viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 2081

Vicente López recibió una ronda de negocios del programa “Comprá PyME”

Con el objetivo de promover nuevos canales de comercialización dentro del programa provincial “Comprá PyME”, el Ministerio de Producción bonaerense junto a la Municipalidad de Vicente López llevaron a cabo en el Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi una ronda de negocios para los rubros de alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza.

El encuentro contó con la participación de 70 PyMEs de la Región, que ofrecieron sus productos a las 20 cadenas de supermercados compradores que asistieron.

“La ronda de negocios fue un éxito. Estos encuentros son reflejo del trabajo que venimos realizando para vincular a las empresas chicas con las más grandes. El Estado tiene que estar presente, es lo que nos pide siempre la Gobernadora Vidal, porque hay muchas herramientas que los empresarios desconocen, y que son importantes para facilitar e impulsar su crecimiento”, detalló Javier Tizado, titular de la cartera de Producción.

“Estas iniciativas nos parece muy buenas. Hace seis meses venimos trabajando con la cooperativa La Amistad, después de participar de una ronda de negocios como la de hoy. Ahora queremos conocer nuevos mercados y por eso vinimos a Vicente López”, dijo Paola Gagioti, una de las empresarias que concurrió al evento.

También estuvieron presentes Pablo Dramis, subsecretario de Desarrollo Económico de la Comuna; Noelia Ruiz y Hugo Oroño, candidatos a diputados provinciales por Juntos por el Cambio.

Con el ciclo de lírica gratuito, llega a San Martín la ópera El Barbero de Sevilla  

En el marco del ciclo de lírica, la famosa ópera “El Barbero de Sevilla”, con música de Gioacchino Rossini y libreto de Cesare Sterbini, se presentará dos noches gratis en el Complejo Cultural Plaza, ubicado en Int. Campos 2089.

En ambas funciones, el viernes 28 a las 20 y el domingo 30 a las 19.30, cientos de vecinos podrán disfrutar de esta ópera bufa en dos actos, basada en la antigua comedia del mismo nombre.

El espectáculo contará con la actuación de cantantes profesionales y músicos de la Orquesta Juvenil Municipal, con la dirección de Luciano Falcón. Además, tendrá una escenografía y vestuario especialmente diseñado para la presentación.

Las entradas ya se pueden retirar en la boletería del Complejo Plaza, de lunes a sábados de 13 a 20. Se entregan hasta dos por persona, hasta agotar las localidades.

A través de este ciclo gratuito, ya se presentaron en la ciudad “La Traviata”, de Giuseppe Verdi; “Las Bodas de Fígaro”, de Mozart; y la versión moderna de la ópera “Rigoletto”, de Verdi y libro de Víctor Hugo.

¿Cómo se jugará la B Nacional 2019/2020?

detalles-b-nacional

Los equipos de la región ya pusieron en marcha la pretemporada para comenzar a pensar en lo que será el próximo torneo de la B Nacional y, desde la organización, ya dieron a conocer los detalles sobre su implementación. Tigre (Victoria), Chacarita (San Martín) y Platense (Vicente López) serán quienes disputarán este torneo, que cambiará su modalidad, de acuerdo a lo que fue informado desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

La próxima B Nacional, para empezar, tendrá 32 equipos en total, divididos en dos grupos de 16 equipos cada uno. A lo largo del torneo, se jugarán 32 fechas: 15 fechas ida y vuelta con los del mismo grupo más los dos clásicos interzonales ida y vuelta.

El torneo otorgará dos ascensos y cuatro descensos, sin promedios. Quienes desciendan serán los dos últimos de cada zona. En la zona de arriba, los primeros de cada zona jugarán una final para definir el primer ascenso (serán dos en total): el que gane, ascenderá, el que pierda, irá al reducido por el segundo ascenso, que aún no tiene definido su forma de disputa

La información extraoficial indica además que los cuatro equipos que llegan de la Superliga se dividirán en dos por zona. Tigre y Belgrano, catalogados como los más fuertes, no compartirán zona y solo podrían encontrarse en una hipotética final en caso de que cada uno gane su grupo. Esto se debe a que los cuatro que vienen de Superliga cobrarán más por derechos de TV que el resto de los equipos durante el primer año.

El resto de los participantes se dividirá "de forma inteligente y repartida", según contaron voceros de la AFA, para que cada uno recorra la misma cantidad de kilómetros.

En relación a los equipos de zona norte, se jugarían con seguridad dos de los tres clásicos que esperamos: Tigre vs. Platense sería uno de ellos, mientras que Chacarita podría jugar con Atlanta. Sin embargo, y por cómo se dará la organización, además de estos clásicos interzonales, dos de los tres equipos de la región también compartirán su zona, así que se enfrentarán de todas maneras. Resta saber cuáles serán.

La fecha de inicio no se definió. Los equipos quieren que empiece el primer fin de semana de agosto, pero AFA maneja dos opciones: empezar al mismo tiempos que Superliga, o sea el último fin de semana de julio, o empezar después de las PASO.

Le robaron al Chino Luna en Vicente López

Este lunes por la noche, el Chino Luna, emblema de Club Atlético Tigre sufrió un hecho de inseguridad en Vicente López. El delantero matador manifestó su bronca luego de lo ocurrido por su cuenta de Twitter.

De acuerdo a lo que pudo averiguar QUE PASA, el delantero de Tigre sufrió la rotura de la parte trasera de su auto y el robo de la rueda de auxilio del mismo. Fuentes policiales confirmaron el hecho a este medio, y afirmaron que se pusieron a disposición todas las herramientas para encontrar a los autores del hechos.

Luego de lo ocurrido, el delantero del último campeón del fútbol argentino manifestó: "Acabo de ser una pequeña víctima de tantos choreos qué hay todos los días. Me tocó en Vicente López, donde se presume presencia policial y monitoreo", escribió en la red social el Chino, visiblemente dolido y enojado ante la situación. Además, contó que el hecho ocurrió "a la vuelta de una garita con policías".

El Chino recibió el apoyo y la solidaridad de hinchas y del mundo Twitter luego del mal momento que pasó, del que no quiso dar mayores detalles. Solo se sabe que no hubo heridos, y que en una entrevista durante la mañana del martes con Toda Pasión expresó: “Soy uno más, esto pasa todos los días. Ahora voy a llevar al nene al colegio y después a entrenar”

Tigre celebra la semana del Orgullo LGBTIQ+ con propuestas artísticas y culturales

Cropped Unnamed 4.jpg

En el marco de la semana Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el Municipio de Tigre realizará diferentes actividades con el fin de concientizar y debatir sobre la lucha de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexual.

El encuentro de apertura se llevó a cabo en el SUM de la Secretaría de Participación y Relaciones con la Comunidad con la exhibición de la muestra “Archivo de la memoria trans”, que incluyó exposición fotográfica y material histórico.

Los encuentros continuarán hasta el viernes 28 de junio, en concordancia con el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. El cronograma de actividades está organizado de la siguiente manera:

- Martes 25, miércoles 26 y jueves 27: Murales por la diversidad. Tendrá lugar en Av. del Trabajo y Chile (Don Torcuato), Marcos Sastre y Las Achiras (Ricardo Rojas), Ruta 197 y Canadá (El Talar), Castelli e Italia (Tigre sur), Avda Santa Maria y Jose Ingenieros (Rincón de Milberg), Avda. Alvear e Ituzaingo (Benavídez), Avda Santa Maria y Avda. Agustin M. Garcia (Nuevo Delta), Avda. Crisologo Larralde y Pueyrredón (Tigre norte), Entre Ríos y Salta (Gral. Pacheco).

- Miércoles 26 de junio: Charlas informativas sobre diversidad. Será en Garay y Avenida del Trabajo, de 18 a 20hs.

- Viernes 28 de junio: Izamiento de la Bandera del Orgullo Gay. Tendrá lugar en el Mástil de la Estación Fluvial de la ciudad, a las 9hs.

- Viernes 28 de junio: Acto de cierre semana del Orgullo. Se realizará en Villa Carmen, Bartolomé Mitre 370, de 17 a 21hs.

El origen de esta conmemoración se remonta al 28 de junio de 1969, cuando se produjeron disturbios en un bar de Stonewall en Nueva York, Estados Unidos. Aquel enfrentamiento con la policía marcó el inicio del movimiento de liberación homosexual.

Por ello, el objetivo de la mencionada fecha es seguir ampliando los derechos de la comunidad, realizando campañas que inviten a la reflexión social y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+.

La comunidad LGBTIQ+ incluye a lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero, intersexuales y queers; mientras que el símbolo positivo enfatiza la gran diversidad de las culturas basadas en la sexualidad y la identidad de género y ayuda a visibilizar las demandas y reivindicaciones de colectivos y personas infrarepresentadas y oprimidas en la comunidad global.

Para más información los vecinos pueden comunicarse con la Dirección General de Políticas de Igualdad llamando al 5197 4532, o vía correo electrónico a [email protected].

Agreden a un fiscal y a personal policial en un allanamiento en Beccar

agresion-fiscal-barrio-san-cayetano-beccar

Un fiscal de San Isidro y un grupo de policías fueron atacados este lunes por vecinos del barrio San Cayetano, en la localidad de Beccar (San Isidro) que se resistieron a un allanamiento en el marco de una causa por un robo cometido en mayo pasado contra una familia.

El hecho ocurrió en la tarde del lunes en Padre Acevedo entre avenida Rolón y Juan Clark, cuando el fiscal Gastón Garbus, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Martínez, encabezó allí junto a un grupo de policías un allanamiento a un inmueble en el que funciona una verdulería y carnicería y a la vez el domicilio de un sospechoso buscado en el marco de esa causa.

En ese momento, un conjunto de personas que se encontraban allí se resistieron al procedimiento por cuestionar su validez judicial, por lo que destrozaron el auto particular de uno de los policías y otros dos móviles de la fuerza.

De hecho, los efectivos tuvieron que proteger al funcionario judicial de agresiones físicas hasta que finalmente lograron retirarlo del lugar sin que sufriera lesiones, dijeron los informantes.

Esta investigación comenzó a mediados de mayo, cuando al menos cuatro personas armadas entraron a robar a una casa en el bajo de San Isidro, donde ataron con precintos a una familia y quemaron con cigarrillos al dueño de la vivienda, tras lo cual, robaron y escaparon en una camioneta.

A partir de las imágenes de las cámaras de seguridad del municipio, los investigadores identificaron el vehículo utilizado en el hecho, el cual también habría sido utilizado en un hecho similar cometido en abril último, en la localidad de Benavídez, partido de Tigre.

En base a las primeras pruebas reunidas, el fiscal Garbus dispuso la detención de uno de los acusados de ser autor del asalto en San Isidro, que habría sido reconocido por las propias víctimas, mientras que también detuvo a la persona que tenía en su poder la camioneta buscada que, a su vez, era robada y también fue secuestrada.

Fuente: Telam

Ciclo de Cine de Invierno en San Martín: Todos los días, funciones gratuitas en el Complejo Plaza

cine-invierno-complejo-plaza

A partir de esta semana, a las 19 horas, el Complejo Cultural Plaza de San Martín ofrecerá funciones diarias de cine con entrada libre y gratuita.

El espacio ubicado en Int. Campos 2089, en el centro del distrito, presentará allí películas que irán desde los grande clásicos, hasta cine de autor, pasando por infantiles. Todos los géneros estarán de lunes a viernes en pantalla grande, para garantizar una propuesta para toda la familia.

Esta semana, las proyecciones serán las siguientes:

  • Martes 25: “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, de Pedro Almodóvar
  • Miércoles 26: “Hermano”, de Takeshi Kitano.
  • Jueves 27: “La trilogía de Apu. El mundo de Apu”, de Satyajit Ray.
  • Viernes 28: “Apocalypse Now”, de Francis Ford Coppola.

Murió Isabel "La Coca" Sarli: Estaba internada en el Hospital de San Isidro

Emblemática figura del cine y la televisión nacional, Isabel "La Coca" Sarli falleció en la mañana de este 25 de junio. La vecina de Martínez estaba internada en el Hospital Central de San Isidro, donde había ingresado a principios de junio por un cuadro de neumonía y una infección urinaria. Desde entonces, permanecía en terapia intensiva, con pronóstico reservado.

Sarli vivía en su casona de Martínez, acompañada de sus mascotas.En los últimos años había tenido otras internaciones. En 1992, la operaron de un tumor cerebral y se recuperó favorablemente. En 2011 tambien salió adelante luego de haber sido hospitalizada por un edema pulmonar. Más acá, en marzo de este año, la diva había ingresado al Hospital de San Isidro por una fractura de cadera.

Miss Argentina en 1955, y protagonista de más de 30 películas junto a su director predilecto y compañero de vida Armando Bó, La Coca fue un símbolo erótico en la cultura argentina.

“Mi relación con Armando se caracteriza así: fue el padre que no tuve, el hermano que perdí porque murió siendo chico, el compañero, el amante… Todo”, había dicho en una entrevista. Aunque los censuraron varias veces y la crítica especializada los castigaba, no sólo triunfaron en la Argentina sino que llevaron sus películas a México, Paraguay, Panamá, Rusia, Japón y los Estados Unidos, entre otros países.

Su primera película fue El trueno entre las hojas, donde protagonizó el primer desnudo total del cine argentino. Ese largometraje, que dirigió Bó, resultó un éxito de taquilla y fue el puntapié inicial para otros títulos como Furia infernal, Favela, Carne, Fiebre,​ Fuego, Sabaleros, Embrujada e Insaciable.

A nivel televisivo, en el 2004 tuvo una participación especial en la tira juvenil Floricienta, donde interpretó el personaje de la madre de Malala (Graciela Stéfani). En el 2009, Sarli participó en dos producciones: Mis días con Gloria y Arroz con leche, a 19 años de su retiro.

En 2008, la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina la premió con el Cóndor de Plata en 2008 a la trayectoria. En octubre de 2012, la Coca fue reconocida como embajadora de la Cultura Popular Argentina. Ese mismo año, la actriz recibió en el Salón Dorado del Palacio Legislativo el diploma de Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires.

Superhéroes y conurbano: Una muestra de Burone Risso se expone en San Fernando

burone-risso-superconurbano

En San Fernando se expone la muestra artística Superconurbano II de Enrique Burone Risso. Con entrada libre y gratuita, los vecinos podrán visitarla en la Quinta El Ombú, ubicada en avenida Libertador al 600

El reconocido artista local presentará, entre otros trabajos, 40 superhéroes de juguete fusionados con objetos cotidianos que intentan reflejar la realidad que se vive en el conurbano, y más precisamente en San Fernando.

Aquaman manejando una lancha colectiva, Batman y Superman esperando el tren en la estación Virreyes, o el Hombre Araña paseando por las calles de Victoria podrán verse en la sala, dando vida a un original paisaje al que Burone Risso nos tiene acostumbrados.

burone-risso-superconurbano-2

El artista Enrique Burone Risso, autor de estas singulares y originales obras, explicó: “Superconurbano II es una muestra distinta que en realidad es un proyecto de cinco muestras. Esta es la segunda; la primera se hizo el año pasado en el HCD de San Isidro, y ahora la traje a San Fernando. Es una mezcla de ficción y realidad, que toca un tema difícil como la inseguridad, con elementos como juguetes”.

"Hay una intención: si uno ve cada obra, ve el juguete pero siente en profundidad que hay algo más allá que tiene que ver con el conurbano donde vivimos. Es una muestra individual importante, que incluye la proyección de un video de ‘Batman del Conurbano’ que le da realidad el personaje, saliendo del juguete. Más allá que toca un tema difícil, también es alegre y tiene una parte lúdica. La obra estará exhibida cerca de un mes, suficiente tiempo para que la gente pueda venir”, finalizó.

La exposición permanecerá abierta al público en el histórico Centro Cultural municipal hasta el 20 de julio, y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 16 horas, y los sábados de 10 a 12 horas.

¿Cómo participar del concurso para proyectos sociales o ambientales en Vicente López?

concurso-emprendedores-vicente-lopez

Desde el área de emprendedores de Vicente López, con el apoyo de la Secretaria de Desarrollo Social, se lleva adelante el concurso “Emprender el Cambio”. El programa está orientado a todo tipo de emprendedores que tengan un proyecto tendiente a resolver problemáticas sociales o ambientales mediante la aplicación de propuestas tecnológicas y tradicionales.

Los emprendimientos que se presenten pueden ser ideas o proyectos en marcha, individuales o grupales, y deben inscribirse en las temáticas propuestas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que son los que integran todas las dimensiones del desarrollo sostenible: la económica, la ambiental y la social, y se basan en un enfoque de derechos integrales en estas temáticas.

El concurso se basa en las áreas de: fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, Igualdad de género, agua limpia y saneamiento, acción por el clima, energía asequible y no contaminante, reducción de las desigualdades, trabajo decente y crecimiento económico, producción y consumo responsables, ciudades y comunidades sostenibles, vida de ecosistemas terrestres y alianzas para lograr los objetivos.

Para poder participar del concurso los interesados tienen que ingresar en www.mvl.edu.ar , e ir a la sección del concurso, y completar todos los datos solicitados del emprendimiento y el equipo de trabajo. Durante el mes de agosto se analizarán todos los proyectos presentados.

En el formulario se podrán incluir distintas herramientas audiovisuales (video de 1 a 3 minutos/dibujos/imágenes/párrafos explicativos/esquemas simples) para poder explicar la solución propuesta o cualquier otro medio que grafique la iniciativa. La inscripción finaliza el 31 de julio.

El premio del concurso será una Beca NAVES a realizarse en IAE, para el año 2020 y un Espacio de coworking por el periodo 3 meses para el año 2019.

ACCEDER AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

VER BASES Y CONDICIONES

Nuevas mejoras en calles y veredas en Pilar

Cropped Veredas San Francisco.jpg

En los últimos días, el Municipio finalizó la obra de un nuevo tramo de veredas en "El Panchito", en el barrio de San Francisco. Se trata de la construcción de 9 nuevas cuadras mejorando la vía de acceso hacia la colectora de Panamericana.

“Vamos a superar las 1500 cuadras de veredas, el compromiso adquirido para fines de 2019. Vamos en buen camino ya que llegamos a las 1250 veredas realizadas", comunicaron desde la comuna.

¿Querés recibir un resumen semanal de noticias de tu barrio por Whatsapp gratis? Acá dice como hacerlo

Además de las obras de construcción de las veredas de hormigón, también se realiza una tarea integral de mantenimiento, zanjeo, corte de pasto y trabajos hidráulicos e infraestructura.

A su vez, se avanzó con una serie de trabajos sobre una gran cantidad de calles del barrio Luchetti, uno de los más populosos de Manzanares.

En todas estas arterias se efectuaron labores de zanjeo, perfilado, nivelado, entoscado y en algunas se completaron los trabajos con el uso de molienda de hormigón, para darle mayor compactación y firmeza a la traza. En varias de estas 11 calles se complementó el  trabajo con labores hidráulicas. En total se trabajó sobre unas 38 cuadras, completando 3800 metros de diferentes trabajos.

Las otras dos calles en las que los trabajos se finalizaron con molienda de hormigón fueron las Teniente Vázquez y Teniente Guadagnini. Sobre Vázquez se hicieron 400 metros desde Amazonas hasta Jukic. Mientras que en la Guadagnini se realizaron 500 metros de trabajos, desde Río Nilo hasta Río Ganges, mismo tramo que se hizo de la calle Teniente Castagnari.

En la calle Rio Volga se hicieron 100 metros de tareas desde Teniente Vázquez hasta Teniente Guadagnini, en la arteria Río Orinoco se efectuaron labores a lo largo de 300 metros desde Vicecomodoro De la Colina hasta Teniente Vázquez. Además, en la calle Luna lo trabajos fueron desde Río Volga hasta Jukic, en  un total de 400 metros.

Por último, en la calle Soldado Héctor Aguirre se fue desde El Trébol hasta Alas Argentinas, un total de 200 metros. En la Palaver se efectivizaron mejoras sobre 200 metros, desde Río Nilo hasta Río Volga, mientras que en Volga se hicieron 100 metros desde Palaver hasta Bolzán.

Secuestran dos vehículos en Escobar por repartir bebidas alcohólicas ilegalmente

secuestros-autos-delivery-alcohol

En la madrugada del último sábado, la Municipalidad de Escobar secuestró dos autos con los que sus dueños repartían bebidas alcohólicas, bajo la modalidad “delivery”, sin autorización y fuera del horario permitido para la venta de dichos productos.

En un trabajo articulado entre la Secretaría de Seguridad, la Dirección de Inspecciones y la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial, los autos embargados fueron un Fiat Cronos y un Volkswagen Gol Trend. Sus propietarios los utilizaban para distribuir bebidas alcohólicas de forma ilegal, por las localidades de Belén de Escobar, Maquinista Savio y Garín.

Además del secuestro de los vehículos, se labraron actas por trasgresión al artículo 1º de la ley 11.825, en las que interviene la Secretaría Contravencional de Escobar y que establece multas que arrancan en los $30.000.

Los alumnos de Vicente López realizaron la promesa de lealtad a la bandera

dia-bandera-vicente-lopez

En el marco del día de la bandera, más de 40 colegios de Vicente Lopez estuvieron en la promesa a la bandera realizada en Tecnópolis junto al intendente Jorge Macri y el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny.

Los alumnos de 4° grado de distintas escuelas prometieron lealtad a la bandera argentina. También se realizó el traspaso de la Bandera Benemérita de la Primaria N°2 a la Primaria N°3, la misma fue donada a Vicente López en el año 1937, y a partir de 1943 se estableció que debía ser rotada por las escuelas provinciales.

Muchos padres y maestros remarcaron la importancia de este evento para reunir a colegios de todos los credos, creando así un ámbito ameno y familiar.

La banda del Liceo Naval Almirante Guillermo Brown tocó la canción Aurora y el Himno Nacional Argentino, asimismo, los alumnos del colegio Manuel Dorrego lo interpretaron con lenguaje de señas.

“Hoy, tenemos el orgullo de reunirnos para compartir un momento muy importante: la promesa de lealtad a la bandera en el marco del 199° aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano”, expresó el jefe comunal y agregó: “Cada uno de ustedes es una pieza fundamental en la construcción de país que nos merecemos. Por eso, esta promesa no es únicamente una responsabilidad con nuestro pasado, sino también una apuesta al futuro”.

En San Isidro, comenzó la instalación de tótems de seguridad en espacio públicos

totem-seguridad-plaza-san-martin-boulogne

Con el objetivo de continuar con la prevención en lo que respecta a la seguridad, el Municipio de San Isidro está instalando elementos de comunicación y visualización denominados Totem, a través de los cuales los vecinos pueden, mediante un botón de emergencia, establecer una comunicación directa con el Centro de Operaciones municipal.

La estructura metálica triangular de 2,60 metros de altura contiene un botón de alarma e intercomunicación, un parlante y una cámara interior a 1,60 metros de altura de la base. A cierta distancia, se instala una columna con otra cámara de video vigilancia que brinda imágenes del entorno del Tótem.

A través del botón de alarma el vecino se comunica con un operador en el Centro de Monitoreo y transmite la emergencia, para que operativamente a través de las cámaras y la descripción recibida, se pueda efectuar una evaluación de la situación y disponer el envío del móvil más cercano de Patrulla Municipal o de Policía.

“Nada es suficiente cuando hablamos de brindarle seguridad a los vecinos. Por eso, seguimos apostando a la mejor tecnología para prevenir y acercar las herramientas que tenemos para cuidar de los habitantes de San Isidro. Nuestra intención es instalarlos en distintos espacios públicos para que esté al alcance de todos”, expresó el intendente Gustavo Posse, tras colocar la primera estructura en la Plaza San Martín de Boulogne.

A su lado, Federico Suñer, subsecretario de Prevención Ciudadana de San Isidro, explicó que tanto la comunicación como las imágenes quedan grabadas y un software las ingresa al sistema de gestión integral. “Nuestro objetivo es prevenir la mayor cantidad de hechos posibles. Por eso, seguimos sumando herramientas de prevención. Los tótems ya están instalados en las principales plazas del distrito y seguiremos colocándolos en distintos espacios públicos”, culminó.

Los próximos tótems, contaron desde la comuna, se instalarán en la Plaza Belgrano de Villa Adelina, en las plazas Castiglia y Mitre, en San Isidro, y en el Paseo de las Bicicletas, en la localidad de Martínez.

Ritondo, Jorge Macri y Posse presentaron el resultado del operativo a la banda que cometías "escruches" en Zona Norte

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, acompañado del intendente de Vicente López, Jorge Macri y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, presentó el resultado del operativo que permitió desbaratar la banda “Los Concesionarios”, una organización que se dedicaba a cometer entraderas y escruches en barrios del norte del conurbano, para luego blanquear la plata de esos robos a través de agencias de venta de autos.

En tanto, en la presentación también estuvieron presentes el jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires, comisario general Fabián Perroni; el fiscal Patricio Ferrari, a cargo del Área Ejecutiva de Investigaciones Criminales del Departamento Judicial San Isidro; el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires Santiago López Medrano y diferentes autoridades ministeriales, judiciales y de la fuerza.

De acuerdo a la investigación, los delincuentes, conocidos como la banda de “Los Concesionarios” o la de los “BMW”, llevaban vidas de lujo con el dinero y los elementos de valor que robaban de las viviendas, principalmente en las localidades de San Isidro, Vicente López y Villa Ballester.

Las pesquisas -que comenzaron en octubre de 2018 y estuvieron a cargo de detectives de la DDI San Isidro- permitieron desbaratar a esta organización que para blanquear la plata de los atracos habían puesto agencias de autos en diversos distritos.

En total se realizaron 30 allanamientos en viviendas ubicadas en San Isidro, Boulogne, Villa Ballester y José León Suárez, en los que colaboraron efectivos de la Jefatura Departamental Conurbano Norte, la Dirección de Infantería, y los grupos Halcón y GAD; y donde se detuvo a 14 personas, entre ellos el líder apodado “El Mara”.

Durante los procedimientos se incautaron 22 vehículos, 10 de ellos de alta gama; cuatro motos, cerca de 180 mil pesos, 1.100 dólares, más de 100 electrodomésticos, 25 televisores, 36 celulares, dos armas de fuego (una de ellas con pedido de secuestro) y más de 10 kilos de marihuana.

Jorge "Acero" Cali es candidato a intendente por Consenso Federal en Escobar

El ex luchador de kick boxing y concejal con licencia en Escobar, Jorge "Acero" Cali, será candidato a intendente por Consenso Federal, espacio que nivel nacional lleva la fórmula Lavagna - Urtubey de cara a las próximas elecciones.

Cali está en uso de licencia desde marzo de este año en el legislativo local, y su mandato culmina en diciembre. Ahora buscará competir en una difícil carrera por la intendencia, con aspiraciones de poder ganar una banca en el Concejo Deliberante.

En ese sentido, llevará como primera candidata a concejal a Natalia Cali, a quien se le suman Diego Godoy, Silvia Gómez y Miguel Belaustegui en los primeros cuatro lugares de la lista.

El ex presidente del Concejo Deliberante de Escobar ya había estado acompañando al espacio de Consenso Federal en la presentación de la mesa político sindical en San Martín, como también en la apertura de su local de Vicente López.

Galmarini a Urtubey: "Da pena los 5 puntos que vas a sacar en las elecciones"

En las últimas horas, Sebastián Galmarini, referente del Frente Renovador, salió al cruce del candidato a vicepresidente por Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, por los dichos que en las últimas horas el gobernador salteño sostuvo en relación a Sergio Massa: "Me da pena verlo mezclado con La Cámpora".

Urtubey había hablado esta mañana con Radio La Red y, ante esto, Galmarini le respondió mediante redes sociales. "Pena van a dar los 5 puntos que vas a sacar en las elecciones", fustigó el referente y le recordó a Urtubey que fue "el jefe de campaña de Scioli en 2015".

"En lugar de mirar lo que hacemos quienes formamos parte de otro frente, ocupate de Salta y quienes te rodean", culminó el Director del Banco Provincia.

Con Horacio García como Intendente, Consenso Federal tiene lista de candidatos en San Martín

Tras el cierre de listas, se definió en San Martín cuál será la lista de Consenso Federal, espacio encabezado a nivel Nacional por la fórmula presidencial que integran Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey.

En lo local, el candidato a intendente por el espacio ser Horacio García, integrante del Sindicato de Comercio local, y en cuanto a la lista de concejales que lo acompañarán en la boleta, estará encabezada por el ex Cambiemos y actual edil Daniel Mollo.

Lo seguirán, entre el seguido y el quinto puesto: Claudia Herrera, representante de Graciela Camaño, Germán Pavone, referente de Juan Manuel Urtubey, Melisa Álvarez, de Libres del Sur, y Fabián Romero, referente de José León Suárez.

Agenda Cultural de Zona Norte: del lunes 24 al domingo 30 de junio

La información de todos los eventos de esta semana se encuentra mas abajo, en la sección DÍA x DÍA. 

#DESTACADOS 

Durante todo junio, continúa el festival Movilizarte en San Fernando, con propuestas multiculturales: cine, teatro, música, artes plásticas y más. 

Además, también hasta fin de mes, pero en Vicente López, el Cirque du Soleil presenta OVO, su nuevo espectáculo, con funciones diarias en Tecnópolis.

El jueves, en San Martín, una obra de teatro para pensar: Automenaje. Ciclo de Jazz en San Isidro.

El viernes, María Creuza estará subiéndose al escenario en la región (San Isidro), Alejandro Dolina estará con su clásico programa "La Venganza Será Terrible" en el Seminari de Escobar, la ópera El Barbero de Sevilla en San Martín, y el humor de Dani La Chepi en Pilar. Además, los jóvenes Hot Shooters, talentos del swing nacional, llegan al Media Legua en Martínez.

Y el sábado, una nueva entrega del ciclo de teatro York En Escena en Vicente López, y tributo a Bob Marley en Escobar.

El domingo habrá un festival cierra con Lo' Pibitos al aire libre en San Isidro. Y Viru Kumbieron cierra las fiestas patronales de Derqui. 


¿Querés recibir la Agenda Cultural por WhatsApp? Click Acá


TODOS LOS EVENTOS

(La información de los mismos es proporcionada por los espacios organizadores. Cualquier cambio es ajeno a la responsabilidad de la redacción de Que Pasa Zona Norte)

(Clickeando se despliegan los eventos)

 

DÍA x DÍA

[vc_tta_accordion color="orange" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Lunes 24" tab_id="1448759279844-e4f42717-54df"]

16, 18.30 y 21hs

Cine

Toy Story 4

Cuando Bonnie lleva a todo el grupo a su excursión familiar por la carretera, Woody termina en un inesperado desvío que incluye un reencuentro con su vieja amiga perdida Bo Peep. Tras estar por su cuenta durante años, el espíritu aventurero de Bo se contradice con su delicado exterior de porcelana. Woody y Bo se dan cuenta de que se convirtieron en personas muy diferentes en lo que respecta a la vida como un juguete, pero pronto descubren que esa es la menor de sus preocupaciones.

Teatro Seminari (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $100 - Entradas acá


20.30hs

Cine

Festival Anima Latina

Festival de Cine de Animación Latinoamericano. Cocktail Inauguración Festival Anima Latina. A su vez se presenta  y estrena “MIGRANTE”, cortometraje colaborativo producido por el festival.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Olivos)

Entrada: Gratis

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Martes 25" tab_id="1448759310025-3254d012-6194"]

16, 18.30 y 21hs

Cine

Toy Story 4

Cuando Bonnie lleva a todo el grupo a su excursión familiar por la carretera, Woody termina en un inesperado desvío que incluye un reencuentro con su vieja amiga perdida Bo Peep. Tras estar por su cuenta durante años, el espíritu aventurero de Bo se contradice con su delicado exterior de porcelana. Woody y Bo se dan cuenta de que se convirtieron en personas muy diferentes en lo que respecta a la vida como un juguete, pero pronto descubren que esa es la menor de sus preocupaciones.

Teatro Seminari (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $100 - Entradas acá


20hs

Circo

Cirque du Soleil: OVO +INFO

Con 55 artistas de 14 nacionalidades, se despliega un gran ecosistema que rebosa de vida donde insectos trabajan, juegan, pelean y buscan el amor en un frenesí intenso de energía y movimiento. El show de unas dos horas lleva un mensaje de tolerancia y respeto, que se transmite a través de grandes y deslumbrantes acrobacias inéditas, el espíritu alegre y humorístico de los artistas posibilitan una conmovedora aventura.

Tecnópolis (Av. Gral. Paz y Av. Constituyentes, Vicente López)

Entrada: Desde $2300 - Entradas acá


21.30hs

Encuentro

Noche de tangos y boleros

Micrófono abierto y artistas invitados para pasar una velada con gastronomía, buena música y un ambiente cálido.

Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)

Entrada: Al sobre


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Miércoles 26" tab_id="1448759309781-a2a80b2d-4816"]

9hs

Cine

Festival Anima Latina: Se proyecta "Ahí viene el cascarrabias"

Festival de Cine de Animación Latinoamericano.. Película de México/Reino Unido. Sugerida para niños de 6 a 12 años.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Olivos)

Entrada: Gratis


14hs

Cine

Festival Anima Latina: Se proyecta "Misión H2O"

Festival de Cine de Animación Latinoamericano. Película de Venezuela/Cuba/China. Sugerida para niños de 6 a 10 años.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Olivos)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Festival Anima Latina: Charla “Webseries & Series, de latinoamerica al mundo

Festival de Cine de Animación Latinoamericano. Encuentro con Matías Latorre y Bernardita Pastén, fundadores de Marmota Studio (Chile) y creadores de la webserie “Personas Cetáceas” y la serie de Cartoon Network “Golpea duro Hara”.

Lumitón Usina Audiovisual (Sgto. Cabral 2354, Munro)

Entrada: Gratis


19.30hs

Encuentro

Clases de Baile gratuitas

Los miércoles por la noche, los vecinos ahora pueden moverse al compás de otros géneros, tales como rock and roll, bachata, salsa, merengue y flamenco, además del ya clásico 2x4.

Hall de la estación Tigre de Trenes Argentinos (Tigre Centro)

Entrada: Gratis


20hs

Circo

Cirque du Soleil: OVO +INFO

Con 55 artistas de 14 nacionalidades, se despliega un gran ecosistema que rebosa de vida donde insectos trabajan, juegan, pelean y buscan el amor en un frenesí intenso de energía y movimiento. El show de unas dos horas lleva un mensaje de tolerancia y respeto, que se transmite a través de grandes y deslumbrantes acrobacias inéditas, el espíritu alegre y humorístico de los artistas posibilitan una conmovedora aventura.

Tecnópolis (Av. Gral. Paz y Av. Constituyentes, Vicente López)

Entrada: Desde $2300 - Entradas acá


20hs

Cine

Ausencia de mí: Documental sobre Alfredo Zitarrosa

Proyección del documental de Melina Terribili que narra el exilio de un grande de la canción popular rioplatense: Alfredo Zitarrosa. Y como apertura especial el cantautor escobarense Juano Siembra nos compartirá interpretaciones del gran compositor uruguayo.

Teatro Seminari (Mitre 451, Escobar)

Entrada: Alimento no perecedero


21hs

Música

Jam de Funk & Soul

Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)

Entrada: Gratis


21.30hs

Encuentro

Noche musical

Micrófono abierto y artistas invitados para pasar una velada con gastronomía, buena música y un ambiente cálido.

Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)

Entrada: Al sobre


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Jueves 27" tab_id="1448759302577-da251722-78a0"]

16hs

Circo

Cirque du Soleil: OVO +INFO

Con 55 artistas de 14 nacionalidades, se despliega un gran ecosistema que rebosa de vida donde insectos trabajan, juegan, pelean y buscan el amor en un frenesí intenso de energía y movimiento. El show de unas dos horas lleva un mensaje de tolerancia y respeto, que se transmite a través de grandes y deslumbrantes acrobacias inéditas, el espíritu alegre y humorístico de los artistas posibilitan una conmovedora aventura.

Tecnópolis (Av. Gral. Paz y Av. Constituyentes, Vicente López)

Entrada: Desde $2300 - Entradas acá


17.30hs

Festival

Movilizarte: Circo Congo (PROGRAMACIÓN COMPLETA)

Club Sirio Libanés (Gral. Lavalle 682, San Fernando)

Entrada: Gratis


18hs

Cine

Vecino Vecine - Ciclo Diversidad: "Mocha"

2019 – 63 min. – Argentina | +13. Dir: Francisco Quiñones Cuartas, Rayan Hindi. En Chacarita, Buenos Aires, funciona el primer Bachillerato para personas Trans del mundo, Mocha Celis. Sus estudiantes realizan esta película contando una historia sobre identidad, educación, inclusión y su militancia en pos del acceso a los mismos derechos que el resto de la sociedad.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


19hs

Música

San Isidro te Escucha: Segunda función

Cinco grupos de los 30 que superaron el primer corte del certamen se enfrentarán. Ellos son CeverynoA.G.U.ADopplerLa Winery Tarde en punto.

Casa de la Juventud de San Isidro (Don Bosco 47, San Isidro)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Ciclo de Invierno: "La trilogía de Apu. El mundo de Apu" (PROGRAMACIÓN COMPLETA)

De Satyajit Ray.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


19 a 22hs

Encuentro

After Laburo

Música, picadas y selección de vinos

Casa Florida (José M. Paz 1530, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

Ciclo On Off: Automenaje

Una comedia para un actor único: Damián Dreizik. En su tercer trabajo en equipo junto al director Alfredo Allende (antes llevaron a escena "Sistema Garage" y "Diario de Moscú"), Dreizik retoma la historia del profesor de actuación Raúl Ricoletti para contar vida y obra, mientras transita cuarenta años de historia argentina. Así, Ricoletti repasa su histriónico paso por el musical infantil, la publicidad televisiva, el teatro de vanguardia y el cine político, géneros que han acompañado los avatares políticos y sociales de nuestro país. Y tal como sucede con nuestra patria tan amada, este actor y profesor de teatro, tarde o temprano elige tomar un desvío.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis - Entradas acá o en la boletería del teatro, de lunes a sábado de 13 a 20hs


20hs

Festival

Movilizarte: Café de variedades (PROGRAMACIÓN COMPLETA)

Unión Vecinal Infico (Alvear 3002, San Fernando)

Entrada: Gratis


20hs

Encuentro

Noche de Milonga

Tocan Don Cato y Santos de Madera.

Club Tigre Junior (Cazón 646, Tigre Centro)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Vecino Vecine - Ciclo Diversidad: "Una mujer fantástica"

2017 – 104 min. – Chile | +13. Dir: Sebastián Lelio. Marina una joven camarera aspirante a cantante y Orlando, veinte años mayor, planean un futuro juntos. Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al llegar al hospital. Ella debe entonces enfrentar las sospechas por su muerte. Su condición de mujer transexual supone para la familia de Orlando una completa aberración. Ella tendrá que luchar para convertirse en lo que es: una mujer fuerte, pasional… fantástica.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


21.30hs

Música

No tan Jam - Club de jazz

Jam de jazz con músicos invitados y propuestas gastronómicas. Micrófono abierto. Esta semana los artistas invitados serán Cohete a la Nada.

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)


21.30hs

Tango

Milonga de Tiempos Modernos: Música en vivo

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)

Entrada: A la gorra



RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía

Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Viernes 28" tab_id="1448759302320-25f6a85f-5d43"]

17hs

Cine

Festival Anima Latina: Retrospectiva / Master Class: Tomás Welss (Chile). 

Lumitón Usina Audiovisual (Sgto. Cabral 2354, Munro)

Entrada: Gratis


18hs

Cine

Vecino Vecine - Ciclo Diversidad: "Breve historia del planeta verde"

2019 – 90 min – Argentina | +13. Dir: Santiago Loza. Tania es una chica trans que hace shows en las discos de Buenos Aires; Pedro es una criatura de la noche y Daniela acaba de romper una relación amorosa que la dejó en una profunda melancolía. Los tres son amigos de toda la vida. Cuando Tania recibe la noticia de la muerte de su abuela, el pasado regresa. Debe volver al interior a esa casa y ordenar una extraña herencia: en los años que no estuvo, una criatura espacial hizo compañía a su abuela. Tania, Pedro y Daniela iniciarán un viaje por zonas desconocidas. 

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Ciclo de Invierno: "Apocalypse Now" (PROGRAMACIÓN COMPLETA)

De Francis Ford Coppola.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Bohemian Rapshody - Versión Sing Along

La proyección del film musical sobre Freddie Mercury y Queen estará acompañada de subtítulos y de un gran karaoke para que todo el público pueda mirar, cantar y bailar durante la función. Además, un conductor y varios animadores enseñan coreografías y sus letras antes del largometraje, junto a premios, regalos y sorpresas especiales en vivo.

Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)

Entrada: Desde $350


20hs

Teatro - Música

El Barbero de Sevilla +INFO

El ciclo lírica joven presenta la ópera de Gioachino Rossini, una de las grandes obras maestras de la comedia dentro de la música. Tocan en vivo la Orquesta Juvenil Municipal con la dirección de Luciano Falcón.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis - Se retiran por la boletería del teatro, de lunes a sábado de 13 a 20hs desde el 24 de junio


20hs

Cine

Vecino Vecine - Ciclo Diversidad: "Marilyn"

2018 – 80 min – Argentina | +16. Dir: Martín Rodríguez Redondo. Marcos, un campesino de diecisiete años, descubre su sexualidad en un ambiente hostil. Apodado Marilyn por otros adolescentes en la ciudad, se convierte en el objetivo tanto del deseo humano como de la discriminación. En un clima de creciente opresión, acorralado por su familia y por el pueblo, Marcos se verá confrontado a la imposibilidad de ser quien quiere ser.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Música

Ciclo Partituras

Presentación de la Camerata de Benavidez, con la participación de Pianistas de los Talleres Municipales.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victorica 972, Tigre Centro)

Entrada: Gratis


20hs

Encuentro

Ciclo de Realizadores audiovisuales

Se proyectan: "No me quita paz", de Malena Villarino, y "Nos Fuimos", de Gonzalo Santillo.

Auditorio Museo de la Reconquista (Padre Castañeda 470, Tigre Centro)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

Sudestada teatral: Ciclo de piezas breves

Se presentan: "Jim Carrey robó mi corazón", autor y director: Héctor Zerpa, con la actuación de Selva Bado y Liliana Marta Perez Llamas. "Reptilianos", creación colectiva, actúan Javier Noya, Aberel Ferrari y Paula Canle, con dirección de Guido Barba.

Biblioteca Popular Sudestada (Aristóbulo del Valle 1631, Vicente López)

Entrada: A la gorra


20.30hs

Festival

Movilizarte: El sueño grande, cantata latinoamericana (PROGRAMACIÓN COMPLETA)

Coro dirigido por Ricardo Maresca.

Club San Fernando (Sarmiento y Escalada, San Fernando)

Entrada: Gratis


20.30hs

Música

Jazz is Joy

La conocida cantante Graciela Arenas se presentará en cuarteto junto a Carlos Caiati (clarinete), Adrián Segers (Banjo) y Luis Uraga (armónica). Entre otros, se interpretarán estos temas: The stripper (D. Rose), Nice work if you can get it (G. & I. Gershwin), Let’s do it (C. Porter), I’m gonna sit right down (F. Waller), On the sunny side of the street (J. McHugh - D.Fields), Canción del jardinero (M. E. Walsh). Lo recaudado se destinará a la Fundación Primeros Pasos.

Colegio de Escribanos de San Isidro (Chacabuco 484, San Isidro)

Entrada: $200


21hs

Circo

Cirque du Soleil: OVO +INFO

Con 55 artistas de 14 nacionalidades, se despliega un gran ecosistema que rebosa de vida donde insectos trabajan, juegan, pelean y buscan el amor en un frenesí intenso de energía y movimiento. El show de unas dos horas lleva un mensaje de tolerancia y respeto, que se transmite a través de grandes y deslumbrantes acrobacias inéditas, el espíritu alegre y humorístico de los artistas posibilitan una conmovedora aventura.

Tecnópolis (Av. Gral. Paz y Av. Constituyentes, Vicente López)

Entrada: Desde $2300 - Entradas acá


21hs

Música

Maria Creuza homenajea a Vinicius de Moraes +INFO

Creuza recorrerá los inolvidables clásicos de Vinicius, en un espectáculo ideal para los amantes de la bossa nova. Una nueva gira en la vasta carrera de la cantante brasilera, que no es una gira más, porque en el recital florecerán las emociones que hacen a las canciones de Creuza y Vinicius grandes clásicos.

Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)

Entradas: $750


21hs

Teatro

Rosa del desierto +INFO

Teatro debate. Rosa del desierto es un teatro poético que nos lleva en un viaje a través de diversos tiempos, espacios y temas. La pregunta por la escritura abre el texto: “escribir es siempre salir al desierto”… “tierra adentro”… “a la intemperie… y más allá”. La rosa que busca “donde fijar su fugaz vuelo” y espera el viento que la lleve para encontrar el espacio para “poblar la pampa de sentido”. La pampa abierta y sin horizontes del pensamiento, de la lucha feminista, de la búsqueda, de las preguntas.

Teatro Martinelli (Lavalle 3021, San Fernando)

Entrada: $100 - Jubilados $50 - Mujeres menores de 65 años $50 - Se retiran por la boletería de martes a viernes de 8 a 13 y de 17 a 20hs 


21hs

Música

Hot Shooters +INFO

Hot Shooters es un cuarteto vocal e instrumental, con una estética definida por su repertorio: canciones de los años treinta y cuarenta y composiciones propias en español y en inglés, provenientes de la vastísima tradición de la música Swing. La identidad del cuarteto se completa con el trabajo de arreglos a tres y cuatro voces (inspirados en las grabaciones de grupos como The Mills Brothers) y en la orquestación con instrumentos típicos de la época: clarinete (Pedro Alvide), washboard (Lucho Pellegrini), guitarra tenor (Julian Cerdeira) y contrabajo (Iván Viaggio).

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, Martínez, San Isidro)

Entrada: $350


21hs

Teatro

Dani La Chepi

Daniela Viaggiamari, más conocida como Dani La Chepi, presenta un show en el que, a través de su propia mirada y la de sus personajes, nos invitará a vivir una experiencia única. Con el humor como hilo conductor, realizará un recorrido musical por diferentes estilos y canciones que han marcado la vida de varias generaciones.

Teatro Lope de Vega (Pedro Lagrave 725, Pilar)

Entrada: $500 - Entradas acá


21.30hs

Radioteatro

La Venganza Será Terrible - Alejandro Dolina +INFO

El espectáculo radial llevado al teatro que conduce Alejandro Dolina. Lo acompañan Patricio Barton, Gillespi y El trío sin nombre integrado por: Lucrecia Lopez Sanz, Martín Dolina y Ale Dolina. "La Venganza Será Terrible” se transmite de lunes a viernes por AM 750 a las 00hs. y su repetición a las 20hs.

Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar, Escobar)

Entrada: $400 - Entradas acá


21.30hs

Música

Tony Malaby Cuarteto

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: $200


21.30hs

Teatro

Magnus

De Ricardo Monti. Dirección: Roberto Aguirre.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $300 - 2x$500 - Estudiantes y jubilados: $150


21.30hs

Teatro

Ciclo de Teatro Breve III

Se presentan las obras: El Asalto, de Walter Bornes; Cómodas Cuotas, de Romina Laura de Haart; y Detrás de esas paredes de piedra la historia se escribe, de Melanie Sussi.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $300 - 2x$500 - Estudiantes y jubilados: $150


22hs

Festival

Movilizarte: Milonga Abierta (PROGRAMACIÓN COMPLETA)

Astor Cultura viva (Henry Dunant 1351, San Fernando)

Entrada: Gratis


23.45hs

Stand Up

Reina Madre: Tributo a Queen

Agustín Battioni y Julián Bellese logran la receta justa de humor sobre el escenario. Durante más de una hora, los dos amigos comediantes divierten junto al público en un histriónico show de comedia con un ritmo imparable. Se ríen de ellos mismos y cuestionan cosas como las redes sociales, las madres, el sexo y mentiras de abuelas.

Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)

Entradas: $300


23.45hs

Fiesta

Paranolimartes

Música en vivo. DJ para bailar toda la noche.

Catalejo Bar (Roque Sáenz Peña y el río, San Isidro)


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Sábado 29" tab_id="1448759301602-6f7ea194-0444"]

15hs

 

Encuentro

Peña Folklórica - Folklore en la Plaza

Clases abierta y shows en vivo de Los Troperos de Salta - Germán Salazar - Facundo Schneider - Compañía Gaucha  Argentina - Los Amigos Peñeros - El Patio de Teresa - Agrupación de Residentes Norteños Gauchos de Pura Cepa. Coordina Adriana Gañan; clase de danzas folklóricas Marta Iborra.

Plaza 9 de Julio (Larumbe y Necochea, Martínez, San Isidro)

Entrada: Gratis


15.30hs

Visita

Beccar, el progreso de un barrio

Un recorrido por los alrededores de la estación ​homónima, recordando personajes, sucesos históricos y otras curiosidades. Se suspende por lluvia.

Av. Centenario y Ayacucho (San Isidro)

Entrada: Gratis


16 Y 20hs

Circo

Cirque du Soleil: OVO +INFO

Con 55 artistas de 14 nacionalidades, se despliega un gran ecosistema que rebosa de vida donde insectos trabajan, juegan, pelean y buscan el amor en un frenesí intenso de energía y movimiento. El show de unas dos horas lleva un mensaje de tolerancia y respeto, que se transmite a través de grandes y deslumbrantes acrobacias inéditas, el espíritu alegre y humorístico de los artistas posibilitan una conmovedora aventura.

Tecnópolis (Av. Gral. Paz y Av. Constituyentes, Vicente López)

Entrada: Desde $2300 - Entradas acá


16hs

Encuentro

La Casa Invita: Tarde de juegos para adultos +INFO

Propone disfrutar de un encuentro lúdico con juegos de mesa tradicionales y algunos no tan conocidos.

Casa de cultura Villa Adelina (Av. de Mayo 964, San Isidro)

Entrada: Gratis


17hs

Infantil

Fiesta Surprise

Una comedia monstruosamente divertida para grandes y chicos, donde la protagonista es una pequeña vampiro que ha tenido que dejar su hogar, para instalarse en un nuevo vecindario. Con la ayuda de sus amigas intentara construir una nueva vida. Por eso prepara una gran Fiesta Surprise. Sus muñecas tan queridas cobran vida y es así como conocerá y recorrerá el maravilloso mundo de sus amigas.

Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)

Entrada: Desde $400


19hs

Teatro

Incriminándome

De Peter Handke.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $300 - 2x$500 - Estudiantes y Jubilados $150


20hs

Teatro

York en Escena: Abnegación 3

De Alexandre Dal Farra (Brasil). Dirección: Lisandro Rodríguez. Las personas necesitamos conocernos más y mejor. Saber de nuestros deseos. Hacer deporte al aire libre. Resolver los problemas de todos los días. Generar acuerdos. Pero nadie puede quedarse la vida entera queriendo hacer un mundo mejor. ¿Qué sería un mundo mejor? Esta pieza es una co-producción entre el III Festival Internacional de Dramaturgia, OFF Produções Culturais, Estudio Los Vidrios y Plataforma Fluorescente. Formó parte de la selección nacional del FIBA XII (2019).

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Olivos, Vicente López)

Entrada: Gratis - Se retiran una hora antes de la función (2 por persona)


20hs

Teatro

La más fuerte

De August Strindberg.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $300 - 2x$500 - Estudiantes y Jubilados $150


21hs

Música

Reina Madre: Tributo a Queen

Reina Madre es la banda tributo a Queen que recorre sus éxitos con una impactante puesta en escena combinando glamour y potencia. Con un increíble parecido físico y vocal de sus integrantes y réplicas de vestuarios e instrumentos, este Tributo logra acercar al espectador a un encuentro directo con Freddie y la legendaria banda.

Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)

Entradas: $400


21hs

Música

Experiencia Marley

Proyecto musical compuesto en su integridad por artistas locales del partido de Escobar, con la finalidad de mantener su ideología lírica y musical haciendo hincapié en cada detalle de sus variados arreglos originales, teniendo como objetivo hacer de cada show una experiencia con elementos que salgan de un espectáculo simplemente musical.

Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar, Escobar)

Entrada: Alimento no perecedero (Un alimento por entrada) - Se retiran de lunes a viernes de 10 a 20 horas por la boletería del teatro


21hs

Música

Abi González + Inés Cuello y Sergio Zabala

El cantante, guitarrista y compositor Abi González compartirá el repertorio de su nuevo disco, “Violeta azul”, ganador del Premio Gardel en la categoría Mejor álbum artista masculino de folklore del año, junto a los músicos Manuel Rodríguez Riva en clarinete y Agustín Lumerman en batería y percusión. Abrirá la noche el dúo formado por Inés Cuello en voz y Sergio Zabala en guitarra y voz, que desanda los caminos de la música popular argentina y latinoamericana.

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, Martínez, San Isidro)

Entrada: Anticipadas $250 - En puerta $300


21hs

Teatro

El Secreto del Éxito

Muchas personas se preguntan cuál es la fórmula para el éxito matrimonial. ¿Hay una respuesta para ello? El dramaturgo Roberto Maiocco pone en escena, a través de “El Secreto del éxito”, esta conflictiva cuestión. Con humor de por medio, podemos ver cómo los matrimonios, en muchos casos, aparentan una vida color rosa, escapándose de la verdadera esencia del ser humano.

Teatro Lope de Vega (Pedro Lagrave 725, Pilar)

Entrada: $200 - Entradas acá


21.30hs

Teatro

100 veces no debo

De Ricardo Talesnik. Una de las obras más reconocidas en la década del '70, en una versión realizada y actualizada por el autor.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $300 - 2x$500 - Estudiantes y Jubilados $150


21.30hs

Teatro

Ciclo de Teatro Breve III

Se presentan las obras: Bosque, de Héctor Acevedo; Aurora, de Cecilia Ballón; y El Norte, de Patricio Rodríguez Graham.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $300 - 2x$500 - Estudiantes y jubilados: $150


21.45hs

Música

Sabogal - Uriburu - Dolberg

Noche de jazz.

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)


22hs

Festival

Movilizarte: Noche de monólogos (PROGRAMACIÓN COMPLETA)

Teatro. con Fabio Notti y Rafael Defelice.

Astor Cultura viva (Henry Dunant 1351, San Fernando)

Entrada: Gratis


22hs

Música

Noche musical

Artistas en vivo, música, folklore, y propuestas gastronómicas.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)

Entrada: Al sobre


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Domingo 30" tab_id="1448759300251-aa90d6f9-a3ea"]

11hs

Encuentro

Fiestas Patronales de Derqui: Cierra Viru Kumbieron +INFO

La agenda de actividades comenzará a las 11, con el acto protocolar y del desfile. A las 14 horas, en el predio del ferrocarril (Av. de Mayo y Eva Perón), comenzarán los espectáculos de artistas locales, mientras que a las 17 horas se hará la elección de la Reina de Presidente Derqui. El cierre de la fiesta estará a cargo de Viru Kumbieron.

Predio del Ferrocarril (Av. de Mayo y Eva Perón, Pilar)

Entrada: Gratis


13hs

Peña

La Peña del Michi

Espectáculos de música y danza, pista de baile. Empanadas, gastronomía tradicional.

Roque Sáenz Peña 1485 (San Isidro)

Entrada: Informes y Reserva al 1156077886


13hs

Música

Mediodía musical al ritmo del folklore

Una velada con propuestas gastronómicas al ritmo de la música de nuestra tierra.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)

Entrada: A la gorra


14hs

Festival

Festival Cultural - Presentación Tarjeta Joven: Cierran Lo Pibitos + INFO

En la presentación se vivirá una jornada con espectáculos musicales, foodtrucks que invitarán a degustar ricas comidas, y los emprendedores sanisidrenses que ofrecerán sus productos y artesanías. Durante todo el encuentro, tocarán destacadas bandas como Thiago Luna, Lagarto, Cuarto Soda, y Lucas & The Woods. El cierre estará a cargo de “Lo Pibitos”, que hará un repaso de sus grandes éxitos y también de los temas de su último álbum "En Espiral", que va del funk al candombe, pasando por ritmos urbanos y hip-hop.

Plaza Castiglia (Alberti y Jacinto Díaz, San Isidro)

Entrada: Gratis


16hs

Circo

Cirque du Soleil: OVO +INFO

Con 55 artistas de 14 nacionalidades, se despliega un gran ecosistema que rebosa de vida donde insectos trabajan, juegan, pelean y buscan el amor en un frenesí intenso de energía y movimiento. El show de unas dos horas lleva un mensaje de tolerancia y respeto, que se transmite a través de grandes y deslumbrantes acrobacias inéditas, el espíritu alegre y humorístico de los artistas posibilitan una conmovedora aventura.

Tecnópolis (Av. Gral. Paz y Av. Constituyentes, Vicente López)

Entrada: Desde $2300 - Entradas acá


17hs

Cine

Rapto +INFO

Stefano Salvini protagoniza Rapto, la nueva película de Frank Perez Garland. Sebastian Freyre (Salvini), destacado alumno de último año de derecho y perteneciente a una adinerada familia limeña, busca desesperadamente dar con el paradero de su abuelo secuestrado. Junto a Espinoza, su amigo y profesor, emprenden una lucha contra el reloj para encontrar a su abuelo antes de los cuatro días que han dado como plazo los secuestradores. En el camino saldrán secretos y revelaciones que su familia jamás hubiera querido que se entere. Giovanni Ciccia y Gustavo Bueno completan esta nueva película peruana.

Teatro Martinelli (Lavalle 3021, San Fernando)

Entrada: Gratis


18 a 22hs

Encuentro

Milonga en la galería + Música en vivo

Clase abierta y milonga. Prof. Andres Gioffre. Show en vivo con el cantante Riqui Peña.

Galería del Palacio Municipal (Belgrano 3747, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Teatro

Amores solitarios

De Rafael Bruzza. Cuatro actrices desarrollan una historia de amor y desamor. El humor se adueña de las sombrías historias de los personajes y de su dificultad para seguir adelante.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $300 - Estudiantes y jubilados: $150


19hs

Música

Concierto de música contemporánea

Compositores: Santiago Santero. Fernando Maglia. Gustavo De Leonardis. Pablo Franchelli. Programa: Santiago Santero - Impromptu, para piano (2006). Pablo Franchelli - Un sueño impreciso (2018) para Oboe. Fernando Maglia - Rastros (2018) para percusión y clarinete. Daniela Cervetto: percusión. Carolina Cervetto: clarinete. Gustavo De Leonardis - Cuarteto de Cuerdas en una parte (a J. Cage) (2017), Pieza sin título para cuarteto de cuerdas (2019). Cuarteto de Cuerdas Arkhé: Leandro Loggia: violín. Adriana Miranda: violín. Luz Rivera: viola. Yetsabel Ramírez: violonchello

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis - Se reparten desde una hora antes de la función (2 por persona)


19.30hs

Teatro - Música

El Barbero de Sevilla +INFO

El ciclo lírica joven presenta la ópera de Gioachino Rossini, una de las grandes obras maestras de la comedia dentro de la música. Tocan en vivo la Orquesta Juvenil Municipal con la dirección de Luciano Falcón.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis - Se retiran por la boletería del teatro, de lunes a sábado de 13 a 20hs desde el 24 de junio


20hs

Música

El Entrevero

El Entrevero se crea en el año 2006 con el objetivo de llevar a cabo un proyecto artístico basado en la creación musical propia, recorriendo las diferentes expresiones folklóricas musicales de la Argentina. Buscando ampliar los horizontes expresivos del género, aportando como elemento de innovación una nueva formación instrumental que acompañan al canto: flauta, viola, cello además del charango y la tradicional guitarra.

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, Martínez, San Isidro)

Entrada: $200


20hs

Teatro

Pilar Mágico

Gala Mágica donde se presentan los mejores magos argentinos de trayectoria internacional mostrando las distintas especialidades de la magia. Un espectáculo para el asombro, donde tampoco faltarán el humor y las sorpresas. Participan: Nicolás Gentile, Michel, Marcius, Rodrigo Romano, Matías Prats, Martín Braessas, Baiuka y Mister Dany.

Teatro Lope de Vega (Pedro Lagrave 725, Pilar)

Entrada: $200 - Entradas acá


21hs

Música

Ciclo de Jazz

Música en vivo. Artistas invitados.

Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)

Entrada: Gratis


21.30hs

Música

Juan Martín Rey Trío

El trío de jazz rock conducido por el guitarrista Juan Martín Rey se presenta en Vicente López con una puesta en escena original: música de John Scofield, Lee Konitz y temas propios. Gonzalo Massutti (contrabajo), Esteban Donatti (batería), Juan Martín Rey (guitarra y composición).

Warhol Bar (Av. Maipú 4185, Vicente López)

Entrada: Al sobre


[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][vc_tta_accordion style="flat" shape="square" color="peacoc" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Permanentes: Ferias y Paseos" tab_id="1556825742545-011211fc-f11f"]

Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas en los diferentes distritos de la región.

Reserva de San Isidro.

Horarios reservas ecológicas:

San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas.

Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los días, de 9 a 18hs.

Pilar: Está ubicada en Ruta 25 y calle Savio. Abierta todos los días, de 11 a 18hs.


Domingos 8 a 14hs 

Paseo

Paseo de las bicicletas +INFO

Los vecinos pueden realizar gimnasia aeróbica o hacer ejercicios con los aparatos aeróbicos en la estación saludable, andar en rollers, bicicleta, correr y caminar alrededor del Hipódromo. Además, habrá clases de yoga, zumba al ritmo de buena música y gimnasia aeróbica recreativa.

Av. de la Unidad Nacional, entre Fleming y Santa Fe


Viernes y sábados - 10 a 20hs

Feria

Feria de San Fernando

Artesanías, gastronomía y shows en vivo.

Plaza Mitre (Constitución 900, San Fernando)

Entrada: Gratis


Sábados 12 a 18hs

Feria

Feria de la Costa

Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.

Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)

Entrada: Gratis


Sábados 17 a 23hs - Domingos 12 a 23hs

Encuentro

Gastronómada Food Trucks

Propuestas gastronómicas, juegos para chicos, música en vivo.

Puerto de Olivos (Camacuá y el río, Vicente López)

Entrada: Gratis


Sábados, Domingos y Feriados - 10 a 19hs

Feria

Feria del Anticuario

Antigüedades y coleccionables. 70 puestos con objetos antiguos curiosos y coleccionables a la venta. No se suspende por lluvia.

Estación Las Barrancas - Tren de la Costa (Perú y Elcano, Acassuso, San Isidro)

Entrada: Gratis


Sábados 19 a 23hs - Domingos 17 a 23hs

Feria

Plaza Viva

El espacio público estará vivo todos los fines de semana con los Carritos de Pilar, gastronomía, paseo de artesanos y shows musicales en vivo. Se suspende por lluvia.

Plaza 12 de Octubre (Yrigoyen y Rivadavia, Pilar)

Entrada: Gratis

[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]
[vc_tta_accordion style="flat" shape="square" color="green" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Permanentes: Muestras, Exposiciones y Museos" tab_id="1509973024824-8c95c640-1279"]

Lunes a viernes, de 10 a 16 y sábados, de 10 a 12

Muestra

Superconurbano II +INFO

De Enrique Burone Risso. El reconocido artista local presentará, entre otros trabajos, 40 superhéroes de juguete fusionados con objetos cotidianos que intentan reflejar la realidad que se vive en el conurbano, y más precisamente en San Fernando. Aquaman manejando una lancha colectiva, Batman y Superman esperando el tren en la estación Virreyes, o el Hombre Araña paseando por las calles de Victoria podrán verse en la sala, dando vida a un original paisaje al que Burone Risso nos tiene acostumbrados. Hasta el 20 de julio.

Quinta El Ombú (Av. Libertador 600, San Fernando)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 y sábados, de 14:00 a 18:00

Muestra

Oficina de entrenamiento de objetos vagos

Una muestra que invita a adentrarse en el mundo creativo del eximio artesano de episodios en pequeña escala Sebastián Gordín, uno de los más destacados artistas contemporáneos argentinos. Las piezas que se exhibirán serán aquellas que por algún motivo el autor no incorporó en sus obras o dejó a medio hacer. “Hace dos años empecé a unir esas piezas perdidas, a buscarles pareja, a crear relaciones entre ellas. En mi taller les decía: Conozco a alguien que te va a interesar y así empezaron a aparecer situaciones inesperadas. Ahora, el planteo es invitar a la gente a que transite ese mismo camino”, explicó Gordín, que ofrecerá unos 25 objetos realizados o intervenidos por él, desde una herramienta de zapateros (Tres pies), un transmisor telegráfico, un set de aisladores cerámicos telegráficos y ladrillos cerámicos hasta piezas de tornería, una caja con maderas en chapas de colores y teñidas, monedas vírgenes y varitas mágicas para ilusionarse La exhibición podrá ser visitada hasta el 31 de julio.

Central de Procesos (Av. del Libertador 16.208, San Isidro)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes de 9 a 19 horas

Muestra

Homenajes urbanos: Fioravanti

Muestra retrospectiva de "Homenajes Urbanos", proyecto desarrollado por Ale Giorgga, artista visual y Melisa Boratyn, curadora, que homenajea a artistas argentinos a través del arte urbano. En esta ocasión se realiza además un afiche que reivindica la figura del escultor José Fioravanti, autor de las dos obras emplazadas en la Casa de la Cultura y vecino de La Lucila.

Casa de la Cultura de Vicente López(Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes de 10 a 19 horas

Muestra

Ingmar Bergman en Argentina

Al cumplirse 100 años de su nacimiento, se busca rescatar esos lazos que acercaron mediante el arte a dos países alejados geográficamente. Así nació la muestra, que llevó esta unión hasta Mar del Plata, con ocasión del 33 Festival Internacional de Cine y que ahora, en itinerancia, llega a Vicente López. Una exposición para amantes del cine y el arte, un registro sobre la huella de Bergman en Argentina con material nunca antes reunido, 15 afiches de colección de los estrenos de sus películas en nuestro país y material gráfico inédito. Un proyecto curado por el investigador e historiador del cine Raúl Manrupe. Visita: de lunes a viernes de 10 a 19 horas. 

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


Miércoles a viernes, de 9 a 19 hs y sábados, domingos y feriados de 12 a 19 hs

Muestra

Benito Quinquela Martín en el MAT: "Labor de Artista. Aguafuertes de Benito Quinquela Martín"

El conjunto de 60 obras lo componen aguafuertes realizados en torno a 1940, cuando Quinquela incorpora esta técnica observando a Guillermo Facio Hebecquer en su taller de Parque Patricios. Con esta incursión, la textura de grueso empaste, con la que inevitablemente asociamos a la obra de Quinquela Martín, cede su lugar a un lenguaje visual que prescinde del impacto del color, y se vale en cambio de la superposición de líneas para estructurar las formas y generar la ilusión de volumen. Se puede visitar de miércoles a viernes, de 9 a 19 hs y sábados, domingos y feriados de 12 a 19 hs, con entrada gratuita para los vecinos de Tigre. Hasta el 30 de junio.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victorica 972, Tigre)

Entrada: Vecinos de Tigre gratis - Visitantes $50


De martes a viernes de 10 a 20hs. Sábados de 16 a 20hs.

Muestra

Imagen Leída

Muestra Colectiva por ilustradores. Exponen: Cristian Turdera, Alina Calzadilla, Marina Zanollo, María Elina Méndez, Anita Dominoni, Maximiliano Amici, Estrellita Caracol y Romina Biassoni. Hasta el 6 de julio.

Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720, Villa Ballester, San Martín)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes de 10 a 19hs

Muestra

"Misterio del Relato" de Valentina Grinspan

En la muestra se podrá apreciar la exposición de cuadros al óleo que se inspiran tanto en la pintura de objetos como en los paisajes, el detalle y la atención puesta en las superficies y sus sombras. Cada obra revela una necesidad de acercarse a su misterio, capturar las apariencias para acceder a algo que no está presente, saturar la superficie para traspasarla y encontrar que esas formas que parecen cerradas tienen una realidad alterna. Cada una de estas pinturas, en su conjunto, sugiere una narrativa. La muestra hace al espectador testigo de un guión que permanece oculto.

Centro Cultural Federal de Pilar (Pedro Lagrave 281, Pilar)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes de 8 a 19 y sábados de 14 a 19hs

Muestra

"Somos nuestras manos"

De Mumy Capossiello y Brian Huber. La exposición se basa en el retrato de manos realizando diferentes oficios, las mismas que crean una cuna para el nacimiento de un niño y también un ataúd para despedir a los que ya no están. Los artistas Mumy Capossiello y Brian Huber utilizan la fotografía como medio para expresar el amor y la bronca. La exposición podrá ser visitada hasta el jueves 4 de julio.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes de 10 a 16 horas

Muestra

Dos

De los artistas visuales Javier Vázquez y Leandro Sívori. “Dos” integra a ambos artistas que trabajan desde las sensaciones: uno desde la razón, y el otro desde los sentimientos. Leandro con sus más de 50 corazones intervenidos con diversas técnicas y temáticas anclados al sentimiento, y Javier con sus globos como metáfora de la razón y el pensamiento de los hombres en instalaciones específicas que rodearán todas las salas. Hasta el miércoles 19 de junio.

Quinta El Ombú (Av. Libertador 600, San Fernando)

Entrada: Gratis


Martes y viernes 16, 17 y 18hs

Visita

Museo Juan Manuel de Rosas

Visitas guiadas por las salas del museo, que entre obras de arte recorre los hechos más destacados de la historia argentina.

Diego Pombo 3324, San Martín

Entrada: Gratis


Martes y jueves 10 a 18hs - Sábados y domingos 14 a 18hs

Visita

Museo Pueyrredón

La historia y el arte se complementan de una manera especial en la tradicional casona de San Isidro. Visitas guiadas: Sábados y domingos 16hs

Rivera Indarte 48, San Isidro

Entrada: Gratis


Lunes a viernes de 12 a 19hs

Muestra

"Río Revuelto"

De Analía Jaureguialzo.

Estación Fluvial de Tigre (Bartolomé Mitre 375, Tigre Centro)

Entrada: Gratis

[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]

¿Querés publicar tu evento en nuestra agenda cultural? Acá te decimos cómo hacer

Acuerdo entre Massa y Zamora: negociaciones y mensaje conciliador

Malena Massa Zamora Juntos

Después de semanas de declaraciones explosivas que hacían pensar en un camino sin retorno, en la recta final de cierre de listas, la interna del Frente Renovador llegó a un acuerdo entre el líder del espacio, Sergio Massa y el intendente de Tigre, Julio Zamora.

Fuentes del Frente Renovador aseguraron a QUE PASA que la negociación incluyó la determinación por parte del massismo de la lista de concejales y áreas dentro del ejecutivo en un futuro gobierno. Si bien el acuerdo está sellado, y Zamora será el candidato de la lista única del Frente de Todos, por estas horas se está negociando la letra chica.

El intendente expresó este domingo por sus redes sociales que "Una vez más, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un Tigre cada vez más pujante e inclusivo, para el beneficio de todos nuestros vecinos", y destacó que "con Sergio Massa en el Congreso, Malena en la provincia, y un gran equipo de concejales, vamos a seguir adelante con este proyecto que busca el crecimiento de nuestra ciudad".

Finalmente, destacó su trabajo para consolidar el liderazgo de Massa: "Hace 12 años que venimos trabajando juntos, consolidando el liderazgo de Massa. Unidos seguiremos obrando para que Tigre ofrezca más servicios de seguridad, salud, educación y deporte, entre otros, para todos los tigrenses".