sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 2190

Posse: “Hay algunos concejales que quieren más puestos de trabajo para sus amigos”

posse-apertura-2018
Crédito: Que Pasa Noticias ZN

A través de su cuenta de facebook, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, denunció “operaciones políticas de algunos malintencionados y oportunistas” que buscan colocarlo contra la ley de extinción de dominio y la oficina anticorrupción.

“Estoy a favor de la ley de extinción de dominio. Los legisladores del bloque Cambiemos San Isidro apoyarán la incorporación al sistema jurídico argentino de esta norma en la próxima sesión. Jamás estuve en contra y sólo operaciones políticas de algunos malintencionados y oportunistas son las responsables de que en redes sociales y algunos medios de comunicación se dijera lo contrario” aclaró Posse, en referencia al comunicado del partido vecinalista Convocación donde se afirmaba que: “Posse no quiere que se devuelva lo robado por corrupción. Ahora se opuso a la Extinción de Dominio en San Isidro”.

En la publicación titulada “Que los vecinos sepan la verdad” el intendente de San Isidro se refiere a la adhesión a la ley provincial que obligaba a los funcionarios públicos a publicar sus Declaraciones Juradas, y a la posibilidad de crear una oficina anti-corrupción en San Isidro, temas que se debatieron en los últimos meses en el Concejo Deliberante de San Isidro.

Con respecto a las declaraciones juradas, Posse señaló que “Desde que salió la ley que obligaba a los funcionarios públicos a publicar sus Declaraciones Juradas, adherí a la normativa de la gobernadora María Eugenia Vidal que mediante la Ley 15.000 de la Provincia de Buenos Aires regula el sistema de Declaraciones Juradas Patrimoniales de funcionarios y agentes del sector público. Ya el Concejo Deliberante, con el voto de los concejales del bloque Cambiemos San Isidro, adhirió a la normativa que fija el procedimiento para llevarlo a cabo en nuestro distrito. Se encuentra en período de presentación de los funcionarios conforme al período establecido por la ley. Las declaraciones patrimoniales serán publicadas en las próximas semanas. Por supuesto estará mi declaración y la de todos los funcionarios y agentes alcanzados por la Ley”.

Finalmente, Posse se refirió a la oficina anticorrupción y acuso a sus detractores de buscar cargos en el Estado: “Respecto de mi supuesto rechazo a una oficina anticorrupción local, el municipio ha firmado un convenio con la Oficina Anticorrupción de la Nación, a cargo de Laura Alonso, al igual que hizo el municipio de Pilar. Lo que sucede en San Isidro es que hay algunos concejales que quieren más puestos de trabajo para sus amigos, creando estructuras nuevas, como la llamada oficina anticorrupción. Esa oficina sería costosa para los vecinos, sería fuente de contrataciones innecesarias, y todo para llegar al mismo resultado que el que tiene la adhesión a la Oficina Anticorrupción de la Nación”.

Explosión e incendio de una lancha en el Delta

El domingo 26 de agosto, cerca de las dos de la tarde, un hecho alteró la tranquilidad de los vecinos del Delta, más precisamente de aquellos que se encontraban en Río Espera al 100. Allí, una embarcación sufrió la explosión de su motor, y minutos después comenzó a prenderse fuego, de acuerdo a lo que informó el Facebook Noticias Isleñas.

Según lo relatado por testigos a ese medio, la lancha Fantasía navegaba río arriba cuando el motor interno hizo una contra explosión y se apagó. El conductor intentó volver a prenderlo, pero en ese instante el fuego comenzó a cubrir la embarcación y el hombre saltó al río, avisado por los gritos de los vecinos del lugar. Segundos después, el motor finalmente explotó y la embarcación se incendió casi en su totalidad.

Personal de Bomberos Voluntarios acudió al lugar rápidamente y desactivó el incendio en la lancha, junto a personal de Prefectura Naval, que acompañó a la víctima del hecho.

Ceresa: "Hay que tener memoria para saber quiénes son los verdaderos corruptos en la Argentina"

Julio Ceresa, referente de Nuevo Encuentro en Vicente López y de la CTA regional norte y Suteba, visitó los estudios de Punto Norte, el programa radial de Que Pasa emitido por FM Fénix, y habló de la causa de los cuadernos, la figura de Cristina Fernández de Kirchner, el rol del kirchnerismo de cara a 2019, la coyuntura económica y social, la situación de la educación pública, y las elecciones en la CTA regional norte. Dejó consideraciones al respecto de estos temas, las cuales compartimos, como así también la entrevista completa:

Sobre la situación económica y social:

El vecino ya no está en la misma situación que hace dos años atrás, cuando decía que había que darle tiempo a este gobierno. La gente está cansada y preocupada.

La gente no llega a fin de mes, y el Gobierno está diciendo que la culpa es de unos cuadernos. Parece que en estos dos años no hubiera pasado nada.

Sobre la causa de los cuadernos:

Que hoy aparezcan los cuadernos y aparezcan empresarios que se culpen de lo que coimearon hace 70 años es vergonzoso.

Si queremos hacer una patria en serio, el que corrompe y el se deja corromper deben ir presos. A Cristina no le llega esa corrupción, y hay que tener memoria para saber quienes son los verdaderos corruptos en la Argentina.

Sobre la figura de Cristina y el kirchnerismo de cara a 2019:

La gente se va a a ir dando cuenta en el bolsillo cuándo estuvo mejor y cómo le está costando ahora. En dos años la gente empeoró.

Hay que volver mejores. Tenemos que sumar ideas nuevas.

Queremos demostrar que se puede gobernar al lado del pueblo.

Sobre la situación de la educación en la Provincia:

Nosotros tuvimos problemas con el Gobierno anterior, pero antes siempre se habilitaban partidas para corregir las cosas urgentes. Había una ocupación, pero ahora hay dejadez y desidia.

A Vidal no le importa mandar al frente a quien sea para quedar afuera del problema. Lo único que hace es echarle la culpa al resto.

Por una desgracia, hemos tomado conciencia del peligro que puede ocurrir. Hay muchos compañeros que arriesgan su vida por educar a los pibes o por darles de comer.

El primer derecho es el del pibe, y acá se está poniendo en riesgo a ellos.

Cambiemos habló mucho tiempo de la "mala política", y ellos tienen los peores modos de manejarse, y lo hacen de forma natural.

Sobre las elecciones en la CTA Zona Norte:

Estamos intentando construir la fuerza de los trabajadores para combatir los gobiernos que nos vienen a sacar derechos.

La entrevista completa:

https://www.facebook.com/PuntoNorteRadio/videos/232664284086340/?fb_dtsg_ag=AdxYNrQp-FaywtmW-_JTwTzbfarM2ecUrMI4vhjZ_ubd9A%3AAdzGi6JON26tpdKjBWo8VgMfqzZw9ODW4LfOUU98OHXfVQ

 

El 1x1 de Tigre en el empate frente a San Martín de San Juan

24 - Batalla (3): Mal debut. Sale muy mal en el primer gol. Las que fueron al arco, dos terminaron en gol y una saca Moiraghi en la línea. Varios le pedían disculpas a Charini ayer.

8 - Galmarini (5,5): La generosa entrega de siempre. Siendo el más grande, fue de los que más corrió, haciendo toda la banda derecha y siendo salida para el equipo. A veces impreciso, pero con dos más con su temperamento, a Tigre no le hubieran empatado 3 partidos.

6 - Canuto (4,5): Irregular como en los anteriores partidos y muy lejos del nivel del torneo pasado. La defensa de Tigre no da seguridad.

3 - Moiraghi (5): Un poco más firme que su compañero. Sacó una pelota en la línea, que no alcanzó para sostener la victoria.

20 - Rodríguez (4,5): Es parte del bajo nivel de la defensa. No termina de dar seguridad y no aporta nada en la proyección.

5 - Menossi (5): De mayor a menor su rendimiento en el partido. Aportó al circuito de juego en el mejor momento de Tigre, pero es parte de una estructura defensiva que deja muchos huecos.

21 - Prediger (6,5): Siempre de los puntos más altos del equipo. Marca y juega. El segundo gol de Tigre es la mitad de él.

10 – Perez Garcia (5,5): Ocupó la banda izquierda y fue socio de Cachete. Elige bien el pase a Cavallaro en el primer gol de Tigre. Salió enojado y discutió con Ledesma.

11 - Morales (7): A pesar de que los resultados no alcanzan, Cachete confirma su buen nivel. Jugadón que termina en el primer gol, y autor del segundo. Eje de todo lo bueno que hizo Tigre en ofensiva. LA FIGURA DEL HINCHA (ver encuesta)

19 - Vera (4): No encontró su lugar en el partido nunca. A pesar de correr y desmarcarse, no entró en el juego colectivo ni fue referencia en el área.

15 - Cavallaro (7,5): Picante siempre. Golazo en el primer tiempo que abrió un partido hasta el momento complicado. Asiste muy bien a Cachete para el segundo cuando le había quedado un poco larga. Marcó la deferencia.

25 - González(5): Entró por Cavallaro para “cerrar el partido” como le exigía el hincha al técnico, sumando marca en el medio. Pero Tigre no hizo pie, volviendo a dejar escapar otro triunfo.

27 - Kevin Ramírez (5,5): Entró para darle aire al equipo cuando aún estaba ganando. Aportó algún desborde cuando Tigre empezaba a flaquear.

26 - Silvera (-): Con el partido empatado entró para el milagro, que no sucedió.

Galmarini: “Es el momento más difícil desde que Tigre volvió a Primera”

Martín Galmarini entró en la sala de prensa luego del empate en 2 de local frente a los sanjuaninos y comenzó reflexionando brevemente y con autocrítica sobre el partido disputado. “Lo arrancamos ganando, nos volvimos a poner en ventaja y no terminamos cerrándolo. Tuvimos dos desatenciones grandes que lamentablemente nos terminó privando de ganar. Hoy fue un golpe grande porque jugamos con un rival directo en nuestra casa y había que ganar.”

Luego, consultado sobre su parecer de la posición de Tigre en la tabla de promedios el capitán fue tajante y dijo que “es el momento más difícil desde que Tigre volvió a Primera” y que, a su vez, “todos sabíamos, los que nos quedamos y los que llegaron, que iba a ser un momento sumamente complicado, tremendamente difícil y así va a ser”. A su vez, remarcó enfáticamente que sigue “confiando a muerte en el plantel” y que sigue “ilusionado de que lo van a lograr”, refiriéndose obviamente al objetivo de mantener la categoría.

El carrilero analizó el andar del conjunto de Victoria en el comienzo de la Superliga. “Si me fijo en los tramites de los partidos creo que lo hacemos bien. Creo que estamos por el buen camino, entiendo que no logramos ganar y eso es preocupante”, y expresó que “sumamos mucho menos de lo que imaginábamos”.

También hizo hincapié en las dificultades para cerrar los partidos: “Llega un momento que conseguimos la ventaja, donde más tranquilos tenemos que jugar y quizás es el momento del partido que más nos cuesta” y subrayo el hecho de que el equipo hizo 6 goles en tres partidos y no ganaron ninguno.

Por último  el jugador, adujo no estar enterado del por qué de la suspensión de la habitual conferencia post partido del Director Técnico. Sin embargo, se cree que el Lobo habría pactado dejar el cargo si esta fecha los tres puntos no quedaban en casa.

PUEDE INTERESARTE: ¿Sigue Ledesma?

VER MÁS:

¿Cómo está Tigre en la pelea por no descender?

Fueron detenidos y se escaparon por la ventana de una fiscalía en San Isidro

Izq.: Roberto Morales Villegas. Der.: Marcelo Quiñónez

Lo que sucedió el viernes en una fiscalía de San Isidro puede calificarse de insólito: Dos sujetos que fueron detenidos acusados de varios robos en el bajo de Vicente López se escaparon por la ventana cuando esperaban para prestar declaración por los hechos que se les imputaban.

Fue en la fiscalía ubicada en Cuyo y Av. Fleming, en Martínez, cuando, estando solos en una sala de la misma, y ante la ausencia de dos efectivos que habían ido a trasladar a otros presos, decidieron sortear los únicos impedimientos que había entre ellos y la vía pública: un vidrio y una reja de una ventana, que ellos mismos rompieron para escapar.

Los ahora prófugos fueron identificados como Esteban Roberto Morales Villegas y Marcelo Alfonzo Quiñones, ambos de nacionalidad chilena, y según informaron fuentes policiales de la Comisaría N°10 de San Isidro a Que Pasa, aún son buscados.

Bajo una causa por robo de autos, a cargo de la fiscal Paula Hertrig, los dos hombres habían sido detenidos sospechados de cometer varios hechos en la zona del bajo de Vicente López, en las inmediaciones de la Estación Olivos y sobre avenida del Libertador, bajo un modus operandi bastante similar al de su huida: rompían los vidrios de los autos para sustraer lo que había en su interior o incluso llevarse los vehículos.

La detención se había llevado a cabo en las inmediaciones de la Quinta Presidencial, luego de una persecución policial y a la causa por robo, ahora se sumará una por evasión a la justicia.

Ledesma seguirá siendo el técnico de Tigre

cristian-ledesma-tigre-3

La complicada situación de Tigre con respecto a sus posibilidades de mantener la categoría se acrecientan con el pasar de los partidos sin victorias, y después del tercer empate consecutivo donde el Matador se encontraba ganando el partido, la bronca de un grupo de hinchas presentes en el estadio apuntó hacia el técnico Cristian Ledesma.

Pocos minutos después del final del partido con los sanjuaninos, el rumor que empezó a correr los pasillos del Dellagiovanna decía que Ledesma no continuaría siendo el técnico de Tigre. Dándole entidad a este rumor, Ledesma no salió a la conferencia de prensa siendo la primera vez que no habla con los medios desde que se encuentra en el cargo.

Pasaron las horas, y si bien el rumor seguía corriendo, e incluso varios decían que la situación del entrenador estaba definida y se iría del club, fuentes oficiales informaron que el Lobo seguirá encabezando el plantel profesional, al menos hasta el partido con Aldosivi.

Según informaron, "Cristian Ledesma no presentó la renuncia, ni tampoco la dirigencia hizo ese pedido".

Desde el grupo de Facebook NOTICIAS DEL MATADOR, una encuesta invita a opinar a los hinchas sobre la continuidad de Ledesma, y hasta ahora el 68% banca al actual DT.

¿Cómo está Tigre en la pelea por no descender?

El Día del Niño se festeja en 40 plazas de San Martín

Para celebrar el Día del Niño, integrantes de Jóvenes x San Martín con el apoyo del Municipio, realizarán una mega jornada al aire libre que incluirá actividades recreativas, culturales y deportivas, en 40 plazas y espacios públicos de la ciudad.

Luego de la postergación por malas condiciones climáticas, finalmente el domingo 26, de 14 a 17 horas, las familias tendrán su gran fiesta y podrán acercarse a disfrutar de espectáculos infantiles, disfraces, maquillaje artístico y juegos tipo kermesse en espacios verdes de distintos barrios.

La jornada también incluirá stands de reciclados y educación vial para generar conciencia; e integrantes del Programa Cuenta Abuelos leerán relatos y fábulas a los presentes.

Al igual que en años anteriores, participarán de la acción centros de estudiantes y juveniles, iglesias, grupos scouts, sociedades de fomento, asociaciones, agrupaciones, fundaciones, entre otras instituciones.

Las Plazas del distrito donde habrá actividades (con mapa y direcciones):

1 - Mitre y Obligado (frente al Centro de Salud)

2 - Bicentenario (Av. Triunvirato y camino del Buen Ayre)

3 - Parque Suárez (Av. Márquez y J. A. Frías)

4 - Predio Costa Esperanza (Mendoza y Margaritas)

5 - Corea, Villa Esperanza (Garibaldi y Pasaje 39)

6 - Plaza Mercedes Sosa (Petunias y Av. Libertador)

7 - Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña 4151, José L. Suárez)

8 - Plaza Alem Combatientes de Malvinas (Colegio Militar, L.N.Alem, Industria y Pje.Benielli)

9 - Carcova (Aguado e/Paso de la Patria y 2 de abril)

10 - Plaza de los niños (Azcuénaga y Diag.105, Villa Lynch)

11 - Plaza Concepción (Calle 15, y Pje Urquiza)

12 - Plaza Ader (Capdevilla, P. Simón, Chivilcoy e Ituzaingo)

13 - Plaza Mitre (Lacroze, Sgto. Cabral, Ballester y Prof. Simón)

14 - Plaza 5 de noviembre (Santiago del Estero, 21 de Junio, Diag. Artigas y Calle A)

15 - Plaza Raúl Alfonsín (Canese y Bermejo)

16 - Plaza Guemes (Libertad, Rivadavia, Paraná y San Martin)

17 - Plaza Sarmiento (Islas Malvinas y Bolivia) San Andres

18 - Parque Yrigoyen (Gral.Paz y 25 de Mayo)

19 - Plaza Suárez Sur (9 de Julio, A. Storni, Pje101 e Ibarbouru)

20 - Playon 18 (Av. Eva Peron y Ruta 8)

21 - Plaza Billinghurst (Primera Junta, Moreno, San Lorenzo y Rivadavia)

22 - Kennedy (San Martin, Perdriel, Pellegrini y Juárez)

23 - Plaza Batalla de Maipu (Perdriel entre French y Junín, Villa Maipú)

24 - Plaza 25 de Mayo (Rondeau, José Hernández, Sarmiento y Avellaneda)

25 - Playón 9 de julio (Balcarce y 9 de Julio)

26 - Plaza Roca (Belgrano y Colón, Villa Ballester)

27 - Parque José Hernández (Cnel. Mom y Pte. Perón)

28 - Plaza Argentina (Av.Argentina y Las Heras)

29 - Plaza Villa Libertad (José C. Paz 5600)

30 - Plaza Las Heras (Almafuerte y 3 de Febrero)

31 - Plaza Soberanía Nacional (25 de Mayo, Reconquista, San Martín y 2 de Abril)

32 - Plaza Central

33 - Plaza Campichuelo (Campichuelo y Bolívar)

34 - Plaza de los Trabajadores (Del Arca y J. V. González, José León Suárez)

35 - Plazoleta Eva Perón y Márquez

36 - Parque Lineal Independencia (San Martin 7920)

37 - La Rana (Mendoza entre Bermejo y Santa Adelina)

38 - Plaza de los Recuerdos (Calle 141 entre 52 y 54, Tropezón)

39 - Plaza Morris y Constituyentes (Barrio Guemes)

40 - Plaza Solis (Diagonal 160 al 3650)

 

Última jornada de festejos y actividades por el Día del Niño en Tigre

El Municipio de Tigre emprendió una serie de actividades para todos los niños en su día. En distintas plazas del partido se disfrutaron juegos, premios, sorteos, sorpresas y shows artísticos gratuitos para las familias durante todos los fines de semana de agosto.

Ahora, se viene el cierre de las actividades, que será el domingo 26 de agosto, de 14 a 17 horas, en estos dos espacios:

Domingo 26

  • Las Tunas - Plaza - Héroes de Malvinas Sacriste y Martín Coronado.
  • Tigre - Garrote - Canchita central - Barrio Almirante Brown.

Vidal volvió a la Zona Norte para timbrear junto a referentes de Cambiemos en la región

Cambiemos continúa con los timbreos nacionales, y este sábado 25 de agosto diversos referentes del espacio volvieron a recorrer la región norte. Con presencia de funcionarios nacionales y provinciales, entre los que se destacó la presencia de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, los representantes locales, intendentes y concejales, realizaron las recorridas por los distintos municipios de Zona Norte.

La gobernadora recorrió San Martín, junto al ministro de Desarrollo Social Bonaerense y vecino del distrito Santiago López Medrano y charlaron con los vecinos de Villa Ballester. En ese mismo distrito, también estuvo el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien además de dialogar con los vecinos recorrió la obra del túnel de Sarratea, en el límite entre Boulogne y José León Suárez, con López Medrano, Roberto Gigante, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, y el equipo local de Cambiemos.

Ya en San Isidro, Posse estuvo junto al diputado nacional Waldo Wolff, el presidente de HCD, Andrés Rolón, junto concejales y referentes locales del espacio, como las ediles Rosalía Fucello y Gaby Martínez, con quienes recorrió la localidad de Beccar.

En Vicente López, el intendente Jorge Macri, encabezó la jornada de timbreo que se llevó adelante en la localidad de Carapachay. Estuvo acompañado por el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, por la concejal Soledad Martinezel diputado provincial César Torres, la diputada nacional Natalia Villa, el concejal Diego Enrich y el equipo de Cambiemos local.

Cambiemos demuestra que está cerca de los vecinos, que los escuchan y aprende de ellos. Tenemos que seguir yendo puerta por puerta, para saber más de ellos y contarles el trabajo que llevamos a cabo”, señaló Jorge Macri.

Por otra parte, en San Fernando junto a los concejales Sebastián Salvador, Federico Fernández Storani, Agustina Ciarletta e Ignacio Semenzato, estuvo el ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza. El equipo de este distrito recorrió las calles de Virreyes.

En Tigre, el concejal Segundo Cernadas recibió a Adrián Pérez, secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior de la Nación, y a Federico Suárez, ministro de Asuntos Públicos de la Provincia. Junto al equipo de Cambiemos local, caminaron las calles de Don Torcuato, donde dialogaron con comerciantes, y en un momento en particular debieron vivir una situación tensa ante improperios de un grupo de vecinos.

En Escobar, los referentes locales Diego Castagnaro Leandro Costa recibieron al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) de la Provincia, Christian Gribaudo.

Detienen a tres narcos con más de 300 kilos de marihuana en Pilar

En las últimas horas, tras una serie de allanamientos, tres personas que se dedicaban a la venta y comercialización de droga en la localidad de Pilar fueron detenidas, luego de la denuncia de un ex integrante de la organización, que declaró como arrepentido. Se les secuestró 300 kilos de marihuana, dos camionetas, un arma y varios celulares con los que efectuaban la actividad delictiva.

Todo comenzó cuando el “arrepentido” contó a personal de la policía de la provincia de Buenos Aires que en una vivienda de la localidad de Manuel Alberti se “guardaba” gran cantidad de droga. Así fue que identificó al cabecilla de la banda, y los horarios en que operaban, luego de una discusión y diferencias que tenían, según informaron fuentes policiales. Esto motivó a que, luego de una investigación, en horas de la tarde del viernes 24 de agosto, personal de la DDI Moreno-Rodríguez realizaran una serie de allanamientos a fin de dar con los sospechosos.

En las inmediaciones de calle San Pedro y Salta de esa localidad del partido de Pilar, la policía logró apresar a los tres supuestos integrantes de la banda, dos de ellos de nacionalidad paraguaya, en una casa que utilizaban como lugar de acopio.

En ese domicilio, además, se secuestraron más de 300 kilos de marihuana fraccionados en panes, una pistola 9 milímetros y cuatro teléfonos celulares. De igual modo, procedieron a la incautación de dos camionetas de alta gama marcas Toyota HILUX y Mazda 626.

Los detenidos, dos hombres y una mujer, quedaron a disposición judicial para ser indagados en el transcurso del día, en el marco de la causa caratulada “Infracción Ley 23.737”. Interviene el Juzgado Federal de Campana, a cargo del Dr. Adrián González Charvay, Secretaría a cargo del Dr. Roust quien supervisó las actuaciones.

Municipio y Provincia entregaron escrituras a familias de Escobar

En un acto que se llevó a cabo en el Teatro Seminari, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk y el secretario de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Fabián Perechodnik, entregaron 70 nuevos certificados de escrituras a familias del partido de Escobar, en el marco del plan de regularización de dominio de viviendas que lleva adelante la Municipalidad.

“Detrás del papel frío de una escritura hay historias de familias que llevaban más de 30 años esperando vivir este momento. Y lo que hoy conseguimos no es producto del dinero, sino del esfuerzo y de la perseverancia de una gestión municipal que venció a la maquinaria de la burocracia para resolver las asignaturas pendientes de nuestra gente. No por nada somos la gestión que más escrituras regularizó en la historia de nuestro partido”, manifestó Sujarchuk, en el marco del acto.

“Más allá del color partidario, Provincia y Municipio formamos un equipo de trabajo que está en la calle para escuchar, atender y tratar de resolver los problemas de los vecinos. Ese es nuestro compromiso”, resaltó Perechodnik, quien estuvo acompañado por el escribano general de la Provincia de Buenos Aires, Marcos Rospide.

La documentación entregada a los vecinos incluyó además la toma de firma de 24 escrituras, unas 20 actas de afectación al régimen de protección de la vivienda según la Ley 26.994 y 70 certificados de inicio de trámite de acuerdo a la Ley 24.374.

Bomberos Voluntarios y Defensa Civil de Vicente López tienen nuevo equipamiento

Los Bomberos Voluntarios de Vicente López y el equipo de Defensa Civil del municipio cuentan con nuevas herramientas para continuar con la atención al vecino en situaciones de emergencia. En el caso de Bomberos, se trata de un camión con nueva tecnología, mientras que Defensa Civil renovó dos unidades de Primera Respuesta.

En cuanto al equipo de Bomberos Voluntarios, se presentó el nuevo camión, que cuenta con caja automática, hidroescalera de 30 metros de altura y comandos computadorizados de doble control. “Es una unidad de última generación, con la particularidad de que tiene una barquilla que se extiende como hidroelevador, y en paralelo tiene una escalera que nos permite el rescate en altura. La idea es que sigamos incorporando tecnología de punta”, remarcó el bombero Victorio Salvia.

Por otra parte, Defensa Civil recibió dos camionetas con el nuevo carrozado, adherido mediante la incorporación de una estructura metálica con terminaciones de aluminio, la cual cuenta con puertas laterales y traseras.

Los vehículos fueron equipados con iluminación de emergencia en la parte delantera, trasera y ambos laterales. A esto se añaden los dos reflectores LED para iluminación de escenas de intervención y un techo transitable con baranda.

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, encabezó la presentación del nuevo material rodante y expresó: “Desde el primer día, trabajamos sin descanso para llevar seguridad a cada rincón de Vicente López. Sabemos que para lograrlo tenemos que contar con distintas fuerzas que protejan al ciudadano en todo tipo de situaciones de riesgo”.

Detienen a un hombre por intentar robar una camioneta en Tigre

Un hombre fue detenido en las últimas horas cuando intentaba subirse a una camioneta. acusado de querer robarla, en Tigre centro. Las cámaras de seguridad visualizaron la situación y los agentes del Centro de Operaciones Tigre (COT), junto al Comando Patrulla (CP), llevaron adelante el procedimiento.

El hecho comenzó cuando las cámaras filmaron al hombre ingresando al interior del vehículo, en la intersección de las calles Almirante Brown y Las Heras.

Desde la base operativa del COT se alertó a los móviles que patrullaban la zona, para acudir al lugar del ilícito. Mientras tanto, las filmaciones continuaron registrando al sujeto.

Finalmente, el hombre fue aprehendido por los agentes, quienes lo trasladaron a la dependencia de jurisdicción para que sea puesto a disposición de la justicia.

Empate con sabor a derrota en Victoria

Un primer tiempo que fue intenso en donde ambos se disputaban la posesión de la pelota y se presionaban alto para evitar la salida limpia desde el fondo. Tigre comenzó a jugar cuando Morales, Pérez García y Cavallaro se juntaban en tres cuartos de cancha. Justamente así llego el primer gol.

Apilada de Cachete por derecha, cambio de frente para Pérez García, quien pensó y habilitó a Cavallaro, y este se dio vuelta y la colocó bien lejos de Ardente, que nada pudo hacer ante el disparo bien direccionado del ex Unión. Desde allí, Tigre monopolizó el juego y manejó los tiempos, eso que se le pidió en la última fecha, pero la desgracia llegó.

Centro largo por la banda derecha sanjuanina que Augusto Batalla quiso embolsar pero tras un pésimo cálculo le dejó servido el gol al equipo visitante. El Matador sintió el golpe luego del horror del arquero y el Santo se acomodó luego de varios minutos en donde no podía entrar en contacto con la pelota.

El conjunto de Cristian Ledesma arrancó con todo la segunda parte y rápidamente se puso en ventaja. Recuperación de Prediger, quien avanzó y metió un pase quirúrgico para Cavallaro, que le sirvió el gol a Morales. Desde ahí, intentó liquidarlo pero rápidamente se replegó y le entregó la pelota a San Martín.

El Santo fue como pudo y finalmente logró la heroica luego de un rebote cuestionable de Batalla, que ante un remate no tan fuerte decidió desviarla hacia un costado en vez de capturarla, y justamente había un jugador de San Juan, Cardozo, quien decretó el empate.

Al segundo golpe, el local quedó atónito y nunca pudo reponerse. Tercer empate del equipo en lo que va del campeonato, con el mismo resultado y con los mismos errores. Tigre se boicotea a sí mismo en busca de mantenerse en Primera División.


LA PREVIA

En lo que es la primera "final" por la lucha en la zona baja de los promedios, Tigre buscará cambiar la cara luego de dos empates con sabor a poco y tratará de lograr los tres puntos ante un rival directo en la pelea por los descensos. El equipo del Lobo Ledesma viene de cosechar empates en partidos en los que estuvo en ventaja siempre pero no pudo liquidar. San Martín, en cambio, viene de triunfar ante Patronato, otro rival directo de ambos, en su cancha en un duelo clave.

Por el lado del Matador, las novedades están en las vueltas a la convocatoria de Prediger, Kevin Ramírez, y el Chino Luna, y la aparición de Hugo Silveira, flamante refuerzo en la delantera. Por el lado de las bajas, el entrenador no podrá contar con Maxi Caire, Jorge Ortiz, ni Fede González.

A continuación, la lista de concentrados para el partido:

Arqueros: 23- Gonzalo Marinelli, 24- Augusto Batalla.

Defensores: 3- Néstor Moiraghi, 4- Alexis Niz, 6- Ignacio Canuto, 8- Martín Galmarini y 20- Lucas Rodríguez.

Mediocampistas: 5- Lucas Menossi, 10- Matías Pérez García, 11- Diego Morales, 14- Walter Montillo, 21- Sebastián Prediger y 25- Maximiliano González.

Delanteros: 7- Carlos Luna, 15- Juan Ignacio Cavallaro, 19- Diego Vera, 26- Hugo Silveira y 27- Kevin Ramírez.

El probable once titular del equipo de Victoria sería: Batalla; Galmarini, Canuto, Moiraghi, Rodríguez; Menossi, Prediger, Ramírez; Morales; Vera y Cavallaro.

Mientras que la visita, ya confirmó el equipo: Ardente; Goitia, Rodríguez, Erpen, Milo; Cristaldo, Gelabert, Mosca, Solís; Bravo y Alvarenga.

El historial en primera división entre ambos equipos es corto: 10 partidos jugados, de los cuales el Matador ganó 3, hubo 3 empates, y San Martín se quedó con 4 juegos.

HORA: 17:45

ESTADIO: José Dellagiovanna (Tigre)

ÁRBITRO: Diego Abal

TV: Fox Sports Premium

¿Qué radios partidarias transmiten al Matador? CLICK ACÁ

¿Cómo será la venta de entradas?

Las entradas estarán disponibles desde las 13.45hs en la boletería móvil que se encuentra en las inmediaciones del Estadio José Dellagiovanna (Carlos Casares y Av. Perón). Allí, podrán sacarse las entradas de acuerdo a los siguientes precios:

  • General ($320 + $50 adicional): $370
  • Damas / Jubilados / Pensionados ($170 + $50 adicional): $220
  • Menor ($100 + $50 adicional): $150
  • Platea invitado: $770
  • Platea invitado (Dama / Menor Vitalicio): $600
  • Platea Socio: $450
  • Platea Socio (Dama / Menor / Vitalicio): $360
Fuente: Darío Guadalupe para Sólo Tigre

Música, murga, gastronomía y talleres para festejar los 54 años de Boulogne

El sábado 25 de agosto, de 12 a 17, habrá una jornada a pura fiesta y alboroto para celebrar el 54° Aniversario de la Ciudad de Boulogne. Música en vivo, danza, talleres, murga, un mural que crecerá a la vista de todos, gastronomía y mucho más. La cita para disfrutar de todas estas propuestas será en Bernardo de Irigoyen, entre Cazón y Rivadavia, con entrada y participación gratuita. En caso de lluvia pasará al día siguiente.

“Vamos a festejar el 54° aniversario de una ciudad joven y pujante, de origen ferroviario, que creció mucho en los últimos tiempos, alcanzó el 100 por ciento de su red de infraestructura y aún tiene mucho más para seguir desarrollándose”, expresó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

La apertura, a las 12, será con el elenco infantil de la murga Los Auténticos de Boulogne, un clásico del carnaval local. De ahí en más, talleres en las calles para todas las edades y gustos, del dibujo y comics a la decoración de galletitas, el mosaiquismo, la bijouterie y el maquillaje artístico. “Será una jornada por y para los vecinos. Los talleres de la Casa de Cultura de Boulogne, con sus profesores y alumnos a la cabeza, tendrán una participación central, habrá mucho para hacer, arremangarse, aprender y compartir en familia y en el espacio público”, contó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.

Además, para los shows, se prepararon dos escenarios que también representan la diversidad de propuestas. En el principal, el cierre musical, a las 16, será del Grupo Play, liderado por Romina Di Ciancia y Fabián Vargas. La banda nació en Boulogne, en 2004, llegó a la Tv, lanzó varios CDs y temas como Llora, me llama, de gran repercusión en varios países de América latina. Antes, folklore de Dúo Provinciana, rock con Los sospechosos de anoche y los profesores de guitarra de la Casa de Cultura presentarán Cantamos una que sepamos todos.

En el escenario dos, el Miniballet de la Casa de Cultura de Boulogne y, más tarde, los bailarines Joan García, Julieta Carrara y Andrea Belén Alfonso, con una intervención de estilo libre y contemporáneo, animarán el capítulo danza.

¿La gastronomía?, variadísima y desde el mediodía. Habrá empanadas, locro, lentejas y parrilla, mesa dulce, bebidas varias y mucho más, todo con fines solidarios, ya que lo recaudado se destinará a iglesias, comedores y ONGs de la zona, como la Capilla Itatí, el Grupo Scouts Santa María del Camino, el Comedor Copacabana y la Iglesia Misión Cristiana, entre otras.

No faltará un espectáculo de Varieté y un mural que crecerá en la parada del colectivo con la paleta de Agustín Rodríguez y Lucila Martino, y de todos los que quieran dejar su impronta.

A las 16.45, cerca del final, volverán los redoblantes con Los únicos verdaderos de Boulgone, uno de los ganadores del Carnaval 2018, en una versión infantil y a pura batucada, ante su gente y en sus calles.

ALBOROTO EN BOULOGNE: PROGRAMACIÓN

12 hs. Murga Los Auténticos de Boulogne (batucada y sólo niños)

Escenario 1

13 hs. Dúo Provinciania. Folklore. Raúl Chuly García (voz y guitarra) fue músico de Horacio Guarany durante casi 20 años, Andrea Díaz (voz y guitarra), Alexis Vila (guitarra), y Gustavo Díaz (percusión).

14.30 hs. Los sospechosos de anoche. Rock.

15.30 hs. Cantamos una que sepamos todos. A cargo de profesores de guitarra de la Casa de Cultura de Boulogne, Kique Roy y María Inés Mateos.

16 hs. Grupo Play. Cumbia.

Escenario 2

12.15 hs. Miniballet de la Casa de Cultura de Boulogne, a cargo de la profesora Jorgelina Mella.

14 hs. Intervención de danza, estilo libre y contemporáneo. Joan García, Julieta Carrara y Andrea Belén Alfonso.

15.15 hs. Sorteo a cargo de la Cámara de Industria, Comercio y Profesionales de la Ciudad de Boulogne.

CIERRE

16.45 hs. Murga Los únicos verdaderos de Boulogne, uno de los ganadores Carnaval 2018 (sólo niños y batucada).

Talleres de la Casa de Cultura de Boulogne

12 a 15 hs. Bijouterie para niños y adolescentes. Prof. Sandra Viale.

13 y 14.30 hs. Decoración de galletitas para toda la familia. Prof. Paula Pafundo.

13 y 14.30 hs: Mosaiquismo p/ adolescentes y adultos. Prof. Miriam Ibáñez.

13 y 15 hs.  Dibujo, comics y manga para grandes y chicos. Prof. Mónica Pérez.

15 y 16 hs: Maquillaje artístico para niños. Prof. Verónica Abreu.

Polémica por terrenos de la UNSAM: buscan afectarlos a una concesión ferroviaria

En las últimas horas de conoció la resolución de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) por la cual se dispone la desafectación de 1,2 hectáreas del predio de la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM), Campus Migueletes, para “destinar a la continuación del Plan Ferroviario”.

Según la Agencia dirigida por Ramón Lanús, “la porción recuperada será utilizada por Nuevo Central Argentino S.A (NCA), concesionaria del Ministerio de Transporte de la Nación, y será destinada tanto para los servicios de carga en el corto plazo como para transporte de pasajeros metropolitanos en el mediano plazo” dentro de un plan de  reactivación de los trenes de cargas a nivel nacional.

La AABE aclaró que “esta porción seguirá siendo propiedad del Estado Nacional ya que no es una cesión, sino que son tierras que se afectan a la concesión. De ninguna manera será utilizada para proyectos inmobiliarios”.

Por su parte, el rector de la Universidad, Carlos Greco, calificó a la medida como “unilateral” y señaló que tendrá un impacto negativo en las actividades que se realizan en el predio. También vinculó la decisión a relocalizar actividades que NCA realizaba en la estación Colegiales, donde se buscaría impulsar desarrollos inmobiliarios.

"La medida unilateral tomada por el AABE pretende sustentarse en la potestad del organismo para 'desafectar aquellos bienes inmuebles del Estado Nacional cuando de su previa fiscalización resultare la falta de afectación específica, uso indebido o estado de innecesariedad'. A todos aquellos que han conocido el Campus antes de que la Universidad se hiciera cargo de él les resultará evidente el esfuerzo realizado en el desarrollo edilicio y territorial durante los últimos 15 años (más de 60.000 m2 construidos o reacondicionados para actividades de enseñanza, investigación y gestión). Este desarrollo habla a las claras de la vocación y el esfuerzo empeñado por la Institución en la construcción de un Campus Universitario, tanto en su infraestructura como en la cantidad y calidad de su oferta académica y producción de investigación, acorde a lo que la sociedad nos demanda y merece" señala un comunicado de la UNSAM.

"En la misma dirección vocacional podemos mencionar la infraestructura existente y programada para el sector que se pretende cercenar: en el mismo funciona actualmente el Centro de Desarrollo Tecnológico e Incubación de Empresas, con importantes proyectos de emprendedores, y están en ciernes la construcción de la sede Miguelete de la Escuela Secundaria Técnica, el Centro de Prototipado Integral de Viviendas Económicas y Sustentables y el Laboratorio de Ciencia y Nanosistemas entre otros. Todas estas iniciativas cuentan con financiamiento propio y externo de la Universidad", explica el escrito que lleva la firma del rector de la UNSAM.

“No es un dato menor tampoco que la desafectación se realice a los fines de posibilitar que la empresa NCA reestructure y relocalice las actividades correspondientes a los servicios de cargas. La operatoria que se pretende desarrollar en el predio legítimamente ocupado por la UNSAM impactará negativamente sobre todas las actividades que desarrollan en el Campus Miguelete los estudiantes, los docentes y el personal no docente, además de afectar el medio ambiente y el entorno arquitectónico y urbanístico de nuestra casa de estudios" denunció Greco quien anunció que la UNSAM llevará el tema a la justicia y pidió el acompañamiento de la comunidad universitaria, de organizaciones de la sociedad civil, gobierno local y entidades de bien público.

Desde la AABE informaron que “desde 2017, se han mantenido diversas reuniones conjuntas entre autoridades de la UNSAM, la AABE y el Ministerio de Transporte de la Nación, donde se transmitió la política pública en materia ferroviaria proyectada por el Estado Nacional, el proyecto presentado y las necesidades para lograr este plan integral de transporte” y que “se han formulado diversas propuestas para que la universidad no pierda ninguno de los usos de esa porción y pueda reubicarlas dentro del mismo predio o en sus alrededores. Todas las propuestas fueron rechazadas por la universidad”.

También señalaron que la universidad desarrolló edificios e infraestructura fuera de los límites del terreno correspondiente: “El alambrado límite entre la UNSAM y el predio de la playa ferroviaria ha excedido los límites del predio asignado en desmedro de la operación ferroviaria, incorporando indebidamente a su campus una superficie de 2,3 ha, donde se localizan tres vías y tres edificios ferroviarios que ocupa la Universidad. Lindero a estos, se está llevando a cabo una obra con un importante grado de avance, emplazada entre la fracción otorgada por la resolución mencionada anteriormente y la zona operativa ocupada indebidamente por la Universidad, lo que obstaculiza la operatoria ferroviaria. Esta obra afectó dos vías de playa operativas. Con esto, se pone de manifiesto que existe una usurpación ilegal dentro del predio” dijeron desde la AABE.

Abierta la inscripción al seminario de Teatro Musical en el Teatro Martinelli

De agosto a diciembre, el Teatro Martinelli será sede de un seminario de Teatro Musical, pensado para aquellos mayores de 18 años que estén interesados en incursionar en la temática.

Las Escuelas de Formación en Teatro y Comedia Musical, se dictan en el espacio ubicado en Lavalle 3021, Victoria, los lunes y miércoles de 17 a 22 horas. La formación artística en ambas disciplinas se basa en una estructura pedagógica para profundizar el arte de la actuación, que podrán continuar luego a nivel universitario.

La directora del workshop de Teatro Musical, Gaia Rosviar, quien dirigió la Escuela de Comedia Musical, manifestó: “Abrimos un workshop o seminario de Teatro Musical que va desde agosto hasta diciembre, que cerraremos con una gala; está abierto a la comunidad para mayores de 18 años. Este mes seguimos con la inscripción abierta para incorporar la mayor cantidad de gente al proceso de trabajo; con un arancel muy accesible. Es un orgullo poder tener esta formación”.

Quienes estén interesados en inscribirse, deberán concurrir media hora antes del horario de comienzo de clases, con DNI original y fotocopia. La inscripción mensual es de $157 pesos. Para consultas, comunicarse al 4746-4173.

Secuestran droga y detienen a 11 personas en operativos en Escobar

11 detenidos, droga, un arma, celulares y dinero en efectivo en moneda local y extranjera fueron el resultado de seis operativos realizados en la localidad de Ingeniero Maschwitz por personal de la participación de personal de Narcotráfico de la oficina Escobar y de la DDI de Zárate/Campana. Los allanamientos se dieron luego de una investigación surgida a partir de un llamado anónimo al 0800 municipal.

Tres operativos se llevaron a cabo en la calle Anahí al 600. En el primero fueron detenidos dos hombres y una mujer con 35 bochas de cocaína. En el segundo, se aprehendió a una mujer y un hombre con un revólver calibre 38 con numeración suprimida y con marihuana. En la tercera propiedad, se detuvo a una mujer que también tenía marihuana en su poder.

Asimismo, se llevaron a cabo allanamientos sobre la calle Mocoretá al 500. En el primer domicilio se detuvo a dos hombres con una importante dosis de cocaína mientras que en el segundo punto, también por portación de cocaína, fue aprehendida una mujer. Por último, en Carriego al 700, las personas detenidas resultaron un hombre y una mujer con envoltorios de cocaína y trozos compactos de marihuana.

En los distintos allanamientos se incautaron, además, 44.450 pesos, 420 dólares, 20 libras esterlinas, 10 euros, cuatro teléfonos celulares y dos intercomunicadores de mano.

Siguen las protestas por la situación de las escuelas en Tigre

“Alrededor de 80 servicios escolares con suspensión total o parcial cuales son parte de los mil establecimientos bonaerenses cerrados desde la tragedia de Moreno” señanala Yesica González  quien trabaja en la escuela 25 de Tigre como maestra primaria y es delegada y miembro de la Agrupación Docente Marrón.

Ayer, docentes, auxiliares, padres y alumnos de la escuela EP n° 25 convocaron  con otras escuelas cerradas del distrito a una clase pública en la puerta de la institución ubicada en Larralde 2228, a metros de Acceso Norte y ruta 197 para luego movilizarse y realizar un corte en la ruta exigiendo soluciones a los problemas edilicios.