viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 2080

Renovaron la Plaza 9 de Julio de Martínez

Cropped Plaza 9 De Julio 3.jpg

En los últimos días, culminaron las obras de renovación de la Plaza 9 de Julio, ubicada en Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez. En el espacio, el municipio realizó una serie de trabajos integrales de refacción y se renovó el mobiliario.

Entre las tareas llevadas a cabo, se encuentran la parquización de los laterales, la escalinata de ingreso, y el reemplazo los areneros por unos 380 metros cuadrados de piso de goma antigolpes, lo cuál mejorará la seguridad y la higiene de los más chicos.

También se colocaron diez bancos en el área de descanso y en los próximos días se instalarán las luminarias LED. “Esta plaza, a la que se llega por todas las diagonales, es la nave insignia de los espacios públicos del distrito”, señalaron desde la comuna.

Avanza la última etapa de repavimentación del Boulevard Presidente Perón en Escobar

obras-boulevard-peron-escobar

En la localidad de Garín, continúan los trabajos de repavimentación del Boulevard Presidente Perón, entre las vías del ferrocarril y Rivadavia. Según anunciaron desde la municipalidad, la obra estaría finalizada a fines de julio.

Las tareas comprenden un total de ocho cuadras que representan una superficie de 11.204 metros cuadrados. Comenzaron con la rotura y extracción del pavimento deteriorado y la estabilización del suelo, para luego construir una nueva capa de asfalto que cuenta con un espesor de siete centímetros y un ancho de siete metros, en ambos carriles. Esta superficie ofrece una mayor resistencia al intenso tránsito y extiende la durabilidad de la calzada.

Se está trabajando, además, en la readecuación de los desagües existentes. Dicha reforma consiste en prolongar la totalidad de las cañerías y reconstruir todos los sumideros y las cámaras de inspección.

Por último, para complementar el ensanche de los cauces, se construirá un retén hidráulico con una capacidad para 500.000 litros y un sistema de desagote automático. El retén estará en Boulevard Perón y Andes, en el predio que se encuentra lindero a las vías del ferrocarril Mitre.

Controlan el cumplimiento de los Precios Esenciales en Vicente López

precios-esenciales-vicente-lopez

En distintos supermercados de Vicente López, inspectores municipales realizan operativos para supervisar el cumplimiento del programa de “Precios Esenciales”, que congeló el valor de 64 productos de primera necesidad.

Es la primera vez que se realiza este tipo de acciones en conjunto con la Nación y la Provincia de Buenos Aires y, hasta ahora y luego de más de dos meses de relevamientos, al momento de hacer una evaluación del plan, desde el municipio informaron que está teniendo buen funcionamiento.

Además, señalaron que "es de destacar la excelente predisposición del personal de los supermercados", por la colaboración con los agentes. “En Vicente López logramos un cumplimiento general del 85%. Incluso, hay comercios que alcanzan el 100% y es muy importante”, expresó Raúl López Presa, secretario de Fiscalización y Control de Vicente López.

Si bien los controles sólo tienen una finalidad informativa y los inspectores no pueden tomar ningún tipo de medida ni aplicar sanciones, sostuvo que "es una forma de garantizarle a los vecinos que puedan acceder a las ofertas,de defender sus intereses y bolsillos”.

control-precios-esenciales-vicente-lopezPara ello, el personal controla que haya stock de los productos (o su reemplazo en caso que no exista cantidad suficiente), que el precio esté publicado y que estén las cenefas (carteles) identificatorias que dicen Precios Cuidados y, debajo, una franja color fucsia con la inscripción “Producto Esencial”.

Luego, toda la información se vuelca en un listado y los datos se pasan a un formulario web, administrado por el Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, la herramienta informática en la que se cargan los datos fue suministrada por la Provincia, pero el esquema de trabajo fue diseñado por el municipio. Así, la periodicidad de las visitas, los lugares y cualquier otro tipo de organización respecto a los relevamientos es planificado por las autoridades locales.

"El programa arrancó a fines de abril y busca, al menos hasta octubre, frenar el impacto de la inflación en el bolsillo de los vecinos. Con respecto a la carne, los frigoríficos iniciaron el abastecimiento al mercado interno de 120 toneladas semanales de asado, vacío y matambre", señalaron desde la comuna, y explicaron que se trata de un listado de 64 artículos de primera necesidad, como bebidas, alimentos congelados, aceite, yerba, harina, fideos, arroz, polenta, infusiones, mermeladas, galletitas y lácteos.

Este jueves, habrá testeos de HIV gratuitos en la Estación de Tigre

Este jueves 27 de junio se conmemora el Día Mundial del Test de VIH y, por este motivo, las personas que circulen o se encuentren en las inmediaciones de la Estación de Trenes de Tigre podrán realizarse pruebas gratuitas.

Desde las 17 horas, en el hall central de la estación, los interesados podrán acercarse y hacerse el test rápido de VIH, que se realiza mediante un pequeño pinchazo en el dedo índice para una extracción de sangre, y permite de tener un diagnóstico de manera anónima y confidencial en sólo 15 minutos.

Además, durante todo el año, los interesados podrán hacer el test gratuito en los diferentes centros de salud de Tigre. Para más información, comunicarse telefónicamente al 52827555 o vía mail a [email protected]

Hot Shooters por primera vez en el Teatro de la Media Legua en San Isidro

Por primera vez en San Isidro, se presentan los Hot Shooters, un cuarteto vocal e instrumental, con una estética definida por su repertorio: canciones de los años treinta y cuarenta y composiciones propias en español y en inglés, provenientes de la tradición de la música swing.

La cita será en el Teatro de la Media Legua, ubicado en Aristóbulo del Valle 185 (Martínez), el viernes 28 de junio a las 21 horas, donde los Hot Shooters presentarán su último disco "Artichoke", con reversiones de clásicos del swing y del jazz, y también con temas de su autoría.

La identidad del cuarteto se completa con el trabajo de arreglos a tres y cuatro voces (inspirados en las grabaciones de grupos como The Mills Brothers) y en la orquestación con instrumentos típicos de la época: clarinete, washboard, guitarra tenor y contrabajo.

Hot Shooters son: Lucho Pellegrini (washboard y voz), Julian Cerdeira (guitarra tenor y voz), Pedro Alvide (clarinete y voz), Iván Viaggio (contrabajo y voz).

El valor de la entrada para el espectáculo es de $350, y puede obtenerse de manera online en la página web de Alternativa Teatral (LINK ACÁ).

El Hospital de Malvinas Argentinas será uno de los cinco donde se harán residencias de la UBA

Cropped Mma Uba 1.jpg

Esta semana, por primera vez en la historia, el Municipio de Malvinas Argentinas fue escogido como sede de la Universidad de Buenos Aires para realizar los Exámenes Unificados de la Facultad de Medicina. Estas pruebas solamente se realizan en cinco hospitales a nivel provincial, y uno de esos cinco seleccionados fue el Hospital de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete”.

Mediante este examen, se evalúa a los residentes que culminan su formación para conferirles la especialidad en cirugía general.

¿Querés recibir un resumen semanal de noticias de tu barrio por Whatsapp gratis? Acá dice como hacerlo

Para el Dr. Daniel Caiña, jefe del servicio de cirugía general del Hospital de Trauma, la convocatoria representó “un nuevo reconocimiento de la excelencia del servicio brindado a la comunidad por parte de los profesionales de la salud de Malvinas”.

Además, recientemente el Hospital de Trauma fue escogido como centro de la carrera de médico especialista en cirugía bariátrica y metabólica, que es una formación de posgrado única en hospitales públicos y en el país.

Por obras en el barrio Agustoni de Pilar, el 511 cambia su recorrido

Cropped Pilar 1.png

El Municipio de Pilar comienza los trabajos de pavimentación sobre el cruce de las calles Santo Domingo y Paraguay del barrio Agustoni, de la localidad de Champagnat.

¿Querés recibir un resumen semanal de noticias de tu barrio por Whatsapp gratis? Acá dice como hacerlo

Por tal motivo, la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, informó que, a partir del martes 25 de junio, y por un lapso aproximado de 60 días, el recorrido provisorio para la línea 511 (Ramal Golfers a Agustoni) afectada será el siguiente:

Su ruta - Escuela N°7 - Las Alondras – Coronado – Paraguay – Chascomús – Nicaragua - Escuela N°40 - Su ruta.

Teatro y cine, las propuestas en la cartelera del Teatro Martinelli para este fin de semana

Mes a mes, el Teatro Julio Martinelli, ubicado en Lavalle 3021, en la localidad de Victoria (San Fernando) renueva su cartelera para ofrecer espectáculos, para todos aquellos vecinos y visitantes interesados en disfrutar propuestas culturales cerca de casa. Este fin de semana, habrá teatro y cine en la sala.

En el marco del Ciclo de Mujeres Protagonistas, el viernes 28 de junio a las 21 horas se presentará la obra de teatro poético “Rosa del desierto”, la cual lleva al espectador a un viaje a través de diversos tiempos, espacios y temas. Las entradas tienen un valor de $100, y habrá descuentos del 50% para jubilados y mujeres menores de 65 años.

Y el domingo 30 a las 17 horas y con entrada gratuita, se proyectará Rapto, un film peruano de suspenso y acción dirigido por Frank Pérez Garland y protagonizada por Stefano Salvini.

Para informes y venta de localidades, los interesados podrán concurrir a la boletería del espacio cultural de martes a viernes de 9 a 13 y 17 a 20 horas, o los sábados desde las 16 horas. También podrán comunicarse telefónicamente al 4746-4173.

Jorge Macri: "Las PASO son una fiesta carísima y sería bueno eliminarlas"

jorge-macri-19

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, se refirió a las PASO y aseguró que son “una fiesta carísima” y por ello, "sería bueno eliminarlas". La polémica se instaló tras el pedido del titular del radicalismo nacional y Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien solicitó que se suspendan, pedido que recibió algunas críticas desde diferentes sectores políticos. En este sentido, Macri aclaró que esa propuesta "es impracticable" con las listas ya presentadas.

“En agosto, los argentinos deberán concurrir, una vez más, a unas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que tendrán un titánico costo de 4.500 millones de pesos y donde no se decidirá prácticamente nada”, dijo Macri, respecto a las elecciones donde la mayoría de los espacios políticos han definido listas únicas.

Por ese motivo, el Intendente planteó que la contienda electoral del 11 de agosto próximo significa una “fiesta carísima” para los argentinos e insistió en que “sería bueno” eliminar las PASO y “dirimir las candidaturas dentro de cada partido, sin obligar a todo el país a votar una vez más”, teniendo en cuenta las elecciones generales del 27 de octubre y un posible balotaje en noviembre.

“No podemos permitirnos (unas PASO) en este momento”, insistió el Jefe comunal en una entrevista televisiva, aunque aclaró que no está de acuerdo con la propuesta planteada por el radicalismo. Este lunes, Cornejo había pedido que se suspendan directamente las Primarias y recibió fuertes críticas de la oposición, siendo acusado de "intentar cambiar las reglas de juego con fines políticos".

En este sentido, Macri indicó que prefiere que este asunto, "que involucra temas de consideración como el costo que insume al Estado y la real posibilidad de elecciones internas, se trate con consenso y participación de todos los partidos políticos en el Congreso de la Nación durante el transcurso de 2020, un año no electoral", como ya había explicado en otras oportunidades.

En referencia a la dinámica que implicaría eliminar las PASO, Macri consideró que “se necesitaría un acuerdo político y una ley del Parlamento nacional, que no sólo debería ser sancionada muy rápidamente, sino también con el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada Cámara legislativa”.

Las PASO se crearon en la Argentina en el año 2009, tras la sanción de la Ley Electoral 26.571 y tienen como objetivo por un lado, definir a los espacios políticos habilitados para las elecciones generales, que precisan el 1,5% de los votos en el respectivo distrito para continuar en carrera; por otro lado, permiten precisar los nombres de los candidatos en el seno de cada partido.

Platense recibe a San Isidro en Vicente López y va por el ascenso a la Liga Nacional

platense-basquet-final-quinto-partido-vicente-lopez

Platense y San Isidro de San Francisco (Córdoba) jugarán esta noche el último encuentro de la serie final de la Liga Argentina, mediante el cual se definirá el único ascenso a la Liga Nacional de Básquetbol (LNB).

El partido se jugará en el estadio Ciudad de Vicente López, a partir de las 21, con televisación de la señal de cable DeporTV con los relatos de Carlos Altamirano y comentarios de Gabriel Cocha. Además, la página web de DeporTV también transmitirá en vivo.

El Calamar logró nivelar la eliminatoria, con el triunfo que alcanzó el domingo último en Córdoba, cuando se impuso por 64-55, en el estadio Severo Robledo.

En los dos anteriores encuentros que se jugaron en Vicente López, en esta misma final, los de San Francisco se adelantaron 1-0, con un triunfo por 81-60. Pero luego Platense emparejó la llave con una victoria 76-58.

El entrenador de Platense, Alejandro Vázquez, remarcó que “se definirá una final que ha sido muy pareja. El que esté más fino, el que cometa menos errores, obviamente, será el ganador” y culminó: “Los dos equipos, cada uno con sus armas, tenemos aspiraciones de triunfo. Para nosotros fue muy importante, en lo anímico sobre todo, haber empatado la serie en San Francisco. Jugar con el respaldo de nuestra gente ojalá sea un plus”, aseguró el técnico del “Calamar”.

Las entradas para presenciar el partido en el estadio se encuentran agotadas.

Detienen en San Isidro a efectivo del Servicio Penitenciario acusado de extorsionar a un ex detenido

detenido-servicio-penitenciario-san-isidro

Un suboficial del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) quedó detenido en las últimas horas en San Isidro acusado de extorsionar a un sujeto que había estado detenido en una causa por drogas, ya que le habría pedido dinero porque alegaba que había recuperado la libertad tras una gestión suya. En tanto, Asuntos Internos del Ministerio de Justicia dispuso su disponibilidad preventiva.

Se trata de un sargento ayudante de 50 años, con 17 de antigüedad en la fuerza, quien cumplía tareas en la Alcaldía de los Tribunales. Desde el inicio de dicha denuncia, trabajaron en conjunto el procurador general de la Provincia, Julio Conte Grand y los ministros Cristian Ritondo y Gustavo Ferrari; quienes apoyaron el trabajo de la Fiscalía General de San Isidro a cargo de John Broyad, y del fiscal a cargo de la investigación, Patricio Ferrari, quien intervino los teléfonos y en aproximadamente 16 horas se esclareció el presunto delito.

El caso comenzó en mayo pasado cuando un individuo de 56 años fue apresado en el marco de una causa por infracción a la ley de drogas, con intervención de la UFI Temática de Estupefacientes descentralizada de San Fernando.

Según lo declarado por el imputado, un día se le acercó el numerario y le planteó cambiar por un abogado conocido para acelerar la causa, incluso mediatizarla, propuesta que fue rechazada. Días más tarde, volvió en encontrarse con el efectivo y éste le habría comentado que ya había arreglado su libertad mediante el pago de una suma de dinero, algo que tampoco creyó.

Sin embargo, cuando en junio recuperó la libertad, el suboficial se habría comunicado telefónicamente con él en varias oportunidades para que le abonara 60 mil pesos, ya que alegaba que había salido de prisión gracias a un arreglo que había hecho con autoridades judiciales.

"Como el penitenciario no cesaba de hostigarlo, el hombre realizó una denuncia en la dependencia judicial a cargo de Ferrari; por lo cual se llevaron a cabo diferentes intervenciones de líneas telefónicas", sostuvieron fuentes policiales.

Luego de varios intercambios de llamados, se pactó la entrega 30 mil pesos en un bar ubicado en la esquina de Ituzaingó y Acassuso, por lo que detectives de la Policía de la provincia de Buenos Aires pertenecientes a la DDI San Isidro montaron guardia en el lugar.

Una vez que el efectivo penitenciario recibió el pago del dinero, el cual había sido previamente fotocopiado, fue aprehendido y se le incautó una pistola calibre 9 milímetros y un teléfono celular y fue puesto en disponibilidad preventiva por parte de la Dirección de Asuntos Internos del Ministerio de Justicia.

Gerardo Alcoba continuará en Tigre

Cropped Whatsapp Image 2019 06 26 At 07.27.54.jpeg

Gerardo Alcoba arregló de palabra su continuidad en Tigre y en día viernes sellará su firma con el club de Victoria.

El central uruguayo, el capitán sin cinta como lo dicen su entrenador y sus compañeros, jugó 10 partidos en Tigre, en los cuales no hizo goles pero sí una asistencia y fue clave para el ordenamiento defensivo del Tigre campeón.

Esta renovación se le suma a las de Walter Montillo, Sebastián Prediger, Néstor Moiraghi, Jorge Marciano Ortíz, Ezequiel Tucu Rodriguez y la del DT Nestor Pipo Gorosito.

Además, en lo que resta de esta semana y principios de la que viene se cerrarían las situaciones de Diego Morales, Juani Cavallaro y Gonzalo Marinelli.

Dolina llegará con "La venganza será terrible" a Escobar

alejandro-dolina-la-venganza-sera-terrible-escobar

El viernes 28 de junio, llegará a las tablas del Teatro Seminari de Escobar La Venganza Será Terrible, el clásico ciclo radial conducido por Alejandro Dolina en su adaptación teatral, donde estará acompañado por Patricio Barton, Gillespi y el trío sin nombre integrado por Lucrecia López Sanz, Martín Dolina y Ale Dolina. La cita será a las 21 horas en el emblemático espacio ubicado en Mitre 451, Belén de Escobar.

Con un contenido fuertemente humorístico, y en el marco de una charla sobre asuntos relacionados con el arte, la historia, la ciencia y otras áreas de la cultura, La venganza será terrible propone la reflexión en los espectadores sobre situaciones cotidianas. Además, el espectáculo (el programa) tiene una breve sección musical donde los conductores cantan y ejecutan instrumentos.

Si bien el programa con el nombre La venganza será terrible comenzó a trasmitirse en 1993, y perdura hasta la actualidad transmitido de lunes a viernes por AM 750 a la medianoche, Dolina afirma que los programas anteriores Demasiado tarde para lágrimas y El ombligo del mundo son parte del mismo ciclo radial.

Por este motivo, dice el conductor, la antigüedad de este programa se remonta al 2 de abril de 1985, fecha de la primera emisión del mismo, y está cerca de cumplir 35 años de aire. En este tiempo, el ciclo obtuvo innumerables premios y distinciones, y es el programa nocturno más escuchado de la radiofonía argentina desde hace décadas.

Las entradas, que tienen un valor de $400, pueden adquirirse en la boletería del teatro de lunes a viernes de 10 a 20 horas, o por la página web del espacio EN ESTE LINK. 

Vicente López recibió una ronda de negocios del programa “Comprá PyME”

Con el objetivo de promover nuevos canales de comercialización dentro del programa provincial “Comprá PyME”, el Ministerio de Producción bonaerense junto a la Municipalidad de Vicente López llevaron a cabo en el Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi una ronda de negocios para los rubros de alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza.

El encuentro contó con la participación de 70 PyMEs de la Región, que ofrecieron sus productos a las 20 cadenas de supermercados compradores que asistieron.

“La ronda de negocios fue un éxito. Estos encuentros son reflejo del trabajo que venimos realizando para vincular a las empresas chicas con las más grandes. El Estado tiene que estar presente, es lo que nos pide siempre la Gobernadora Vidal, porque hay muchas herramientas que los empresarios desconocen, y que son importantes para facilitar e impulsar su crecimiento”, detalló Javier Tizado, titular de la cartera de Producción.

“Estas iniciativas nos parece muy buenas. Hace seis meses venimos trabajando con la cooperativa La Amistad, después de participar de una ronda de negocios como la de hoy. Ahora queremos conocer nuevos mercados y por eso vinimos a Vicente López”, dijo Paola Gagioti, una de las empresarias que concurrió al evento.

También estuvieron presentes Pablo Dramis, subsecretario de Desarrollo Económico de la Comuna; Noelia Ruiz y Hugo Oroño, candidatos a diputados provinciales por Juntos por el Cambio.

Con el ciclo de lírica gratuito, llega a San Martín la ópera El Barbero de Sevilla  

En el marco del ciclo de lírica, la famosa ópera “El Barbero de Sevilla”, con música de Gioacchino Rossini y libreto de Cesare Sterbini, se presentará dos noches gratis en el Complejo Cultural Plaza, ubicado en Int. Campos 2089.

En ambas funciones, el viernes 28 a las 20 y el domingo 30 a las 19.30, cientos de vecinos podrán disfrutar de esta ópera bufa en dos actos, basada en la antigua comedia del mismo nombre.

El espectáculo contará con la actuación de cantantes profesionales y músicos de la Orquesta Juvenil Municipal, con la dirección de Luciano Falcón. Además, tendrá una escenografía y vestuario especialmente diseñado para la presentación.

Las entradas ya se pueden retirar en la boletería del Complejo Plaza, de lunes a sábados de 13 a 20. Se entregan hasta dos por persona, hasta agotar las localidades.

A través de este ciclo gratuito, ya se presentaron en la ciudad “La Traviata”, de Giuseppe Verdi; “Las Bodas de Fígaro”, de Mozart; y la versión moderna de la ópera “Rigoletto”, de Verdi y libro de Víctor Hugo.

¿Cómo se jugará la B Nacional 2019/2020?

detalles-b-nacional

Los equipos de la región ya pusieron en marcha la pretemporada para comenzar a pensar en lo que será el próximo torneo de la B Nacional y, desde la organización, ya dieron a conocer los detalles sobre su implementación. Tigre (Victoria), Chacarita (San Martín) y Platense (Vicente López) serán quienes disputarán este torneo, que cambiará su modalidad, de acuerdo a lo que fue informado desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

La próxima B Nacional, para empezar, tendrá 32 equipos en total, divididos en dos grupos de 16 equipos cada uno. A lo largo del torneo, se jugarán 32 fechas: 15 fechas ida y vuelta con los del mismo grupo más los dos clásicos interzonales ida y vuelta.

El torneo otorgará dos ascensos y cuatro descensos, sin promedios. Quienes desciendan serán los dos últimos de cada zona. En la zona de arriba, los primeros de cada zona jugarán una final para definir el primer ascenso (serán dos en total): el que gane, ascenderá, el que pierda, irá al reducido por el segundo ascenso, que aún no tiene definido su forma de disputa

La información extraoficial indica además que los cuatro equipos que llegan de la Superliga se dividirán en dos por zona. Tigre y Belgrano, catalogados como los más fuertes, no compartirán zona y solo podrían encontrarse en una hipotética final en caso de que cada uno gane su grupo. Esto se debe a que los cuatro que vienen de Superliga cobrarán más por derechos de TV que el resto de los equipos durante el primer año.

El resto de los participantes se dividirá "de forma inteligente y repartida", según contaron voceros de la AFA, para que cada uno recorra la misma cantidad de kilómetros.

En relación a los equipos de zona norte, se jugarían con seguridad dos de los tres clásicos que esperamos: Tigre vs. Platense sería uno de ellos, mientras que Chacarita podría jugar con Atlanta. Sin embargo, y por cómo se dará la organización, además de estos clásicos interzonales, dos de los tres equipos de la región también compartirán su zona, así que se enfrentarán de todas maneras. Resta saber cuáles serán.

La fecha de inicio no se definió. Los equipos quieren que empiece el primer fin de semana de agosto, pero AFA maneja dos opciones: empezar al mismo tiempos que Superliga, o sea el último fin de semana de julio, o empezar después de las PASO.

Le robaron al Chino Luna en Vicente López

Este lunes por la noche, el Chino Luna, emblema de Club Atlético Tigre sufrió un hecho de inseguridad en Vicente López. El delantero matador manifestó su bronca luego de lo ocurrido por su cuenta de Twitter.

De acuerdo a lo que pudo averiguar QUE PASA, el delantero de Tigre sufrió la rotura de la parte trasera de su auto y el robo de la rueda de auxilio del mismo. Fuentes policiales confirmaron el hecho a este medio, y afirmaron que se pusieron a disposición todas las herramientas para encontrar a los autores del hechos.

Luego de lo ocurrido, el delantero del último campeón del fútbol argentino manifestó: "Acabo de ser una pequeña víctima de tantos choreos qué hay todos los días. Me tocó en Vicente López, donde se presume presencia policial y monitoreo", escribió en la red social el Chino, visiblemente dolido y enojado ante la situación. Además, contó que el hecho ocurrió "a la vuelta de una garita con policías".

El Chino recibió el apoyo y la solidaridad de hinchas y del mundo Twitter luego del mal momento que pasó, del que no quiso dar mayores detalles. Solo se sabe que no hubo heridos, y que en una entrevista durante la mañana del martes con Toda Pasión expresó: “Soy uno más, esto pasa todos los días. Ahora voy a llevar al nene al colegio y después a entrenar”

Tigre celebra la semana del Orgullo LGBTIQ+ con propuestas artísticas y culturales

Cropped Unnamed 4.jpg

En el marco de la semana Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el Municipio de Tigre realizará diferentes actividades con el fin de concientizar y debatir sobre la lucha de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexual.

El encuentro de apertura se llevó a cabo en el SUM de la Secretaría de Participación y Relaciones con la Comunidad con la exhibición de la muestra “Archivo de la memoria trans”, que incluyó exposición fotográfica y material histórico.

Los encuentros continuarán hasta el viernes 28 de junio, en concordancia con el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. El cronograma de actividades está organizado de la siguiente manera:

- Martes 25, miércoles 26 y jueves 27: Murales por la diversidad. Tendrá lugar en Av. del Trabajo y Chile (Don Torcuato), Marcos Sastre y Las Achiras (Ricardo Rojas), Ruta 197 y Canadá (El Talar), Castelli e Italia (Tigre sur), Avda Santa Maria y Jose Ingenieros (Rincón de Milberg), Avda. Alvear e Ituzaingo (Benavídez), Avda Santa Maria y Avda. Agustin M. Garcia (Nuevo Delta), Avda. Crisologo Larralde y Pueyrredón (Tigre norte), Entre Ríos y Salta (Gral. Pacheco).

- Miércoles 26 de junio: Charlas informativas sobre diversidad. Será en Garay y Avenida del Trabajo, de 18 a 20hs.

- Viernes 28 de junio: Izamiento de la Bandera del Orgullo Gay. Tendrá lugar en el Mástil de la Estación Fluvial de la ciudad, a las 9hs.

- Viernes 28 de junio: Acto de cierre semana del Orgullo. Se realizará en Villa Carmen, Bartolomé Mitre 370, de 17 a 21hs.

El origen de esta conmemoración se remonta al 28 de junio de 1969, cuando se produjeron disturbios en un bar de Stonewall en Nueva York, Estados Unidos. Aquel enfrentamiento con la policía marcó el inicio del movimiento de liberación homosexual.

Por ello, el objetivo de la mencionada fecha es seguir ampliando los derechos de la comunidad, realizando campañas que inviten a la reflexión social y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+.

La comunidad LGBTIQ+ incluye a lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero, intersexuales y queers; mientras que el símbolo positivo enfatiza la gran diversidad de las culturas basadas en la sexualidad y la identidad de género y ayuda a visibilizar las demandas y reivindicaciones de colectivos y personas infrarepresentadas y oprimidas en la comunidad global.

Para más información los vecinos pueden comunicarse con la Dirección General de Políticas de Igualdad llamando al 5197 4532, o vía correo electrónico a [email protected].

Agreden a un fiscal y a personal policial en un allanamiento en Beccar

agresion-fiscal-barrio-san-cayetano-beccar

Un fiscal de San Isidro y un grupo de policías fueron atacados este lunes por vecinos del barrio San Cayetano, en la localidad de Beccar (San Isidro) que se resistieron a un allanamiento en el marco de una causa por un robo cometido en mayo pasado contra una familia.

El hecho ocurrió en la tarde del lunes en Padre Acevedo entre avenida Rolón y Juan Clark, cuando el fiscal Gastón Garbus, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Martínez, encabezó allí junto a un grupo de policías un allanamiento a un inmueble en el que funciona una verdulería y carnicería y a la vez el domicilio de un sospechoso buscado en el marco de esa causa.

En ese momento, un conjunto de personas que se encontraban allí se resistieron al procedimiento por cuestionar su validez judicial, por lo que destrozaron el auto particular de uno de los policías y otros dos móviles de la fuerza.

De hecho, los efectivos tuvieron que proteger al funcionario judicial de agresiones físicas hasta que finalmente lograron retirarlo del lugar sin que sufriera lesiones, dijeron los informantes.

Esta investigación comenzó a mediados de mayo, cuando al menos cuatro personas armadas entraron a robar a una casa en el bajo de San Isidro, donde ataron con precintos a una familia y quemaron con cigarrillos al dueño de la vivienda, tras lo cual, robaron y escaparon en una camioneta.

A partir de las imágenes de las cámaras de seguridad del municipio, los investigadores identificaron el vehículo utilizado en el hecho, el cual también habría sido utilizado en un hecho similar cometido en abril último, en la localidad de Benavídez, partido de Tigre.

En base a las primeras pruebas reunidas, el fiscal Garbus dispuso la detención de uno de los acusados de ser autor del asalto en San Isidro, que habría sido reconocido por las propias víctimas, mientras que también detuvo a la persona que tenía en su poder la camioneta buscada que, a su vez, era robada y también fue secuestrada.

Fuente: Telam

Ciclo de Cine de Invierno en San Martín: Todos los días, funciones gratuitas en el Complejo Plaza

cine-invierno-complejo-plaza

A partir de esta semana, a las 19 horas, el Complejo Cultural Plaza de San Martín ofrecerá funciones diarias de cine con entrada libre y gratuita.

El espacio ubicado en Int. Campos 2089, en el centro del distrito, presentará allí películas que irán desde los grande clásicos, hasta cine de autor, pasando por infantiles. Todos los géneros estarán de lunes a viernes en pantalla grande, para garantizar una propuesta para toda la familia.

Esta semana, las proyecciones serán las siguientes:

  • Martes 25: “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, de Pedro Almodóvar
  • Miércoles 26: “Hermano”, de Takeshi Kitano.
  • Jueves 27: “La trilogía de Apu. El mundo de Apu”, de Satyajit Ray.
  • Viernes 28: “Apocalypse Now”, de Francis Ford Coppola.