Una empresa de colectivos de Zona Oeste le informó a sus choferes que deberá hacerse cargo de las multas de tránsito

Esto será siempre y cuando la responsabilidad sea del trabajador a bordo del colectivo, por ejemplo, en un exceso de velocidad o una foto multa por usar el celular mientras maneja.

La Empresa del Oeste, que opera las líneas 244, 302, 303, 320, 390, 441, 443, 461, 462, 463 y 464 y opera en Morón, Tres de Febrero, Moreno y Tigre emitió un comunicado dirigido a sus conductores sobre las multas de tránsito. Desde octubre, si la responsabilidad es del trabajador, serán quienes deban hacerse cargo de pagar la infracción.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

En el texto, que fue difundido por Alertas Tránsito, la empresa informa sobre un importante cambio en la gestión de multas de tránsito, estableciendo que, a partir del 1 de octubre, cada chofer será responsable de abonar las multas que le correspondan. Además, se detallan medidas para ayudar a los conductores a evitar infracciones durante sus recorridos.

El comunicado decía: "Les informamos que a partir del 1 de octubre, la empresa dejará de gestionar el fondo de multas. En adelante, cada conductor deberá hacerse responsable de las multas que le correspondan, vinculándolas directamente a quien las haya cometido".

"Consideramos que este nuevo enfoque permitirá una mejor gestión y asignación de responsabilidades. Sin embargo, la empresa seguirá gestionando las multas conocidas como "casa bobo" y, además, reiteraremos los reclamos ante los distintos municipios", agregaron.

Por otro lado, desde la Empresa del Oeste sostuvieron que "para facilitar la prevención de infracciones", se les proporcionaremos mapas con la ubicación de las cámaras y puntos de control, para que puedan evitarlas en sus recorridos. Esta medida funciona en varias compañías, aunque en no todas y se adecua a las políticas internas.

¿Cuándo le correspondería pagar la multa de tránsito al trabajador y cuándo a la empresa?

Le corresponde al trabajador: cuando la infracción está relacionada con su conducta al volante:

  • - Exceso de velocidad
  • - Uso del celular mientras conduce.
  • - No respetar señales de tránsito.

Le corresponde a la empresa: cuando la multa se debe a condiciones del vehículo o cuestiones administrativas que son responsabilidad de la compañía.

  • - Falta de mantenimiento del colectivo
  • - Luces rotas
  • - Frenos en mal estado
  • - Documentación vehicular vencida.

Infracciones en puntos de control o cámaras automatizadas que no implican un error del conductor, conocidas como multas "casa bobo", que la empresa todavía gestionará en algunos casos.

Las empresas de transporte suelen ser responsables de mantener sus vehículos en condiciones adecuadas, y en estos casos, no sería justo trasladar esa responsabilidad al chofer.

Así, la responsabilidad puede variar según la infracción y las políticas internas de la empresa.