La jueza María Cristina Fernández, del Juzgado Contencioso Administrativo N°2 de San Martín, dictó una medida cautelar que suspendió la asunción como concejal de Esteban Cibrán. El hombre cercano al intendente Diego Valenzuela había jurado a fines de noviembre en reemplazo de María Berardi quien asumió en el Ejecutivo Municipal.
Ante la duda sobre el reemplazo, la concejal Patricia Rodríguez acudió a la justicia para que se le diera lugar a la paridad de género en la alternancia de las bancas. Para Rodríguez, corresponde que el entrante sea reemplazado por el mismo género saliente: en su presentación judicial expuso que la banca que se liberaba correspondía entonces a Fernanda Caracciolo y solicitó la anulación de la asunción de Cibrán, expresando que un hombre no podía reemplazar a una mujer por atentar esto contra la paridad.
La semana pasada, la jueza Fernández dictaminó “la suspensión de los efectos del acto jurídico de asunción y juramento como concejal de Tres de Febrero del Sr Esteban Daniel Cibrán y se abstenga -el HCD- de permitirle participar en futuras sesiones siempre y cuando tal ejercicio de la función de concejal sea en carácter de reemplazo de la concejal de sexo femenino que con su licencia generó la vacante”.
La Ley de Paridad (14.848) no contempló en su texto la situación de las vacancias y con mayor frecuencia aparece la judicialización para la resolución de los conflictos. En diversos fallos, la justicia bonaerense viene consagrando lo que no avaló el cuerpo normativo y en distintos escenarios se afrontaron temas de paridad en favor de las mujeres.
Durante el 2019 y el 2020 la justicia ya avanzó sobre la paridad en casos de la Legislatura Bonaerense, como también el Concejo Deliberante de Tigre, donde una situación similar se dio tras la asunción del concejal del Frente de Todos Francisco Rosso, quien asumió en reemplazo de Florencia Mosqueda, actual secretaria de Turismo del distrito, por la presentación de una cautelar por parte de Milca Sosa, referente del Movimiento Evita, quien sostenía que por razones de paridad ella debía ocupar el lugar vacante.