jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 2202

Mierez y Cardozo viajaron a Croacia y Carlos Rodriguez vuelve a Uruguay

Ramón "Monchi" Mierez y Agustín Cardozo seguirán su carrera en Croacia. Ambos viajaron durante el fin de semana para sumarse a préstamo por un año al NK Istra 1961 de la primera división de fútbol bicampeón del mundo.

A su vez, en las últimas horas se conoció que el uruguayo Carlos Rodríguez volverá a su país para sumarse a un grande rioplatense: Peñarol de Montevideo.

ARA San Juan: familiares reclamaron el reinicio de la búsqueda en Tigre

El domingo, en el playón de la estación de trenes de Tigre, familiares de los tripulantes del ARA San Juan se manifesaron exigiendo al gobierno nacional que reinicie la búsqueda del buque que perdió contacto en noviembre pasado.

El evento tuvo el apoyo del Municipio de Tigre. El intendente Julio Zamora y centenares de personas acompañaron la jornada que contó con la participación de destacados artistas como Javier Calamaro y Lito Nebbia, la banda de rock Horcas y artistas invitados.

“Pusimos a disposición el playón para que este evento sea posible porque estamos convencidos que el tema debe estar en la agenda pública. El presidente Macri y el ministro de Defensa Aguad no están dando las explicaciones pertinentes a los familiares ni tampoco a la justicia de lo que realmente sucedió con los tripulantes”, expresó Zamora y agregó: “El pueblo necesita la información precisa del buque como instrumento de defensa de nuestro país”.

El concierto comenzó con los shows de las bandas Familiares del Rock, Jonna Caccia, No Extraviar y Virginia Ferreira. Posteriormente, se proyectó un video con mensajes de actores, ex futbolistas, periodistas y músicos pidiendo que no cese la investigación de los submarinistas.

Luego, subió al escenario el reconocido cantautor Lito Nebbia, quien deleitó a los presentes con sus clásicas melodías y respaldo a los familiares de los tripulantes: “Vengo porque lo siento de corazón. Debe ser un infierno lo que están pasando los padres. Con mis canciones intento distraer un poco y apoyar la causa”.

Al respecto, el cantante y vecino de Don Torcuato, Javier Calamaro, expresó: “El municipio me acercó la propuesta de colaborar con esta causa y no lo dude. Si el gobierno nacional no se mueve, nosotros tenemos que alzar la voz para visibilizar este tema. Los familiares tienen nuestro hombro para apoyarse siempre”.

Luis Tagliapietra, padre de Alejandro, uno de los submarinistas del ARA San Juan, se lamentó porque municipios como Vicente López y San Isidro le impidieron hacer el festival, agradeció la hospitalidad de Tigre y dijo: “El presidente se comprometió a utilizar todos los recursos para encontrar a nuestros hijos y nos mintió. Necesitamos saber dónde están los muchachos y conocer que pasó realmente”.

Vecinos de Pilar y Escobar presentaron una denuncia por las termoeléctricas a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Luego de meses de conflicto, los vecinos autoconvocados de Matheu y Villa Rosa tomaron una nueva medida que presentaron ante la justicia para intentar detener el impacto de las termoeléctricas ubicadas en el límite de Pilar y Escobar, que comenzaron a construirse allí hace más de un año, a principios de 2017.

Esta vez, el reclamo fue entregado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación: un recurso de queja que busca sostener la medida cautelar presentada meses atrás, y promover la relocalización de las empresas APR Energy y Araucaria. Gustavo Madeira, abogado y representante legal de los vecinos autoconvocados, dialogó con Que Pasa, y señaló que "justo antes de la feria, hace dos semanas, pusimos este tema en manos del Supremo Tribunal, esperando poder mantener la medida cautelar y continuar con el cuestionamiento de fondo, que es que se ubiquen en un lugar apto".

VER TAMBIÉN: Termoeléctricas: vecinos buscan presentar un proyecto de ley para pedir un consulta popular

"La Corte Suprema de Justicia es la que tiene la última palabra y tenemos una buena expectativa. Esperemos que los jueces escuchen a los vecinos de Pilar y de Escobar, porque es un problema que nos preocupa muchísimo", expresó.

Además, en relación a las posibilidades de obtener un resultado favorable en la resolución presentada, añadió: "Sabemos que el Dr. Lorenzetti, presidente de la Corte, como también varios Ministros, han tenido una buena preocupación por los temas ambientales y hay fallos que son ejemplares."

"Más allá de las anteriores resoluciones judiciales, las empresas están funcionando y están haciendo ensayos de prueba, por eso apelamos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación", enfatizó el letrado, y sostuvo que "en proceso lleno de vicios, uno de los más graves es no haber sometido a este hecho a una audiencia pública". En este sentido, Madeira dijo que, desde la Corte, "hay muchos fallos que se expresan en este sentido y por eso tenemos la esperanza de que se resuelva favorablemente, la expectativa es que en agosto haya una resolución".

LEER MÁS: Laura Russo sobre las termoeléctricas: "El impacto sobre la salud de la gente es un hecho"

"Lo que se está haciendo es una ilegalidad, ya que se trata de centrales termoeléctricas que son a base de diesel y de gas, altamente contaminantes, donde habrá más de 15 millones de litros de combustible, que equivale aproximadamente a 300 estaciones de servicio. Una locura si pensamos que se encuentra en medio de una zona urbana", manifestó Madeira.

En relación al reclamo, que viene desde hace más de un año, explicó que "un primer amparo ambiental presentado ante el Juzgado Federal de Campaña se decretó una cautelar contras las dos centrales en la que se frenó la construcción y se prohibió que entraran en uso". Luego de la apelación por la empresas, pasó a la Cámara Federal de San Martín que, en palabras de Madeira "se lavó las manos" al levantar esa medida cautelar, sosteniendo que "aún faltaban pasos administrativos para saber si efectivamente funcionarían o no en el lugar".

MÁS SOBRE EL TEMA: Escobar continúa el proceso judicial contra la instalación de termoeléctricas en Pilar

Malosetti, Karamelo Santo y la Fernández Fierro tocan a beneficio de una cooperativa de Escobar

El arte, la cultura y la política nuevamente se complementan. Esta vez será en el marco del festival Madygraf se viste de verde, donde diferentes bandas compartirán escenario bajo las consignas del aborto legal, seguro y gratuito, y la lucha de las cooperativas y fábricas recuperadas.

La jornada será el próximo domingo 22 de julio, desde las 13 horas, en la fábrica. Allí, Javier Malosetti, la Orquesta Fernández Fierro, la Sonora Master y Karamelo Santo llenarán de música el espacio ubicado en el km 36,7 de Panamericana, en la localidad de Garín, partido de Escobar.

“Realizamos el festival con el fin de defender la gestión obrera  que ya lleva 4 años y que en estos momentos está pasando una difícil situación económica debido a las políticas económicas del gobierno actual. Otro de los fines es exigir que se apruebe la Ley del aborto seguro, legal y gratuito en Senado”, dijeron desde la organización e informaron que el bono contribución para concurrir es de $200, el cual será destinado al sostenimiento de la cooperativa. Además, habrá buffet a precios económicos.

Si bien las bandas comenzarán a presentarse a partir de las 17 horas, antes habrá una jornada cultural que contará con una obra de teatro y exposición de fotos y serigrafía desde las 13, y a las 15, se realizará una asamblea abierta de Mujeres y luego un pañuelazo.

Un poco de historia sobre Madygraf

La Cooperativa de Trabajo Madygraf LTDA fue conformada por los trabajadores el 12 de agosto de 2014, luego del cese de actividad de R. R. Donnelley en Argentina. El 22 de junio de 2017 se promulga la Ley 14.929 que declara de interés público a la planta productiva y cede definitivamente su propiedad a la Cooperativa.

En la actualidad, 200 familias sostienen esta gráfica que se encarga de la impresión de catálogos comerciales, revistas, láminas, posters, libros, diarios, barnizados, y solicitan la estatización de la fábrica bajo gestión de los trabajadores para poder ser proveedores directos del Estado (principal consumidor de papel impreso en el país) y así producir cuadernos, libros, manuales y todo lo necesario para que los hijos de los trabajadores tengan sus materiales de estudio a un costo más bajo.

Javier Calamaro y Litto Nebbia, en un encuentro musical en Tigre por los tripulantes del ARA San Juan

Los familiares de los tripulantes del ARA San Juan organizan una jornada musical en Tigre el próximo domingo 22 de julio, bajo el lema "Verdad y Justicia", y luego de ocho meses en la búsqueda de los restos del submarino que tuvo en vilo a todo el país.

Con las presencias destacadas de Lito Nebbia, Javier Calamaro, Horcas, entre otros artistas, el encuentro apoyado por el Municipio de Tigre se llevará a cabo desde las 11.30 horas en el Playón de la Estación de Trenes del distrito. La entrada será libre y gratuita.

El ARA San Juan partió el pasado 15 de noviembre desde el puerto de Ushuaia con destino a Mar del Plata, pero perdió contacto a la altura del Golfo San Jorge, en la zona costera de la provincia de Chubut. Desde ese momento nada se sabe de sus tripulantes ni de la nave desaparecida.

VER TAMBIÉN: De repartidor de helado en San Isidro a submarinista del ARA San Juan

Se lleva adelante un plan de iluminación LED para San Martín

Como parte del plan San Martín, una ciudad en obra, el municipio realiza trabajos en la red de luminarias de todo el distrito, para reformular el sistema y transformarlo en luminarias LED, con el objetivo de renovar el espacio público y aportar mayor seguridad a los vecinos.

En esta primera etapa, se instalan 3.400 luminarias en 679 cuadras. En este sentido, de acuerdo a lo informado desde el municipio, se avanza con tareas en plazas, centros comerciales, entornos de las estaciones y principales avenidas.

En el marco de los trabajos, ya se colocaron luces LED en la Av. Sarratea, entre Juan Manuel de Rosas y Rafael Obligado. Y ahora se llevará adelante la renovación en General Savio, las avenidas San Martín, Alcorta, Illia y Perón. También se realizará este cambio de luminarias sobre las calles Intendente Campos, Diagonal Sáenz Peña y el Acceso Presidente Kirchner.

Sobre la tecnología LED

Los módulos LED presentan una solución para la iluminación de grandes arterias y calzadas de importante densidad vehicular, combinando un diseño moderno con eficiencia y tecnología. Asimismo, permiten reducir el consumo y lograr una mayor sustentabilidad, cuidando el medio ambiente y garantizando una vida útil de más de 50.000 horas, con un mantenimiento mínimo.

Comienza la inscripción para cargos auxiliares de escuelas públicas en Tigre

A partir del 1° de agosto, comenzará la búsqueda de porteros, peones y ayudantes de Cocina para el ciclo lectivo 2019, para auxiliares escolares en distrito. La primera parte de la inscripción, deberá hacerse mediante un link en el portal online de la Dirección General de Cultura y Escuelas de la Provincia de Buenos Aires.

Allí, todos los aspirantes a cargos de personal de servicio de establecimiento educativos podrán acceder a una planilla de inscripción que deberán completar on-line, y que estará cargada a partir de esa fecha.

Una vez que la hayan enviado, deberán descargar un comprobante para acompañarlo a la documentación que presentarán en septiembre personalmente. Este trámite deberá concluirse en la sede del Consejo Escolar, ubicada en Jujuy 369, General Pacheco.

A continuación se detalla la información requerida para la inscripción. Ante cualquier consulta, aquellas personas interesadas podrán comunicarse telefónicamente al 4589-7371 o dirigirse al Consejo Escolar de Tigre, sito en Jujuy 369, General Pacheco.

REQUISITOS

Tener entre 18 a 50 años (más de 50 hasta 60 años agregar aportes de ANSES por año excedido).

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR (ORIGINAL Y COPIA)

DNI: los ciudadanos que todavía tienen la libreta de enrolamiento, la libreta cívica, el DNI de tapa verde, o de tapa celeste, deben actualizar sus documentos para obtener la modalidad digital. No se aceptan constancias de documento en trámite.

Aptitud psicofísica: acreditada transitoriamente por un certificado médico expedido por hospitales y/o instituciones de salud de carácter público.

Certificado de antecedentes penales otorgado por el registro nacional de reincidencia (RNR).

SI POSEEN

  • Títulos de estudios (primario, secundario, terciario), .en caso de estar cursando solicitar certificado de alumno regular.
  • Curso de capacitación inherente a cargo
  • Constancia de inscripciones anteriores.
  • Antigüedades laborales (tareas inherentes).
  • Constancias laborales en servicios educativos (hoja de ruta- gestión pública y/o privada).

Para listados de veteranos y discapacitados, agregar documentación actualizada que acredite situación. Importante al momento de la inscripción tener toda la documentación.

El 1x1 de la victoria de Tigre sobre Guillermo Brown

1-Chiarini (7): Poca actividad, pero demostró ser arquero de equipo grande. La única que tuvo la sacó con excelencia. Además despejó algún que otro centro.

32-Caire (5.5): Buen partido de Caire en el ida y vuelta. Con el triple 5 se puede soltar más en ataque, aunque a veces queda regalando su espalda, un detalle a revisar.

6-Canuto (5.5): Firme en la marca pero con algunos errores en la salida que sus compañeros pudieron corregir.

3-Moiraghi (6): Buena presentación del central. Se lo notó lúcido a la hora de salir por abajo y corrigió varios errores de su compañero de saga.

20-L. Rodríguez (6.5): Gran debut del lateral izquierdo. Se proyectó mucho en ataque tocando y conectándose con sus compañeros pero además, a la hora de defender lo hizo de manera resolutiva.

22-Ortíz (5.5): Arrancó bien realizando varios toques de primera y simplificando rápido el juego. Con el correr de los minutos se apagó su participación.

21-Prediger (6): No tan participativo con la pelota, siempre es la rueda de auxilio del fondo matador, el nuevo capitán cumplió como siempre.

5-Menossi (7): Participativo y recuperando su nivel. Grandes pases en profundidad y al pie, siempre siendo una opción de descarga tanto como para la salida como a la hora de atacar.

11-Morales (9): La figura indiscutida para Sólo Tigre y los hinchas (ver encuesta). Autor de un golazo y creador de cada situación de peligro del club de Victoria. Se entendió con casi todos sus compañeros y fue el enlace perfecto entre el mediocampo y los delanteros.

24-Ramirez (7,5): El más destacado de los nuevos. Pareciera que estuvo jugando hace mucho más tiempo con los jugadores del plantel porque conectó muchísimo, tanto con González como con Morales. Una gran compañía en la delantera.

9-Gonzales (7): Le bajamos un puntito solamente porque se perdió un gol insólito, pero tuvo un partido muy bueno en lo táctico. Jugó básicamente aguantando y rebotando todas las pelotas para sus compañeros. Gran desgaste del nueve.

15-Janson (-): Entró para darle un cambio de ritmo al ataque pero casi no la tocó.

8-Galmarini (-): Luego de casi un año el Patito volvió a tocar el césped de la primera pero no alcanzó para puntuarlo, aunque se soltó en dos ocasiones para contra ataques que manejó bien.

 

Tras una persecución, atrapan a un hombre acusado de robar en Tigre y Escobar

El “Peca”, un hombre acusado de robar a mano armada en reiteradas oportunidades en zona norte, fue detenido luego de una intensa persecución que comenzó en Benavídez. El individuo chocó su motocicleta en Ricardo Rojas, donde fue aprehendido.

El hecho comenzó cuando las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) visualizaron al delincuente ingresando al partido por Ruta 9 y Henry Ford, en una moto Yamaha FZ. Desde la base operativa del centro de monitoreo alertaron a los móviles que patrullaban la zona, mientras las cámaras continuaban rastreando al conductor.

Al divisar los móviles del COT y del Comando Patrulla (CP), el sospechoso se dio a la fuga a gran velocidad. Al llegar a Ricardo Rojas, chocó la motocicleta e intentó escapar corriendo pero fracasó. En la requisa, los agentes le secuestraron una pistola calibre 9mm, con la cual habría cometido delitos en Escobar, Garín y Benavídez

El detenido, que ya poseía antecedentes de esa magnitud, fue trasladado a la dependencia de jurisdicción, para ser puesto a disposición de la justicia.

Este sábado, Palo Pandolfo toca en San Isidro junto al cubano Roly Berrío

En una noche de trovas y música latinoamericana, Palo Pandolfo llega al Teatro de la Media Legua acompañado por el cantautor cubano Roly Berrío, en un encuentro que garantiza no sólo buenas canciones, sino también un ambiente de calidez en medio del invierno frío.

La cita será el sábado 21 de julio, desde las 21 horas, en la sala ubicada en Aristóbulo del Valle 185, en Martínez. Las entradas anticipadas tienen un valor de $300, y pueden adquirirse en la boletería del teatro o en su página web. En puerta, los tickets costarán $350.

Sin lugar a dudas, podría considerarse a Palo Pandolfo un trovador de la modernidad, que pasea por los escenarios de distintos lugares del país y del continente desde los '80, llevando a los distintos rincones una gama de géneros más que amplia, En su repertorio se puede escuchar desde un carnavalito o un vals, hasta una canción popeada, pasando por decenas de estilos de la América nuestra. Su última formación es con La Hermandad, con ellos primero edita Esto es un abrazo. El último trabajo al momento es Transformación, disco que además dio lugar al rodaje de un documental, que fue presentado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

El cubano Roly Berrío, por su parte, también conforma la escueta nómina de juglares de esta época, y luego de su última visita a la Argentina donde celebró los 20 años de La Trovuntivitis, el colectivo que conforma con otros trovadores y trovadoras en su Santa Clara natal, regresa desde una experiencia minimalista, con su guitarra en mano para una gira que lo llevará a recorrer distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires.

Acá, algo de su música para adelantar lo que será el encuentro en el que compartirán las tablas del Media Legua:

Vacaciones de Invierno: Feria del Libro Infantil en Martínez

Las vacaciones de invierno vienen repletas de actividades para disfrutar en familia y cerca de casa, y una de ellas es la original Feria del Libro Infantil que se llevará adelante el sábado 21 de julio en la Sociedad de Fomento Villa Primavera, con libros, juegos y variadas propuestas para los más chicos.

El espacio, ubicado en Beruti 2562, Martínez, será la sede del encuentro que se llevará delante de 11 a 17 horas. Allí, podrán encontrarse las novedades que propone Escape a Plutón, club de libros que selecciona lo más original de la literatura mundial y se dedica a promover la lectura con diversas iniciativas. También podrán encontrarse los productos de Épica, cooperativa de diseño y creación de juegos, además de las actividades presentadas por el centro cultural Ciudad Activa.

Desde la organización cuentan que esta propuesta se presenta como “un encuentro de recreación y estímulo fundamental para chicos, adolescentes y público en general y una actividad ineludible para compartir en familia”.

Posse, sobre el presupuesto nacional: “Hay que lograr un acuerdo pensando en los que menos tienen”

posse-quepasaweb

“Hay que lograr un acuerdo sobre el presupuesto pensando en los que menos tienen”, enfatizó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, en el marco del debate por el presupuesto nacional de 2019. En esta línea, sostuvo que "si bien es un momento difícil, ya que hay gente que la está pasando mal, se está trabajando para que justamente podamos salir de esta situación".

Además, Posse también dio su punto de vista sobre la conferencia realizada por el Presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. "La razón del mensaje del presidente Mauricio Macri fue explicar el rumbo, la claridad y el significado del esfuerzo. El país gasta más de lo que produce y recauda. Es algo que se hizo durante 70 años, y ahora no hay más”, expresó.

En esta línea, y en cuanto a la figura del Primer Mandatario, continuó: “Yo veo un esfuerzo muy grande de un Presidente que cumple lo que dice en la campaña electoral, y que lo sostiene a lo largo de estos dos años y medio”.

“Ese esfuerzo lo sigue haciendo: como cumplir con el campo y entender que lo más importante es extender de alguna manera la frontera agraria. El desafío es de qué manera hacer que a mayor cantidad de kilómetros y a distintos climas se pueda seguir produciendo y que eso se traduzca en mejoras en la calidad de vida de ciudades del interior y en una mayor exportación”, expresó el Intendente, en relación al proceso económico. En ese sentido, para Posse lo que el país necesita son divisas “y por eso se eligió apoyar al campo con medidas como la quita de retenciones, lo que benefició no sólo al país sino también a regiones vinculadas con la agroindustria”.

Por último, sobre las diferencias dentro de Cambiemos, Posse señaló: “Es una coalición fuerte conformada por tres espacios con distintos orígenes, en el que es normal que haya intercambios. El que decide al final es el presidente, Mauricio Macri.”

Desesperada búsqueda de Carlos Quiroga, desaparecido en el Delta

El pasado domingo 15 de julio, Carlos Quiroga, de 59 años, salió de la casa de una de sus hijas en el Delta del Paraná alrededor de las seis de la tarde, para ir a lo de su hermano que también vive en islas.

Con su canoa isleña, debía recorrer poco menos de dos horas de viaje para llegar, pero nunca llegó a destino. Sus hijos pidieron mediante redes sociales ayuda para saber si algún testigo lo vio en la noche de ese domingo. El lunes 16, encontraron su canoa, en una zona de cerca de 4 metros de profundidad, según relató su hijo Fabián.

Dentro de la pequeña embarcación, hallaron sus pertenencias personales: ropa dentro de un bolso, documentación, teléfono celular, y algo de plata, a 300 metros de donde vive su hermano.

Desde ese momento, Prefectura lo busca durante el día, con el acompañamiento de la familia de Carlos, que no sólo supervisan los trabajos, sino que también colaboran activamente.

"Si no lo encontramos, va a flotar al sexto o séptimo día de haberse hundido. Es horrible decirlo y pensarlo mucho más, pero estamos esperando que flote el cuerpo. Mi papá tuvo problemas cardíacos y tomaba medicación. Solo estaba a 300 metros de lo de mi tío", sostuvo el hijo del hombre desaparecido a Infobae.

Este sábado, Vicente López recibe el espectáculo “Por siempre lucha”

Entre todos los espectáculos que lleva adelante el Municipio de Vicente López para estas vacaciones de invierno, este sábado 21 de julio llega al distrito es espectáculo “Por Siempre Lucha”, un encuentro de destreza, coraje, y diversión.

El encuentro, que contará con todos los personajes televisivos de 100% Lucha, será a partir de las 17 horas en el Club Unión Vecinal 25 de mayo, ubicado en Rafael Obligado 5280 (Carapachay), con entrada gratuita. Para ingresar, los menores deberán ir acompañados de un mayor.

Viloni, Mugre, Tito Mora, Mosca, Felino y Kalambre, entre otros, estarán presentes para dejar todo en el ring, y para brindar un espectáculo para toda la familia.

Con el pie derecho: Tigre le ganó 1 a 0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn

El primer tiempo fue un monólogo de Tigre en cuanto a la posesión de la pelota y del espacio, aunque careció de profundidad y de falta de ritmo para poder generarle mayor peligro a Guillermo Brown de Puerto Madryn, que buscó esperar en mitad de cancha y luego salir rápido de contra.

La diferencia del encuentro la marcó Diego Morales tras recibir la habilitación de Kevin Ramírez, de buena presentación. Cachete recibió, enganchó, la pisó y la clavó en un ángulo con una comba extraordinaria para dejar parado al arquero de Brown. Federico González pudo haber aumentado el marcador tras una gran jugada de derecha a izquierda pero la terminó mandando a las nubes.

Desde allí, el Matador asentó aún más el dominio, mientras que los de Madryn no podían encontrar la pelota. Incluso Abal, árbitro del encuentro, marcó penal a favor de los de Victoria pero el juez de línea cobró un offside que no era, desestimando una gran oportunidad para ampliar la ventaja.

En el segundo tiempo, Tigre tuvo alguna que otra chance para seguir sumando goles, uno de los déficits importantes en el último año, pero careció de ingenio para encontrar el hueco en la última línea. Brown inquietó por momentos pero Chiarini estuvo firme cuando se lo llamó.

Más allá de eso, fue una buena presentación del equipo de Ledesma con buen manejo de la pelota en el medio con ese triple 5 compuesto por Ortiz, Prediger y Menossi; y con un Morales que conectó bien con Ramírez. Otro de los que debutaron fueron Moiraghi y Rodríguez, quienes estuvieron sobrios en la marca y conduciendo en algunas jugadas. Sin embargo, la contundencia será algo que se tendrá que trabajar y mucho para permanecer en Primera División.


LA PREVIA

Se posterga unas horas el debut de Tigre. Sera el viernes 20 a las 14:30hs. 

Arranca una nueva ilusión para todo el pueblo matador, arranca la segunda mitad del año. Más allá de que la atención esté puesta en el torneo, hoy debuta Tigre de manera profesional por Copa Argentina en este segundo semestre clave. En frente tendrá al equipo de Puerto Madryn, Guillermo Brown, que hoy milita la Primera B Nacional.

El Matador en esta Copa viene con dos rachas negativas. En el 2016, el equipo dirigido por Troglio perdió por penales frente a Douglas Haig. Mismo resultado fue en el 2017, esta vez dirigido por Facundo Sava, cuando perdió también desde los 12 pasos frente a Deportivo Riestra.

Para romper esta racha, el Lobo Ledesma de entrada utilizará 4 de los 5 refuerzos que trajo. El debut de Néstor Moiraghi, Lucas Rodríguez, que en estos últimos entrenamientos le ganó el puesto a Sosa, El Marciano Ortíz, titular indiscutido desde que llegó en todos los entrenamientos y amistosos, y Kevín Ramírez, ganándole el puesto a Lucas Janson en la delantera. En el banco de suplentes estará el por ahora quinto refuerzo del matador, Gonzalo Marinelli.

Concentrados: Arqueros: 1- Julio Chiarini, 23- Gonzalo Marinelli.

Defensores: 3- Néstor Moiraghi, 4- Alexis Niz, 6- Ignacio Canuto, 20- Lucas Rodríguez, 29- Diego Sosa y 32- Maximiliano Caire.

Mediocampistas: 5- Lucas Menossi, 8- Martín Galmarini, 10- Matías Pérez García, 11- Diego Morales, 19- Ezequiel Rodríguez, 21- Sebastián Prediger y 22- Jorge Ortiz.

Delanteros: 7- Carlos Luna, 9- Federico González, 15- Lucas Janson y 24- Kevin Ramírez.

El probable equipo titular de Tigre sería el siguiente: Chiarini; Caire, Canuto, Moiraghi, Rodríguez; Ortíz, Prediger, Menossi; Morales; Ramírez, González.

Por el lado de Guillermo Brown, este sería el 11 inicial: Sebastián Giovini; Federico Sánchez, Christian Cepeda, Federico Rasmussen, Guillermo Ferracuti; Cristian García; Matías Vargas, Jorge Velázquez, Julián Bartolo, Emanuel Moreno; y Max Rauhofer.

Árbitro: Diego Abal

Horario: 14:30 hs

Estadio: Nuevo Francisco Urbano (Morón)

TV: Tyc Sports / Tyc Sports Play (Internet)

INFO SOBRE LAS ENTRADAS

 

Se dictarán nuevos cursos en la Escuela de Oficios de San Fernando

Los vecinos contarán con las nuevas propuestas que acerca la Escuela de Oficios de San Fernando, ubicada en Sarratea 750. A partir del 1° de agosto, se abrirán las inscripciones para las clases gratuitas de Panadería, Pastelería, Cocina, Pizzería, Repostería y Organización de Eventos.

Los días y horarios para los diferentes cursos son los siguientes:

  • Lunes de 9.30 a 12:00 y de 13:00 a 15:30 se darán clases de Pastelería y de Cocina.
  • Martes de 9.30 a 12:00 y de 13:00 a 15:30 se darán clases de Panadería.
  • Miércoles de 9.30 a 12:00 y de 13:00 a 15:30 se darán clases de Pastelería y de Cocina.
  • Jueves de 10:00 a 12:00 y de 13:00 a 15:00 se darán clases de Repostería y de Organización de eventos.
  • Viernes de 09:30 a 12:00 y de 13:00 a 15:30 se darán clases de Pizzería.

Además, habrá siete seminarios con fecha a confirmar: Elaboración de conservas, Panes y pastas para celiacos, Cocina para diabeticos, Nutrición, Cupcakes y popcakes, Introducción a las pastas frescas, RCP (Primeros auxilios).

“Vamos a abrir las inscripciones para lo que resta del año. Esperamos a los vecinos, solamente con una fotocopia del documento. Los únicos requisitos son ser mayores de 18 años y residir en San Fernando. Invitamos a los vecinos a que se acerquen”, expresó Luis Cacciatore, coordinador de la escuela.

Las vacantes son limitadas. Para más información, consultar por e-mail a escueladeoficiossanfernand[email protected], telefónicamente al al 4506-3638 o dirigirse a la sede (Sarratea 750) de lunes a viernes, de 8 a 15:30 hs.

“Las alumnas salen sabiendo cocinar en la segunda o tercer clase. Esta fue la iniciativa del Municipio, juntando las necesidades de empleabilidad de la gente y realizando talleres y capacitaciones para que los vecinos tengan salida laboral. Es un momento donde la gente necesita resolver esos temas, no sólo el empleo, sino también conocer los lugares donde tenemos talleres y oficios para aprender”, señaló la subsecretaria de Educación del Municipio, Mariana Miola.

Por falta de médicos, cierran por diez días Neonatología en el Hospital de Escobar

El sector de Neonatología del Hospital Dr. Enrique Erill se mantendrá sin prestar servicio durante al menos diez días por falta de profesionales médicos. El área tiene médicos que trabajan allí que se encuentran de licencia, y por la imposibilidad de cubrir las vacantes de manera temporaria, los pacientes no podrán atenderse. Por otra parte, el servicio de Pediatría también atiende sólo casos urgentes.

Ya durante la semana que pasó, no se atendieron embarazos de riesgos y los mismos fueron derivados a los hospitales de Pacheco y San Fernando, como así también los recién nacidos que se encontraban en incubadoras, informó El Día de Escobar. A partir de este sábado 21, es servicio permanecerá completamente cerrado.

Pedidos de vacaciones y licencias por enfermedad agravaron la situación de un sector del hospital que de por sí tiene menos médicos de los que requiere, informan desde el portal. La situación, dijeron directivos al medio escobarense, es conocida por el Ministerio de Salud provincial pero desde la cartera sostienen que no hay médicos neonatólogos interesados en prestar sus servicios en hospitales públicos.

 

San Isidro busca reciclar el doble de basura mejorando el uso de los contenedores

Uno de los problemas que toda gran ciudad debe resolver es el de la basura. Nuestros hábitos de vida y de consumo han hecho que la producción de desechos haya aumentado enormemente en las últimas décadas. Tan sólo en los últimos 5 años, en el mundo se han generado 9,5 mil millones de toneladas de basura, produciendo un enorme impacto ambiental en el planeta.

En San Isidro, todos los meses, se generan unas 17 mil toneladas de basura.  El programa de reciclado, a través de los contenedores amarillo y azules dispuestos en todo el municipio, recibe unos 4 mil kg de desechos reciclables al mes. Pero la mitad no puede ser reciclado por el mal uso de los contenedores: cuando en un contenedor se arrojan residuos que no corresponden “contamina” el tacho y todo su contenido debe ser descartado, terminando en el relleno del Ceamse.

VER ABAJO : ¿QUÉ DEBE TIRARSE EN CADA CONTENEDOR?

“Uno de cada dos contenedores azules o amarillos no puede ser reciclado. Sólo usando bien el sistema que existe, se podría recuperar el doble de la basura que estamos reciclando hoy” explica Leandro Martín, el nuevo subsecretario general de Espacio Público del municipio.

Para mejorar esto el municipio han comenzado con una campaña, buscando el compromiso del vecino. “El cambio cultural tiene que comenzar en cada uno de los hogares de San Isidro. En la medida que los vecinos empiecen a separar sus residuos, disponerlos separados y utilizar el sistema de contenedores correctamente vamos a disminuir la cantidad de basura que generamos” afirma Martín.

"El cambio cultural tiene que comenzar en cada uno de los hogares"

Además del impacto ambiental, la basura tiene un impacto económico muy importante en las cuentas de los municipios: cada tonelada que San Isidro entierra al Ceamse le cuesta cerca de $600. “El reciclaje no sólo permite que reutilicemos los elementos, que cuidemos el medio ambiente, que colaboremos en tener una ciudad limpia, sino que además es un ahorro de dinero importante, que puede destinarse a otra necesidad” cuenta Leandro Martín.

Junto a los más de 7000 contendores, San Isidro ha implementado un Punto Verde, donde además de papel, cartón y plástico, los vecinos pueden llevar aluminio y vidrio. El punto verde está en Dardo Rocha al 300 (Acasusso), se inauguró hace menos de un año y ya ha triplicado la cantidad de basura reciclable que recibe. Por esto el municipio instalará en los próximos meses otro en Villa Adelina, buscando que en el 2019 haya un Punto Verde por localidad.

Todos los días se lavan y desinfectan 360 contenedores.

Dentro de la campaña para que el vecino separe su basura y utilice correctamente el sistema de contenedores, después de las vacaciones de invierno se comenzará a realizar un trabajo conjunto con las escuelas del distrito, con charlas de reciclado para niños de 8 a 11 años. “Los chicos son agentes de cambio e inciden rápidamente en la familia para que en el hogar se empiece a cambiar los hábitos de disposición de residuos” dice Leandro Martín que enfatiza: “Si el vecino no recicla, el programa de reciclaje no tiene éxito”.

Todo lo que se recoge en los contenedores azules y amarillos se lleva al Centro de Diferenciación que el municipio tiene en Villa Adelina, donde se separa y se procesa para luego venderlo. Lo que se recauda es destinado a la cooperadora del Hospital Materno Infantil.

¿QUÉ DEBE TIRARSE EN CADA CONTENEDOR?

   AMARILLO – PLASTICOS: Depositar envases livianos de plástico (PET) como botellas de agua, tarros de yogurt, botellas de productos de limpieza, bandejas de corcho blanco, tubos de PVC, agrupadores de plástico que unen las latas, embalajes de corcho blanco, bolsas de plástico, latas de conserva y de bebidas, envases de cosmética personal, ambientadores, bandejas y bolsas de aluminio, papel de aluminio y film transparente. También envases tetrabrik (vino, jugos, leche, etc.).

   AZUL – PAPEL y CARTÓN: Colocar papel y cartón que no estén sucios. A los sobres hay que quitarles las ventanillas de plástico (que se tiran en el contenedor amarillo) y a los cuadernos, las espirales (que irán al de residuos no reciclables). Es recomendable plegar o doblar las cajas al máximo para que ocupen menos espacio.

No arrojar: residuos húmedos u orgánicos, recipientes de contaminantes no reciclables, ramas, animales muertos, escombros, etc.

Los contenedores negros de tapa verde son para arrojar los residuos no reciclables. Las hojas, ramas y resto de poda el municipio los recoge de la puerta de los domicilios y los reciclas generando chipeo y abono orgánico.

Eslaiman: “El ajuste siempre lo empiezan donde gobierna alguien de otro signo político”

Juan Eslaiman, concejal y referente del Frente Renovador en San Martín, dialogó con Que Pasa, y expuso su punto de vista sobre la coyuntura económica, social y política a nivel nacional y provincial, y contó cuáles son las modificaciones que provocaron en el distrito, desde su trabajo en los barrios. A su vez, criticó la situación de las obras nacionales y provinciales en San Martín.

En cuanto al impacto de las medidas económicas del Gobierno Nacional, Eslaiman sostuvo: “Analizamos el diagnóstico de la situación con los vecinos, que lo perciben en el bolsillo, que no llegan a fin de mes, y que están ajustados en todo sentido. A los vecinos no le podemos contar de tarifazos, de ajuste y de despidos, porque ellos lo sienten todos los días”.

En los últimos días, el edil recorrió los barrios de Villa Hidalgo, Carcova, Loma Hermosa y La Armonía. Allí, destacó, “aumentó la cantidad de comedores comunitarios y también la cantidad de chicos que concurren a los comedores escolares desde principio de año”, y añadió que “no sólo las clases vulnerables, sino también la clase media está siendo perjudicada”. En ese sentido, explicó que desde el espacio que lidera Sergio Massase sigue insistiendo en quitarle el IVA a los productos de la canasta básica de alimentos”.

“Acá hay un gobierno que miente. Hay promesas incumplidas. Nos dijeron que iba a ser fácil salir de la inflación y están repitiendo recetas que ya hemos vivido: alta emisión monetaria, devaluación. Nos dijeron en 2017 que no iba a haber reforma jubilatoria, y nos reprimieron y la aprobaron. También dijeron que no iba a haber reforma laboral, y nos volvieron a mentir”, cuestionó el edil del Frente Renovador.

Por último, Eslaiman habló de las obras de la provincia de Buenos Aires y de la Nación en el distrito, en el marco de un proceso de “achicamiento de obras por el plan de ajuste”: “Siempre vemos que San Martín termina siendo discriminado, por una cosa o por otra. Es el primero en ser elegido para que esas obras no lleguen, porque el ajuste no lo empiezan por los distritos que gobiernan ellos, sino que siempre lo hacen donde gobierna alguien de otro signo político, eso hay que repudiarlo, sin distinción de quién sea el Intendente”.

Tenemos nuestras diferencias con la situación de las obras también desde lo local, si bien se aprobó un presupuesto con muchas obras. Pedimos mayor celeridad para su concreción y esto lo sumamos, claro está, al pedido a Nación y Provincia”, cerró Eslaiman.

En Vicente López, se realizan caminatas para fomentar los hábitos saludables y el deporte

Aire libre, salud y deporte, son una buena combinación, y más aún si eso puede disfrutarse grupalmente y fortalecer las relaciones sociales. Por este motivo, desde Vicente López se impulsa una iniciativa de caminatas saludables en barrios del distrito.

Actualmente, las mismas se llevan adelante en diferentes días y horarios:

Lunes, Miércoles y Viernes de 8.30 hs. - UAP Sgto. Cabral: Sgto. Cabral 3221 (Munro)

Martes y Jueves de 8 hs - UAP Barbero: Sívori 5050 (Munro)

Viernes a las 10 hs - UAP Illía: San Lorenzo 3522 (Olivos)

Lunes a las 9hs - UAP Bermúdez: Hipólito Yrigoyen 4601 (Florida Oeste)

“Los vecinos pueden concurrir 15 minutos antes de estos horarios a cada una de las sedes. Allí nos encontramos, y desde allí partimos a hacer recorridos que están estipulados, donde habitualmente incluímos los distintos espacios públicos y plazas cercanos a cada uno de los centros de salud”, cuenta Carolina Velazco, nutricionista y parte del equipo de Salud del distrito a Que Pasa.

Además, este programa no sólo incluye las caminatas, sino también charlas sobre nutrición y talleres para actividades deportivas que la gente pueda realizar incluso dentro de su casa, teniendo en cuenta las bajas temperaturas. Los días y horarios de estas actividades son coordinadas con los asistentes durante las caminatas, y también se realizan en grupo.

En ese punto, Velazco destaca la importancia de las salidas grupales desde varios aspectos: "Independientemente de lo médico, que tiene que ver con que la caminata ayuda a regular el ritmo cardíaco, mejorar la circulación y prevenir enfermedades, salir en grupo tiene un plus extra, que es el hecho de sentirse acompañado en un proceso, de poder dialogar sobre cuestiones cotidianas, de integrarse en comunidad e incluso, como nos ha pasado, de generar grupos sociales por fuera de la actividad."

"A las caminatas viene gente de todas las edades, desde los 30, hasta de más de 70 años. es una actividad realmente reconfortante", cierra la nutricionista, añadiendo que está la posibilidad de recibir a jóvenes desde los 16 años (con autorización previa), y recomienda siempre concurrir a los encuentros con ropa y calzado cómodo, como así también con una botellita de agua y una toalla pequeña en caso de ser necesario.