¿Que le espera a Tigre en la B Nacional?

El equipo de Victoria vuelve al una categoría que cambió mucho en estos años con el desafío de tener un paso breve y volver rápidamente a Primera

Festejo-galmarini-ascenso-tigre-2007

El 2 de junio de 2007, frente a Instituto en Cordoba, fue el ultimo partido por los puntos de Tigre en la B Nacional. Aquella dolorosa derrota por 1 a 0 en la ultima fecha del Clausura dejó a Tigre sin chances de pelear por el segundo ascenso directo y lo obligó a jugar un Reducido en el que estaban Chacarita y Platense. El resto es historia conocida, Tigre superó a ambos y luego a Chicago en la Promoción para vivir una etapa dorada en Primera llena de logros historicos, incluida la primera estrella sobre el escudo.

Habrán pasado mas de doce años de ese partido ante la Gloria cuando el Matador vuelva a disputar un torneo en la segunda categoría del futbol argentino. Pero, ¿qué le espera a Tigre?

Hay que decir que la B Nacional sufrió muchos cambios desde la partida de Tigre. En ese momento, el formato era muy similar al de Primera (20 equipos y dos torneos, Apertura y Clausura a una rueda). Ahora con la reestructuracion de los torneos de AFA y luego de muchos cambios, la B Nacional cuenta con 25 conjuntos que juegan un unico torneo anual a una sola rueda.

Pero a partir del siguiente torneo, el formato vuelve a cambiar para tener un total de 32 equipos divididos en dos zonas de 16 con equipos de la zona del interior y metropolitana mezclados para que todos recorran la misma cantidad de kilometros en la temporada. Solo habra dos ascensos (los ganadores de ambas zonas) a la Superliga y descenderan los peores ocho equipos (los cuatro ultimos de cada zona). Si bien esto aun no fue confirmado por AFA, la realidad es que el ascenso será una misión mas que complicada. Además, a partir del proximo certamen, no habrá más promedios para definir los descensos por lo que esos ocho equipos seran definidos por la tabla anual

Otro cambio importante respecto a las diferencias con la B que Tigre supo dejar hace años es la variedad de equipos. Hoy en dia componen la B Nacional equipos nuevos y del interior con los cuales Tigre casi no jugó ni en sus ultimas etapas del ascenso. Ejemplos como Mitre de Santiago del Estero, Gimanasia de Mendoza, Agropecuario, Brown de Puerto Madryn o Santamarina de Tandil. Y a esos habrá que agregarle los que suban del Federal A. Es decir un torneo con muchos posibles viajes a lugares ajenos y desconocidos y muy duro en cuanto a las posibilidades de volver a subir.

Pero a su vez se reeditaran varios duelos historicos. Tigre volvera a coincidir en la categoría con Platense, Chacarita, Nueva Chicago, Quilmes, Defensores de Belgrano, Almagro, Atlanta y All Boys. Un verdadero desafío y una motivación mas que suficiente para armar un equipo competitivo en busca del ascenso por encima de todos ellos.

No va a ser facil. Ahora vendran semanas de reestructuracion del plantel, negociaciones, ventas, desvinculaciones. Tigre tiene que priorizar el gran plantel que supo formar en este ultimo tiempo y conservar lo mas que se pueda. Ya se confirmaron renovacion claves como la de Montillo, Prediger y Cachete ¿Habrá jugadores que se irán? Si. Casos como los de Menossi, Fede Gonzalez o Janson entran en esa cuestion. Tuvieron muy buen nivel y Tigre necesita vender para generar ingresos que compensen el deficit de presupuesto.

La B Nacional ya no es igual que aquel 2007 en el que Tigre la dejó. Ahora es posible tener un plantel competitivo. Ya no se necesitan exclusivamente jugadores que conozcan el ascenso por lo que la desmantelacion es evitable.

Tigre inicia hoy el operativo retorno. Ese que lo devuelva al lugar que pertenece, al que le costó mucho volver y del que no tuvo que haberse ido. Y va a volver