluta de belleza, e inspiración eterna para los hombres, que pequeños venimos de ellas. Nadie será ni más ni menos ofendido que en cualquiera de mis espectáculos, que he hecho en los veintisiete años que me siguen, y les agradezco con el alma. Me parece una porquería ofender, me duele, y no haré un espectáculo para sentirme mal sino para ser más feliz. Trabajaré sin descanso para la absoluta libertad, y para la inteligencia de los no hipersensibles."
Artistas en vivo, jazz, y propuestas gastronómicas.
Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)
Entrada: A la gorra
21.45hs
Música
Notan Son
Noche de música latina. Latin Jam. Con Carolina Cohen (congas), Germán Rudmisky (contrabajo) y Julián Leguizamón (piano).
Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)
Entrada: A la gorra
22hs
Teatro
Los segundos que vienen después
Arenga (Manzone 851, San Isidro)
Entrada: $200 - Jubilados 2x1 - Promoción 4x3
22hs
Música
Plan C
Noche de música en vivo con covers del rock y el pop nacional.
Trilenium Casino (Perú 1385, Tigre)
Entrada: Gratis
22hs
Música
Viento Estero
Noche de folklore, a pura música en vivo y baile. Invitados: Dúo Benítez - Fiorotto. Barra de tragos.
Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)
23hs
Música
Servicio Secreto, Manoy Tierra y Bazanvera
Noche de fiesta: ska, reggae y punk. Si existe un común denominador entre estas bandas es que hace más de una década vienen haciendo música en diferentes escenarios de la noche de Buenos Aires. Y si tuviéramos que ubicar un punto igualador en la geografía bonaerense, este sería Martínez: los tres conjuntos son oriundos de la ciudad y no dudan al identificarse como rockeros martinenses.
City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez, San Isidro)
23hs
Fiesta
Paranolimartes
Música en vivo con Quientekita Lobailao. DJ para bailar toda la noche.
Catalejo Bar (Roque Sáenz Peña y el río, San Isidro)
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
Se presenta el espectáculo "La huerta de Panchito y el avión envenenador", por la Compañía de títeres Del Campito.
Biblioteca Popular Sarmiento (Av. del Libertador 440, Tigre)
Entrada: Gratis
11hs
Infantil
Día del Niño en San Isidro: Canciones en Tranvía +INFO
El espectáculo invitará a emprender un viaje, el último de un convoy que pasará por diferentes pueblos mágicos llevando como pasajeros a los integrantes de un circo imaginario. En su andar, entre luces, acrobacias circenses y agitadas coreografías, se escucharán los temas que cantaron y seguirán cantando muchas generaciones: Manuelita, El Reino del Revés, Canción de tomar el té, El Ultimo Tranvía y El Twist del Monoliso, entre muchas otras. Con Silvina y Vanina Escudero.
Hipódromo de San Isidro (Av. Márquez y Tellier, San Isidro)
Entrada: Gratis
11hs
Encuentro
Tigre celebra los 212 años del Desembarco de Liniers +INFO
Orquestas, música en vivo, danzas folklóricas y hasta una cápsula del tiempo, donde los presentes podrán dejar mensajes a las futuras generaciones de Tigre.
Museo de la Reconquista (Av. Liniers 818, Tigre)
Entrada: Gratis
11 a 18hs
Feria
Feria de la Costa
Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.
Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)
Entrada: Gratis
12 a 18hs
Encuentro
Gastronómada Food Trucks
Propuestas gastronómicas, juegos para chicos, música en vivo.
Puerto de Olivos (Camacuá y el río, Vicente López)
Entrada: Gratis
14.30hs
Visita
Recreación del cruce de los Andes por el Día del Niño
Durante el encuentro, los niños de 5 a 12 años se sumarán al Ejército Libertador y participarán del cruce de los Antes bajo el mando del Gral. San Martín.
Museo Pueyrredon (Rivera Indarte 48, Acassuso)
Entrada: Gratis
15hs
Encuentro
Tarde de folklore
Clases abiertas a la comunidad y al aire libre.
Plaza 9 de Julio (Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez)
Entrada: Gratis
15hs
Visita
Visita recreativa a Quinta Los Ombúes con Diego Olivera
El naturalista Diego Olivera encabezará un recorrido por el jardín y la barranca, para descubrir y disfrutar el paisaje único que rodea la tradicional casona. En esta visita, habrá un acercamiento a la naturaleza a través de la escritura de destacados autores argentinos. Se suspende por lluvia.
Quinta Los Ombúes – Museo Beccar Varela (Adrián Beccar Varela 774, San Isidro)
Entrada: Gratis
16hs
Encuentro
Bosque Sutil: Ciclo de Poesías
Cuatro poetas de distintas generaciones se reúnen a invocar algunas versiones del invierno. Poetas: Tom Maver, Gabriela Clara Pignataro, Blanca Lema, Yaki Setton.
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
17.30hs
Literatura
Presentación del libro Plaza Sinclair
El libro de poesía de Jorge Consiglio será presentado en el marco del ciclo Ruido de Palabras, un encuentro de lectura.
SUM Subsecretaría de Cultura (Av. Liniers 1601, Tigre)
Entrada: Gratis
18hs
Muestra
Festival de la Luz "Por la Vida"
Se expondrán las obras Donde Habito, de Laura San Martín (Argentina) y Museo de Ciencias Naturales, de Manuel Archain (Argentina). La misma podrá ser visitada de lunes a viernes de 9.00 a 16.00 horas, hasta el 22 de agosto.
Museo de la Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)
Entrada: Gratis
20hs
Música
Munro Tango: Orquesta Típica Romántica Milonguera
Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)
Entrada: Gratis - Se retiran 2 horas antes de la función
20hs
Teatro
De profesión maternal
De Griselda Gambaro. Dirección: Roberto Aguirre.
Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $250 - Promo 2x$400 - Jubilados y Estudiantes $150
20hs
Encuentro
Peña compañera
Tocan en vivo: El Afile Tango y La Fortunata. Comida, música y baile.
Batalla Cultural (Matías Sturiza 557, Vicente López)
20.30hs
Teatro
Monólogas: Mujeres pariendo teatro
Se presentan las obras: DNI (por Preciosas Anónimas), El Angustiado (por Compinches), Duna Rojo (por Grupo Central Norte), Lola Viodegradable (por Surtestimonios) y El Pañuelo (por Azucena Teatro).
En Breve Espacio Artístico (Arenales 1147, San Fernando)
20.30hs
Música
Alejandro Villalba Sinfónico
Cantante compositor presenta su nuevo disco Bajo un mismo cielo, disco que presenta una fusión que va desde el folklore pasando por el pop y por el rock , con canciones propias. Llega a presentar su disco en la ciudad que lo vio nacer y con un agregado muy especial festejando su cumple años
Obra de teatro con música y stand up para divertirse sobre las cosas "que ya no son como eran antes".
Teatro Núcleo (Av. Maioú 3143, Vicente López)
21hs
Música
Fénix Jazz Band
Vuelve una de las más reconocidas agrupaciones de jazz tradicional del país. Su primera actuación se dio en el viejo Teatro Santa María en 1974 y han estado durante más de treinta años actuando en el histórico Café Tortoni. Han realizado innumerables viajes por el interior del país y varias veces han tomado parte de Festivales Internacionales en los Estados unidos y Europa.
Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, San Isidro)
Entrada: $350
21hs
Teatro
Dani La Chepi de Noche
La humorista furor en las redes sociales llega con un unipersonal que cuenta sus historias cotidianas.
Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)
El cantautor cubano se presenta junto al integrante de Onda Vaga, en un encuentro a pura voz y guitarra para repasar distintos estilos de la música latinoamericana.
Una comedia disparatada con un gran elenco de actrices que cuentas las historias de este momento de la vida de las mujeres. Divina Gloria, Ernestina País, Claribel Medina, María Valenzuela se suben al escenario para reír de ellas mismas.
Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)
Entrada: Desde $450
21.30hs
Música
Agua de Florero
Noche de son cubano, música latinoamericana y boleros, con propuestas gastronómicas.
Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)
Entrada: $150
22hs
Música
Banda Cafundó
Con una propuesta de escenario nuevamente afianzada, Cafundó sigue recorriendo su tour 2018 que tiene como novedad la presentación de temas propios.
Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)
Entrada: Desde $200
22hs
Música
Noche musical
Artistas en vivo, música, folklore, y propuestas gastronómicas.
Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)
Entrada: A la gorra
22hs
Música
EME 4
En el año 2010 comenzaron a juntarse para darle forma a esta agrupación en la que tocan un repertorio de temas propios orientados al genero de la música negra (funk).
Casapuente (Parodi 92, San Isidro)
Entrada: $100
22hs
Música
La San Francisco
Live rock band. Barra de tragos.
Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)
23hs
Música
Plan C
Noche de música en vivo con covers del rock y el pop nacional.
Tocarán en vivo: Nonpalidece, Ulises Bueno, Bersuit Vergarabat, Kapanga, la Delio Valdez, Pléyades, Malena D´Alesio, Bruno Arias, Mundo Arlequín y Andando Descalzo.
Playón Estación de Trenes de Tigre
Entrada: Gratis
12 a 18hs
Encuentro
Gastronómada Food Trucks
Propuestas gastronómicas, juegos para chicos, música en vivo.
Puerto de Olivos (Camacuá y el río, Vicente López)
Entrada: Gratis
13hs
Encuentro
La Peña del Michi
Espectáculos de folklore en vivo, comida tradicional, baile, guitarra y bombo para los que se animen al escenario.
Roque Sáenz Peña 1485 (San Isidro)
Entrada: Informes y reservas 1556077886
13hs
Música
Mediodía musical al ritmo del folklore
Una velada con propuestas gastronómicas al ritmo de la música de nuestra tierra.
Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)
Entrada: A la gorra
14 a 20hs
Feria
Feria Las Domingas: especial liquidación de invierno y Día del Niño +INFO
La talla y la escultura como técnica principal del arte sacro. Paseo a pie.
Hipódromo de San Isidro (Av. Márquez 504, San Isidro)
Entrada: Gratis
15.30hs
Visita
Imaginería: Tallar y esculpir
La talla y la escultura como técnica principal del arte sacro. Paseo a pie.
Atrio de la Catedral (Av. del Libertador 16200, San Isidro)
Entrada: Gratis
16hs
Encuentro
Bosque Sutil: Ciclo de Poesías
Cuatro poetas de distintas generaciones se reúnen a invocar algunas versiones del invierno. Poetas: Paula Jiménez España, Marín Rodríguez, Liliana Ponce, Juan Fernando García.
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
16hs
Encuentro
Tarde de milonga
Clases de tango a cargo de Gustavo “El Morocho” Gutiérrez y Zulma Ríos. El encuentro tendrá la participación de orquestas en vivo y bailarines invitados.
Plaza 9 de Julio (Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez)
Entrada: Gratis
17.30hs
Teatro
Monólogas: Mujeres pariendo teatro
Se presentan las obras: El curios mundo de Clementine (infantil, por Opalina), Furtiva (por Malena Herlein), Ana en el espejo (por Azucena Teatro), y Revuelto Roberto (elenco de la Choza).
Sala Aparecidas (Córdoba 625, Tigre)
18hs
Encuentro
Milonga en la galería
Clase de Tango (Prof. Andrea Cecilia Gioffre). Milonga.
Galería del Palacio Municipal (Belgrano 3747, San Martín)
Entrada: Gratis
20hs
Teatro
Estás Ahí
Dirección: Mechi Martinez Woodward.
Arenga (Manzone 851, San Isidro)
Entrada: $200 - Jubilados 2x1 - Promoción 4x3
20.30hs
Teatro
Tango
De Patricia Zángaro. Dirección: Roberto Aguirre.
Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $250 - Promo 2x$400 - Jubilados y Estudiantes $150
20.30hs
Música
Jorge Fandermole
Presenta su espectáculo Fander Solo. Un encuentro sutil, donde sus canciones más emblemáticas son interpretadas en un formato despojado e íntimo.
Centro Cultural San Isidro (Av. del Libertador 16138, San Isidro)
Entrada: $450
20.30hs
Música
Elena Roger y Escalandrum
En el marco de su gira nacional e internacional que los llevó por Barcelona, Canadá, París, Oslo, Israel, Brasil, Chile, Uruguay; continúan presentando 3001 – Proyecto Piazzolla con un concierto de primer nivel.
Teatro Seminari (Mitre 451, Escobar)
Entrada: Gratis
20.30hs
Teatro
Antígonas, linaje de hembras
De Jorge Huertas. Dirección: Roberto Aguirre.
Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $250 - Promo 2x$400 - Jubilados y Estudiantes $150
21hs
Música
Noche de música popular
Espectáculo musical en vivo. Propuestas gastronómicas.
Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)
Entrada: A la gorra
[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]
[vc_btn title="¿Querés publicar tu evento en nuestra agenda cultural? Acá te decimos cómo hacer" style="classic" shape="round" color="danger" size="lg" align="center" link="url:http%3A%2F%2Fquepasaweb.com.ar%2Fagenda-cultural-zona-norte%2Fcomo-publicar%2F||"]
El Belgrano Norte no presta servicio en la estación Florida con dirección a Retiro, luego de que en la madrugada del domingo 29 de julio un insólito choque de un automóvil contra el andén provisorio lo descolocara, e hiciera que el tren rozara con el mismo y que su estructura quedara desequilibrada.
Al percatarse de esta situación, y con el objetivo de mantener la seguridad de los pasajeros, Ferrovías decidió suspender la estación hasta que sea refaccionado el hecho.
Para muchos, la música es un divertimento, una distracción o una posibilidad de canalizar situaciones desfavorables. Para otros, se trata de una herramienta de construcción colectiva o de igualdad frente a la sociedad. Cualquiera sea el motivo, en San Martín hay espacios en los que se fomenta la música y el encuentro: las orquestas infantiles, dependientes de la Subsecretaría de Educación del Municipio.
Se trata de cuatro orquestas, dos de cuerdas y dos de vientos, que funcionan hace cuatro años y medio en diferentes barrios del partido, donde los chicos concurren, de manera libre y gratuita, y comienzan a familiarizarse con diversos tipos de instrumentos. Violín, viola, violoncello, contrabajo, percusión, trompeta, trombón, flauta traversa, clarinete, son algunos ellos, con los que empiezan a interactuar desde cero.
¿Dónde funcionan estos espacios musicales de encuentro? Las orquestas de cuerdas están en la Parroquia Sagrado Corazón (América 4599, Villa Ballester), los miércoles y viernes, de 15 a 19 horas y en la Escuela N°39 de San Andrés, en Sáenz Peña 2953, los lunes de 15 a 19.
Las orquestas de viento, por su parte, están en la Escuela Primaria N°6 (Rivadavia 4256, Billinghurst), los miércoles y viernes, de 11.30 a 15.30, y en la Escuela Municipal de Música (Av. Juan Manuel de Rosas y Av. 9 de Julio, José León Suárez), los martes, de 15 a 19.
A partir de los 7 años, quienes quieran participar pueden inscribirse de manera gratuita en los diferentes espacios, en el horario de clases, o pueden consultar las vacantes telefónicamente al 4830-0818.
En turnos de dos horas, y de acuerdo a los niveles, los talleres gratuitos se dividen en dos partes: la primera, en la que cada chico estudia su instrumento, e incluye lectura y lenguaje musical, y la segunda, en la que se forma un ensamble, para poder poner en práctica los conocimientos. “Cada uno puede llevarse su instrumento a casa para practicar. Es como un premio al entusiasmo. Si bien los instrumentos están a disposición, los padres que pueden hacer la inversión muchas veces lo compran por su cuenta, y de esta manera posibilitan tener una mayor cantidad disponible para aquellos que no tengan uno”, cuenta Gabriela Fox, coordinadora del programa municipal.
Fox destaca además la posibilidad con la que cuentan los chicos de poder presentarse en público. “Es una instancia muy importante de la toma de conocimiento y del desarrollo de la confianza en el grupo, los fortalece y los anima. Siempre buscamos que lo hagan en espacios y celebraciones que también tengan que ver con el barrio, salir a las plazas, vincularnos con otras orquestas”, expresa.
"La música es un pretexto para juntarnos."
“La idea es que quienes se formen en nuestro programa de orquestas escuela y estén interesados, puedan audicionar para la Orquesta Juvenil de San Martín. Lo hablamos con Luciano Falcón, el director de esta orquesta, que también se formó como cellista en una orquesta escuela, y dio el visto bueno para que puedan subir ese escalón”, adelanta la coordinadora, en relación a que hay muchos de los chicos de la orquesta que hace cuatro años tocan y ya tienen edad para poder hacerlo en la juvenil. Otro de los objetivos es la composición de una Orquesta de Cámara en el año próximo, para poder tener “más rodaje”.
La música es importante desde lo natural, desde el conocimiento de otro espacio y de otras personas, desde lo social. Hay un trasfondo detrás de la creación de estas orquestas, que también tiene que ver con la contención. “Hemos tenido casos de todo tipo, desde chicos con mala conducta que cambiaron su comportamiento, hasta situaciones más difíciles, que tiene que ver con una familia ausente y con la necesidad de encontrarles un lugar en que puedan estar acompañados. Es muy difícil muchas veces concluir los encuentros y tener que decir ‘nos vamos’, porque para nosotros la música es un pretexto para juntarnos”, cierra Fox.
Tigre se prepara en una temporada clave para mantener la categoria. Por lo tanto tuvo un mercado movido para armar un plantel competitivo que pueda sumar una cantidad de puntos considerablemente superior a la del torneo pasado.
Altas:
Diego Vera:
Nacionalidad: Uruguayo
Posicion: Delantero
Edad: 33 años
Altura: 1,81 mts
Debut: Bella Vista (Uruguay) (2004)
Trayectoria principal: Bella Vista (Uruguay), Nacional (Uruguay), Atletico Rafaela, Estudiantes, Independiente, Colon
Gonzalo Marinelli:
Posición: Arquero
Edad: 29 años
Altura: 1,83 mts
Debut: River Plate (2008)
Trayectoria principal: River Plate, Atletico Rafaela, Huracan, Colon
Posicion: Lateral izquierdo
Edad: 24
Altura: 1,68 mts
Debut: Argentinos Juniors (2010)
Trayectoria principal: Argentinos Juniors, Veracruz (Mexico)
Jorge Ortiz:
Posicion: Volante central
Edad: 34 años
Altura: 1,75 mts
Debut: San Lorenzo (2004)
Trayectoria principal: San Lorenzo, Arsenal de Sarandi, Lanus, Independiente, Belgrano
Kevin Ramirez:
Nacionalidad: Uruguayo
Posicion: Delantero
Edad: 24 años
Altura: 1,80 mts
Debut: Montevideo Wanderers (2014)
Trayectoria principal: Montevideo Wanderers (Uruguay), Nacional (Uruguay), América de Cali (Colombia)
Maximiliano González:
Nacionalidad: Argentino
Posicion: Volante
Edad: 23 años
Altura: 1,78 mts
Debut: Rosario Central (2015)
Trayectoria principal: Rosario Central (Argentina), Quilmes (Argentina)
Bajas:
Juan Carlos Blengio (retiro)
Carlos Rodriguez (Peñarol, libre)
Erik Godoy (Colon, venta)
Mathias Abero (Atletico Tucuman, libre)
Javier Iritier (Aldosivi, libre)
Denis Stracqualursi (Aldosivi, libre)
Claudio Spinelli (Genoa, venta)
Ramon Mierez (NK Istra, prestamo)
Agustin Cardozo (NK Istra, prestamo)
Sebastian Balmaceda (Arsenal, prestamo)
Maximiliano Diaz (libre)
Daniel Imperiale (libre)
Nicolas Bertocchi (libre)
Jacobo Mansilla (libre)
Ezequiel Garré (libre)
Ivo Hongn (libre)
Renovaron:
Carlos Luna (un año)
Martin Galmarini (un año)
Fede Gonzalez (dos años)
Ezequiel Rodriguez (un año)
Walter Montillo (un año)
Maxi Caire (un año)
Julio Chiarini (un año)
El fallecido Mario Flores era un músico de San Fernando.
Durante la noche de sábado, cerca de las 21, en una vivienda ubicada en la localidad de Virreyes, más precisamente en el barrio Fate, un hecho rompió con la tranquilidad del lugar. Una aparente discusión entre Mario Flores, de 56 años, y su yerno Emanuel Aragón, terminó en tragedia.
Según cuentan allegados a la familia, Emanuel atacó a Mario Flores luego de que se produjera una supuesta discusión con su hija Melina. En medio de la situación, Flores fue herido con una faca en su pierna derecha, luego de una puñalada que le cortó la femoral. En ese momento, la hija de Flores y el hermano de Emanuel, Ángel, de 20 años, se encontraban allí.
Según contaron vecinos del barrio a Que Pasa, las discusiones en la familia eran frecuentes, ya que todos los integrantes vivían en diferentes casas del mismo terreno, ubicado en Balcarce 2800, y eso derivaba en conflictos constantes entre suegro y yerno.
Cuando el personal de emergencia y policial llegó al lugar, Flores aún se encontraba agonizando y desangrado producto de la herida, y fue trasladado al Hospital Cordero, donde llegó sin vida.
Los dos hermanos y la hija del hombre quedaron detenidos en la comisaría de la calle 19, imputados por el hecho, que ahora investiga la justicia para determinar las causas.
El jueves 2 de agosto, familiares y amigos de Flores realizarán una marcha en la Plaza Fate, ubicada en Carlos Casares y Monteagudo, en la localidad de Virreyes, para pedir justicia. El encuentro será desde las 19 horas.