viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 841

Ishii visitó Estados Unidos y firmó convenios entre la UNPAZ y la Universidad de Washington

mario ishii

El intendente Mario Ishii regresó a la Argentina después pisar Estados Unidos y visitar la capital Washington D.C. y el Estado de La Florida, con el propósito de obtener beneficios tanto para la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) como así también para el distrito.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Durante su estadía en Washington, el jefe comunal describió el proyecto de la nueva Casa de Altos Estudios que se está construyendo en José C. Paz y avanzó con convenios entre la UNPAZ y la Universidad de Washington, para articular con sus carreras de tecnologías y robótica emergentes.

Mientras que, en su paso por La Florida, estuvo en la CELA UNIVERSITY donde recibió el Premio al Mérito de los Hacedores 2022 por su labor en salud y educación. En ese sentido, desde el Municipio contaron que en la oportunidad dio una charla magistral para los representantes de diversos países.

Luego, visitó la SAINT PETER WORLD SCIENTIFIC UNIVERSITY, que tiene sede en La Florida y en Costa Rica. Allí mantuvo un encuentro en Cape Coral, lugar donde se asienta la universidad, con el Rector Alberto Morales Cubillo y el Vicerrector Hugo Lucero.

“Este tipo de viajes son parte de una estrategia de desarrollo para los paceños. Por ejemplo, hemos logrado convenios que aseguran excelencia en la futura Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación y Robótica como también mostrar a José C. Paz como tierra prometedora para inversiones”, aseguró Ishii.

Al evaluar el viaje, el intendente reflexionó sobre cómo era José C. Paz hace unos años, cómo es ahora y cómo será en un futuro: “De la nada estamos afianzando la salud, la educación, el trabajo genuino. Buscamos soluciones con creatividad y gestión, y mostramos al mundo las ventajas del distrito y lo más importante: que los paceños somos gente que trabaja y estudia para ser mejor”.

Una policía baleó a un delincuente menor de edad tras resistirse a un asalto en Castelar

castelar morón

Una policía porteña de 27 años baleó a un delincuente menor de edad que intentó asaltarla junto a otros tres cómplices que conducían motocicletas y lograron fugarse, en la localidad de Castelar, Morón.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El hecho, que se conoció en las últimas horas, ocurrió el domingo último alrededor de las 14, en la intersección de las calles Domingo Palmero y Fray Bottaro, donde cuatro sujetos interceptaron a la agente cuando se dirigía a prestar servicio a una comisaría de Caballito.

Los ladrones se acercaron a bordo de dos motos y con claras intenciones de robo. En ese momento, la mujer se identificó como miembro de la fuerza porteña y uno de los ladrones sacó un arma, por lo que ella desenfundó su Beretta reglamentaria y procedió a disparar.

El herido resultó ser un menor de 16 años que tenía en su poder una réplica de un calibre 22 con la que venía cometiendo delitos por Castelar. Según informó Clarín, por ejemplo, dentro de su mochila encontraron dos celulares, una cartera y una billetera que pertenecían a un hombre y una mujer que esperaban el 238 a 50 metros del lugar.

La causa fue derivada a la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) número 7 del Departamento Judicial de Morón, a cargo de los fiscales Matías Rapazzo y Pablo Ravizzini.

Victorio Pirillo: "Los municipales de Vicente López no escapan a lo que se vive por la crisis nacional"

victorio pirillo 2022 1

Victorio Pirillo, secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López (STMVL), dialogó con el programa radial de QUE PASA y se refirió a la situación económica de los empleados, enmarcada en una "inflación que no cesa". En ese sentido, hizo hincapié en las negociaciones que viene llevando a cabo el gremio con el Municipio.

"Vicente López no escapa de la crisis nacional. La gente no está bien, no llega a fin de mes. Hoy el día 30 se convirtió en el 15 porque la mayoría de los salarios fueron consumidos", expresó el secretario en la entrevista emitida por Radio Fénix.

En ese marco, atribuyó el actual contexto económico a la "inflación que no cesa" y aseguró que muchos de los municipales que alquilan "no pueden hacer frente a esta catástrofe que se vuelca sobre los precios de la canasta básica familiar" y que "incide en la luz, el gas, el transporte, los alquileres y los medicamentos". Según manifestó, hay trabajadores que "comen lo que pueden". "Muchos de ellos me confiesan que a la noche han eliminado la cena", agregó.

Los trabajadores municipales de Vicente López consiguieron adelantar en mayo las paritarias que estaban previstas para agosto. Asimismo, acordaron un 40% de plus por encima de la Asignación de la Ayuda Escolar por Hijo y un 85% al básico en blanco para las categorías más bajas "y nada en negro", tal como enfatizó Pirillo. En el resto de las categorías, el aumento llegó a un 65%.

Actualmente, y con el proceso inflacionario que acrecentó, "estamos en un nuevo acercamiento de hablar nuevamente con la intendente local y tratar de ver cómo entre trabajadores y empleadores vamos mejorando sustancialmente la calidad de vida de todos".

"Las conversaciones vienen bien. Lo que pasa es que estamos en un mes en el que el Municipio ya terminó su presupuesto y tiene que aprobarlo en el Concejo Deliberante", dijo, aunque admitió: "No nos han cerrado las puertas y no nos han dicho que no a un nuevo análisis de este tema".

LA ENTREVISTA COMPLETA:

Subió por la fuerza a una chica a su auto, lo vieron las cámaras y lo capturaron en Tigre: estaba alcoholizado

unnamed (8)

El conductor de un auto fue interceptado por un patrullero del Centro de Operaciones Tigre (COT) luego de que este obligue a una chica a subirse a su vehículo por la fuerza. Al momento de la detención, se constató que el individuo estaba alcoholizado.

Todo comenzó en la estación de servicio de Av. Larralde y Av. Liniers, donde el sujeto hizo subir a la víctima a su auto. Ese episodio fue visto en primera persona por un vecino, quien inmediatamente denunció el hecho a las autoridades.

Mediante el seguimiento por las cámaras, los operadores identificaron al vehículo y, además, observaron los distintos intentos que hacía la mujer por bajarse del rodado, aún cuando este estaba en marcha.

Tras el alerta, los móviles que patrullaban la zona acudieron al lugar para interceptar al sospechoso y brindar asistencia a la víctima. Los efectivos lograron detener al sujeto en la intersección de las calles Don Orione y Vicco.

Además, al momento de su detención, se le realizó el test de alcoholemia y dio como resultado 0,98 mg/l de alcohol en sangre. Fue puesto a disposición de la Justicia.

VIDEO:

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Este viernes San Martín tendrá su Noche de los Museos

Museos San Martin
Foto: Archivo

Este viernes 11 de noviembre, San Martín tendrá su Noche de los Museos con decenas de espectáculos culturales y propuestas para toda la familia en diferentes espacios del distrito.

Entre las 19 y las 22 horas, los vecinos podrán recorrer los museos José Hernández, Rosas, Casa Mercado, Casa Carnacini, Liceo Militar y el Archivo Fotográfico Alejandro Witcomb con un circuito de traslados gratuitos.

El evento se llevará a cabo en el marco de la cuarta edición del Festival Internacional Martín Fierro, que conmemora los 150 años de la publicación de una de las obras más importantes, resignificadas y de sorprendente actualidad de la literatura argentina escrita por el gran poeta José Hernández.

Según informaron desde el Municipio, la salida de los micros (gratuitos) será desde el Liceo Militar (San Lorenzo 1100). La primera parada va a ser en el Museo Histórico José Hernández, ubicado en Presbítero Carballo 5042, Villa Ballester, con la participación del Ballet Folclórico Municipal.

En el Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720, Ballester) se presentará la Compañía Juvenil de Danzas, mientras que en el Museo Juan Manuel de Rosas (Diego Pombo 3324, San Andrés) participará la Orquesta Juvenil Municipal.

Todas las propuestas pueden encontrarse en el siguiente PDF difundido por el Municipio de San Martín (INGRESAR ACÁ).

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La ciudad de Buenos Aires lanzó 100 becas de intercambio para estudiantes universitarios bonaerenses y de todo el país

becas universitarias ciudad buenos aires

La ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de su programa de becas de intercambio federal. El programa permite a 100 estudiantes universitarios de todo el país cursar un cuatrimestre de intercambio en instituciones de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Hay tiempo para inscribirse hasta el 25 de noviembre.

De la Provincia de Buenos Aires participan la Universidad de Morón, la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional de Tres de Febrero, la Universidad Nacional Guillermo Brown, la Universidad Provincial de Ezeiza, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional de Hurlingham, la Universidad Católica de La Plata, la Nacional de Mar del Plata, la Nacional de San Antonio de Areco, la Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.

Los estudiantes universitarios de grado que estén inscriptos en una de las más de 500 carreras de las 40 universidades públicas y privadas que participan podrán aplicar para obtener una de las 100 becas disponibles para realizar la movilidad entre marzo y julio de 2023. La beca cubre el traslado ida y vuelta y el alojamiento en la ciudad en la que esté situada la universidad de destino. En las tres ediciones anteriores del programa, se inscribieron más de 2.000 estudiantes de todo el país.

"Esta iniciativa ofrece la posibilidad de cursar un cuatrimestre en las mejores universidades argentinas” destacó el director general de Desarrollo Universitario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Nicolás Doti. El funcionario del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta remarcó que el programa busca promover el intercambio entre provincias. “Queremos promover la movilidad de estudiantes universitarios en todo el país, porque estos intercambios enriquecen la experiencia en las aulas y permiten que los estudiantes aprendan experiencias nuevas en distintas provincias de nuestro país", agregó.

Para postularse a las becas es necesario tener entre 18 y 28 años, estar cursando una carrera de grado en alguna de las universidades que forman parte del programa y tener entre el 30% y el 70% de la carrera aprobada con un promedio mayor o igual a 6. Los estudiantes deberán solicitar a su universidad el aval correspondiente y completar los formularios de inscripción y documentación disponibles en la web de la Ciudad de Buenos Aires (INGRESAR ACÁ). La inscripción estará abierta hasta el viernes 25 de noviembre.

Universidades

Las universidades que participan de la iniciativa desde CABA son la Universidad de Buenos Aires, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, la Universidad Católica Argentina, la Universidad Abierta Interamericana, la Universidad Argentina John F. Kennedy, la Universidad de Flores, la Universidad de la Marina Mercante, la Universidad de Palermo, la Universidad del Salvador, De Córdoba la Nacional de Córdoba.

De Corrientes y Chaco: la Nacional del Nordeste.

De Entre Ríos: la Universidad de Concepción del Uruguay.

De Mendoza: la Universidad de Congreso, la Universidad de Mendoza, Universidad Juan Agustín Mazza y la Nacional de Cuyo.

De Misiones: la Universidad Católica de Misiones y la Nacional del Alto Uruguay.

De Neuquén: la Nacional del Comahue y la Universidad de Flores Comahue.

De Río Negro: la Nacional del Comahue y la Nacional de Río Negro.

De Salta: la Universidad Católica de Salta.

De San Luis: la Nacional de San Luis.

De Santa Fe: la Nacional del Litoral.

De Santiago del Estero: la Universidad Católica de Santiago del Estero.

De Tucumán: la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino y la Nacional de Tucumán.

Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de una joven cuando salía de un bar en Tigre

detenido tigre (1)

Un hombre acusado de abusar sexualmente de una joven en Tigre fue detenido por efectivos policiales, luego de que las cámaras de seguridad del Municipio identifiquen el vehículo por el que se trasladaba.

El hecho por el que se lo acusa ocurrió en la madrugada del lunes, cuando la joven salía de un bar en General Pacheco. El sujeto, quien iba a bordo de una camioneta, la interceptó por la fuerza y tras cometer el ilícito la dejó abandonada en Ricardo Rojas.

Los rastros del sospechoso fueron registrados por las cámaras de videovigilancia del distrito. A partir de ellas comenzó un rastreo por su recorrido y lo identificaron en la zona de Benavídez, donde lo atraparon.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Diputados busca darle media sanción al proyecto para que funcionarios se capaciten sobre niñez y adolescencia

La Cámara baja, que preside Cecilia Moreau, avanzó con el dictamen a favor de la iniciativa que propone capacitaciones obligatorias, un sistema de alerta temprana y campañas de difusión para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.

El proyecto se incluyó en el temario de la sesión de este miércoles, por lo que se convertirá en media sanción, junto a la creación de un Registro Nacional de Deudores Alimentarios y la Exención del pago de Ganancias para trabajadores de la Salud por los ingresos que superen 4 guardias mensuales.

En la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, se le dio el visto bueno a un proyecto unificado entre el oficialismo y la oposición, que crea un plan federal para preparar a funcionarios del Estado contra la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, al brindarle herramientas de prevención de violencia, abusos y aberraciones.

El proyecto fue incluido en el temario de la sesión mañana y se le dará media sanción. Entre otros temas que buscará aprobar Diputados, también se destacan los de creación de un Registro Nacional de Deudores Alimentarios (RENDAM) que impulsa Cecilia Moreau, la Exención del Pago de Ganancias para el personal de salud por los ingresos cuando superen 4 guardias mensuales y la modificación a la Ley de Protección Integral de las Personas Discapacitadas para agilizar el trámite de obtención del Certificado único de Discapacidad.

Sigue el calor en la ciudad: ¿Cómo estará el tiempo este miércoles y los próximos días?

sol vicente lopez

Este miércoles se presenta en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con cielo parcialmente nublado, una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 27, y vientos cambiantes del noreste y del este, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana, jueves, se pronostica una jornada con temperatura en ascenso, con cielo mayormente nublado, con una mínima de 18 grados y una máxima de 29, y vientos de los cuadrantes norte, noreste y este.

En tanto que para el viernes próximo se anticipa cielo parcialmente nublado, con una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 29 y vientos del noreste rotando al este hacia la tarde y noche.

San Fernando: avanzan las obras de remodelación del hospital provincial Cordero

hospital cordero sanfer (1)

Las obras de remodelación del Hospital Provincial Cordero de San Fernando avanzan y la primera etapa de los trabajos, financiada por el Ministerio de Salud de la Provincia, está por terminarse. Actualmente se está realizando la ampliación de accesos, renovación de mostradores de atención, consultorios y sus salas de espera, los baños del ingreso al hospital y la restauración del edificio histórico. También se renuevan los consultorios de Terapia Intermedia.

En los próximos días se continuarán las obras en el establecimiento y se pondrá en marcha la segunda etapa en donde se trabajará en el Servicio de Pediatría y Terapia Intensiva Pediátrica.

El intendente Juan Andreotti, el ministro de Infraestructura, Leo Nardini, y la diputada nacional Alicia Aparicio visitaron las obras de ampliación.

"En una segunda etapa que está en licitación, retomaremos la obra del Servicio de Pediatría y la Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital que estuvo frenada durante muchos años, estamos muy contentos por este avance tan importante para la salud de todas las vecinas y vecinos de nuestra ciudad", explicó Andreotti.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Alberto Descalzo dijo que la discusión electoral en el oficialismo “estorba”

alberto descalzo 332

El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, consideró que los debates en el Frente de Todos se tienen que dar hacia adentro y pidió cuidar la figura del presidente y la vicepresidenta.

En declaraciones a Radio Provincia, Descalzo relató que durante la reunión que mantuvieron los jefes comunales bonaerenses con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Sergio Massa, “hablamos del presupuesto para el próximo año, la inflación y la economía”. Agregó que también se abordó “el tema de control de precios y poder llevar adelante ciertos acuerdos para que se cumplan”.

En este sentido, puntualizó que en materia de gestión “le trasmitimos a Massa que era importante la continuidad de la obra pública, porque había una inversión importante en el conurbano”. El dirigente resaltó que esos trabajos significan “crecimiento, desarrollo y calidad de vida” y el ministro “nos aseguró que eso no se va a detener”.

Respecto de la relación en el Frente de Todos, indicó que “los intendentes tenemos un compromiso con los vecinos para mejorar su realidad”, por lo que admitió que la discusión electoral “estorba”. Seguido, enfatizó que “es difícil hablar de candidaturas cuando tenemos que resolver los temas de cloacas, asfalto, el hospital y eso es lo que nos preocupa".

Descalzo sostuvo que la idea de la reelección del presidente “es algo que molesta porque en el peronismo lo discutimos hacia adentro”. Si bien admitió que “hay mucho para discutir”, señaló que “la gente está preocupada en el día a día porque no le alcanza el salario”. En ese marco, pidió “cuidar al Presidente y a la Vicepresidenta”.

Los lugares emblemáticos de La Lucila se podrán recorrer en una visita guiada

reserva ecológica (3)

Este sábado 12 de noviembre a partir de las 15 horas se llevará a cabo una visita guiada por el barrio de La Lucila, en el partido de Vicente López

Se podrá participar de un recorrido donde los vecinos que se acerquen podrán conocer la historia y la arquitectura de esta localidad, visitando la reserva ecológica, el centro comercial, la estación de tren y el Paseo del Viento. 

Las visitas guiadas son una iniciativa de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y Turismo donde se recorren distintos puntos de interés dentro del municipio. Ya se han realizado por Munro, Villa Adelina, Florida, Olivos y Villa Martelli, entre otros.

El recorrido dura aproximadamente 2 horas. Según indicaron desde el Municipio, se suspende por lluvia.

La actividad es gratuita y los cupos son limitados, por lo que es necesario inscribirse previamente completando el formulario (INGRESAR ACÁ).

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Entregaron nuevos materiales deportivos a escuelas secundarias de San Fernando

0 (11)

En las instalaciones de la Escuela Secundaria N°17 “Carlos Fuentealba”, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires entregó al Municipio de San Fernando 49 kits deportivos destinados a todos los establecimientos secundarios de gestión estatal, Centros de Educación Física y “Patios Abiertos” del distrito.

La secretaria municipal de Desarrollo Social, Educación y Medioambiente, Eva Andreotti, acompañó el acto de entrega y explicó: “Esto se concreta gracias al gran funcionamiento que tenemos con la Provincia. Hoy ya no hacemos grandes obras en soledad, sino que contamos con el acompañamiento de la Provincia de Buenos Aires con quienes estamos renovando la Primaria N°5 y Secundaria N°19”.

“El intendente Juan Andreotti lleva adelante el Programa Municipal de Ayuda a Escuelas Provinciales que hace varios años está dejando hermosas a nuestras escuelas”, resaltó la funcionaria y continuó: “Los materiales deportivos vienen a complementar una mejor práctica para los chicos, con lo que significa el deporte dentro de la educación”.

“Agradecemos al Gobernador Axel Kicillof, al Ministro Alberto Sileoni y al Director Leonardo Troncoso”, dijo la secretaria y concluyó: “Seguimos trabajando en conjunto para ir mejorando la educación de nuestros niños, con la doble jornada que ya está viniendo y la ‘quinta hora’ que se suma a las primarias, lo que significa un día más de clases por semana para nuestros alumnos. Estamos felices por el acompañamiento en los pequeños y grandes pasos que estamos dando para mejorar nuestras escuelas provinciales”, concluyó.

Por su parte Leonardo Troncoso, Director Provincial de Educación Física, agregó: “Esta es una inversión histórica; son casi 1.100 millones de pesos en material deportivo para escuelas secundarias, Centros de Educación Física y los ‘Patios Abiertos’ de la Provincia. Por el gran trabajo del Consejo Escolar junto al Municipio y la Provincia, ponemos en valor el compromiso de San Fernando para trabajar articuladamente con la Dirección General de Cultura y Educación, fortaleciendo los proyectos y las propuestas”.

“La decisión política del Director de Cultura y Educación, y el trabajo en equipo de Consejos Escolares y Jefaturas Distritales y Regionales, permitió entregar estos kits que eran una demanda histórica de los profesores de Educación Física y jerarquizarán su trabajo, mejorando las prácticas educativas. Los estudiantes contarán con distintos materiales para que puedan tener lo que merecen”, finalizó Troncoso.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

San Isidro: la Fundación María Cecilia tiene un nuevo espacio para el tratamiento del niño oncológico

0 (10)

La Fundación María Cecilia, en el Hospital Materno Infantil de San Isidro, cuenta con un nuevo espacio para el tratamiento del niño oncológico. Se trata de la primera y única fundación de Sudamérica, en crear y sostener un servicio de hemato-oncología integral infantil en forma gratuita dentro de un nosocomio público.

“Esta fundación desde hace 27 años lleva adelante la tarea tan noble y compleja de tratar pacientes oncológicos infantiles. Es una alegría inaugurar este nuevo espacio que triplica al anterior en un sector más cómodo y eficiente para la atención de los pacientes y sus familias”, contó el intendente Gustavo Posse durante la inauguración del nuevo espacio.

Por su parte, Juan Viaggio, secretario de Salud Pública, agregó: “Este nuevo espacio es un esfuerzo compartido por parte del Municipio y la Fundación. Es un ejemplo de cómo el Estado y una ONG unen fuerzan para favorecer en este caso a los más pequeños”.

De acuerdo a lo que revelaron desde el Municipio de San Isidro, más de 3.000 niños por año, sin obra social, acceden a consultas y muchos de ellos a un tratamiento médico y multidisciplinario gracias a esta fundación. Más del 80 por ciento de los pacientes logran curarse de leucemia.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Quinta dosis libre: arrancó la aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra el Covid-19

vacuna gripe 2022

Luego de que el Consejo Federal de Salud resolviera avanzar con la aplicación de quinta dosis de la vacuna covid, desde el Gobierno bonaerense salieron a recordar que su aplicación es de manera libre en todos los vacunatorios del territorio y que “es necesaria para sostener la cobertura”.

Este miércoles, la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani, explicó que “es importante la quinta dosis para mejorar las coberturas y para sostener la situación que tenemos actualmente, sobre todo porque estamos viendo en algunos países de Europa que se estuvieron dando algunos picos y aumento de casos”.

En este sentido, la funcionaria del Gobierno de Axel Kicillof consideró que “ante la posibilidad de que eso ocurra en nuestro país, es mejor garantizar que estén protegidas estas poblaciones”.

Esta semana, la aplicación de la quinta dosis de la vacuna covid comenzó a aplicarse a quienes hayan completado su esquema de vacunación hace cuatro meses, según lo dispuesto el sábado pasado por el Consejo Federal de Salud (Cofesa).

“Las personas pueden acercarse para recibir la quinta dosis a cualquier vacunatorio covid de la provincia de Buenos Aires, independientemente del lugar donde residan, sin necesidad de turnos, inscripción, ni orden médica”, indicó Ceriani. Los vacunatorios Covid habilitados por la provincia de buenos Aires se pueden consultar desde la página web de Vacunate PBA (INGRESAR ACÁ).

Si bien la prioridad la tienen personas mayores de 50 años, personal de salud, personas con condiciones de riesgo (comorbilidades) y que hayan recibido su segundo refuerzo hace más de 4 meses. La vacuna covid se aplica de forma libre y federal en cualquier posta de vacunación de la Provincia.

Quinta dosis: cómo viene la campaña de vacunación

La provincia de Buenos Aires es la jurisdicción del país que más vacunas covid aplicó desde el inicio de la pandemia. Fueron 42,5 millones las vacunas aplicadas, de las cuales poco más de 16 millones de esas corresponden a la primera dosis y 14,6 millones a la segunda.

La tendencia, que se repite en otras provincias, muestra que hay muchas personas vacunadas, pero pocas con el esquema completo. De hecho, según el seguimiento del plan de vacunación nacional, solo 2,2 millones se aplicaron la segunda dosis de refuerzo o cuarta dosis.

Sin embargo, la Sala de Situación Coronavirus refleja niveles de contagio, fallecimientos y ocupación de camas mínimos. La última semana se registraron 1.329 casos de covid, 412 de ellos en la provincia de Buenos Aires, y doce muertes (cuatro en territorio bonaerense). La ocupación de camas UTI es del 40,8% sumando todas las patologías en el sector público y privado.

Un grupo comando robó cerca de un millón de pesos en El Palomar y sospechan de un entregador

robo morón

Un grupo de al menos seis delincuentes armados que se trasladaban en un auto y dos motos interceptó a dos personas que iban en un vehículo por la localidad de El Palomar, Morón, y le sustrajeron una suma aproximada un millón de pesos que estaba destino al pago de una constructora, por lo que se sospecha de la actuación de un entregador.

El robo ocurrió el último viernes cerca de las 4 de la mañana, pero se dio a conocer este martes, y las víctimas fueron interceptadas cuando circulaban a bordo de un Chevrolet Onix en el cruce de las calles Derqui y Magdalena.

Según detallaron las fuentes a Télam, las víctimas llevaban el dinero hasta la empresa Ute Posse y Tecma S.A, a cargo de dos obras Procrear en El Palomar, que iba ser utilizado para el pago de los viáticos de los empleados.

En ese momento, un Peugeot 208 se cruzó al paso del Chevrolet y del mismo bajaron dos delincuentes armados, apoyados por tres motos con al menos otros cuatro asaltantes más.

Rápidamente, los delincuentes rompieron la luneta del auto de las víctimas y sacaron del baúl distintos sobres que contenían dinero para luego darse a la fuga en las motocicletas, dejando abandonado el 208 en el lugar.

Si bien no trascendió el monto exacto, se cree que la cifra sustraída fue cercana al millón de pesos, agregaron los voceros.

Para los investigadores se trataría de una "batida" de un entregador muy cercano a la empresa debido a que sabían por dónde y a qué hora iban a pasar las personas con el dinero.

Según precisaron las fuentes, no hubo disparos ni heridos, mientras que el Peugeot 208 abandonado en el lugar tenía pedido de secuestro del partido de Lanús.

"Le rompieron vidrio del baúl y se apoderaron de sobres con el dinero, pero no se sabe de cuánto porque los que lo transportaban no abrían los sobres y no hay papel remito ni documentación", señaló otro investigador cercano al caso.

La investigación se encuentra a cargo de personal de la comisaría 6ta. de El Palomar y de la Fiscalía 8 de Morón, a cargo de Adriana Corripio, quienes analizaban las imágenes de las cámaras de seguridad en busca de los sospechosos.

Un vecino de Merlo obtuvo la medalla de plata con la Selección Argentina Universitaria de Básquet

marcos bussetti

Los FISU América Games tuvieron su nueva edición en la ciudad de Mérida, México, y la Argentina estuvo presente. La delegación albiceleste culminó el certamen en la sexta colocación, con una medalla de oro, cinco de plata y seis de bronce. Precisamente uno de los galardones platinados fue para la Selección Universitaria de Básquet, que cayó por un ajustadísimo resultado frente al combinado anfitrión en la instancia final.

Fue el 22 de octubre cuando comenzaron las acciones para el básquet tanto femenino como masculino. Los dirigidos por Mariano Gerez, también DT de los elencos de Primera de la Universidad de La Matanza (UNLAM), se presentaron con derrota ante México por 76-73. Luego, se repusieron al vencer a Colombia por un 85-75 y de esa manera el destino los puso nuevamente cara a cara con los locales.

Si el primer enfrentamiento entre ambos había sido parejo, este lo fue aún más. Pese al esfuerzo, la Albiceleste perdió por 63-61 y de esa manera no logró alzarse con la medalla más anhelada por todos. No obstante, los jóvenes terminaron colocándose el también importantísimo galardón de plata.

Y uno de los protagonistas que vivió en carne propia la experiencia fue Marcos Bussetti, vecino de la localidad de San Antonio de Padua, Merlo, y estudiante de ingeniería mecánica (aclara que está próximo a recibirse) en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Haedo. El universitario dialogó con QUE PASA y manifestó las sensaciones que le dejó el certamen deportivo.

"Colectivamente, el equipo (tanto jugadores como cuerpo técnico) demostró desde el primer momento que fuimos a dejarlo todo. Fue la actitud frente a los problemas lo que nos definió, tanto dentro como fuera de la cancha. En muy poco tiempo logramos formar un grupo hermoso, se creó una sinergia entre nosotros que pocas veces se ve", destacó Marcos, quien pese a que le hubiera gustado aportar más al equipo desde el tanteador, aseguró estar "conforme".

Bussetti también se refirió a la "parcialidad de los árbitros" en relación a la localía por parte de los centroamericanos. Aún así y pese al resultado final, "siempre supimos que fuimos el mejor equipo y sin duda nos sentimos campeones y justos merecedores del oro", agregó a este medio.

MARCOS ROBERTO BUSSETTI:

El básquet y Marcos están unidos desde que él tenía 9 años. Hizo las inferiores en el Club Atlético Ferrocarril Midland, el Funebrero de Libertad, desde los 11 hasta los 17 años, previo a su paso a San Lorenzo de Almagro. Además, esta no fue la primera vez que representó a la Argentina.

En 2019 también compitió con la Selección Argentina Universitaria, en un torneo disputado en Colombia, en el cual obtuvo la primera medalla de oro del seleccionado universitario (juegos de Centroamérica y el Caribe). Para él, "la experiencia de representar al país es algo inigualable". Y en ese sentido, seguramente irá por más.

Urionagüena lanzó un espacio liberal en Tigre para apuntalar la candidatura de Javier Milei

urionaguena milei tigre 3

Encabezado por Martín Vasco Urionagüena, se lanzó en los últimos días el espacio liberal en Tigre con el objetivo de apuntalar la candidatura presidencial de Javier Milei el año próximo.

Urionagüena, quien participa de la empresa familiar de cuatro generaciones en el distrito, es presidente del Parque Industrial Tigre y generador de algunos proyectos de ordenanza. Según indicó, Martín fue designado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja, armadores nacional y provincial respectivamente de Milei, como coordinador de este espacio político en Tigre.

Acompaña la iniciativa, la dirigente política y social María Esquivel quien encabezó la lista del Frente Nos de Juan José Gómez Centurión y Cintia Hotton en el año 2019.

Esquivel es también presidente de la Asociación Civil “Sueña que no existen fronteras” y cuenta con una trayectoria en el ámbito solidario de Tigre, donde es parte de la comisión directiva de la cooperadora del Hospital Magdalena V. de Martínez de Pacheco.

El equipo de dirigentes, lo completa Claudio Baumgarten, empresario gastronómico, activo vecinalista quien integra la agrupación Intendentes del Futuro, la cual tiene entre sus filas al actual intendente de Bariloche Gustavo Gennuso. Baumgarten participó en las campañas de Francisco de Narváez en 2009, en la de Unión para el Desarrollo Social en 2011, y en la de Unidos por la Libertad y el Trabajo en 2013. Integró también la agrupación provincial La Rojo Punzó.

En diálogo con este medio, Urionagüena indicó que el espacio "se hace día a día más numeroso" para "generar un cambio histórico en Tigre, logrando contar con una intendencia liberal diferenciada de los partidos tradicionales, y haciendo un claro foco en la transparencia, la ausencia total de corrupción, y la mejora de la calidad de vida de los tigrenses en base a decisiones sensatas, sin despilfarro de los fondos municipales".

Asimismo, remarcó que la gestión estará "a cargo de vecinos comunes que no aspiran a enquistarse en el Estado ni vivir de la política. Esto es, el verdadero concepto de la carga de la función pública".

"Los vecinos también van a tener la seguridad de que este espacio de Javier Milei le dará un final a convivencias extrañas y sospechosas en el Concejo Deliberante" apuntó.

Por su parte, Baumgarten remarcó que "los vecinos de Tigre van a vivir algo soñado con este espacio de Javier Milei en la intendencia. Nuestra intendencia va a invitar permanentemente a los vecinos y a los empleados municipales a nuestras reuniones de gobierno. Las decisiones las vamos a tomar nosotros, pero oyendo lo que necesita la gente. Para eso nos van a votar y vamos a cumplir con nuestra obligación".

Finalmente, Esquivel señaló que “todo lo que hagamos a diario en forma incansable va a ser para que tengamos un Tigre más eficiente y transparente. Y para eso vamos a hacer lo que los políticos no hacen o no quieren hacer: estar siempre hablando con los vecinos y comerciantes".

"Cuando asumamos la responsabilidad de gobernar, nuestra obligación será mejorar las vidas de todos. Rápidamente se verá la diferencia entre 'la casta' y la gestión de gobierno sana de vecinos comunes y capaces" completó.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Se levantó el paro de trenes

tren sarmiento min

La Fraternidad acató la conciliación obligatoria y levantó el paro de trenes, que generó serias complicaciones para moverse en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

"A partir de las 14 se normaliza el servicio", aseguró Omar Maturano, de La Fraternidad, tras el encuentro en el Ministerio de Trabajo con Raquel "Kelly" Olmos".

El paro, originalmente por 24 horas, sorprendió a miles de pasajeros que se enteraron en las estaciones de trenes que el servicio no funcionaba por una medida de fuerza que se definió a última hora del lunes.

Desde la Unión Ferroviaria aseguraron ayer que no fueron notificados de la conciliación obligatoria, pero alrededor de las 13.30 decidieron acatar la medida y el servicio se reactivará paulatinamente.

Ahora habrá 20 días de plazo para que las partes en conflicto lleguen a un acuerdo.

Este sábado reabrirá la Plaza Mitre, histórico paseo frente a la catedral de San Isidro

plaza mitre aerea san isidro 4 (1)

Llega el día. La Plaza Mitre está cada vez más cerca de recuperar su historia y su esplendor. Las obras en el espacio frente a la catedral de San Isidro llegaron a sus últimos días con un horizonte de reapertura para que vecinos y visitantes del distrito puedan volver a disfrutarla.

El sábado 12 de noviembre será la fecha indicada para que la plaza ubicada en avenida del Libertador 16.200, pleno casco histórico del distrito, sea reinaugurada, luego de un minucioso trabajo de restauración que comenzó en mayo de 2021. El espacio integra el solar declarado como Lugar Histórico Nacional por decreto del Poder Ejecutivo Nacional. El proyecto de reconstrucción recibió la conformidad de la Comisión Nacional de Monumentos, y fue fruto de un trabajo conjunto de las áreas de Planeamiento Urbano, Museo, Biblioteca y Archivo Histórico de San Isidro “Dr. Horacio Beccar Varela” y Espacio Público.

En el acto de reapertura, que comenzará a las 17 horas, habrá un cronograma de actividades para toda la familia, que le pondrá aún más alegría al paseo que podrán hacer todos aquellos que concurran. La celebración contará con un "Homenaje al pasado" a cargo de la orquesta típica Benavidez Cuarteto Tango, con Luis Simó (violín), Armando Benavidez (contrabajo), Martín Benedetti (bandoneón) y Lautaro Benavidez (teclado), y una pareja de baile de la Casa de la Juventud (Lucía Villagra y Jorge Acuña).

También habrá puestos de venta de pochoclos, pirulines, copos de nieve, helados y molinitos. Clowns de Broca que recorrerán todo el espacio, de Marcelo Katz. Riki Ra, que lleva más de 20 años ofreciendo sus espectáculos de autor en la Plaza Mitre, entre burbujas amaestradas, equilibrios imposibles, humor y malabares cantados.

El cierre será con GPS (Grupo de Percusión con Señas), banda fundada en 2017 por Santiago Vázquez, creador de La Bomba de Tiempo y de este original lenguaje de señas.

Los trabajos en la Plaza Mitre

En la plaza se llevaron a cabo obras de mantenimiento de arboleda en unos 72 ejemplares añosos (especialmente tipas) para luego continuar con el recorte de las raíces que se habían levantado y rompieron los solares, las escaleras y cordones de las veredas. También se retiraron las rejas perimetrales de cada uno de los canteros, según indicaciones de la comisión de monumentos.

Luego de ese proceso, otra de las acciones que se hicieron para recrear su ambiente con sus elementos históricos y auténticos, es la restauración y reutilización de los ladrillos con más de 100 años que llevan grabados el nombre de la ciudad. Dentro de estos trabajos sobre los espacios emblemáticos del lugar, se recuperaron el reloj floral y se hizo la limpieza de los monumentos históricos a Bartolomé Mitre y Adrián Beccar Varela, para lo que se utilizó un mineral especial y se contrató a una empresa especializada en el tema que trabajó en los bustos del Congreso de la Nación y que también se encargó del mantenimiento de los bancos de piedra que tiene la plaza.

También se realizó la colocación del colector pluvial en la calle Ituzaingó, para desagotar el agua de lluvia de la plaza, y la conexión de los desagües internos de la plaza a este colector. Se construyó además todo el nuevo contrapiso de hormigón para la colocación de los senderos.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

¿Cómo quedará la plaza?

La investigación de fotografías históricas que realizó el Museo Beccar Varela permitió identificar cortes “de época”, ya que la plaza original fue transformándose a lo largo de los años, y se tomó partido por el período 1940 a 1950 como referencia para su recuperación.

plaza central san isidro catedral 4

La propuesta recupera todos los componentes originales que dan a la plaza una identidad para los vecinos de las distintas localidades de San Isidro: su arbolado, sus monumentos conmemorativos y ornamentales, el reloj floral, las balaustradas y escaleras, los bancos antiguos, el bebedero y el solado de ladrillos fabricados en San Isidro.

plaza central san isidro catedral

El solado característico (que se deterioró por el crecimiento de las raíces de los árboles) se cambiará, manteniendo la misma tipología y el mismo color, en la parte alta de la plaza. En el centro, se incorporará un círculo del mismo soldado pero de color gris a modo de huella histórica, recordando que en esta área existió una glorieta a principios del siglo XX, que comenzó a dar lugar a la morfología actual de los canteros.

Para exaltar más el valor histórico de la Plaza Mitre, habrá un centro de interpretación que ofrecerá a los visitantes un recorrido visual, histórico y evolutivo de la plaza y su entorno, alrededor del que se sucedieron acontecimientos públicos de relevancia.

plaza mitre 6 (1)

De arriba a abajo, una rampa que conectará los extremos y se recuperará la fisonomía original del sendero que se ubica junto a la medianera de la Finca Santa Ana.

Además, contará con baños públicos, algo que hasta el momento el espacio no tenía.