En el marco del proceso de vacunación contra el coronavirus que lleva a cabo la provincia de Buenos Aires, el Municipio de San Fernando inauguró en las últimas horas un cuarto centro vacunatorio en el Polideportivo N°2. En este feriado de Pascuas, el jefe comunal Juan Andreotti supervisó el espacio y acompañó la primera jornada en el establecimiento.
Este Polideportivo, ubicado en Ruta N°202 y Pueyrredón, cuenta con 20 puestos de vacunación y trabajan alrededor de 100 personas, entre personal de salud y colaboradores. El espacio tiene una amplitud de 2200 m2 y funciona de 8 a 20 horas.
Además, de acuerdo a lo informado desde la comuna, se instalaron en ese lugar equipos de frío aptos para distintas vacunas, tendido de cámaras de seguridad, equipos electrógenos de emergencia y se acondicionó el espacio para que sea constantemente sanitizado.
“Tenemos la suerte de un domingo de Pascua presentar instalaciones de excelencia que no habían podido ser inauguradas, pero qué mejor que utilizarlas en este proceso de vacunación de la Provincia de Buenos Aires”, expresó Andreotti al presentar el espacio vacunatorio.
San Fernando ya cuenta con cuatro centros de vacunación y ya inoculó 14.000 dosis para los vecinos, en el contexto de la campaña que implementa el gobierno bonaerense.
“Es muy importante lo que está sucediendo en el país, donde cada vez se acelera el proceso y las vacunas están llegando”, afirmó a su vez el intendente acompañado del Secretario de Salud Pública municipal, Marcelo Campos; la Secretaria del HCD, Corina Ramírez; el Concejal Ignacio Pérez; y las responsables de los centros de vacunación provinciales en San Fernando.
Por último, a modo de cierre, agregó: Debemos seguir respetando cada uno de los protocolos y sobre todas las cosas cuidarse o evitar las reuniones sociales, sobre todo a los más jóvenes que tienen la necesidad del vínculo con el otro. Cuidarnos es cuidar a nuestros papás y abuelos. La segunda ola se anticipó y debemos trabajar todos y seguir haciendo un esfuerzo, como hemos hecho en este tiempo como comunidad, para salir adelante”.