viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 842

Un vecino de Merlo obtuvo la medalla de plata con la Selección Argentina Universitaria de Básquet

marcos bussetti

Los FISU América Games tuvieron su nueva edición en la ciudad de Mérida, México, y la Argentina estuvo presente. La delegación albiceleste culminó el certamen en la sexta colocación, con una medalla de oro, cinco de plata y seis de bronce. Precisamente uno de los galardones platinados fue para la Selección Universitaria de Básquet, que cayó por un ajustadísimo resultado frente al combinado anfitrión en la instancia final.

Fue el 22 de octubre cuando comenzaron las acciones para el básquet tanto femenino como masculino. Los dirigidos por Mariano Gerez, también DT de los elencos de Primera de la Universidad de La Matanza (UNLAM), se presentaron con derrota ante México por 76-73. Luego, se repusieron al vencer a Colombia por un 85-75 y de esa manera el destino los puso nuevamente cara a cara con los locales.

Si el primer enfrentamiento entre ambos había sido parejo, este lo fue aún más. Pese al esfuerzo, la Albiceleste perdió por 63-61 y de esa manera no logró alzarse con la medalla más anhelada por todos. No obstante, los jóvenes terminaron colocándose el también importantísimo galardón de plata.

Y uno de los protagonistas que vivió en carne propia la experiencia fue Marcos Bussetti, vecino de la localidad de San Antonio de Padua, Merlo, y estudiante de ingeniería mecánica (aclara que está próximo a recibirse) en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Haedo. El universitario dialogó con QUE PASA y manifestó las sensaciones que le dejó el certamen deportivo.

"Colectivamente, el equipo (tanto jugadores como cuerpo técnico) demostró desde el primer momento que fuimos a dejarlo todo. Fue la actitud frente a los problemas lo que nos definió, tanto dentro como fuera de la cancha. En muy poco tiempo logramos formar un grupo hermoso, se creó una sinergia entre nosotros que pocas veces se ve", destacó Marcos, quien pese a que le hubiera gustado aportar más al equipo desde el tanteador, aseguró estar "conforme".

Bussetti también se refirió a la "parcialidad de los árbitros" en relación a la localía por parte de los centroamericanos. Aún así y pese al resultado final, "siempre supimos que fuimos el mejor equipo y sin duda nos sentimos campeones y justos merecedores del oro", agregó a este medio.

MARCOS ROBERTO BUSSETTI:

El básquet y Marcos están unidos desde que él tenía 9 años. Hizo las inferiores en el Club Atlético Ferrocarril Midland, el Funebrero de Libertad, desde los 11 hasta los 17 años, previo a su paso a San Lorenzo de Almagro. Además, esta no fue la primera vez que representó a la Argentina.

En 2019 también compitió con la Selección Argentina Universitaria, en un torneo disputado en Colombia, en el cual obtuvo la primera medalla de oro del seleccionado universitario (juegos de Centroamérica y el Caribe). Para él, "la experiencia de representar al país es algo inigualable". Y en ese sentido, seguramente irá por más.

Urionagüena lanzó un espacio liberal en Tigre para apuntalar la candidatura de Javier Milei

urionaguena milei tigre 3

Encabezado por Martín Vasco Urionagüena, se lanzó en los últimos días el espacio liberal en Tigre con el objetivo de apuntalar la candidatura presidencial de Javier Milei el año próximo.

Urionagüena, quien participa de la empresa familiar de cuatro generaciones en el distrito, es presidente del Parque Industrial Tigre y generador de algunos proyectos de ordenanza. Según indicó, Martín fue designado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja, armadores nacional y provincial respectivamente de Milei, como coordinador de este espacio político en Tigre.

Acompaña la iniciativa, la dirigente política y social María Esquivel quien encabezó la lista del Frente Nos de Juan José Gómez Centurión y Cintia Hotton en el año 2019.

Esquivel es también presidente de la Asociación Civil “Sueña que no existen fronteras” y cuenta con una trayectoria en el ámbito solidario de Tigre, donde es parte de la comisión directiva de la cooperadora del Hospital Magdalena V. de Martínez de Pacheco.

El equipo de dirigentes, lo completa Claudio Baumgarten, empresario gastronómico, activo vecinalista quien integra la agrupación Intendentes del Futuro, la cual tiene entre sus filas al actual intendente de Bariloche Gustavo Gennuso. Baumgarten participó en las campañas de Francisco de Narváez en 2009, en la de Unión para el Desarrollo Social en 2011, y en la de Unidos por la Libertad y el Trabajo en 2013. Integró también la agrupación provincial La Rojo Punzó.

En diálogo con este medio, Urionagüena indicó que el espacio "se hace día a día más numeroso" para "generar un cambio histórico en Tigre, logrando contar con una intendencia liberal diferenciada de los partidos tradicionales, y haciendo un claro foco en la transparencia, la ausencia total de corrupción, y la mejora de la calidad de vida de los tigrenses en base a decisiones sensatas, sin despilfarro de los fondos municipales".

Asimismo, remarcó que la gestión estará "a cargo de vecinos comunes que no aspiran a enquistarse en el Estado ni vivir de la política. Esto es, el verdadero concepto de la carga de la función pública".

"Los vecinos también van a tener la seguridad de que este espacio de Javier Milei le dará un final a convivencias extrañas y sospechosas en el Concejo Deliberante" apuntó.

Por su parte, Baumgarten remarcó que "los vecinos de Tigre van a vivir algo soñado con este espacio de Javier Milei en la intendencia. Nuestra intendencia va a invitar permanentemente a los vecinos y a los empleados municipales a nuestras reuniones de gobierno. Las decisiones las vamos a tomar nosotros, pero oyendo lo que necesita la gente. Para eso nos van a votar y vamos a cumplir con nuestra obligación".

Finalmente, Esquivel señaló que “todo lo que hagamos a diario en forma incansable va a ser para que tengamos un Tigre más eficiente y transparente. Y para eso vamos a hacer lo que los políticos no hacen o no quieren hacer: estar siempre hablando con los vecinos y comerciantes".

"Cuando asumamos la responsabilidad de gobernar, nuestra obligación será mejorar las vidas de todos. Rápidamente se verá la diferencia entre 'la casta' y la gestión de gobierno sana de vecinos comunes y capaces" completó.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Se levantó el paro de trenes

tren sarmiento min

La Fraternidad acató la conciliación obligatoria y levantó el paro de trenes, que generó serias complicaciones para moverse en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

"A partir de las 14 se normaliza el servicio", aseguró Omar Maturano, de La Fraternidad, tras el encuentro en el Ministerio de Trabajo con Raquel "Kelly" Olmos".

El paro, originalmente por 24 horas, sorprendió a miles de pasajeros que se enteraron en las estaciones de trenes que el servicio no funcionaba por una medida de fuerza que se definió a última hora del lunes.

Desde la Unión Ferroviaria aseguraron ayer que no fueron notificados de la conciliación obligatoria, pero alrededor de las 13.30 decidieron acatar la medida y el servicio se reactivará paulatinamente.

Ahora habrá 20 días de plazo para que las partes en conflicto lleguen a un acuerdo.

Este sábado reabrirá la Plaza Mitre, histórico paseo frente a la catedral de San Isidro

plaza mitre aerea san isidro 4 (1)

Llega el día. La Plaza Mitre está cada vez más cerca de recuperar su historia y su esplendor. Las obras en el espacio frente a la catedral de San Isidro llegaron a sus últimos días con un horizonte de reapertura para que vecinos y visitantes del distrito puedan volver a disfrutarla.

El sábado 12 de noviembre será la fecha indicada para que la plaza ubicada en avenida del Libertador 16.200, pleno casco histórico del distrito, sea reinaugurada, luego de un minucioso trabajo de restauración que comenzó en mayo de 2021. El espacio integra el solar declarado como Lugar Histórico Nacional por decreto del Poder Ejecutivo Nacional. El proyecto de reconstrucción recibió la conformidad de la Comisión Nacional de Monumentos, y fue fruto de un trabajo conjunto de las áreas de Planeamiento Urbano, Museo, Biblioteca y Archivo Histórico de San Isidro “Dr. Horacio Beccar Varela” y Espacio Público.

En el acto de reapertura, que comenzará a las 17 horas, habrá un cronograma de actividades para toda la familia, que le pondrá aún más alegría al paseo que podrán hacer todos aquellos que concurran. La celebración contará con un "Homenaje al pasado" a cargo de la orquesta típica Benavidez Cuarteto Tango, con Luis Simó (violín), Armando Benavidez (contrabajo), Martín Benedetti (bandoneón) y Lautaro Benavidez (teclado), y una pareja de baile de la Casa de la Juventud (Lucía Villagra y Jorge Acuña).

También habrá puestos de venta de pochoclos, pirulines, copos de nieve, helados y molinitos. Clowns de Broca que recorrerán todo el espacio, de Marcelo Katz. Riki Ra, que lleva más de 20 años ofreciendo sus espectáculos de autor en la Plaza Mitre, entre burbujas amaestradas, equilibrios imposibles, humor y malabares cantados.

El cierre será con GPS (Grupo de Percusión con Señas), banda fundada en 2017 por Santiago Vázquez, creador de La Bomba de Tiempo y de este original lenguaje de señas.

Los trabajos en la Plaza Mitre

En la plaza se llevaron a cabo obras de mantenimiento de arboleda en unos 72 ejemplares añosos (especialmente tipas) para luego continuar con el recorte de las raíces que se habían levantado y rompieron los solares, las escaleras y cordones de las veredas. También se retiraron las rejas perimetrales de cada uno de los canteros, según indicaciones de la comisión de monumentos.

Luego de ese proceso, otra de las acciones que se hicieron para recrear su ambiente con sus elementos históricos y auténticos, es la restauración y reutilización de los ladrillos con más de 100 años que llevan grabados el nombre de la ciudad. Dentro de estos trabajos sobre los espacios emblemáticos del lugar, se recuperaron el reloj floral y se hizo la limpieza de los monumentos históricos a Bartolomé Mitre y Adrián Beccar Varela, para lo que se utilizó un mineral especial y se contrató a una empresa especializada en el tema que trabajó en los bustos del Congreso de la Nación y que también se encargó del mantenimiento de los bancos de piedra que tiene la plaza.

También se realizó la colocación del colector pluvial en la calle Ituzaingó, para desagotar el agua de lluvia de la plaza, y la conexión de los desagües internos de la plaza a este colector. Se construyó además todo el nuevo contrapiso de hormigón para la colocación de los senderos.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

¿Cómo quedará la plaza?

La investigación de fotografías históricas que realizó el Museo Beccar Varela permitió identificar cortes “de época”, ya que la plaza original fue transformándose a lo largo de los años, y se tomó partido por el período 1940 a 1950 como referencia para su recuperación.

plaza central san isidro catedral 4

La propuesta recupera todos los componentes originales que dan a la plaza una identidad para los vecinos de las distintas localidades de San Isidro: su arbolado, sus monumentos conmemorativos y ornamentales, el reloj floral, las balaustradas y escaleras, los bancos antiguos, el bebedero y el solado de ladrillos fabricados en San Isidro.

plaza central san isidro catedral

El solado característico (que se deterioró por el crecimiento de las raíces de los árboles) se cambiará, manteniendo la misma tipología y el mismo color, en la parte alta de la plaza. En el centro, se incorporará un círculo del mismo soldado pero de color gris a modo de huella histórica, recordando que en esta área existió una glorieta a principios del siglo XX, que comenzó a dar lugar a la morfología actual de los canteros.

Para exaltar más el valor histórico de la Plaza Mitre, habrá un centro de interpretación que ofrecerá a los visitantes un recorrido visual, histórico y evolutivo de la plaza y su entorno, alrededor del que se sucedieron acontecimientos públicos de relevancia.

plaza mitre 6 (1)

De arriba a abajo, una rampa que conectará los extremos y se recuperará la fisonomía original del sendero que se ubica junto a la medianera de la Finca Santa Ana.

Además, contará con baños públicos, algo que hasta el momento el espacio no tenía.

Hallaron ropa con sangre y una escopeta en la casa del joven asesinado tras chocar con un puente en Hurlingham

hombre asesinado william moris

El caso del hombre asesinado el pasado sábado por dos balazos en el pecho en William Morris, Hurlingham, sigue dando que hablar, dado que, en las últimas horas las autoridades encontraron prendas de vestir manchadas con sangre y una escopeta recortada en un allanamiento realizado en la casa de la víctima.

Fernando Nazareno Vernaz, el joven asesinado, fue encontrado asesinado de dos balazos, uno en el pecho y uno en la pierna derecha, a metros de una camioneta chocada contra el gardarrail de un puente de Hurlingham, lo que hace suponer a los pesquisas que pudo haber sido atacado en su domicilio antes de que los agresores intentaran simular un accidente de tránsito.

En un principio las fuentes reportaron que el conductor de una camioneta Ford EcoSport perdió el control del vehículo, derribó una baranda de contención del puente de un arroyo y murió en el acto al salir despedido de habitáculo luego de volcar parcialmente hacia el costado izquierdo. Sin embargo, al momento de revisar el cuerpo de la víctima, el médico forense que se hizo presente en la escena constató que tenía dos impactos de bala en el tórax y pierna derecha, con orificios de entrada y salida.

En ese marco, los detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Morón y del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la comisaría 4ta. de Hurlingham y de Ituzaingó se dirigieron al hotel Los Álamos, ubicado en la calle Tabaré al 2600 de Ituzaingó, y detuvieron al hombre de 33 años y a la adolescente.

Según fuentes judiciales, el domicilio donde hallaron el arma y la ropa es el mismo donde residía Vernaz de años, situado en Francisco Ramírez 5300, de Villa Udaondo, Ituzaingó. Vale destacar que la escopeta encontrada en la casa no es el arma homicida, sino que el ataque fue cometido con una pistola calibre 9 milímetros o con arma calibre 38.

Como sospechoso del crimen se encuentra detenido un hombre de 33 años, quien era amigo de Vernaz, y con quien consumía drogas, según las fuentes. Asimismo, un vocero con acceso a la causa detalló que "ambos eran muy amigos, pero también peleaban mucho cuando estaban drogados".

Lo que aún resta determinar es si el ataque fue cometido en su domicilio la madrugada del pasado sábado y luego arrojaron el cuerpo cerca de la camioneta chocada o si lo mataron en el trayecto, instantes antes de la colisión. Sobre el móvil se dice que habría sido por una deuda de vinculada a la comercialización de drogas. "El móvil del hecho es claro. Fue por droga. La víctima era un soldadito", aseguró una fuente de la causa.

Por el crimen también hay una adolescente de 15 años bajo sospecha, quien quedó a disposición del fiscal Pablo Cabrejas, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil 2 de Morón, aunque es inimputable por su edad.

Avanza la pavimentación de calle Amenábar en Villa de Mayo

obra pavimentación

La obra de pavimentación de la calle Amenábar, en la localidad de Villa de Mayo, Malvinas Argentinas, continúa en desarrollo. La intendenta del distrito, Noelia Correa, visitó el lugar y supervisó el avance de los trabajos.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La obra consta de 1.361 mts2 de calzada de hormigón que se realizan entre las calles Oncativo y Juan Pujol. Servirá como un complemento a la repavimentación de Eva Perón, para generar una alternativa de circulación. 

“Es parte del proyecto integral de infraestructura urbana que llevamos adelante en cada rincón del distrito”, dijo Correa. “El crecimiento en Malvinas es histórico y nuestros barrios se conectan como nunca antes. Así también transformamos el lugar que elegimos para vivir”, agregó.

Esta obra, a cargo de la Secretaría de Servicios de la comuna, se desarrolla con fondos del Estado municipal, y beneficiará directamente a más de 200 vecinos de Malvinas Argentinas, aseguraron desde el Municipio.

La justicia busca a "Valentina", una viuda negra que drogó y robó a un hombre en San Isidro

valentina viuda negra

Se hace llamar "Valentina", aparenta 21 años y es la "viuda negra" de zona norte. Su última víctima fue Pablo, un hombre de 63 años que fue seducido por Tinder para luego terminar drogado, golpeado y robado en su departamento de la localidad de Martínez, San Isidro. Pero la joven no actuó sola. La acompañaron otros dos cómplices, con quienes conformaría una banda delictiva.

"Hola, cómo estás? Soy Valentina de Tinder", fue la presentación de la victimaria. Ella se presentó como una chica que vivía en el barrio de Palermo, que estudiaba contabilidad en la UBA y que a la vez trabajaba en la oficina de sus padres. Nada de eso era cierto. Aún así, Pablo cayó en la trampa, y tras charlar por unos días primero por la App y luego por WhatsApp, planearon encontrarse.

El encuentro se dio el viernes 9 de septiembre. Imágenes a las que accedió Infobae se ve a la banda llegar y también huir del lugar. Su accionar fue sencillo: a Pablo lo drogaron, y pese a que recobró la conciencia, los dos hombres lo golpearon y maniataron hasta dejarlo nuevamente inconsciente.

robo viuda negra

El adulto mayor fue encontrado al día siguiente por su hijo y fue internado en el Hospital Central de San Isidro por los golpes que recibió. Así comenzó la causa, encabezada por el fiscal Gartón Garbus, que está en plena investigación y tiene como objetivo determinar quién es realmente la misteriosa viuda negra de Tinder y sus cómplices.

La justicia también quiere saber si las fotos que usó en la App de citas son realmente de ella o si fueron robadas a una mujer sin relación con el hecho.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

VIDEO (INFOBAE)

Martín Palermo: “Lo más importante es la consolidación de Platense en primera división”

presentación Martin Palermo Platense

Este lunes comenzó oficialmente el ciclo de Martín Palermo como entrenador de Platense tras un acto de presentación llevado a cabo en el estadio, con la presencia del actual presidente Pablo Bianchini y de quien será el próximo mandatario luego de las elecciones del 13 de noviembre, Sebastián Ordóñez. Analizó su llegada, el proyecto planteado, la idea de juego que buscará y la importancia de contar con juveniles del club.

En un día especial por ser su cumpleaños número 49, el ex delantero de Boca y Estudiantes de La Plata habló del entusiasmo por el proyecto que le planteó la dirigencia y de su deseo de dejar “una huella importante en esta etapa de crecimiento del Calamar”.

Por otro lado, Palermo fue consultado por el proyecto que se vendrá con los más jóvenes y destacó: “Lo más importante es seguir formando chicos y la consolidación del equipo en Primera”.

“Hemos tenido una charla con Hugo Tocalli (coordinador de inferiores) y en los clubes que he pasado tuve la posibilidad de estar muy conectado con la Reserva y las inferiores para poder ayudar a los chicos en su formación para que lleguen a la Primera División”.

Más allá de darle importancia a los chicos del club también sostuvo que “para conseguir cosas importantes debemos complementar el plantel con jugadores de experiencia”.

“Hubo una evaluación sobre los jugadores para proyectar el plantel para el torneo de la próxima temporada. Primero quise escuchar a los dirigentes para saber que pretendían de mí y luego vamos a encarar las charlas para saber con quiénes podemos contar. Siento el apoyo total por parte de los directivos”, afirmó al respecto del equipo que se viene para el 2023.

Para finalizar comentó que “la idea es buscar equipos protagonistas y con mucha intensidad. Sabemos la actualidad de Platense en la tabla del descenso, pero debemos trabajar con tranquilidad. Debemos evaluar los momentos y las necesidades del equipo”.

“Buscamos mucha contundencia y que el equipo se plante ante los rivales de igual a igual”, cerró.

Monseñor Oscar Ojea: "El pueblo necesita ser escuchado"

oscar ojea

Monseñor Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), aseguró que la "profunda división" que vive la sociedad "es un motivo de escándalo", y dijo que el pueblo "necesita sentirse escuchado", durante la misa de apertura de la 121° Asamblea Plenaria que se realiza en Pilar.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

"La profunda división en la que vivimos como sociedad es un motivo de escándalo y es causa de perplejidad para muchas personas. La pandemia no nos ha dejado un mundo mejor, sino una nueva pandemia de graves desequilibrios y rupturas", expresó Ojea en la Casa de Retiros “El Cenáculo”.

En ese sentido, marcó que "el comienzo del Proceso Sinodal es un intento de construcción de la unidad que hace la Iglesia frente a un mundo colmado de desencuentros para sanar las heridas de la violencia y de los enfrentamientos", e indicó que "la cuestión que más nos aflige en este tiempo son las hondas fracturas en el cuerpo social".

El Obispo de San Isidro también señaló que "la experiencia del Sínodo nos va mostrando que nuestro pueblo necesita ser escuchado, no solo para recibir repuestas sino sentirse escuchado".

"Esto es lo propio de la simetría moral que merecen las personas y que la sociedad espera de la Iglesia. El clericalismo con su lógica de privilegios ha sido una gran piedra en el zapato para el cuerpo eclesial de la Iglesia. El Papa no se cansa de señalar este mal", subrayó Ojea.

Además, advirtió en su homilía que "muchos creen que la identidad se construye diferenciándonos, marcando nuestra diversidad en el modo de pensar y de sentir con el otro", pero afirmó que "afianzar la identidad diferenciándonos de los demás es propio del adolescente que piensa crecer afirmando sus diferencias y sus distancias con el resto".

"Los cristianos sabemos que la identidad se construye por pertenencia, nace del enamoramiento que nos impulsa a identificarnos con el Amado y su ideal", aseguró.

Fuente: Télam

Alberto Fernández recibió a intendentes del conurbano bonaerense

reunión alberto fernández intendentes

El presidente Alberto Fernández recibió a intendentes del conurbano bonaerense, quienes le plantearon la necesidad de mantener la obra pública en la Provincia y analizaron las problemáticas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como la desocupación, la pobreza y la inflación, y otros temas de gestión.

La reunión se realizó en la tarde de este lunes en el Salón Eva Perón, en el primer piso de la Casa Rosada.

El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el ministro de Economía, Sergio Massa; y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.

Por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires estuvieron el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el titular del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez; y el legislador bonaerense Mariano Cascallares.

En tanto que asistieron los intendentes de San Fernando, Juan Andreotti; de Pilar, Federico Achával; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de La Matanza, Fernando Espinoza; de Florencio Varela, Andrés Watson; y de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

Tras la reunión, Descalzo dijo a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno que le hicieron saber al Presidente "las necesidades del conurbano bonaerense, sobre todo en lo que hace a la vulnerabilidad social del cordón", referidas a "mantener las obras públicas que se están llevando adelante para que rápidamente podamos seguir con el crecimiento y desarrollo que se está dando en la provincia de Buenos Aires".

"Lo que hemos charlado y propuesto quedó en contestarnos algunas cosas el ministro de Economía", indicó el jefe comunal, y agregó que "seguramente vamos a tener pronto una nueva reunión con él, para que estos puntos que hemos presentado al Presidente, de cada uno de ellos, tengan una contestación".

Esos puntos planteados "tienen que ver con mantener este crecimiento y desarrollo que se está dando en el conurbano, que tiene que ver con la inversión privada y la pública, que vienen desarrollando los Gobiernos nacional, provincial y local, y de alguna manera tienen que ver con el trabajo, con la desocupación en la provincia de Buenos Aires y nuestra necesidad de articular con la Nación, que está haciendo el Presupuesto del año que viene".

"Y conjuntamente con el Gobierno de la provincia articulamos con cada uno de los municipios para tratar que esa pobreza que hay en la provincia, esa falta de trabajo, y problemas que tienen que ver con la inflación, podamos ir entre todos trabajando cada una de las cosas que tenemos que hacer", completó

Por su parte, Watson explicó que este encuentro "viene como consecuencia de una (reunión) que hubo ya en Almirante Brown", el 27 del mes pasado, "en donde el Presidente quedó comprometido a convocar a otra reunión" para analizar "estas problemáticas que provienen del conurbano, del AMBA específicamente, que tienen como parámetro la vulnerabilidad social y la densidad poblacional, que tiene una situación distinta al resto de los distritos".

El intendente de Florencio Varela aclaró que de temas partidarios "no se han hablado" porque "estamos preocupados con la problemática social en cada una de nuestra gente, no estamos dialogando sobre temas políticos sino de temas de gestión, que son los que más nos interesa en estos momentos".

En ese sentido, Descalzo aportó que "son distintas propuestas que hicimos, volvemos a reiterar la agenda del conurbano bonaerense, que no tiene que ver con coyunturas políticas".

"A nosotros nos preocupa más el compromiso que cada intendente tiene con las vecinas y vecinos, algo que nos comprometimos hace tres años atrás y tenemos que llevar a cabo. Tenemos en cuenta la necesidad de la agenda, la agenda del día de cada uno de los municipios, y algún comentario político nos tiene sin cuidado", refirió tras distintas declaraciones realizadas en el Frente de Todos durante el fin de semana.

"Vinimos acá, estamos contentos porque el Presidente siempre nos recibe con mucho cariño y afecto, y nos tiene muy en cuenta lo que pasa en la provincia de Buenos Aires. En ese camino estamos y la verdad agradecemos la forma que nos atienden", concluyó el intendente de Ituzaingó.

Martes con sol y una máxima de 26 grados

Este martes se presenta en la ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense con cielo ligeramente a algo nublado, una temperatura de 16 grados de mínima y 26 de máxima, y vientos del sector norte rotando al noreste, de acuerdo a las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Mañana miércoles se anuncia una jornada con cielo parcialmente nublado y una temperatura de 17 grados de mínima y 28 de máxima.

Para el jueves se prevé cielo parcialmente a mayormente nublado y una temperatura que continuará en ascenso para ubicarse en 19 grados de mínima y 29 de máxima.

En tanto, para el viernes se prevé una jornada con cielo parcialmente nublado y marcas que rondarán entre 20 y 29 grados.

Paro de trenes este martes: el sindicato de la Fraternidad no acató la conciliación obligatoria y no hay servicio

tren mitre suarez

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro de trenes y colectivos que estaba pautado para este martes. Sin embargo, la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) ratificó la medida de fuerza y la Fraternidad dijo que no acata la medida. De esta manera, todas las líneas de trenes se encuentran afectadas desde la medianoche de este martes.

“Si algo aprendimos de nuestros padres y madres es tener palabra. La forma de dignificar la cultura del trabajo es cuidando con nuestro propio esfuerzo lo que hicieron por nuestra crianza nuestros queridos jubilados y pensionados. Confirmamos la medida de acción directa”, se lee en un comunicado que difundió la entidad.

En cambio, la Unión Tranviarios Automotor indicó en un comunicado anterior que no se plegarán al paro y acatarán la conciliación: “Se han iniciado conversaciones con el Gobierno, a fin de buscar alternativas para arribar a soluciones urgentes, frente al reclamo por la recomposición de los haberes de nuestros jubilados”.

“De tal manera, acordamos establecer un plazo para que se presenten las pautas oficiales que den respuesta al pedido formulado por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT)”, sostuvieron en la carta, en referencia al bono de $50.000 que piden para jubilados y pensionados. De esta manera, este martes sí habrá servicios de colectivos.

Dictaron la conciliación obligatoria y este martes no habrá paro de transporte

INFORMACIÓN ACTUALIZADA

El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para evitar un paro que hubiera afectado el servicio de colectivos y trenes. La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) había convocado para el martes 8 a un paro de actividades de 24 horas en reclamo del pago de un bono de $50.000 para los jubilados del sector y del impacto salarial del impuesto a las Ganancias.

El paro anunciado, ahora suspendido tras la decisión de la cartera de Trabajo nacional, abarcaba a colectivos, trenes y taxis, según indicó Omar Maturano, secretario general de UGATT. No obstante esa declaración, los contactos con el Gobierno siguen abiertos y se llevan adelante negociaciones para evitar una futura medida de fuerza.

La conciliación obligatoria se iniciará hoy a la medianoche por un plazo de 15 días, “debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto”, según reza la resolución del ministerio de Trabajo. Esto implica que los gremios que integran la Ugatt deben “dejar sin efecto toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.

Asimismo, la parte patronal debe “abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical y/o con cualquier otra persona, en relación al diferendo aquí planteado, así como también a otorgar tareas en forma normal y habitual a su personal”.

A cuatro años de su muerte, recordaron a Gastón Álvarez ex guardavidas municipal de Tigre

homenaje tigre 50 gaston alvarez (1)

En las últimas horas, Gastón Álvarez, vecino de Tigre, ex guardavidas y profesor del Polideportivo Zabala Pablo, fue homenajeado a 4 años de su fallecimiento por familiares, amigos y autoridades del Municipio.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

En el establecimiento deportivo, ubicado en la localidad de Benavídez, se descubrió una placa conmemorativa para honrar la memoria del joven que perdió la vida en el 2018 en un accidente vial cuando circulaba con su moto.

“Quisimos honrar la memoria de Pablo descubriendo esta placa para, de alguna manera, mantener su espíritu vivo entre las personas que más lo querían. Tanto la familia como los amigos, saben que tienen un Municipio de Tigre abierto y a disposición de lo que necesiten”, expresó Gisela Zamora,

Graciela Netto, mamá de Pablo, agradeció el gesto del Municipio y dijo: “Estoy contenta porque mi hijo va a trascender en el tiempo. Cada persona que pase por aquí se va a preguntar quién fue él. Como hijo era excelente y como persona aún mejor, todos los vecinos lo querían mucho”.

“Pablito fue uno de los primeros guardavidas que tuvo este lugar. Él nos transmitía mucha alegría y las ganas de recordarlo en cada anécdota y vivencia. Estamos orgullosos de poder rendirle homenaje con esta placa”, cerró Ezequiel Scalice, director del polideportivo Zabala.

Morón: velada de boxeo con reconocidas figuras y peleas amateurs

franco toto

Este viernes 11 de noviembre a las 21 horas se desarrollará en las instalaciones del Club Atlético El Palomar, el evento deportivo del año en el corazón de la zona oeste.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La velada, organizada por El Paso Promotions, en alianza con la promotora americana TBC (Talent Boxing Club) y la Federación Argentina de Box, contará con la participación de reconocidos atletas liderados por la ex campeona del mundo de la “Categoría Gallo” María Cecilia Román; Franco Toto, boxeador invicto y promesa de la “Categoría Mediano”; Elio Trosch, imponente boxeador de la “Categoría Medio Pesado” y el debut profesional de José Toro en la “Categoría Pluma”. 

Asimismo, se desarrollarán diversos combates amateurs con futuras promesas del boxeo nacional.

"Será una noche inolvidable donde la destreza, sacrificio compromiso y técnica de los boxeadores nos llevará a desfilar por un cuadrilátero colmado de emociones y expectativas", expresaron desde la organización.

Aquellos que deseen conseguir su entrada deberán hacerlo en las instalaciones del Club Atlético El Palomar (Av. Marconi 496) o reservar las mismas por mail a [email protected]. También se puede hacerlo mediante las redes sociales @elpasoboxpromotions.

Este fin de semana, San Fernando tendrá su primera carrera urbana con competencias de 5 y 10 kilómetros

carrera san fernando run

San Fernando tendrá su primera carrera urbana, un evento que reunirá el deporte con el encuentro en familia, ya que tendrá categorías para mayores y menores de edad, como así también para personas con discapacidad.

La carrera se correrá el 13 de noviembre próximo y son los últimos días del proceso de inscripción para quienes quieran participar. El circuito partirá desde la Plaza Mitre a las 7.30 y tendrá recorridos de 5 y 10 kilómetros.

Los corredores contarán con un chip identificatorio que les permitirá participar de la competencia, y que luego deberán entregar para recibir la medalla finisher, que todos tendrán al haber cruzado la meta.

LEER TAMBIÉN - Zona Norte: cuatro carreras llegan en noviembre para participar en familia

En el caso de los menores de 16 años, solo podrán participar de los 5K. Los mayores de 16 y hasta 18 años que deseen podrán participar de los 10K y en ambos casos deberán ser autorizados por padre y madre o tutor. Las categorías para personas con discapacidad, a su vez, estarán divididas en Sillas de Ruedas, No Videntes y Personas con Discapacidad, que largarán de manera escalonada en relación a la categoría General.

VALORES DE LA INSCRIPCIÓN:

  • $4500 por participante hasta el 13 de noviembre o hasta agotar cupos

La inscripciones deben hacerse de manera virtual a través de un formulario (INGRESAR ACÁ) y luego validarla de manera presencial.

Para consultas, lo interesados pueden comunicarse vía mail a [email protected] o por WhatsApp al 1130533190. También podrán hacerlo personalmente en el Club de Corredores, co-organizador del encuentro junto al Municipio de San Fernando y a El Bajo Entrena, en su sede de Monroe 916 (CABA), entre las 10 y las 18 horas, de lunes a viernes.

Zoonosis José C. Paz: ¿Dónde estarán los operativos de vacunación y desparasitación de mascotas los próximos días?

Los próximos días se llevará adelante un nuevo operativo de Zoonosis en barrios de José C. Paz, para que los vecinos puedan vacunar y desparasitar gratuitamente a sus perros y gatos.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Las jornadas se desarrollarán del miércoles 9 al viernes 11 de noviembre de 9 a 13 horas. Quienes concurran con sus mascotas podrán aplicarles las vacunas antirrábica y antisárnica, como así también desparasitarlas. En este caso, no habrá operativo de castración.

Las personas que vayan con sus animales deberán tener domicilio en el partido de José C. Paz. La atención se brindará sin turno previo, pero será por orden de llegada, por lo que se recomienda concurrir temprano.

CRONOGRAMA

MIÉRCOLES 9 - Plaza Belgrano (Avenida Altube y Roque Sáenz Peña)
JUEVES 10 - Barrio Altos de José C. Paz
VIERNES 11 - Plaza de Barrio Udaondo (Ruta 8 y Giménez)

Evo Morales visitó en Escobar a la comunidad boliviana más grande del país

evo morales sujarchuk belen escobar comunidad boliviana

En la tarde noche de este domingo 6 de noviembre, Ariel Sujarchuk, secretario de Economía del Conocimiento de la Nación e intendente de Escobar en uso de licencia, recibió en el partido al expresidente de la República Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, y juntos compartieron una jornada con la colectividad boliviana de la región.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

"Es una enorme satisfacción recibir una vez más a un dirigente como Evo, quien hace tiempo se ganó un lugar indeleble en la historia latinoamericana, y que se toma el tiempo de caminar acá entre el pueblo y recibir el cariño de todos y todas”, afirmó Sujarchuk durante el acto realizado en el Mercado Concentrador de Frutas y Verduras de la Colectividad Boliviana, ubicado en el Barrio Lambertuchi de Belén de Escobar.

Por su parte, Morales agradeció a Sujarchuk por la calidez del recibimiento brindado por el pueblo de Escobar y expresó: “Siempre es un placer volver a Escobar, encontrarme con mis hermanos y hermanas de Bolivia, poder ver el desarrollo y crecimiento de la colectividad boliviana en este distrito”.

De visita en la Argentina por la celebración de la Asamblea Plurinacional para constituir la Runasur, Morales viajó especialmente a Escobar para sostener un debate político del que participaron Cristina Álvarez Rodríguez, ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, y Ramiro Tapia Sainz, embajador de Bolivia en Argentina, además de distintas autoridades del distrito.

Durante la jornada, que incluyó música y danzas típicas, el expresidente también visitó el primer biodigestor del municipio que desde su creación impulsa el cuidado del ambiente, generando energía eléctrica a través de la utilización de residuos orgánicos.

Evo Morales fue presidente electo de Bolivia desde enero de 2006 y fue reelegido en 2009 y 2014 por amplia mayoría. Esta es su tercera visita al partido de Escobar, donde reside la comunidad boliviana más grande del país. La primera ocurrió en 2011 y en aquella oportunidad se lo declaró visitante ilustre del distrito.

Zona Norte: cinco carreras llegan en noviembre para participar en familia

carrera san fernando run

Las temperaturas comienzan a subir, el sol a sentirse cada vez más y el verano está a la vuelta de la esquina. Es por eso que la época del año se presenta ideal para romper un poco con la rutina y mover el cuerpo al aire libre. Una carrera pasa a ser una buena propuesta para empezar a animarse.

En noviembre, la Zona Norte no tendrá una sola carrera, sino cuatro. San Fernando, Don Torcuato (Tigre), Malvinas Argentinas y Pilar son los lugares elegidos para las actividades. Todas las maratones contarán con circuitos competitivos, participativos y, en algunos casos, hasta actividades para chicos.

Las dos más cercanas al calendario son Escobar, San Fernando, Tigre y Pilar. Se desarrollarán este domingo 13 de noviembre y las inscripciones se encuentran disponibles a los vecinos y toda la comunidad en general.

La maratón de San Fernando será la primera carrera urbana que se realice en ese distrito. Partirá desde la plaza Mitre y tendrá recorridos de 5 y 10k, con una categoría para personas con discapacidad (LEER MÁS).

La carrera en Don Torcuato tendrá como punto de partida el cruce de Av. del Trabajo y Juan de Garay. Habrá modalidad 5K competitiva y 2K (caminata familiar).

En Pilar, por su parte, la cita será en el Microestadio municipal, ubicado en la calle Néstor Kirchner al 1400. A partir de las 7 horas, habrá dos carreras de distintas distancias: 5 y 10 K. La entrega de remeras y chips para las personas inscriptas va a ser el sábado 12 de noviembre, también en ese predio.

Por último, en Escobar, se correrá en la localidad de Maschwitz desde las 8.30 la quinta edición de "Hambre Cero" una carrera solidaria que para participar se pedirá colaborar con alimentos no perecederos. Tendrá un circuito de 3K y otro de 8K para el nivel competitivo. (LEE MÁS ACÁ).

¿CÓMO INSCRIBIRSE A LA CARRERA DE SAN FERNANDO?

En el caso de los menores de 16 años, solo podrán participar de los 5K. Los mayores de 16 y hasta 18 años que deseen podrán participar de los 10K y en ambos casos deberán ser autorizados por padre y madre o tutor. Las categorías para personas con discapacidad, a su vez, estarán divididas en Sillas de Ruedas, No Videntes y Personas con Discapacidad, que largarán de manera escalonada en relación a la categoría General.

VALORES DE LA INSCRIPCIÓN:

  • $4500 por participante hasta el 13 de noviembre o hasta agotar cupos

La inscripciones deben hacerse de manera virtual a través de un formulario (INGRESAR ACÁ) y luego validarla de manera presencial.

¿CÓMO INSCRIBIRSE A LA CARRERA DE TIGRE?

-Polideportivos: San Martín, Gutiérrez y Zanón. Lunes a viernes de 8 a 20 hs.

-Delegaciones de Don Torcuato Oeste y Este. Lunes a viernes de 8 a 16 hs.

-Centro Comunitario Municipal. Dirección: Juan de Garay 2980. Lunes a viernes de 8 a 18 hs.

¿CÓMO INSCRIBIRSE A LA CARRERA DE ESCOBAR?

Quienes quieran inscribirse deben completar el formulario que se encuentra en la plataforma Escobar 360° (INGRESA ACÁ).

¿CÓMO INSCRIBIRSE A LA CARRERA DE PILAR?

Quienes quieran participar y aún no se hayan anotado, deberán descargar y completar un formulario en la página web de la Sociedad de Industriales, Comerciantes, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA), organizadora del evento junto al Municipio (INGRESAR ACÁ).

LA COMPETENCIA EN MALVINAS

Por último, se encuentra la de Malvinas, la cual se llevará adelante el domingo 27 de noviembre en Av. Pdte. Perón 4276. Comenzará por la mañana, aunque el horario todavía no fue oficializado por el Municipio, al igual que el tema inscripciones.

Para adultos habrá circuitos de 3 o 10 K, mientras que para los peques el Circuito Kids ofrecerá tres opciones: 1000, 600 y 300 metros.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Castración y vacunación gratuita de mascotas en San Isidro: ¿Dónde estará el móvil de Zoonosis?

zoonosis si nov

El puesto móvil de Zoonosis del Municipio de San Isidro continúa recorriendo diferentes barrios del distrito brindando servicio gratuito de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamiento contra la sarna y adopción de mascotas.

Por otra parte, para castrar hay que sacar turno a través de la página web del Municipio de San Isidro (INGRESAR ACÁ). El animal deberá tener 12 horas de ayuno sólido y 6 horas de ayuno líquido, y no deben suministrarle medicamentos antes de la cirugía. Los interesados deben concurrir con una sábana limpia de aproximadamente 60 por 60 centímetros y una frazada.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

CRONOGRAMA PARA VACUNACIÓN (SIN TURNO PREVIO):

MARTES 8

SAN ISIDRO: Sede Central: 3 de Febrero 536, de 8:00 a 17:00

BOULOGNE: Hospital: Avelino Rolón 1200, de 9:00 a 14:00 

MARTÍNEZ: Plaza 9 de Julio: Mons. Larumbe 700, de 9:00 a 14:00 

MIÉRCOLES 9

SAN ISIDRO: Sede Central: 3 de Febrero 536, de 8:00 a 17:00 / Bajo SI: Cnel. Rosales 1196: de 9:00 a 13:00

VILLA ADELINA: Plaza Brown: Los Plátanos y Martin Rodríguez, de 9:00 a 14:00 

BOULOGNE: Hospital: Avelino Rolón 1200, de 9:00 a 14:00 

JUEVES 10

SAN ISIDRO: Sede Central: 3 de Febrero 536, de 8:00 a 17:00

BOULOGNE: Avelino Rolón 1200, de 9:00 a 14:00 

BECCAR: Atlético: Juan B. Justo 253, de 9:00 a 14:00 

SI CERCA: Plaza Belgrano: Deán Funes y La Calandria: de 10:00 a 14:00

VIERNES 11

SAN ISIDRO: Sede Central: 3 de Febrero 536, de 8:00 a 17:00

BOULOGNE: Hospital: Avelino Rolón 1200, de 9:00 a 14:00

MARTÍNEZ: Club Estrella: Vélez Sarsfield 2647, de 9:00 a 14:00 

BECCAR: Plaza Carlos Gardel: Roma entre Guido y M. García: de 9:00 a 14:00 

SÁBADO 12

VILLA ADELINA: Paseo de los Inmigrantes: Piedrabuena y Ucrania de 9:00 a 14:00 

SAN ISIDRO: Sede Central: 3 de Febrero 536, de 8:00 a 17:00

DOMINGO 13

SAN ISIDRO: Sede Central: 3 de Febrero 536, de 8:00 a 15:00

PUESTOS DE CASTRACIÓN (CON TURNO PREVIO)

MARTES 8

SAN ISIDRO: Sede Central: 3 de Febrero 536

BOULOGNE: Hospital: Avelino Rolón 1200

MARTÍNEZ: Plaza 9 de Julio: Mons. Larumbe 700

MIÉRCOLES 9

SAN ISIDRO: Sede Central: 3 de Febrero 536 / Bajo SI: Cnel. Rosales 1196

VILLA ADELINA: Plaza Brown: Los Plátanos y Martín Rodríguez

BOULOGNE: Hospital: Avelino Rolón 1200

JUEVES 10

SAN ISIDRO: Sede Central: 3 de Febrero 536

BOULOGNE: Avelino Rolón 1200

BECCAR: Atlético: Juan B. Justo 253

SI CERCA: Plaza Belgrano: Deán Funes y La Calandria

VIERNES 11

SAN ISIDRO: Sede Central: 3 de Febrero 536

BOULOGNE: Hospital: Avelino Rolón 1200

MARTÍNEZ: Club Estrella: Vélez Sarsfield 2647

BECCAR: Plaza Carlos Gardel: Roma entre Guido y M. García

SÁBADO 12

VILLA ADELINA: Paseo de los Inmigrantes: Piedrabuena y Ucrania