jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 2200

Se realiza en San Isidro la charla "Feminismos y nacionalismo popular"

"En este nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de la compañera Evita, no encontramos en medio de una nueva Oleada Feminista, que expresa reclamos acumulados por años de militancia de género. Hoy, expresiones como "feminismo", "patriarcado" e "igualdad de género" están en boca de todos y todas, y encuentra su expresión más gráfica en la innumerable cantidad de pibas que ya tienen su juventud signada por el pañuelo verde.", cuenta la invitación a la charla "Feminismos y nacionalismo popular", que se realizará el viernes 27 de julio a las 17.30 horas, en la librería Punto de Encuentro, ubicada en Ituzaingó 112, San Isidro.

"En este contexto, donde la vanguardia de los reclamos de la sociedad se dan en el seno del movimiento feminista, recordemos que fueron las mujeres quienes realizaron el primer paro nacional al gobierno de Macri, nos acercamos a la figura de Evita, quién fue y es una de las referencias políticas a nivel mundial. Supo sentarse en la mesa con los poderosos y nunca bajó la cabeza. Despertó pasiones, desde el amor masivo su pueblo hasta el odio más visceral de la fina oligarquía."

Panelistas:

Gisela Stablun - Referente de Mala Junta - PG, Medica Integrante de las Red de Profesionales por el derecho a decidir.

Mónica Tagliabue - Docente de historia.

Celia Sarmiento - Concejala por Unidad Ciudadana en San Isidro.

María Paula García Ferrelli - Docente, Referente de Mala Junta PG - Autora del libro Libertadoras de la Patria Grande

Robaron la terminal de El Talar en Tigre: un detenido

Cerca de las 9 de la mañana del viernes 27, dos personas armadas ingresaron a la terminal de micros de larga distancia de El Talar, ubicada en la Avenida Hipólito Yrigoyen 2300 de la localidad del El Talar, en Tigre.

Según contaron testigos del hecho a QUE PASA, los ladrones, que contaban con armas de fuego y armas blancas, se dirigieron al sector de encomiendas de la empresa Via Cargo y golpearon en la cabeza a un empleado con un arma blanca.

Advertidos de la situación, personal policial de la terminal intervino y logró detener a uno de los ladrones mientras otro se dio a la fuga, sin lograr sustraer nada.

Móviles del Centro de Operaciones Tigre (COT) llegaron rápidamente con patrullas y ambulancias.

En el video se puede advertir al ladrón dándose a la fuga y al empleado golpeado en su cabeza, sangrando.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema de recolección de residuos en Escobar?

nuevo-sistema-recoleccion-residuos-escobar

En la últimas horas, se dio el puntapié inicial para comenzar con la renovación del proceso de recolección de residuos e higiene urbana en Escobar, ya que el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad los pliegos que establecen las condiciones para la futura prestación y, con ello, el ejecutivo municipal podrá realizar el llamado a licitación a las empresas que quieran hacerse cargo del mismo en cuatro localidades del distrito.

Uno de los detalles y las modificaciones más importantes que tendrá la prestación será la incorporación de contenedores en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Loma Verde y Garín, las zonas donde se renovará la concesión, ya que en Matheu y Savio seguirá estando a cargo de la empresa actual.

La instalación será de carácter obligatoria para quienes quieran prestar el servicio y, de acuerdo lo establece el nuevo pliego, se tratará, en un principio, de 300 contenedores. Esto está vinculado también a que, en la nueva prestación, la mitad de los camiones que la realicen deberán ser cero kilómetro, mientras que la mitad restante no podrá tener más de dos años de antigüedad, lo que implicará una nueva tecnología para la recolección.

Por otra parte, habrá un aumento de la frecuencia y de las zonas en la que se llevará adelante la recolección, que pasará ahora por más de 5 mil cuadras. En relación a lo que se denomina Frecuencia 6, que realiza el servicio 6 días a la semana, se prestará en 4.800 calles de las localidades mencionadas, mientras que la Frecuencia 3 (tres días por semana) se realizará en cerca de 800 cuadras del distrito.

En última instancia, el barrido de calles se llevará adelante mediante los dos procesos tradicionales: el manual y el mecánico, e incluirá alrededor de 1200 cuadras en el distrito.

Un auto cayó de la General Paz y volcó sobre Libertador

Foto: Mario Sayes

Durante la madrugada de este viernes 27 de julio, cerca de la una, un estruendo rompió el silencio de la zona de Av. del Libertador y General Paz, y provocó el alerta de varios vecinos. A esa hora, un auto impactó contra el guardarrail de la bajada de la autopista y voló hacia la avenida, donde dio una serie de vuelcos y quedó en un espacio lindero a la arteria.

Según los peritajes realizados, el vehículo circulaba a 170 kilómetros por hora, y ahora los efectivos policiales que intervinieron en el lugar determinarán mediante una investigación cómo se dio el hecho que terminó con el Voyage blanco destrozado, y con su conductor internado, con heridas de gravedad.

Luego de que el auto terminó volcado a pocos metros de un destacamento policial, el servicio de emergencias, SAME y la Policía Local asistieron al conductor, que tenía politraumatismos y fue derivado al Tornú. En horas de la mañana, una grúa retiró el auto del lugar.

Foto: Mario Sayes

Mientras tanto, la causa quedó a cargo del fiscal José María Campagnoli, de la fiscalía de Saavedra-Núñez, bajo la carátula de "averiguación de lesiones".

El Gran Circo de las Maravillas cierra las vacaciones de invierno en San Fernando

El Gran Circo de las Maravillas, un evento basado en la estética de los circos y ferias de los años ’50, llega a San Fernando para cerrar las vacaciones de invierno. El encuentro  será el próximo domingo 29 de julio a las 18 horas en el Museo de la Ciudad de San Fernando, ubicado en Ituzaingó 1053.

Se trata de un evento inspirado en los espectáculos de fenómenos, presentando a individuos con capacidades o características físicas inusuales, sorprendentes o grotescas. También incluirá una presentación de las artes circenses, demostraciones atléticas y performances de habilidades singulares.

El espectáculo contará con la participación artistas destacados en disciplinas como dibujo, pintura, ilustración digital, video, música, fotografía, ambientaciones e instalaciones.

Detienen a cinco sospechosos del robo al mercado de la Comunidad Boliviana en Escobar

Foto: El Diario de Escobar

Hace poco más de dos semanas, la Comunidad Boliviana de Escobar se vio sacudida por un hecho delictivo que alertó además a los vecinos del distrito: el robo al mercado frutihortícola ubicado en la localidad de Belén.

Ahora, a poco más de dos semanas del hecho, y luego de la realización de 16 allanamientos, dieron con 5 integrantes de una banda que sería la responsable del robo, informó El Diario de Escobar.

De acuerdo a lo transmitido por este medio escobarense, los allanamientos fueron pedidos por el Juzgado de Garantías N°3 de Escobar y llevados adelante por personal del Gabinete Criminológico de la Comisaría Primera de Escobar, de la Departamental Zárate-Campana, personal del Comando de Patrulla y de la Policía Local del distrito.

Los detenidos son cinco hombres de entre 28 y 59 años, entre quienes habían un remisero de Garín, de 34 años, y un sujeto con pedido de captura desde 2011. Además de los detenidos, se llevó adelante el secuestro de tres celulares, una pistola calibre 9 mm, un revólver 32 corto, una escopeta calibre 16 con cartuchos, y un arma larga de tipo escopeta de un solo caño con 67 cartuchos y de un Volkswagen Gol gris con pedido de secuestro desde el 19 de marzo.

Ahora, los acusados quedaron a disposición de la UFI de Escobar, por el hecho de “Robo calificado por el uso de armas de fuego y por haber sido cometido en banda y en poblado”.

 

Tigre promueve la ayuda a merenderos y comedores mediante un convenio con el Banco de Alimentos

“Es un orgullo recibirlos y llegar un acuerdo para el beneficio de nuestra comunidad. Desde el municipio vamos a escuchar toda propuesta que busque favorecer a las personas que más lo necesitan. Agotaremos todas las instancias posibles que nos permitan combatir y superar la difícil situación alimentaria que nos toca vivir en la Argentina”, señaló el intendente de Tigre, Julio Zamora, en un encuentro con los representantes de la fundación Banco de Alimentos de Buenos Aires, con quienes firmó un convenio para ayudar a 140 merenderos del distrito, mediante donaciones a comedores locales y el acceso a la mercadería a un menor costo.

Por otra parte, desde el municipio se expresó el compromiso de acompañar a la entidad en el asesoramiento de habilitaciones y planos para que puedan instalar su propia base de operaciones en la localidad de Benavídez.

“Nuestro intendente suscribió un convenio que nos va a permitir darle soporte a los merenderos de muchísimas familias de Tigre que, como en muchos otro lugares de la Argentina, la están pasando mal. Estamos para acompañar y fortalecer cualquier colaboración que pueda hacer la sociedad civil en beneficio de los sectores más vulnerables del distrito”, señaló el secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Gonzalo Meschengieser.

En esta línea, y en el marco de una visita al merendero Rincón de Carlín de Don Torcuato, Marisa Giraldez, directora general de la fundación, aseguró que “el balance del encuentro es extremadamente positivo” y que “además de estar trabajando con muchas organizaciones del partido de Tigre, entendemos que con esta firma van a surgir acciones que nos van a permitir potenciar el trabajo nuestro en conjunto con el municipio para el beneficio de merenderos y organizaciones sociales".

Sobre la fundación Banco de Alimentos

La fundación Banco de Alimentos de Buenos Aires es una organización sin fines de lucro que contribuye a reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos. Reciben a diario donaciones de alimentos y productos de parte de empresas, productores agropecuarios y supermercados. Luego, las distribuyen entre las organizaciones sociales que dan de comer a personas que lo necesitan.

Ledesma: “Va a ser un semestre durísimo y vamos a necesitar de todos”

Cristian Ledesma es un entrenador con ideas claras y que busca que sus equipos se sientan identificados con él y con los hinchas. Es cierto que en sus primeros seis meses no se vieron grandes cosas, pero si algunos matices como ser protagonistas, y esto destacó en cuanto al último partido por Copa Argentina, y pensando en el próximo duelo contra Central Córdoba.

"El equipo intentó, generó muchas situaciones de gol, tuvimos el protagonismo todo el partido y es lo que buscamos", afirmó, aunque luego enfatizó en lo que hay que mejorar: "El tema es cerrar los partidos para no correr riesgos. Es un rival que intentaba y que tal vez con una pelota parada o un pelotazo te podía generar un problema que el desarrollo del partido no lo merecía".

Uno de los puntos fuertes en la idea es la salida y es algo que el entrenador no negocia. "La salida limpia es lo que buscamos permanentemente, los pases filtrados que unan líneas entre los defensores, los volantes y los delanteros. Hay que generar hábitos de entrenamiento para conseguir movimientos que uno quiere en la cancha".

Con respecto al debut de los refuerzos, el entrenador quedó satisfecho: "Los refuerzos se acomodaron bien, es importante. Entraron rápido al equipo, en lo que queremos y me da alegría. Estoy conforme, faltan algunas posiciones pero hemos hecho un buen trabajo".

"Montillo está muy bien. Hizo la pretemporada junto a sus compañeros y tenemos expectativa en él", esgrimió el Lobo acerca de la situación del enganche, que hace tiempo hace fútbol en los entrenamientos y tuvo veinte minutos en el amistoso contra All Boys, donde incluso se creó alguna chance.

Otro que dejó atrás una lesión fea y que ya pudo sumar minutos fue Galmarini, y el entrenador comentó lo positivo que es tenerlo: "Galmarini es uno de los referentes de este equipo, marca el camino a los demás. Va a ser un semestre durísimo y vamos a necesitar de todos, sobre todo de los grandes que conocen al club". Con respecto a la variedad del plantel, dijo que "generar competencia es productivo y hace crecer al grupo".

"Tenemos varios viajes en el torneo, los grandes afuera en su mayoría pero es bueno empezar así porque nos motiva", argumentó el ex River sobre el fixture que le tocó al club y luego dio un mensaje sobre los mil peros que surgieron en varios clubes por el armado del calendario: "Todos nos quejamos. Tocó lo que tocó, es típico de los argentinos quejarse".

El escándalo de los "médicos truchos" llegó a la región y denunciaron casos en San Martín y Vicente López

En las últimas horas comenzó a circular por los medios de comunicación una denuncia contra dos médicos brasileros que ejercían la profesión de manera ilegal en Cañuelas y, luego de esta situación, comenzaron a conocerse decenas de casos. Dos de ellos, en la región norte, más precisamente en San Martín y Vicente López.

José Gabriel Álvarez Rodríguez, es un hombre venezolano de 34 años que ejercía la profesión con una matrícula que le pertenecía a una mujer. De acuerdo a una investigación realizada luego de una denuncia realizada por inspectores del Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires en la Comisaría N°8 de San Martín en junio pasado.

El hombre fue detenido, luego de que una investigación llevada a cabo por la UFI N°6 del distrito constatara que trabajaba con una matrícula falsa en la Clínica Pedro Ángel Salas, ubicada en Campos 2759, San Andrés.

El otro caso es el del brasilero Alex Ferreira Pinto, denunciado por su propia pareja hace un mes, asegurando que trabaja hace dos años en la Clínica Olivos, en el partido de Vicente López. Según lo relató la denuncia penal, radicada en la Fiscalía N°4, y otra civil, en el Juzgado N°8, Ferreira Pinto estudia medicina en la Fundación Barceló y, pese a no haber concluido la carrera, ejercía con una matrícula de otro médico brasilero que está en ese país.

De acuerdo a lo comunicado por la Asociación de Médicos de la Actividad Privada, las denuncias por fraude son más comunes de lo que se piensa, "sobre todo en ambulancias y clínicas del Gran Buenos Aires". Por este motivo, expresaron su preocupación por la falta de control que, según manifiestan, corren por cuenta de los ministerios de salud provincial y nacional.

 

Arce, sobre las paritarias municipales en San Isidro: "Esperamos cerrar por un 30% anual"

Omar Arce, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro (STMSI), visitó los estudios de Punto Norte, el programa radial de Que Pasa emitido por FM Fénix, y conversó sobre el proceso de la negociación paritaria y el último aumento salarial. Además, también dio su punto de vista sobre la situación de los trabajadores, la adhesión de San Isidro al pacto fiscal propuesto por la provincia de Buenos Aires, y los recursos del sindicato para apalear la actual situación económica. Las consideraciones, y la entrevista completa, a continuación:

Sobre la situación de los trabajadores:

Vivimos esta situación con mucha preocupación. Somos los más castigados, porque venimos de una recesión salarial de muchísimos años.

Sobre las paritarias municipales:

Lo que nosotros pretendemos en estas paritarias es dignificar el salario municipal.

Hubo muchísimos avances en varios aspectos de la reorganización municipal. Todavía nos falta en esta segunda parte del año ver si podemos cerrar el escalafón.

El objetivo de la conducción del sindicato es atravesar la sociedad, decir que somos empleados municipales y que nos vean con otros ojos. Tenemos que zanjar el mito que hay de ‘la planta política’. Somos la mano de obra que tenemos que responder ante los contribuyentes.

Nosotros nos vamos a meter en todo lo que tenga que ver con el cuidado del presupuesto municipal, porque ahí también está la defensa de nuestro trabajo. Para que no tercericen, para que haya capacitaciones y que podamos cumplir mejor nuestras tareas. También somos vecinos, y queremos que las cosas estén bien hechas.

Sobre el aumento salarial del 8% en julio:

Vimos que el gobierno municipal tenía que ampliar el presupuesto ante la situación que vive el país. En ese contexto, y de acuerdo a los datos que tenía la federación (FeSiMuBo), nos daba que teníamos que pedir un 30% anual.

Esto se suma al 8% ya otorgado en abril, y ahora tenemos una revisión trimestral. Nos vamos a sentar en agosto, esto está firmado por acta paritaria. Esperemos poder cerrar ese porcentaje (30%).

Estamos salarialmente debajo de la inflación, y nos cuesta muchísimo más todo.

La gente está muy confiada en el sindicato. Empezó a creer más. Ahora tenemos igualdad de discusión y, más allá de que la realidad nos golpea con el tema sueldos, vamos ganando derechos que antes no teníamos, y tenemos recursos que antes no teníamos.

Sobre la ampliación del presupuesto municipal:

Los concejales de todos los partidos nos pidieron opinión, con mucho respeto. Es bueno que nos consulten a nosotros porque la paritaria nuestra está refrendada en una ordenanza. Y es bueno también que tengan ese ejercicio que nosotros pedíamos que tengan, que es poder tener gente para consultar en el Concejo ante cualquier problema de la paritaria.

Sobre la adhesión de San Isidro al pacto fiscal de la provincia de Buenos Aires:

Hasta ahora no tuvimos ningún simbronazo en ese sentido.

Nosotros tenemos una ley vigente, que dice que tienen que pasarse a planta los 1600 contratados, de los cuales ya ingresamos mil. Nos queda lo que resta de este año y el otro para terminar de completar ese número.

No creemos que se quieran meter en un problema donde no lo hay.

Cuando dicen ´los municipales ñoquis’ o ‘los municipales vagos’, nosotros respondemos que somos los trabajadores. Yo miraría en plantas de directorios, en oficinas que no se si funcionan.

Nosotros vemos que en algunos sectores necesitamos más empleados porque la demanda lo pide así.

Me opongo a la tercerización porque me parece que no es lo correcto. El trabajo debe virar. Una municipalidad tiene que tener trabajadores municipales. Nosotros defendemos la gestión municipal y queremos ver también que no se malgaste.

Las medidas contra la inflación desde el gremio:

Tenemos una tarjeta con descuentos, y ahí uno ve el impacto de la necesidad de la gente. Los gastos son todos en comida. Los negocios que tenemos adheridos son de varios rubros, pero las compras se dan en supermercados.

Se incrementó muchísimo el uso en el último tiempo, y muchos se afilian para poder tenerla. También hay una necesidad de los créditos.

Hay consultorios externos, odontología, óptica, una farmacia sindical. Hay muchos beneficios, pero la demanda es muchísima. Son tiempos difíciles.

Nos preocupa la situación y hacemos lo que podemos porque tenemos un techo. Creemos que estamos a la altura.

La entrevista completa: 

Entrevista con Omar Arce, Secretario General del Sindicato de trabajadores Municipales de San Isidro. Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses.

Posted by Punto Norte - Programa Radial on Tuesday, July 24, 2018

Con teatro para toda la familia, cierran las vacaciones en el HCD de San Isidro

Este sábado 28 de julio, a las 16 horas, la obra infantil ¡Mamá! ¡Mi ropa me raptó! de la compañía de teatro Para todos los compas se presentará en el Concejo Deliberante de San Isidro, ubicado en 25 de Mayo 459. La función es con entrada gratuita no requiere retiro de tickets previos.

La obra relata la historia de Matilde, una nena que está creciendo y se encuentra a punto de dejar atrás el mundo de los cuentos y las fantasías. Sin embargo un día es tomada por sorpresa y es llevada al Submundo, el lugar donde nacen todas las fábulas.

En esta tierra ella tiene una misión: Salvar los sueños y fantasías de todos los nenes del mundo. Junto a su mejor amigo y enamorado, Danielito Fernández, debe enfrentarse a una bruja peluda y un malvado hechicero, quienes quieren acabar con todos los “finales felices” de los cuentos de hadas. Envuelta en esta historia, Matilde comprenderá el poder que tienen las fantasías y el poder que tiene ser ella misma.

Con libro y dirección de Anabella Abrigo, asistencia de dirección de María del Mar Roman Muñoz, y elenco se compuesto por Catalina Correa Luna, Bernando Servidio, Lorena Bourguet y Nicolás Correa Luna, la obra “¡Mamá! ¡Mi ropa me raptó! invita a chicos y grandes a recordar lo indispensable de creer en la magia. Esa, que reside en cada uno, y que permite creer que un mundo mejor es posible.

Un juego viral que terminó en tragedia: una nena de 12 años se suicidó en Escobar

Una nena de 12 años fue encontrada colgada de un árbol en el patio de su casa de la localidad de Ingeniero Maschwitz, en Escobar. Según las primeras hipótesis, el suicidio habría sido parte de un reto de un juego viral conocido como El Juego del Momo, que ya se cobró víctimas fatales en varios lugares del mundo.

El cuerpo de la nena fue hallada por su hermano junto con el celular de la víctima, que estaba a pocos metros del lugar donde se encontraba ahorcada con una sábana. La investigación sobre esta hipótesis se basa en que un video de su móvil, donde parece estar siguiendo instrucciones de alguien para llevar a cabo el trágico hecho.

La causa tramita en el Juzgado de Menores de Zárate-Campana, donde fue derivada luego de la intervención del personal de la comisaria 2° de Escobar. Fuentes judiciales señalaron a NA que el celular fue secuestrado, y que allí se encuentran las filmaciones y diálogos por WhatsApp con un supuesto adolescente de 18 años, en el marco del Juego del Momo. En relación a la investigación, la autopsia indicó que el deceso se habría producido ante la asfixia por estrangulamiento y la mamá y el hermano que la halló colgada declararon en la causa.

Según informó esta agencia, varios de los compañeros de la escuela, los del barrio y con los que la víctima compartía los ensayos de una murga habrían tenido acceso al video que la nena filmó. En ese marco, dijeron desde este medio, los docentes y autoridades educativas, junto a funcionarios municipales, acudieron para brindarle contención psicológica a ese grupo de chicos.

Una nena filmó a su padre violando a su hermana en Tigre: el hombre está detenido

Un hecho conmocionó al barrio Las Tunas en las últimas horas, cuando se dio a conocer que Dino, un hombre de 38 años, fue detenido acusado de abusar de sus dos hijas de 8 y 6. La detención se logró luego de que la mayor de las nenas pudiera filmar la aberrante situación y enviarle las imágenes por WhatsApp a su madre, que se encontraba en Paraguay.

De acuerdo a lo que informaron fuentes judiciales, el hecho ocurrió en la calle Alfonsina Storni al 3800, en el barrio de la localidad de General Pacheco, en Tigre, y el hombre fue detenido en una estación de servicio ubicada en la calle Manuel Luis de Oliden al 8200, en Pilar.

La justicia pudo aprehender al sujeto luego de que la mayor de sus hijas grabara las vejaciones a su hermana y las enviara a su madre, que se encuentra en Encarnación, Paraguay. A partir de allí, la madre realizó la denuncia en la Fiscalía N°3 de esa ciudad, e inmediatamente se dio intervención a la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional de la Procuración General, que logró que el expediente finalmente se radique en la UFI sobre Violencia de Género y Abuso Sexual de Tigre.

Desde allí, se dio la orden para detener al ahora imputado, y para realizar un allanamiento en la vivienda ubicada en barrio Las Tunas.

Familias de Tigre reclaman a Provincia la expropiación de tierras en Benavídez

Allá por 2015, mediante una votación de la legislatura bonaerense, se decidieron expropiar siete lotes en el centro de la localidad de Benavídez, ya que un grupo de 15 familias viven allí hace más de 30 años y en su momento compraron de buena fe, hasta que un supuesto dueño les inició un juicio de desalojo.

Luego de casi tres años, denuncian que el gobierno provincial nunca desarrolló el pago de la expropiación, y por este motivo, el concejal (MC) y referente del Movimiento Evita, Federico Ugo, se reunió con ellas junto a Marcelo Marina, actual subsecretario de Promoción Social de Tigre, para escuchar a estas familias.

“Nos duele la insensibilidad de la gobernadora Vidal ante esta situación, le pedimos que cumpla con la ley y les de seguridad a estas familias tigrenses”, reclamó Ugo luego de la reunión.

Las familias, quienes tienen el próximo 22 de agosto una audiencia de mediación, acordaron solicitar a los bloques de concejales de Tigre (Frente Renovador, Unidad Ciudadana y Cambiemos), que se expidan para pedirle a la gobernadora “que respete la ley y pague la expropiación para que las familias puedan volver a vivir con tranquilidad”.

ATE San Isidro convoca a elecciones de delegados municipales del sector de barrido

San isidro, 11 de julio de 2018

Estimados compañeros/as:

Informamos que el día 3 de septiembre se realizará elecciones de delegados municipales de San Isidro del sector de barrido.

Dicha actividad se llevará a cabo en nuestra seccional ubicada en Hipólito Irigoyen 1112 Martínez  en el horario de 8 a 13 hs.

Secretaria general
Seccional San Isidro
Sede: Hipólito Yrigoyen 1112 Martínez, San Isidro
Contacto: [email protected]
Personería jurídica y gremial Nº 2

Alessandrini recibió a De Isasi y presentaron la Lista 1 para las elecciones de CTA Autónoma en Zona Norte

Fabián Moncho Alessandrini, secretario general de ATE Zona Norte, y Oscar El Colo De Isasi, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires y de la CTA Autónoma bonaerense, encabezaron en el mediodía de este jueves 26 de julio la presentación de la Lista Verde 1 Germán Abdala para las elecciones del próximo 8 de agosto, en las elecciones de la CTA Autónoma. Juntos, caminaron desde la sede de ATE en avenida Maipú y Juan B. Alberdi, hasta la Plaza de los Inmigrantes, donde se realizó el acto.

El 8 tenemos que reafirmar una nueva etapa de la CTA Autónoma, y comenzar a construir una central de masa y mayoritaria, con la perspectiva de una nueva democracia sindical, donde todos empiecen a entender que debe haber voto secreto y directo de los afiliados de las centrales sindicales”, explicó Alessandrini, acompañado de los representantes de la lista, en un que reunió a un centenar de afiliados.

En esta línea, De Isasi señaló: “En esta elección tenemos la responsabilidad de generar un polo sindical para derrotar el ajuste, que se paga con millones de pobres más, con miles de desocupados. Eso implica no sólo juntarnos contra lo que no queremos, sino también juntarnos por lo que queremos, como lo hicieron nuestros antecesores.”

La base de nuestro poder está en los sectores de trabajo y en el territorio, por eso hay que construir en los barrios, para lograr una central que abrigue a todas las realidades de la clase trabajadora: el ocupado, el precario, el estable, el estatal, el de la economía popular, porque el poder de turno hace ingeniería de la fragmentación y de la división”, expresó el secretario de la CTA Autónoma en la Provincia, ante representantes de diversos espacios políticos, y organizaciones sociales, como Barrios de Pie, la CTEP.

Entre las propuestas, destacó algunos puntos: “Planteamos la necesidad de generar una fuerza transformadora, con autonomía política del Estado, de los patrones y los partidos políticos, con democracia sindical, con claridad en los procesos de sufragio y con vistas a una unidad de cara a lo que viene”.

Sumado a esto, Alessandrini destacó la importancia de hacer la presentación en la calle. “En una época en la que nos quieren sacar de la calle, es importante seguir en ellas, construir unidad desde ahí, y para animarnos el año que viene a construir una alternativa que saque a Macri en las urnas, y volver a tener representantes que gobiernen para su pueblo y que se parezcan a su pueblo, porque este gobierno es del FMI, de las corporaciones, y de la pata militar”, enfatizó.

El combo de desfinanciamiento en las áreas sociales, sumado a los despidos, salarios a la baja, jubilaciones compulsivas y retiros voluntarios, hacen que la situación sea insostenible, además basados en la premisa de que sobran trabajadores del Estado. Sobran porque lo que ellos piensan es un Estado tecnológico al servicio de sus cuentas. Pero no se puede reemplazar por robots a los trabajadores de la salud, los trabajadores sociales. En la Provincia, faltan docentes, faltan auxiliares, trabajadores de la educación, y la lista podría hacerse infinita”, cerró De Isasi, en una crítica a las medidas económicas de los gobiernos provincial y nacional.

El 8 de Agosto todos con la lista 1, Germán Abdala!!!

Posted by Pocho Lepratti on Thursday, July 26, 2018

Estuvieron presentes en el acto, Joaquín Noya, referente del Movimiento Evita, Nicolás Fergero, de CTEP Vicente López, Oscar Hurtado, representantes de Libres del Sur Tigre, Nicolás Pino, de Barrios de Pie, entre otros espacios políticos, sindicales y sociales de la región.

¿Por qué se estrelló el avión en el Delta hace un año?

La avioneta, un turbo hélice bimotor marca Mitsubishi matrícula LV MCV, salió de San Fernando a las 14.30 y tenía como destino Las Lomitas, Formosa Twitter

En las últimas horas, un informe realizado por la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC), brindó información sobre el accidente que ocurrió luego de que una avioneta despegara de San Fernando con rumbo a Formosa, y que de acuerdo a un audio que trascendió a días del hecho, había tenido una falla técnica. En el hecho, fallecieron tres personas, que fueron encontradas con la aeronave 27 días después de ocurrido el hecho. La investigación precisó detalles sobre el impacto, las condiciones climáticas, las víctimas, entre otros datos.

"Pérdida de control de vuelo" por "una situación de elevada carga de trabajo en la cabina de vuelo debido a las condiciones operativas prevalecientes", explica el escrito difundido por la Junta. Así define la problemática que llevó al impacto de la nave.

En relación al hallazgo del avión, establecieron: "Los restos de la aeronave y los daños observados en el follaje en el lugar del accidente sugieren que el LV-MCV impactó contra el terreno con el ala izquierda, con un ángulo aproximado de 80º de inclinación lateral y a gran velocidad. Las fuerzas del impacto, producto de la elevada energía cinética, provocaron la destrucción total de la aeronave".

"La dispersión de restos de la aeronave abarcó un radio aproximado de 50 metros. El motor, la caja reductora y el cubo de hélice del lado derecho fueron hallados a 3 metros de profundidad, mientras que el motor izquierdo, su correspondiente caja reductora y cubo de hélice fueron hallados a 5 metros de profundidad", detallaron.

También brindaron información en relación a las condiciones meteorológicas y, en ese sentido, explicaron que "el vuelo se desarrolló entre capas nubosas, es decir, en condiciones de vuelo por instrumentos. En tales condiciones, el piloto tiene que sustituir las referencias visuales utilizadas por la información generada por los distintos instrumentos y sistemas de vuelo".

"Si bien el piloto estaba calificado para operar en vuelo instrumental, la investigación obtuvo de los registros que su experiencia en vuelo por instrumentos real era de 18 horas, y que no tenía experiencia en simulador de vuelo sintético", añadieron.

Por último, señalaron las implicancias generales en la pérdida del control de la nave: "El contexto operativo resultante de la instrucción por parte del control de retornar a San Fernando vía VANAR, el piloto automático probablemente desconectado, las condiciones meteorológicas prevalecientes, la limitada experiencia del piloto en vuelo instrumental y la atención que le requería el transponder, en su conjunto, constituyen condiciones capaces de complejizar la operación de la aeronave que favorecen la pérdida de control en vuelo".

"En virtud de lo expresado y considerando la mecánica de impacto de la aeronave, es probable que haya ocurrido una pérdida de control en vuelo que, dada la baja altura y elevada velocidad a la que se encontraba volando la aeronave, no permitió que el piloto tuviese el tiempo necesario para recuperar la situación", cerraron desde la Junta.

Tigre y All Boys jugaron dos amistosos en Victoria

La intensa lluvia en Victoria no fue impedimento para que durante la tarde de este miércoles Tigre recibiera a All Boys en dos encuentros amistosos que se disputaron en el José Dellagiovanna, y que le sirvieron al Lobo Ledesma para seguir probando de cara al torneo.

El Matador ganó uno y empató uno, con la vuelta a las canchas de Walter Montillo, diferentes tácticas en el campo, aunque siempre priorizando la tenencia de la pelota. Divididos en dos tiempos de 30 minutos cada uno, ambos encuentros fueron favorables para el equipo de Ledesma, en tenencia y ocasiones.

El primer equipo formó con: Chiarini; Pérez Acuña, Canuto, Moiraghi y Lucas Rodríguez; Menossi, Prediger, Ortíz; Janson; Ramírez y González. Con un 4-3-1-2, en el que Lucas Janson se movió libre por detrás de los dos hombres de ataque, y varias veces incursionó en la utilización de las bandas.

La primera chance la tuvo el Marciano, a los 14', que disparó desviado luego de una habilitación precisamente de Janson. Luego, lo tuvieron Ramírez y González, pero el primer tiempo se fue con empate en cero.

El segundo arrancó turbulento. A los 5' el Albo tuvo una doble chance: la primera bien contenida por Chiarini, y la segunda por arriba del travesaño. Luego de eso, llegó el momento de Tigre. Tras la entrada de Walter Montillo a los 10' del complemento, Ramírez volvió a tener otra oportunidad que el uno de All Boys resolvió bien, pero en su revancha la mandó a guardar: 1 a 0 para Tigre. Después Montillo tuvo dos claras, una apenas arriba del travesaño, y la otra salió rozando el palo. Así se fue el primero. Acá, el gol de Kevin Ramírez:

 

El segundo partido, de desarrollo mucho más parejo, empezó con Marinelli; Galmarini, Gutiérrez, Niz y Sosa; Bustamante, E. Rodríguez, Pérez García; Bolaño, Martínez y Luna. Clásico 4-3-3, donde en el primer tiempo se vio mucho desequilibrio individual en Tigre, aunque sin llegadas claras ni precisas.

La segunda mitad parecía ser de la misma manera, hasta que a los 13' se juntaron los históricos: el Chino Luna de cabeza capturó un centro de Galmarini que rebotó en el travesaño, y puso el 1 a 0 para Tigre. Sin embargo, Guerra empató el partido a los 23' en una jugada aislada del equipo de Floresta. Sin mucho más, terminó el partido.

Tras una persecución, detienen a dos hombres armados en San Fernando

Dos hombres que circulaban por Virreyes con actitud sospechosa fueron detenidos luego de ser captados por las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo, que dieron aviso a un móvil de Protección Ciudadana para identificarlos como medida preventiva.

Una vez que el móvil logró dar con ellos en la intersección de Brandsen y Garibaldi, ambos se dieron a la fuga y comenzó una persecución junto con tres móviles más. Una de las personas tenía en su poder un arma de fuego que arrojó en una alcantarilla ubicada en Av. Avellaneda y Pellegrini, donde fueron reducidos y detenidos. Con la asistencia de Defensa Civil, la pistola fue recuperada y secuestrada.

Los dos hombres quedaron a disposición de la Comisaría Segunda de la Policía de la Provincia, donde testigos dieron testimonio de los hechos ocurridos.

Promueven la protección de fauna silvestre en Vicente López

Foto: Un ejemplar de "Brasita de Fuego".

Días atrás quedó reglamentada oficialmente una ordenanza que busca proteger a las especies autóctonas de Vicente López y prohíbe la venta, tenencia, caza y persecución de fauna silvestre nativa y exótica. “Hace tres años comenzamos a trabajar en ella, en diciembre de 2017 se aprobó y ahora fue reglamentada para que comience a llevarse adelante”, cuenta Eduardo Emmi, coordinador del Club de Observadores de Aves (COA) de Vicente López, uno de los 127 que hay en todo el país, perteneciente a la ONG Aves Argentinas, impulsores del proyecto.

En la Reserva Ecológica de Vicente López, y de acuerdo a un relevamiento hecho por el COA, hay más de 216 especies de aves silvestres, y esto se amplia en toda la costa del distrito. “Tiene que ver con la biodiversidad de la zona del Río de la Plata, y no estamos hablando solamente de aves autóctonas o exóticas, sino también de otras especies de animales como los coipos, o tortugas, por nombrar algunas de las decenas que hay”, explica Emmi.

Un Carpintero Campestre en la zona de la costa de Vicente López.

Las problemáticas de tráfico más comunes son la tenencia ilegal, la comercialización ilegal y la caza y captura de aves y animales silvestres, y también se dan en el territorio de Vicente López, de ahí la necesidad de poder reglamentar el cese de las mismas y así darle un marco de protección a estas especies. En relación a estas actividades ilícitas, uno de los casos que salió a la luz fue el de una tienda de animales en pleno centro comercial de Munro, donde se encontraron más de 100 especies a la venta.

“La tenencia de este tipo de animales está dentro de la cultura de la gente, no sólo como mascota. Hemos visto muchos casos también de gente cazando en la costa del distrito”, relata Emmi, quien explicó además que las sanciones para aquellos que infrinjan la ordenanza van desde multas económicas que comienzan en los $4 mil pesos, y pueden llegar hasta los $200 mil, hasta clausuras de locales que se dediquen a este tipo de actividad ilícita. Estas sanciones varían de acuerdo a la infracción que se cometa.

“Ahora queda en nosotros hacer que esta ordenanza se cumpla, y que se generen las herramientas para que comiencen a implementarse los mecanismos desde el municipio que permitan llevar adelante estas medidas preventivas. Tenemos una inmensa expectativa, porque creemos que este marco legal puede llevarse no sólo a otros municipios, sino también a diferentes rincones del país”, expresa el coordinador del COA local.

En el caso de la región norte, San Isidro cuenta con su ordenanza desde el año 1982, y San Fernando regularizó esta situación hace un poco más de dos años. Ahora, de acuerdo a lo informado por Emmi, se está tratando que Tigre tenga también su regularización, que va en sintonía en todos los casos con la Ley Nacional de Protección de la Flora y Fauna Silvestre.