sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 1811

Mataron a mazazos a una mujer en Villa Adelina: detienen a su hijo por el crimen

Asesinato Villa Adelina

Una mujer de 66 años fue asesinada a mazazos en la cabeza en su vivienda de la localidad de Villa Adelina y por el crimen detuvieron al hijo de la víctima, quien sufre de esquizofrenia y habría sido el autor del hecho, en el marco de una discusión familiar, según informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió alrededor de las 17 horas del jueves en una casa ubicada en calle La Calandria, donde residía la víctima, identificada por la Policía como Liliana Torasini, junto a sus dos hijos.

Voceros policiales informaron que durante una presunta discusión familiar, uno de los hijos de Torasini, la atacó a golpes con una maza en la cabeza y le provocó la muerte. El ataque habría sido presenciado por otra de las hijas de la víctima, quien habría dado aviso de lo ocurrido al 911.

Al lugar acudieron efectivos de la Policía bonaerense, quienes aprehendieron de inmediato al hijo de la mujer y esta noche continuaban realizando las primeras actuaciones en la vivienda.

De acuerdo a los pesquisas, el joven sufre de esquizofrenia y se intenta determinar si atacó a su madre luego de sufrir malos tratos por parte de la víctima, informaron fuentes policiales.

Interviene en la causa personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Descentralizada de Boulogne, dependiente del Departamento Judicial de San Isidro, que ordenó someter al imputado a pericias psiquiátricas.

Fuente: Télam

Realizan operativos de prevención y concientización sobre el coronavirus en residencias para adultos mayores de Tigre

geriatrico tigre

En el marco de las medidas de prevención contra la pandemia del coronavirus, el municipio de Tigre continúa realizando operativos de distinta índole en todas las localidades. En esta oportunidad, se llevó adelante un procedimiento de control y concientización en residencias para la tercera edad, sobre las medidas obligatorias de protección y protocolo a seguir en los establecimientos ante un caso positivo de coronavirus.

El operativo se realizó en geriátricos de Ricardo Rojas, Tigre centro, El Talar, Troncos del Talar, General Pacheco y Don Torcuato. Los inspectores recorrieron cada lugar verificando salidas de emergencia, cartelería, cuestiones de higiene y seguridad laboral, condiciones de buen funcionamiento y controles bromatológicos.

Por su parte, los médicos monitorearon el cumplimiento de los protocolos vigentes ante la emergencia sanitaria dispuestos por el gobierno nacional y PAMI, como la utilización de Elementos de Protección Personal (EPP), la prohibición de visitas, toma de temperatura diaria, confección de registros sanitarios, intensificación de desinfección de áreas, entre otros.

Estuvieron a cargo del procedimiento: la subsecretaria de Control Urbano, Lorena Aguirregomezcorta; el director general de Inspección, Federico Lucarelli; personal médico perteneciente a la Secretaría de Salud e inspectores municipales.

¿Cuántas personas recibirán el bono de $10.000 de ANSES en los municipios de la Zona Norte?

Anses 2020

Días atrás comenzó el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y, de acuerdo a los datos difundidos por ANSES, serán casi 8 millones de beneficiarios a nivel nacional, contemplando los 2.6 millones de personas que recibían la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), los que perciban el beneficio. De ellos, más de 282 mil se encuentran en la zona norte del conurbano bonaerense.

Los municipios de San Martín, Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Escobar, Malvinas Argentinas y Pilar concentran un 21.9% del total de los 1.290.103 beneficiarios del conurbano bonaerense: son 282.177 personas las que recibirán el IFE y viven en estos distritos. En el marco de la entrega de los bonos, la inversión que realizará el gobierno nacional en la región norte será de $2.821.770.000.

De estos municipios, el que mayor cantidad de beneficiarios tendrá será Malvinas Argentinas (55.663), seguido de Tigre (49.288), San Martín (45.727), Pilar (35.979) y Escobar (33.121). Más alejados en cuanto al número de beneficiarios en su territorio se encuentran San Isidro (26.284), San Fernando (19.091) y Vicente López (17.024).

Al hacer una relación entre la cantidad de beneficiarios y la cantidad de habitantes de cada distrito, Malvinas Argentinas sigue ubicado como el municipio con el mayor porcentaje de vecinos que recibirán los $10.000 de ANSES (15.46% de sus 359.953 habitantes). Luego, le siguen Escobar (12.98% de 255.073 habitantes), San Fernando (10.92% de 174.883 personas), San Martín (10.75% de 425.265 personas), Tigre (10.65% de 462.988 personas), Pilar (9.51% de 378.167 personas), San Isidro (8.99% de sus 292.224 habitantes), y, por último, Vicente López (6.36% de 267.655 personas).

Estos números marcan una diferenciación no sólo en cuanto a la cantidad efectiva de beneficiarios entre, por ejemplo, Malvinas Argentinas y Vicente López, ya que 38.000 personas más percibirán el IFE en el distrito del noroeste del conurbano, sino también en su registro porcentual de ayuda en relación a su población, si se tiene en cuenta que el distrito gobernado por Jorge Macri tendrá cerca del 9% menos.

Otro caso a analizar es el de San Fernando, que recibirá una de las cantidades nominales más bajas de la zona, pero debido a su poca cantidad de habitantes, será uno de los distrito que mayor porcentaje de ayuda en relación a su población reciba.

Entre las personas que recibirán el bono, se encuentran desempleados, trabajadores informales, monotributistas de las categorías A y B (las más bajas en cuanto a su nivel de facturación), monotributistas sociales y trabajadores de casas particulares.

Estos grupos conforman, junto a jubilados y pensionados, los que el gobierno nacional consideró como los más golpeados en estos poco más de 30 días de parate económico por la pandemia, teniendo en cuenta que fueron aquellos a quienes primero benefició con las medidas económicas tomadas.

Fuente de datos beneficiados: Anses. Dato población por distrito: censo 2010.

Lluvias para este viernes en Zona Norte

Tren Mitre Lluvia

Una jornada signada por las lluvias se espera para hoy en la Zona Norte, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En ese sentido, las precipitaciones serán aisladas por la mañana y más constantes por la tarde-noche, con vientos del norte, rotando al noroeste y luego al sudeste y temperaturas que irán de los 19 a los 25 grados.

El sábado se prevén tormentas aisladas y lluvias, con mejores recién a la noche, vientos del sudeste cambiando al este y marcas térmicas que oscilarán entre los 17 y los 22 grados.

En tanto, para el domingo se anuncia cielo mayormente nublado a nublado y vientos del este, con una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 22.

Fuente: NA

Sujarchuk y Gómez Alcorta recorrieron el Hogar para la Protección de la Mujer de Escobar y delinearon políticas de género

Recorrida Casa De La Mujer 2

En el Palacio Municipal, el intendente Ariel Sujarchuk recibió a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, con quien mantuvo una reunión cuyo objetivo fue profundizar el trabajo realizado en el área y continuar con distintas estrategias de acompañamiento a todas las mujeres, niños, niñas y adolescentes que en pleno aislamiento siguen siendo víctimas de maltrato.

“Estamos trabajando con el objetivo de intensificar el proceso de ampliación de derechos que generamos estos últimos años en el partido de Escobar. Puntualmente en el caso de la lucha contra la violencia de género e intrafamiliar, nuestra búsqueda es perfeccionar los distintos dispositivos para que la intervención que brindamos desde el Estado sea realmente efectiva”, expresó el jefe comunal.

Por su parte, la ministra remarcó la importancia del trabajo que lleva adelante el Municipio en el asesoramiento gratuito y la contención permanente hacia las víctimas de violencia: “Creemos que el aislamiento social preventivo y obligatorio es una política nacional necesaria para el cuidado de la salud de toda la población. Sin embargo, para las mujeres que sufren violencia de género, sus casas no son sitios seguros. Por eso estamos trabajando articuladamente para corroborar que los dispositivos que resguardan a aquellas personas víctimas de violencia de género estén funcionando de manera correcta”.

Previamente a la reunión, Sujarchuk y Gómez Alcorta recorrieron el Hogar de Protección Integral para la Mujer, que constituye un espacio de asistencia, protección y seguridad donde se garantiza el acompañamiento profesional y cuidado de las mujeres víctimas de violencia de género.

Se recuerda a los vecinos y vecinas que las denuncias de situaciones de violencia se reciben a través de diferentes canales:

  • La línea 102 (denuncia por vulneración de derechos en niños, niñas y adolescentes)
  • La línea 911 (para solicitar presencia policial inmediata)
  • La línea 134 (si el agresor está cerca)
  • La línea144 (para recibir asesoramiento o contención)
  • La aplicación Ojos y Oídos en Alerta, o la aplicación de Seguridad de Provincia.
  • Además, la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual cuenta con el correo electrónico [email protected] para solicitar orientación, asesoramiento o acompañamiento: debe mandarse un mail, detallando nombre, apellido, dirección, y medio de contacto seguro.

Denuncian desalojo de 2 familias en José León Suarez: quedaron en la calle en medio de la cuarentena

Desalojo Independencia

Vecinos y referentes del Movimiento Barrios de Pie denunciaron que personal policial de la comisaría 4ta de San Martín, en un operativo sin orden judicial, desalojaron a dos familias asentadas hace mas de un año en el barrio Independencia de José León Suarez.

En el operativo, destruyeron las viviendas precarias y las familias quedaron en la calle en medio del aislamiento obligatorio decretado por el gobierno nacional.

Una de las personas desalojadas es promotora del área de salud del movimiento Barrios De Pie/Libres del Sur, quien difundió un vídeo donde muestra el estado en que quedaron las viviendas y realiza denuncia de convivencia de la policía con distintos delitos, entre ellos el robo de automotores que serían desarmados en el lugar.

Noticia en Proceso.

Bono de $10.000 de ANSES: ¿Cómo reclamar y actualizar los datos para las solicitudes rechazadas del IFE?

Inscripcion Bono Ife Anses 4

Desde este 22 de abril, la ANSES habilitó la posibilidad de una reinscripción al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para aquellas solicitudes que en una primera instancia fueron rechazadas por el organismo. La instancia de reclamo se lleva adelante sólo para aquellas personas que no fueron aprobadas por errores en los datos con los que cuenta ANSES.

Para ello, las personas cuyas solicitudes hayan sido rechazadas deberán ingresar nuevamente a la web de ANSES para modificar posibles datos erróneos que no le hayan permitido acceder al bono de $10.000, de acuerdo a un cronograma según la terminación del número de DNI (VER CRONOGRAMA AL FINAL DE LA NOTA)

¿Cómo hacer el trámite para la actualización de datos?

- Ingresar a la página web de ANSES (INGRESAR ACÁ) con el número de CUIL y Clave de la Seguridad Social (en caso de no tenerla se puede crear desde la misma página).

- Revisar los datos de contacto para poder recibir las novedades sobre el por mensaje de texto al celular o por correo electrónico.

- Luego ingresar a la opción “Reclamar beneficio IFE no cobrado”.

- Allí, el menú dará tres opciones, de acuerdo al tipo de beneficiario que se trate: “Trabajador o trabajadora informal”, “Trabajador y trabajadora de casas particulares”, o “Monotributista social y monotributista de las categorías A y B”. Allí se comenzará el proceso para cambio de datos

- Entre las modificaciones, el organismo puede pedir la modificación en la fecha de nacimiento, residencia o domicilio, y para ello se debe presentar foto de frente y contrafrente del DNI nuevo.

- Otra de las modificaciones es en el estado civil, para lo cual se deberá adjuntar foto de frente y contrafrente del DNI nuevo, testimonio o sentencia de divorcio o inscripción marginal en partida de matrimonio. En el caso de separación de hecho, la declaración jurada o información sumaria judicial o administrativa. O la declaración jurada de la baja de convivencia.

- Los documentos se pueden subir mediante escáner o mediante fotos con un teléfono celular. Para que la documentación sea aceptada, debe verse en forma clara, completa y no tener reflejos de luces flash u otras luces que manchen la imagen.

- Una vez adjuntado los archivos, hacer clic en “enviar”.

Además, la ANSES informó que revisará automáticamente los casos de aquellas personas que perdieron su empleo durante los meses de febrero y marzo y solicitaron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y no les fue aprobado porque la declaración jurada del cese del contrato de trabajo no había ingresado aún en la base de datos del organismo.

CRONOGRAMA PARA EL TRÁMITE

El plazo se extiende hasta el miércoles 20 de mayo. Según este orden:

  • Jueves 23, los DNI terminados en 0
  • Viernes 24 y lunes 27 de abril, los DNI terminados en 1
  • Martes 28 y miércoles 29 de abril, los DNI terminados en 2
  • Jueves 30 de abril y lunes 4 de mayo, los DNI terminados en 3
  • Martes 5 y miércoles 6 de mayo, los DNI terminados en 4
  • Jueves 7 y viernes 8 de mayo, los DNI terminados en 5
  • Lunes 11 y martes 12 de mayo, los DNI terminados en 6
  • Miércoles 13 y jueves 14 de mayo, los DNI terminados en 7
  • Viernes 15 y lunes 18 de mayo, los DNI terminados en 8
  • Martes 19 y miércoles 20 de mayo, los DNI terminados en 9

A partir del 21 de mayo podrán volver a ingresar por terminación de DNI quienes no hayan podido hacerlo en los días que les correspondía.

Caso positivo de coronavirus en un geriátrico de Villa Lynch: hay 96 adultos mayores en cuarentena

Geriatrico El Amanecer Villa Lynch Coronavirus

Un nuevo hecho de coronavirus en un geriátrico se conoció en las últimas horas, y en esta oportunidad se trata de la residencia "El Amanecer", ubicada en la localidad de Villa Lynch, en el partido de San Martín. Allí una mujer dio positivo de Covid-19 y permanece internada en el hospital provincial Eva Perón. En el lugar hay 96 personas en cuarentena.

La situación se dio en la institución ubicada en Rodríguez Peña 4463, donde además de las personas aisladas preventivamente, se registraron al menos dos casos sospechosos de un hombre y una mujer que ya presentaron sintomatología compatible con el virus y fueron trasladados de allí por el PAMI, a la vez que se le realizaron los hisopados correspondientes que aún aguardan resultados, informaron fuentes oficiales a QUE PASA.

Además, relataron que el caso se detectó el miércoles pasado y que "el Municipio está desde el primer momento en contacto con el geriátrico, al igual que con el resto de las instituciones, y se aisló al personal que estuvo con ella como enfermeros y cuidadores y se les realiza su seguimiento".

Por otra parte, los adultos mayores, informaron desde la comuna, permanecen aislados en la institución, bajo las medidas del protocolo para estos casos como, por ejemplo, no compartir espacios comunes. "El geriátrico se encuentra habilitado por la Provincia de Buenos Aires y continúa su atención bajo estrictas medidas de prevención", cerraron.

Se trata de un total de 96 personas las que fueron puestas en cuarentena, de acuerdo a lo que manifestó uno de los encargados del geriátrico en un móvil televisivo.

Se entregaron más de 1400 mascarillas de seguridad a trabajadores de salud de Vicente López

2

El FabLab (Laboratorio de Fabricación Digital) de Vicente López está desarrollando mascarillas reutilizables, a través de la impresión 3D, destinadas a todo el personal de salud que trabaja a diario en el Hospital Houssay y en todo el distrito, en la prevención y atención de personas.

Según lo informado el área de salud del municipio lo que hace la mascarilla, a diferencia del barbijo, es proteger la totalidad del rostro con el plástico, es decir que obstaculiza todas las vías de posible contagio (ojos, nariz y boca). De cualquier modo, este instrumento se complementa con el barbijo, ya que la utilización de ambos permite una mayor prevención y, en consecuencia, una menos probabilidad de contagio.

Las mascarillas son reutilizables, por lo cual, después de una correcta desinfección ya pueden utilizarse nuevamente. "Es una herramienta de protección recomendada a nivel mundial", destacaron desde el área de salud.

5

Hasta el momento en el FabLab se han fabricado cuatro diseños que fueron probados por el personal del hospital y actualmente se está trabajando con un diseño en particular. La realización de ellas se realiza enteramente con tecnología de impresión 3D, la carcasa ubicada sobre la frente está hecha con filamento plástico PLA, y el visor puede estar hecho de dos materiales distintos que puedan utilizarse con la misma funcionalidad: acetato y pet traslúcido. Una vez que estos materiales se imprimen, los voluntarios del FabLab encastran ambas partes del producto.

“Desde el municipio estamos trabajando para que la formación en tecnología pueda llegar a la mayor cantidad de estudiantes del municipio, que desde edades muy tempranas tengan acceso a estas nuevas tecnologías, para que después puedan tener más herramientas a la hora pensar en su futuro”, señaló el intendente Jorge Macri, quien destacó la relevancia de que muchos jóvenes del distrito se interioricen en estos nuevos oficios, que pueden implicar un aporte significativo, como se está evidenciando a nivel mundial en materia de salud pública.  

Además, el jefe comunal mencionó el orgullo que le genera al municipio el hecho de que “nuestro Laboratorio de Fabricación Digital, a partir del impulso de años de trabajo, pueda desarrollar materiales indispensables para aquellas personas que hoy más nos cuidan, en un contexto muy difícil, en el que este tipo de avances dan cuenta de que cada uno desde su lugar puede colaborar, y que la inversión del Estado en la formación de la comunidad genera frutos como éste”.

NTH Grilon/GriloN3, una empresa oriunda de la ciudad Chivilicoy, realizó la donación de 112 Kg de material plástico para la fabricación en impresión 3D, y el secretario de Educación y Empleo, Eduardo Viñales, señaló que esperan "poder sumar más aportes de este tipo por parte de la comunidad, de modo de brindar un apoyo fundamental a aquellas personas que hoy más están trabajando por el cuidado de toda la población como es el personal de salud".  

  

La Unión Industrial de Tigre donó insumos sanitarios para personal del sistema de salud local

Unnamed

En el marco de la pandemia del Coronavirus con el objetivo de colaborar con la comunidad de Tigre, la Unión Industrial local (UIT) donó materiales de protección personal para distribuir en hospitales y centros de salud del partido. Los elementos provienen de aportes de empresas e industrias radicadas en el distrito, que además entregarán alimentos para comedores y merenderos.

La UIT colaboró con más de 1.400 máscaras de protección facial, 1.000 pares de guantes, 850 barbijos y 400 frascos de alcohol en gel. Estos elementos se distribuirán en el Hospital Municipal Materno Infantil, los Hospitales de Diagnóstico Inmediato (HDI) de Benavídez y Don Torcuato, y en los 22 centros de salud municipales.

“Nos pusimos a disposición del Municipio para colaborar en todo lo necesario para sobrellevar esta situación. Hicimos un llamado solidario a los socios de la Unión Industrial que estuviesen en condiciones para aportar con una donación”, explicó el presidente de la UIT, Miguel Harutiunian, y añadió: “Pudimos reunir gran cantidad de insumos y con la Secretaría de Salud decidimos entregar estos materiales a los hospitales y centros de salud del distrito”.La UIT colaboró con más de 1.400 máscaras de protección facial, 1.000 pares de guantes, 850 barbijos y 400 frascos de alcohol en gel. Estos elementos se distribuirán en el Hospital Municipal Materno Infantil, los Hospitales de Diagnóstico Inmediato (HDI) de Benavídez y Don Torcuato, y en los 22 centros de salud municipales.

Con el eje puesto en la recuperación de la actividad económica en el contexto del aislamiento preventivo, social y obligatorio, el Municipio trabaja junto a la UIT para reactivar la producción de industrias locales. En este sentido, Harutiunian sostuvo: “Entendemos que es una tarea difícil para el Gobierno Nacional planificar la salida organizada de este aislamiento, pero necesitamos poner en marcha la economía. Agradecemos al intendente Zamora, quién actuó con mucha serenidad y elevó una carta al gobierno Provincial donde consideró la importancia de que ciertos sectores vuelvan a operar”.

La Escuela de Ajedrez de San Isidro organiza un torneo online y gratuito

Ajedrez

La Escuela Municipal de Ajedrez de San Isidro llevará a cabo un torneo gratuito para divertirse y hacerle frente al aburrimiento durante la cuarentena.

Se realizará el sábado 25 de abril para chicos y chicas de hasta 14 años, y el domingo 26 para mayores de 15. Ambos comenzarán a las 17:00 en la plataforma de ajedrez www.chess.com .

Para inscribirse hay que registrarse en el sitio web antes mencionado y desde allí ir a conectar/clubes y unirte al Club Escuela Municipal de Ajedrez San Isidro. Es necesario entrar una hora antes del inicio de cada una de las pruebas. Habrá siete partidas garantizadas y grupos para distintos niveles de juego.

Los profesores de la escuela municipal estarán conectados en el mismo club virtual para poder orientar a los participantes.

AySA informa de trabajos de reparación de cañería en Pacheco: posible falta de agua o baja presión

Por una rotura realizada durante una obra de gas ajena a la empresa, AySA se encuentra realizando la reparación de una cañería de agua del “acueducto Tigre Centro” en la intersección de ruta 197 y el cruce de vías del ferrocarril Mitre, en la localidad de General Pacheco.

Las tareas consisten en la búsqueda de la fuga para reparar o reemplazar el tramo dañado por una cañería nueva para el posterior relleno, compactación y reacondicionamiento de la capa asfáltica.

Como consecuencia de los trabajos de reparación, es posible que se encuentre afectado el tránsito vehicular mientras se realizan las tareas.

Con motivo de estos trabajos, este jueves 23 podría registrarse baja presión o falta de agua en algunas zonas del radio comprendido por Andrade Olegario, las vías del Mitre Villa Ballester - Zárate, Camino Bancalari - Benavídez, las vías del Mitre Victoria - Capilla del Señor, Caseros y río Reconquista, localidad de Gral. Pacheco.

Por último, desde la empresa recordaron que ante cualquier duda los usuarios podrán comunicarse al teléfono 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas.

Jorge Macri se reunió con concejales del Frente de Todos para analizar medidas contra el coronavirus

Rrnn

El intendente de Vicente López Jorge Macri mantuvo un encuentro con los concejales Sofía Vannelli, Marcela Cortiellas, Fabián Ruíz, integrantes del bloque del Frente de Todos en el distrito, en el que se analizaron las iniciativas que se están llevando a cabo frente a la pandemia COVID-19.

Entre los temas centrales se trataron las medidas adoptadas por el municipio en salud, asistencia social y alimentaria, y se repasaron los temas que agrupan a la Región Sanitaria V y el trabajo en conjunto que la comuna viene realizando con la Provincia.

Ambas partes manifestaron su voluntad de enfrentar todos juntos las consecuencias de la pandemia y se comprometieron a "seguir trabajando para cuidar a los vecinos y los trabajadores que a diario salen a la calle".

"Tuvimos una buena reunión de trabajo e informativa donde analizamos las medidas que estamos llevando adelante frente al COVID-19", manifestó el intendente, y expresó que "mantendremos este ámbito de dialogo y trabajo durante la crisis".

Por su parte, desde el Frente de Todos señalaron que se evacuaron dudas en relación a las conformaciones en distintas mesas ejecutivas con organizaciones sociales y civiles (movimientos sociales, clero, género, consejo local de niñez, clubes), como así también en relación a la preocupación sobre la intervención frente a casos sospechosos en los barrios populares.

"El Municipio se encuentra a la espera de la conformación del protocolo de intervención para aislamiento comunitario ya que la directiva en esta materia la regula provincia de Buenos Aires", manifestaron desde el bloque de concejales mediante un comunicado.

Villa Ballester: una mujer violó la cuarentena y agredió con gas pimienta a un policía

Mujer Villa Ballester Cuarentena Gas Pimienta

Una mujer de 29 años, que circulaba sin ninguna protección facial mordió, rasguñó y atacó con gas pimienta a un grupo de policías en la localidad de Villa Ballester, partido de San Martín. Quedó aprehendida por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional.

La situación ocurrió en la calle Witcomb al 2700 el martes por la tarde, y quedó registrada en un vídeo filmado por uno de los dos oficiales que le pidieron que se identificara. Ante el reiterado pedido del personal policial, la mujer se negó: "No es Estado de sitio, no me podés tocar, un decreto no está por encima de la Constitución”.

Ante esto, el oficial que filma la secuencia le informó que estaba "quebrantando la ley", pero la mujer vuelve a responderle: "Vos la estás quebrantando. Estás violando el artículo 14, 18 y 19 de la Constitución Nacional".

"¿Qué Constitución? Estamos en una pandemia", respondió el oficial, visiblemente indignado ante las reiteradas negativas de la mujer. Tras una breve discusión, el uniformado insistió y le recriminó que "se está negando a identificarse, ¿se está resistiendo? Va a tener una resistencia también".

Luego, el oficial se colocó delante de la mujer, quien extrajo gas pimienta y lo atacó directo a los ojos. Rápidamente otros dos policías persiguieron a la mujer que, según señalaron fuentes policiales a Crónica, los habría mordido y rasguñado, hasta que finalmente los efectivos lograron reducirla.

La mujer, fue aprehendida y trasladada a la Comisaría 2° de San Martín. Fue imputada por resistencia a la autoridad, lesiones e infracción del artículo 205 (violación de la cuarentena).

Nuevas fechas de la campaña de vacunación contra la gripe en Tigre

En Tigre, a partir de este jueves 23 de abril se relanzó la campaña de vacunación antigripal, que se realiza en lo distintos polideportivos del distrito, donde se le dará la aplicación de manera gratuita a los distintos grupos de riesgo de la enfermedad. El horario será de 8 a 16 horas.

La campaña está destinada a niños menores de 2 años, embarazadas, puérperas, mayores de 65 y personas de 2 a 65 años con enfermedades crónicas.

VER TAMBIÉN: PAMI difundió el calendario para darse la vacuna contra la gripe

Desde el área de salud del Municipio, informaron además que los adultos mayores pacientes de PAMI deben vacunarse en las farmacias habituales. Por otra parte, destacaron que se debe concurrir, en todos los casos, con la libreta de vacunación correspondiente.

La campaña es, en todos los casos, para aquellas personas que no posean obra social ni medicina prepaga.

LOS POLIDEPORTIVOS DONDE SE LLEVARÁ ADELANTE LA CAMPAÑA:

Vacuna Antigripal Tigre

Por otro lado, el Centro Médico Santa Paula, ubicado en Av. Cazón 1399, aplicará vacunas los días sábados de 9 a 12 hs. También podrán aplicarse las vacunas correspondientes aquellos vecinos que padezcan enfermedades cardíacas, respiratorias, VIH, utilización de medicación inmunosupresora o corticoides a altas dosis, pacientes oncohematológicos, trasplantados, diabéticos y prematuros, entre otros.

Para evitar contagios, trabajadoras de un geriátrico de Don Torcuato se aislaron junto a los adultos mayores

Geriatrico Don Torcuato 4

En los últimos días, los geriátricos fueron noticia ante la negligencia en el cumplimiento de los protocolos frente al coronavirus, que tiene a los adultos mayores como principal grupo de riesgo, aunque hay excepciones. En la residencia San José, ubicada en la localidad de Don Torcuato, en el partido de Tigre, las empleadas decidieron aislarse con los adultos mayores para evitar contagios.

Rossana Di Fabio es la directora del geriátrico y contó cómo fue que tomaron esa decisión: "El miedo y la responsabilidad, esto es mi vida y la de mi familia desde hace mucho tiempo, no tenemos una cadena de geriátricos. Es una vida y un ideal".

"Sentía que se nos iba la identidad. Vivo acá y trabajo todos los días, estoy presente y tengo un vinculo con los familiares, saber que yo respondo frente a esto y me asustó mucho que pudiera pasarles algo", sostuvo Rossana, y agregó: "Creo que la responsabilidad más grande era saber que es el grupo más vulnerables, entonces hicimos esto".

"Estamos con los abuelos contentos y felices, nos costó mucho la decisión, pero es una alegría ser un ejemplo. Lo hacemos con todo el amor del mundo. Acá hacemos juegos, bailes, asados, hablamos por video llamada todo el tiempo", contaron las chicas que se mantienen aisladas y que agradecieron a sus familiares por apoyarlas en esta iniciativa.

Consultada por C5N sobre cómo tomaron las trabajadoras del lugar la decisión de aislarse ahí, la directora manifestó que "las chicas son un fuerte enorme, hace muchos años que trabajan acá y lo hacen de vocación, desde un primer momento dijeron que si".

"Hay enfermeras, asistentes geriátricos, personal que estaba en el lavadero y hoy cocina como los dioses", agregó Rossana.

Con respecto a las medidas que toman para que evitar que se propague el virus explicaron que desinfectan "todo lo que ingresa, si por algún motivo tiene que ingresar alguien le damos los elementos. De entrada compre las máscaras y los barbijos para las chicas, por si alguien tenía que entrar" y añadió que "una vez por hora suena un campana y nos lavamos las manos, limpiamos con alcohol en gel a todos los abuelos y se desinfecta con lavandina todo".

Por último, cuando le preguntaron a Rossana su opinión sobre lo que sucedió en otros geriátricos que debieron ser evacuados por contagios masivos, expresó: "No puedo juzgar, no se cómo están trabajando, sé la conciencia que tenemos nosotros y la responsabilidad que tomamos, lo hacemos es de corazón".

Alberto Fernández se reunirá en Olivos con Juan Grabois y otros referentes de movimientos sociales

El presidente Alberto Fernández recibirá este jueves en la Quinta de Olivos a referentes de movimientos sociales, entre ellos, Juan Grabois y dirigentes de grupos dialoguistas, en momentos en que la situación económica se agravó por la pandemia del coronavirus.

Allí, desde las 16.30, se espera que el Presidente analice junto a las agrupaciones la situación social que atraviesa el país, que en las últimas semanas se complicó con el parate económico que generó la pandemia.

El subsecretario de la Economía Social y Desarrollo Local, Daniel Menéndez, señaló en diálogo con NA que le plantearán al Presidente "la preocupación por la asistencia a los comedores" y la posibilidad de que se comience a habilitar en los barrios la actividad de las cooperativas para activar la economía.

En tanto, Grabois también asistirá al encuentro, luego de haber realizado críticas al Gobierno por las compras de alimentos a precios superiores a los máximos establecidos que hizo el Ministerio de Desarrollo Social.

Fuente: NA

Vecinos de Pilar atraparon a un joven que intentó asaltar un kiosco

Ladron Del Viso Pilar Atrapado Vecinos

Un grupo de vecinos logró atrapar a un joven que intentó asaltar un kiosco en el barrio De Vicenzo Grande, de la localidad de Del Viso, amenazando a la empleada del lugar.

El hecho ocurrió el martes por la noche, en un kiosco ubicado sobre la calle Santa Lucía Golf Club, entre Ambrosetti y San Andrés Golf Club, de acuerdo a lo que informaron fuentes policiales a Pilar a Diario.

En el lugar, un joven de 29 años habría amenazado a la empleada del comercio exigiéndole dinero, pero justo en ese momento fue sorprendido por dos clientes que comenzaron a correrlo junto a otros vecinos que también observaron lo ocurrido.

Finalmente, a unos 100 metros del lugar del hecho, el sujeto fue alcanzado, Los vecinos lo redujeron y llamaron al 911 para denunciar el intento de robo. A raís de ello, personal de la Comisaría 7° y de la Policía Local arribaron al lugar.

El aprehendido se trataría de un joven del mismo barrio, y tras ser trasladado a la comisaría quedó imputado en una causa caratulada como “infracción al artículo 205 del C.P y tentativa de robo”, que recayó en la Unidad Funcional de Instrucción Nº2 de Pilar

Moreira y Español participaron de un operativo de control de precios en San Martín

El Intendente Y La Secretaria De Comercio Interior De La Nación Recorrieron Supermercados De La Ciudad Para Verificar Valores Y El Abastecimiento De Productos.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, junto a la secretaria de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Paula Español, y el equipo de Defensa al Consumidor en conjunto con relevadores de la Secretaría de Comercio, participaron de un operativo de control de precios en supermercados de la ciudad.

Al respecto, el Jefe Comunal sostuvo: “Estamos realizando controles en todos los supermercados de San Martín para que los vecinos que hoy sufren las inconveniencias de la cuarentena puedan acceder a los precios reglamentarios”.

Y agregó: “En este caso, junto a Paula Español, realizamos un operativo en Jumbo donde los inspectores encontraron algunas diferencias en los precios, que debían retrotraerse al 6 de marzo, y se labró el acta correspondiente”.

Por su parte, Español destacó: “Vinimos hasta San Martín para conversar con Fernando sobre la tarea que estamos desarrollando en conjunto en el control de precios de los comercios y analizar toda la cadena de comercialización”.

“Acá se está llevando una ardua tarea de inspecciones, con un gran equipo, muy comprometido en la labor diaria,  y es con quienes  venimos coordinando acciones permanentemente para hacer llegar a los vecinos y vecinas precios justos, cuidando su bolsillo”, finalizó la secretaria de Comercio Interior.

Durante el operativo, los inspectores de la Secretaría de Comercio Interior labraron un acta al supermercado Jumbo por incumplir la norma de precios máximos.

Además, inspeccionaron una sede del supermercado Diarco y otros dos comercios locales que no presentaron irregularidades. Al mismo tiempo, el equipo de Defensa al Consumidor constató precios y stock en 19 supermercados, verdulerías y carnicerías de la ciudad.

En el último mes, el equipo de Defensa al Consumidor realizó 127 inspecciones en supermercados mayoristas y minoristas de toda la ciudad y labró 59 actas por sobreprecio en los productos de la canasta básica, comparados a los valores declarados al 6 de marzo.

Al mismo tiempo, continúan los operativos en las farmacias de todos los barrios, relevando precios y disponibilidad de alcohol, barbijos y toallas higiénicas. En la mayoría de los casos se constata problemas de stock y precios, a partir de la pandemia.

En el caso del alcohol en gel, se labran actas por faltantes y se comunica que el precio debe retrotraerse a los valores del 15 de febrero, según lo dispuesto por la Resolución 86/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo Nacional.

Asimismo, el Municipio lleva un control específico de las verdulerías y carnicerías marcando un mapa de situación, analizando las variaciones en los precios,  a fin de corroborar el abastecimiento y precios de los alimentos.

Se pueden realizar denuncias por sobreprecios y faltantes de productos esenciales desde la web municipal (INGRESAR ACÁ), a través de WhatsApp al 1122825271, o por mail a [email protected]

Cierran una farmacia en Vicente López por un caso positivo de coronavirus

Farmacia Vassallo Olivos Coronavirus Opt Opt

En las últimas horas, uno de los empleados de la reconocida farmacia Vassallo, ubicada en la localidad de Olivos, partido de Vicente López, dio positivo de coronavirus y por este motivo desde la empresa decidieron cerrar preventivamente la sucursal.

De acuerdo a lo que informaron mediante sus redes sociales, durante el cierre se realizarán tareas de desinfección, y también se llevará adelante el hisopado a todo el personal de la sucursal que se encuentra en Ricardo Gutiérrez al 1200.

"Acorde a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ministerio de Salud de la Nación, Ministerios de Salud de la Provincia de Buenos Aires y las reglamentaciones dispuestas por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, implementamos el protocolo y plan de contingencia ante Covid-19", explicaron desde Vassallo.

De esta manera, a partir que la persona manifestó los primeros síntomas, se dispuso el aislamiento y la posterior atención médica, a la vez que se procedió a poner en cuarentena a todos los contactos estrechos del lugar de trabajo, según lo manifestado en el comunicado.

"Les pedimos disculpas por las molestias ocasionadas, pero debemos garantizar las mejores condiciones de trabajo dentro de un ambiente sano, para nuestro personal, que es nuestro recurso más importante, y para todos nuestros clientes", expresaron desde la farmacia, que también tiene sucursales en San Isidro.