viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 2192

Con una movilización, pidieron el desafuero de Cristina en la Quinta de Olivos

Bajo el hashtag #21A, y con las redes sociales como principal canal de comunicación, ciudadanos y organizaciones políticas se reunieron en distintos puntos del país para pedir el desafuero de la expresidenta y actual senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner. El permiso para allanar sus propiedades y la ley de Extinción de Dominio serán los temas excluyentes de la sesión del Senado del próximo miércoles 22 de agosto, donde el oficialismo confía en revertir la falta de quórum de la semana pasada.

Con estas consignas como bandera, cientos de vecinos se reunieron en la Quinta de Olivos desde las 20 horas y, con banderas argentinas y pancartas enfetizaron en la necesidad de que "se termine la corrupción".

"Queremos que de una vez por todas la ex Presidenta vaya presa, que devuelvan la plata que nos robaron y que se termine de una vez por todas la corrupción. Necesitamos un país nuevo", dijo Miriam, una vecina de Acassuso que se acercó hasta Olivos.

En esa misma línea, Juan Martín, de Florida, expresó que "para cambiar como sociedad debemos terminar con las cosas que se hicieron mal, y que una primera mandataria vaya presa significaría un paso histórico en ese camino".

 

Carnaval de invierno: Un espectáculo para sacarse el frío a puro baile en San Fernando

Este viernes 24 de agosto, el ritmo y la pasión murguera vuelven a San Fernando con el Carnaval de Invierno, un espectáculo donde la música, el baile y el teatro vuelven a juntarse para el disfrute de todas las familias que quieran pasar un momento de alegría al sonido de bombos y redoblantes.

En esta primera edición, la murga Fantasía de Carnaval será la encargada de animar la noche en el Teatro Martinelli, ubicado en Lavalle 3021. Desde las 21 horas, y con entrada libre y gratuita, se revive el espíritu del carnaval en la emblemática sala de Victoria.

Continúa el plan de iluminación en centros comerciales y calles de Tigre

En Benavídez, los trabajos se llevan adelante en el último tramo de la Av. Juan Domingo Perón (ex Ruta 9), en el trayecto que comprende desde Ruta Provincial Nº27 a Panamericana.

Allí, el personal municipal colocó lámparas de sodio de 250 watt y 112 columnas dobles. Además se instalaron luces blancas en dirección a los espacios verdes de la nueva rotonda, que facilitan el ingreso y egreso por las arterias del lugar.

También en el circuito comercial de Benavídez se instalaron guirnaldas luminosas para embellecer la zona.

Por otra parte, en Don Torcuato tuvo lugar la instalación de nuevas farolas en la calle Regina, entre Estrada y Obarrio.

Dentro del plan de luminarias municipal, también se han colocado farolas de veredas en las 11 localidades del distrito, con el objetivo de brindar más seguridad a vecinos que transitan durante altas horas de la noche, en el horario de regreso a casa.

El 80% de las escuelas de Tigre sigue sin clases por pérdidas de gas

Luego de la tragedia de la Escuela N°49, los hechos de público conocimiento en los que murieron dos trabajadores de la educación pusieron en alerta a la comunidad educativa de los municipios la región. En ese sentido, Tigre no fue la excepción, y allí gremios docentes le pidieron a la provincia de Buenos Aires que se declarara la emergencia educativa edilicia por la situación de las escuelas en relación al estado de sus redes de gas y de la situación de infraestructura general.

Por este motivo, el pasado jueves 16 de agosto, Suteba y ATE tomaron en Consejo Escolar local denunciando la falta de respuesta de la Provincia y reclamando una reunión para poder encontrar solución a la situación, que finalmente se llevó a cabo cerca de las 17 horas del viernes, y donde, según informaron desde Suteba Multicolor a Que Pasa, las autoridades provinciales no aceptaron declarar el estado de emergencia en las escuela. Luego de la reunión, la toma fue levantada, aunque ambos sindicatos dijeron continuar "en estado de alerta".

En este contexto, el Municipio puso en marcha un plan para realizar pruebas de hermeticidad en las 205 escuelas de Tigre, con una inversión de más de $700 mil, y con el objetivo de saber en qué estado se encontraban las redes de gas de las instituciones educativas del distrito.

Después de que el jueves y viernes de la semana pasada se realizara dicha prueba en alrededor de 110 escuelas, sólo 40 de ellas volverán a tener clases este martes 21 de agosto por estar en condiciones, mientras que las restantes no abrirán sus puertas.

Además, en las cerca de 90 que quedan por examinar, este comienzo de semana, al menos martes y miércoles, tampoco habrá actividades, ya que las pruebas deben realizarse "sin presencia física del personal docente, no docente y alumnos dentro de la institución", informaron desde el Consejo Escolar a este medio.

En ese sentido, dijeron también que "las escuelas que se les ha realizado la prueba de hermeticidad, cuentan con el acta firmada del profesional correspondiente y están dando clases, deberán continuar con las actividades escolares normalmente". Por otra parte, también se informó que, una vez finalizadas las pruebas, la responsabilidad sobre la apertura o no de las escuelas es de los directivos de las instituciones.

Desde la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires no han respondido hasta el momento a las distintas consultas realizadas por Que Pasa.

 

Voraz incendio en una vivienda del Delta

El domingo 19 de agosto, los cortes de luz volvieron a transformarse en una de las principales problemáticas de los vecinos de islas, ya que varios sectores se vieron afectados con cortes, y oscilaciones en la tensión en los hogares.

Tal es así que, según informaron desde Noticias Isleñas, una señora y su hija, que alquilaba en Saucelandia, Río Sarmiento, fueron víctimas una situación mucho peor que un mero corte de luz, ya que al no encontrarse en su vivienda, las altas y bajas de tensión provocaron un incendio que ocasionó la pérdida de su casa.

De acuerdo a lo informado, "el fuego se desencadenó rápidamente con el viento como principal combustible de este incendio"

Intervinieron en el hecho bomberos y policía de isla.

En Vicente López, se realizarán controles ginecológicos gratuitos

Con el objetivo de prevenir enfermedades ginecológicas y de transmisión sexual, durante la semana del 21 al 24 de agosto se realizarán en Vicente López controles gratuitos que forman parte de los chequeos anuales correspondientes.

Los estudios se realizarán en la en la UAP Ravazzoli, ubicada en Moldes 4900 (Villa Martelli), e incluirán pap, colposcopía, mamografía, ecografía, examen clínico y consejería en anticoncepción.

Las interesadas en realizarse los controles sólo deberán concurrir a la UAP de 9 a 13 horas, sin necesidad de sacar turno previo.

Las mamografías sólo se hacen en la URI Burman, ubicada en Ituzaingó 5725, Carapachay, con una orden previa que se solicita en la UAP Ravazzoli. 

Castagnaro: "No hace falta vender el puerto para embellecer la costanera"

Diego Castagnaro, concejal de Cambiemos en Escobar y referente de la Unión Cívical Radical en el distrito, dialogó con Punto Norte, programa radial de Que Pasa emitido por FM Fénix, y dejó algunas consideraciones sobre la situación económica a nivel nacional, las causas de corrupción del kirchnerismo, y la autorización para la venta de tierras en el puerto de Escobar.

Sobre la situación económica y social a nivel nacional:

Asumimos que hay una dificultad económica y que estamos comprometidos para salir adelante.

La situación no sólo es en Argentina, están cayendo los países emergentes y estamos teniendo dificultades porque Estados Unidos es una aspiradora de recursos.

El desafío es progresar y cambiar la matriz productiva para no estar pendiente sólo de una cosecha de trigo. No hay que ser necios y hay que mirar la realidad. Nuestro principal socio económico, Brasil, se cayó como un piano, tenemos que asumirlo y buscar otros mercados.

Es necesario diversificar nuestra producción, aprovechar las ventajas que tenemos en lo que producimos, y darle un valor agregado. No es lo mismo exportar trigo o vacas que hacerlo en forma de empanadas, harina o aceite. Eso genera trabajo genuino en la gente.

Sobre las causas de corrupción del kirchnerismo:

Explican los sinsabores que estamos teniendo económicamente. Los caminos que faltan, la energía que falta, la infraestructura, están el bolsos, son propiedades de otros y no del pueblo, y eso te genera mucha angustia, mucha desazón y mucha bronca.

Uno no para de sorprenderse de los hechos tan escandalosos y obscenos a los que nos han sometido.

Es muy fuerte ver cómo se va desentrañando esta madeja tan terrible donde empieza a ver arrepentidos, y gente que está contando las cosas como se han denunciado por ejemplo por Elisa Carrió, por muchos radicales, o Margarita Stolbizer.

Espero que esto llegue a buen término y tengamos un país mejor de acá en adelante.

Sobre la autorización para la venta de tierras en el puerto de Escobar:

Si hay ganas de traer emprendimientos privados siempre puede haber una licitación. Estábamos contraviniendo normas, decretos y leyes, y no le dábamos seguridad jurídica a los inversores.

Estamos esperando que se resuelvan las causas judiciales que iniciaron los damnificados que trabajan y viven del puerto de Escobar. Son más de 300 productores que trabajan del Delta hacia el continente y nos proveen de carne, miel, flores, arena. Habrá que ver qué determina la justicia.

No hace falta vender nuestra joya que es el puerto para poder embellecer la costanera y ponerla más linda, con bancos, pérgolas y lugares de esparcimiento para los vecinos.

La entrevista completa:

Entrevista a Diego Castagnaro - Concejal de Cambiemos (UCR) en Escobar

Diego Castagnaro, concejal de Cambiemos en Escobar y referente de la Unión Cívica Radical (UCR), habló ocn Punto Norte - Programa Radial sobre los temas de coyuntura nacional y local, la situación económica y los casos de corrupción durante el kirchnerismo y el Puerto de Escobar, entre otras definiciones. La entrevista completa:

Posted by Punto Norte - Programa Radial on Wednesday, August 15, 2018

Juan Carr encabeza una campaña de recolección de alimentos en el Hogar Cura Brochero

En la jornada de este lunes 20 de agosto feriado, el Hogar Cura Brochero, ubicado en Malaver 1745, es sede de una campaña solidaria encabezada por Juan Carr, con el objetivo de juntar alimentos para las personas en situación de vulnerabilidad social.

Hasta las 20 horas, quienes tengan la posibilidad de dar una mano podrán acercarse al hogar y colaborar no sólo con alimentos no perecederos (aceite, harina, agua mineral, lentejas, fideos, latas y conservas), sino que también se recibirán alimentos frescos (carne, pollo, cerdo, lácteos), para el espacio ubicado en Olivos y para otros 125 comedores de todo el país.

Además, Carr informó en una charla con Crónica, que en el espacio se abrió una oficina especial para recibir donaciones de lunes a viernes de 8 a 20 horas, donde los vecinos interesados podrán acercar alimentos, frazadas o cualquier tipo de donación que crean necesaria para personas en situación de calle y de vulnerabilidad social.

"Estamos necesitando un encuentro, porque mínimamente hay 8 millones de personas que están en situación de pobreza, que es un número difícil de atender. Tenemos que acordar seriamente ponernos a hacer algo al respecto", señaló el referente de Red Solidaria.

El 1x1 del empate entre Tigre y Colón

23-Marinelli(7.5): De menor a mayor, comenzó dubitativo e inseguro en cada centro. En los goles no tuvo responsabilidad pero en el final gracias a dos atajadones nos llevamos el empate.

8-Galmarini(5.5): Se proyectó constantemente siendo una salida en ataque pero no pudo concluir ninguna. Sufrió mucho su Banda ya que lo atacaban todo el tiempo de a dos jugadores.

6-Canuto(4): Fueron más las que perdió que las que ganó. Un partido muy irregular del central que en este campeonato todavía no hace pie.

3-Moiraghi(4.5): A pesar de haber sacado más pelotas que su compañero de saga sufrió mucho los ataques de Colón y perdió varios duelos aéreos.

20-Rodríguez(5): También, un partido complicado para el lateral alternando buenas y malas pero rechazando sin escrúpulos cuando la jugada lo pedía.

22-Ortiz(3.5): El más flojo del mediocampo. Lento e impreciso en la mayoría de las jugadas que tenia la pelota en los pies. Tampoco logró ser la rueda de auxilio de Galmarini.

25: Gonzales(4): Tuvo la ardua responsabilidad de reemplazar a Prediger y se podría comentar que cumplió. Estuvo preciso en los pases pero le faltó ayudar los centrales que sufrían mucho los ataques del Sabalero.

5-Menossi(5.5): No fue su partido más brillante errando algunos toques pero fue una de las llaves de los contraataques de Tigre.

11-Morales(8): La figura para Sólo Tigre siendo el más desequilibrante, comandando todas las jugadas de peligro y volviendo al nivel que Tigre necesita para el funcionamiento.

9-Gonzales(6): Venía realizando un partido brillante, siendo el más movedizo y el que más colaboró en todos los sectores de la cancha, pero haber errado el penal condenó su puntaje.

19-Vera(7): Bajó muchos pelotazos y colaboró haciendo el trabajo de espaldas pero lo más destacado es el gol de número 9 que realizó. Para ilusionarse.

15-Cavallaro(7.5): El cambio mejor realizado de la etapa de Ledesma. Sacó al autor de gol para meterlo y que realice el segundo por una picardía del mismo. Además, súper movedizo y enfocado.

14-Montillo(-): Entró por Cachete pero no puedo terminar de concretar alguna jugada que se pueda analizar.

10-Pérez Garcia(-): Casi ni tocó la pelota y en pocos minutos lo amonestaron.

La figura del hincha: Cachete Morales

(Votación después de cada partido en el grupo de facebook Noticias del Matador)

Agenda Cultural de Zona Norte: del lunes 20 al domingo 26 de agosto

(más abajo los datos de todos los eventos Día x Día)

#DESTACADOS 

Este lunes feriado, Cacho Garay estará en Escobar con un show de humor.

En Vicente López sigue el ciclo de cine de Quentin Tarantino (miércoles).

Además, el jueves habrá Stand Up Astrológico con Joe Fernández en San Isidro.

El viernes, Teresa Parodi en San Isidro. En San Martín, comienza el FILBITA (Festival de Literatura Infantil). Y en San Fernando, habrá Carnaval de Invierno con la murga Fantasía de Carnaval.

Sábado: Se festejan los 54 años de Boulogne, con murga, gastronomía y cierre de Grupo Play. Además, El Cadete en Escobar, La Bomba de Tiempo en San Isidro, y Tarico en Tigre.

La semana se cierra con buena música, porque Pedro Aznar se presenta en Escobar.


CLASES DE TANGO  EN FLORIDA +INFO ACÁ


Clases de Tango, Folclore, Jazz, Yoga – San Fernando - ASTOR CULTURA VIVA +INFO ACÁ

¿Querés recibir la Agenda Cultural por WhatsApp? Click Acá


TODOS LOS EVENTOS

(Clickeando se despliegan los eventos)

[vc_tta_accordion style="flat" shape="square" color="peacoc" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Muestras, Exposiciones, Museos y Paseos" tab_id="1509973024824-8c95c640-1279"]

Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas en los diferentes distritos de la región.

Reserva de San Isidro.

Horarios reservas ecológicas:

San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas.

Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los días, de 9 a 18hs.


Miércoles a viernes de 9 a 19hs / Sábados, Domingos y feriados 12 a 19hs

Muestra

Museo de Arte Tigre +INFO

Exhibiciones artísticas: "Donde todos los sueños se hacen realidad" de Edgardo Giménez, 23 obras que incluyen instalaciones, esculturas y pinturas desde los ’60 a la actualidad. La muestra, inspirada en el eslogan de Disneyland reconstruye uno de los muebles icónicos de la casa del crítico Jorge Romero Brest que Giménez diseñó en 1971. "Entre lo épico y un sueño" de José Fioravanti, esculturas monumentales de algunos de sus conjuntos más sobresalientes como el "Monumento a la Bandera". Se suman también una selección de bocetos, material de archivo y fotografías históricas que evidencian la figura de uno de los escultores centrales del arte argentino con mayor cantidad de monumentos emplazados en el espacio público. "Canto al trabajo" de Rogelio Yrurtia, obras y documentos sobre el monumento Canto al trabajo, uno de los grupos escultóricos más sobresalientes del arte argentino, emplazado en Avenida Paseo Colón e Independencia en CABA. En "Horacio Butler: viaje, modernidad, paisaje" se ve una propuesta que surge de un trabajo conjunto con el Museo Eduardo Sívori de la ciudad de Buenos Aires y cuenta con la curaduría de Malena Babino. Se exhiben tapices y bocetos para textiles pertenecientes a su  patrimonio, además  de la colección de la Academia Nacional de Bellas Artes y de una colección particular, en vínculo con las obras del artista, que en 1934 se instaló en el río Carapachay del Delta. Hasta el 30 de septiembre.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victorica 972, Tigre)

Entrada: Vecino gratis - General $50


Lunes a viernes de 9 a 16hs

Muestra

Festival de la Luz "Por la Vida" +INFO

Se expondrán las obras Donde Habito, de Laura San Martín (Argentina) y Museo de Ciencias Naturales, de Manuel Archain (Argentina). La misma podrá ser visitada hasta el 22 de agosto.

Museo de la Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Entrada: Gratis


12hs

Muestra

Muestras Festival de la Luz 2018 +INFO

Muestra "Fotografía Asiática Contemporánea". Artistas: Chun Wai (Hong Kong), Yao Lu (China), Shen Chao Liang (Taiwán), Masato Seto (Japón), Gohar Dashti (Irán), Neil Chowdhury (India), Curador invitado: Chun Wai. Asistente de curaduría: Poshan Ho. De martes a sábados de 19 a 18hs. Hasta el 30 de septiembre. Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

La muestra Vida siempre así, de Marisa Strelczenia. La muestra tiene como propósito establecer continuidades entre las formas, las sensaciones, los estados y las atmósferas de imágenes muy distintas desde lo referencial. Y así, a partir de la amable combinación sensorial de lo diferente, poder intuir visualmente la fusión y la integración que la vida implica. Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos)

Entrada: Gratis


Lunes a sábado de 12 a 18hs

Muestra

En Foco: Muestra Annemarie Heinrich

Casa de las Culturas (Mitre 370, Tigre)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes de 8 a 19 y sábados de 14 a 19hs

Muestra

Inauguración de la muestra Leguaje Textil

Basada en los trabajos del Taller de Quilt de Teresita Leal. La exposición reúne obras que aplican una técnica de costura llamada quilting, que colonos ingleses introdujeron en América durante su ocupación de Estados Unidos y que, siglos después, mujeres de origen anglosajón trajeron a la Argentina. La exposición cuenta con quilts de Teresita Leal, Alicia Entesano, Clara Querol, Graciela Almoño, Cristina Solari, Cecilia Moreno, Laura Turelli, María Cladera, Marta Prassolo y Teresa Till. Hasta el jueves 6 de septiembre. De lunes a viernes de 8 a 19. Sábados de 14 a 19 horas.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


Miércoles a viernes de 10 a 18hs / Sábados, domingos y feriados de 12 a 19hs

Muestra

Agua viva

Creada en 2017, la agrupación Marea está integrada por los artistas Laura Sorribes, Milagros Pasman, Bruno Prin, Felipe Lucas, Wenceslao Letinich, Nicolás Gaddi y Matías Almenares. Con su lema "Arte en Movimiento", en alusión al arte que transforma y cambia permanentemente, los protagonistas muestran historias personales, humanas, sentimientos y la naturaleza. Cuenta con trabajos en escultura, pintura, instalación y proyecciones en videos.

Casa de las Culturas de Tigre (Mitre 370, Tigre)

Entrada: Gratis


Martes a sábado de 9 a 18hs / Domingos de 13 a 18hs

Muestra

Finales

Expone la obra del reconocido ilustrador Pablo Bernasconi. El recorrido por la obra de un artista que comenzó su carrera en el año 1998 en el diario Clarín, y al día de hoy colabora en publicaciones como The New York Times, The Wall Street Journal, Daily Telepgraph, Bergens Tidende y La Nación, entre otras. Además, da publicado una gran cantidad de libros infantiles, como autor del texto de las ilustraciones, algunos traducidos a siete idiomas; tres libros de imágenes para adultos, e ilustró más de diez títulos de autores de diferentes nacionalidades.

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


Martes a viernes de 10 a 20hs / Sábados de 16 a 20hs

Muestra

Eran serpientes y no palabras las que salían de su boca

De Diego Perrotta. Un trabajo cargado de fuerza, color, poesía, simbolismo  y sobre todo múltiples puertas para ser interpretado. Su pintura nos conecta con lo ancestral, las creencias, lo ritual, los mitos. Épocas de la humanidad donde el arte y la fantasía eran la respuesta a un mundo desconocido. Frente al temor por lo indescifrable el hombre puso nombres, creó imágenes, creyó en la magia. Como continuando el legado de Xul Solar la obra de Perrotta refleja esa oportunidad que tenemos como cultura de reinventar nuestros símbolos, creer en dioses o demonios, confiar en hechiceros o guerreros, enfrentarnos con los miedos que habitan dentro de nosotros; porque aunque la sociedad cambie y la ciencia se haya encargado de develarnos lo oculto, el misterio de conocernos seguirá tan presente como el primer día.

Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720, San Martín)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes de 11 a 19hs

Muestra

Muestra Itinerante Fileteado: arte popular argentino

Inauguración de la exposición que recorre los distintos lugares del país con el objetivo de llegar al público para que conozcan este arte cuyo origen fue en Buenos Aires a principios del siglo XX, en las fábricas de carros, donde los primeros maestros desarrollaron espontáneamente el oficio hasta enriquecerlo en sus formas y colores. En el año 2015 el Fileteado Porteño fue declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Las obras que se expondrán pertenecen a grandes maestros fileteadores y también a alumnos iniciándose en este apasionante mundo del filete. 

Casa de la Cultura de Escobar (Av. Tapia de Cruz 1280, Escobar)

Entrada: Gratis


Domingos 8 a 14hs

Paseo

Paseo de las bicicletas

Los vecinos pueden realizar gimnasia aeróbica o hacer ejercicios con los aparatos aeróbicos en la estación saludable, andar en rollers, bicicleta, correr y caminar alrededor del Hipódromo. Además, habrá una clase de yoga, zumba al ritmo de buena música y gimnasia aeróbica recreativa.

Av. de la Unidad Nacional, entre Fleming y Santa Fe


Martes y viernes 16, 17 y 18hs

Visita

Museo Juan Manuel de Rosas

Visitas guiadas por las salas del museo, que entre obras de arte recorre los hechos más destacados de la historia argentina.

Diego Pombo 3324, San Martín

Entrada: Gratis


Martes y jueves 10 a 16hs - Sábados y domingos 15 a 19hs

Visita

Museo Pueyrredón

La historia y el arte se complementan de una manera especial en la tradicional casona de San Isidro.

Rivera Indarte 48, San Isidro

Entrada: Gratis

[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]

DÍA x DÍA

[vc_tta_accordion color="orange" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Lunes 20" tab_id="1448759279844-e4f42717-54df"]

14 y 22.30hs

Cine

Megalodón

Un sumergible de aguas profundas -parte de un programa internacional de observación submarina- ha sido atacado por una criatura enorme, que previamente se creía extinta, y ahora se encuentra deshabilitado en el fondo de la trinchera más profunda del Pacífico con su tripulación atrapada en su interior. Con el tiempo, Jonas Taylor (Jason Statham) es un experto submarinista de rescate en alta mar reclutado por un visionario oceanógrafo chino (Winston Chao), en contra de los deseos de su hija Suyin (Li Bingbing), para salvar a la tripulación y al océano en sí, de esta amenaza imparable: un tiburón prehistórico de 75 pies conocido como el Megalodón. Lo que nadie podría haber imaginado es que, años antes, Taylor se había encontrado con esta misma criatura aterradora.

Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $100 - Entradas online


15.30hs

Infantil

Canciones en el Zoo

Llegan al teatro las canciones infantiles más elegidas de Youtube. Un día en el zoológico puede ser muy divertido: El Tío Mario te invita a subirte al autobús y viajar por este fantástico parque junto a todos los animales. El elefante Blas, la patita Lulú, la mona Winona, el cocodrilo Dante, y muchos más estarán presentes. Una obra infantil que cautiva y asombra.

Teatro Niní Marshall (Perú 1385, Tigre)


16hs

Cine

El Ángel

La historia de Carlos Robledo Puch, El Ángel Negro, aquel chico de 20 años que asesinó a 11 personas en un año en Zona Norte llegó al cine.

Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $100 - Entradas online


17.30hs

Infantil

Plim Plim

Cantando y bailando con PlimPlim, es un espectáculo educativo que entretiene a niños de todas las edades con una consigna simple: Aprender de manera divertida. Canciones, risas y muchas burbujas, son el condimento de un espectáculo que se caracteriza por demostrar que el trabajo en equipo siempre es mejor.

Teatro Niní Marshall (Perú 1385, Tigre)


18hs

Teatro

Viral

Los humoristas llegan al escenario desde YouTube. Anécdotas y humor insólito en un show para soltar el celu.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: $400 - Entradas acá


20hs

Teatro

Cacho Garay

El humorista presenta su nuevo show “Toy más loco… Bajé un cambio” que le permitirá desplegar ese humor tan particular que hace las delicias del público.

Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $500 - Entradas online

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Martes 21" tab_id="1448759310025-3254d012-6194"]

16 y 22.30hs

Cine

Megalodón

Un sumergible de aguas profundas -parte de un programa internacional de observación submarina- ha sido atacado por una criatura enorme, que previamente se creía extinta, y ahora se encuentra deshabilitado en el fondo de la trinchera más profunda del Pacífico con su tripulación atrapada en su interior. Con el tiempo, Jonas Taylor (Jason Statham) es un experto submarinista de rescate en alta mar reclutado por un visionario oceanógrafo chino (Winston Chao), en contra de los deseos de su hija Suyin (Li Bingbing), para salvar a la tripulación y al océano en sí, de esta amenaza imparable: un tiburón prehistórico de 75 pies conocido como el Megalodón. Lo que nadie podría haber imaginado es que, años antes, Taylor se había encontrado con esta misma criatura aterradora.

Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $100 - Entradas online


19hs

Cine

Ciclo del Film Noir al Neo Noir: “Barrio Chino” (Roman Polanski, EEUU, 1974)

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Charla

Conozca Italia, su territorio, regiones, historia, ciudades y cultura

Encuentro con proyecciones, encabezado por el Profesor Arquitecto Juan Carlos Paoletta.

Asociación Dante Alighieri (Ramón Carrillo 2436, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Tango

CLASES DE TANGO SALÓN para todos los niveles - Prof. Natalia Puccioni - 1° Martes de cada mes: Práctica con música en vivo luego de la clase.

Teatro de Repertorio Norte - Melo 1756 Florida, Vicente López

Valor clase: $150 - Show a la gorra


20hs

Tango

Clase con Luz Valbuena y Leandro Clerici / Luego milonga con música en vivo con música de Ushi Cerviño y Tomás Díaz (guitarra y bandoneón)

Astor Cultura Viva (Henry Dunant 1351, Victoria)


20hs

Cine

El Ángel

La historia de Carlos Robledo Puch, El Ángel Negro, aquel chico de 20 años que asesinó a 11 personas en un año en Zona Norte llegó al cine.

Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $100 - Entradas online


21.30hs

Música

Peña de cantores

Encuentro musical con micrófono abierto, y con invitados de lujo: acompañan los maestros Juan Iruzubieta, Hernán Pérez y Leandro García.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)

Entrada: Al sobre

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Miércoles 22" tab_id="1448759309781-a2a80b2d-4816"]

19hs

 

Cine

Ciclo del Film Noir al Neo Noir: “Sin City: La Ciudad del Pecado” (Robert Rodriguez, EEUU, 2005)

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Literatura

Encuentro con Escritores

Se presentará el libro "Misterio en los bajos del temor", de Hugo Primavera. Editado con el apoyo del Fondo Municipal de las Artes.

Auditorio Museo de la Reconquista (Padre Castañeda 470, Tigre)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Vecino Vecine Tarantino: A prueba de muerte (2007) - (PROGRAMACIÓN COMPLETA)

114 min. – Estados Unidos +16. Dir: Quentin Tarantino. Reparto: Kurt Russell, Rosario Dawson, Vanessa Ferlito, Zoe Bell, Sydney Tamiia Poitier. Película de terror dividida en dos partes, una dirigida por Tarantino y la otra por Robert Rodríguez. Ambas están separadas por falsos trailers de películas de terror, creados por los conocidos directores del género Eli Roth, Rob Zombie, Edgar Wright. “Death Proof”, dirigida por Tarantino, gira en torno a un psicópata de la carretera llamado Especialista Mike, un asesino en serie que va aniquilando a sus víctimas, siempre chicas jóvenes, con su coche de especialista “a prueba de muerte”.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)

Entrada: Gratis - Se retiran desde 15 minutos antes de la función


20hs

Cine

Trelew: La fuga que fue masacre

Ciclo de Cine. Un film de Mariana Arruti.

Biblioteca Popular Sudestada (Aristóbulo del Valle 1631, Vicente López)

Entrada: Gratis


21hs

Música

Blues Ensamble

Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Escobar)

Entrada: Gratis


21.30hs

Música

Noche de Boleros

Con los maestros Hernán Pérez, Esteban Juárez y Belén Cambre.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)

Entrada: A la gorra


21.30hs

Música

Ciclo Tierra y Blues: J. C. Smith

Black music session. Barra de tragos.

Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Jueves 23" tab_id="1448759302577-da251722-78a0"]

17hs

Encuentro

¡Teta, mamá!

Encuentro de lecturas e ilustraciones para el destete. Editorial Cien Lunas presenta el primer libro infantil sobre destete: ¡Teta, mamá! acompañando el destete respetuoso,  de la psicóloga y madre Carolina Mora. El libro fue ilustrado por la artista Bellina, quien cuenta con una importante trayectoria en trabajos editoriales.

Biblioteca Popular Sudestada (Aristóbulo del Valle 1631, Vicente López)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Ciclo del Film Noir al Neo Noir: “Blade Runner” (Ridley Scott, EEUU, 1982)

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Ciclo "Liberarte": “La Doble Vida de Verónica” (Krzysztof Kieslowski, Polonia-Francia, 1991)

Veronika vive en Polonia y tiene una brillante carrera como cantante, pero padece una grave dolencia cardíaca. En Francia, a más de mil kilómetros, vive Véronique, otra joven idéntica que guarda muchas similitudes vitales con ella, como sus dolencias y su gran pasión por la música. Ambas, a pesar de la distancia y de no tener aparentemente ninguna relación, son capaces de sentir que no están solas.

Audorio Lectura Mundi - UNSAM (25 de Mayo y Francia, San Martín)

Entrada: Gratis


19.30hs

Muestra

Inauguración de Experiencia Collage

Una obra por artista, formatos de distinto tamaño y abordajes también muy diversos formarán parte de la muestra. Así, habrá collage textil, digital, manual (con la utilización de papeles, cartones y textos), ensambles y piezas más inclinadas a lo escultórico, entre otras. ¿El resultado?, una experiencia versátil con poéticas originales y propias de cada uno de los artistas participantes. Experiencia Collage podrá visitarse de lunes a viernes, de 9 a 19.30, y los sábados, de 9 a 13.

Centro Cívico Cultural Beccar (Av. Centenario 1891, Beccar)

Entrada: Gratis


20hs

Tango

Milonga de Tiempos Modernos

20.15hs CLASE DE TANGO SALÓN (todos los niveles) Prof. Natalia Puccioni 

21.30hs Milonga y música en vivo.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)

Entrada: A la gorra


20hs

Teatro

Ciclo ON - OFF: Todo piola

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Encuentro

Noche de Milonga

Se presentará Encuentro de talleres de tango, clase abierta y música en vivo.

Novo Pacheco (Av. Boulogne Sur Mer 1275, Tigre)

Entrada: Gratis


20hs

Literatura

Poesía a la Parrilla

Encuentro literario. Leen: Julieta Sbdar, Fernando de Leonardis, Mercedes Araujo, y Pía Bouzas.

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


21hs

Teatro

Joe Fernández: Stand Up Astrológico

El Stand Up Astrologico  se renueva y vas a poder disfrutar de todas las predicciones y características de cada signo todo desde la óptica del Guru Astrológico. En “Recargada 2018” vas a conocer como sos según tu signo y disfrutar de este espectáculo más que divertido.

Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)

Entrada: Desde $300


21.30hs

Música

Ciclo Acústico: Despojados

Música desenchufada. Barra de tragos.

Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)


21.45hs

Música

No Tan Jam

Noche de jazz con opciones gastronómicas.

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: $100



RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía

Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Viernes 24" tab_id="1448759302320-25f6a85f-5d43"]

17.30hs

Encuentro

FILBITA - Festival de literatura infantil y juvenil - PROGRAMACIÓN COMPLETA

Con charlas, talleres, shows en vivo, y actividades lúdicas, se llevará adelante en distintos espacios de San Martín el encuentro que reúne lo mejor de la literatura para grandes y chicos.

VER SEDES

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Ciclo del Film Noir al Neo Noir: “Blade Runner 2049” (Denis Villeneuve, EEUU, 2017)

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Literatura

Presentación del libro: Noche cerrada, mar abierto

Juan Bautista Duizeide, escritor, traductor, periodista y piloto de buques mercantes presenta su nuevo libro de cuentos.

Biblioteca Popular Sudestada (Aristóbulo del Valle 1631, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Tango

20 a 21.30hs - Clase de Tango con luz Valbuena 

Pista de madera, salón climatizado, buffet casero, espacio para bicis

Astor - Cultura viva (Henry Dunant 1351, Victoria, San Fernando)

Show a la gorra


20hs

Encuentro

Milonga de la Galería

Clase de Tango (Prof. Javier Rupp y Vanesa Lowi). 21.30 HS. Milonga.

Galería del Palacio Municipal (Belgrano 3747, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Festival

Festival feminista: Será Ley

Bandas en vivo, shows, buffet económico y mucho más.

Fleming 1333 (Martínez)

Entrada: Gratis


21hs

Música

Teresa Parodi

Luego de tres años desde su último disco, Teresa Parodi presenta su flamante álbum de poesía cantada, "Todo lo que tengo".Parodi grabó junto a artistas de la talla de Liliana Herrero, Pedro Aznar, Chango Spasiuk, Luciana Jury, Nadia Larcher, Miss Bolivia, Juan Quintero y el Negro Aguirre. La banda que acompaña a Teresa está integrada por Ernesto Snajer, Juan Manuel Colombo, Facundo Guevara, Tiki Cantero, y Matías Arriazu entre otros.

.

Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)

Entrada: Desde $400


21hs

Murga

Carnaval de Invierno +INFO

Un espectáculo donde la música, el baile y el teatro vuelven a juntarse para el disfrute de todas las familias que quieran pasar un momento de alegría al sonido de bombos y redoblantes. En esta primera edición, la murga Fantasía de Carnaval será la encargada de animar la noche

Teatro Martinelli (Lavalle 3021, San Fernando)

Entrada: Gratis


21hs

Música

Abarika Nómade: Música de África del Oeste

En esta presentación “ABARIKA NOMADE Sexteto” se presentarán materiales de ambos grupos hilando en formato sexteto repertorios tradicionales y contemporáneos de Africa del Oeste, composiciones propias e improvisación, en una sonoridad acústica e instrumental nunca escuchada en argentina antes.

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, San Isidro)

Entrada: Anticipada $250 - En puerta $300


21hs

Teatro

Ha llegado un inspector

El grupo Teatro El Ático. interpretará la obra de John Boynton Priestley. La familia Birling festeja el compromiso de la hija con el vástago del también industrial Croft, cuando la inesperada visita de un inspector de policía, quien llega a la casa para anunciar el suicidio de una ex obrera de la fábrica de los Birling (despedida tiempo atrás) y para inquirir sobre la relación que unos y otros mantuvieron con la mujer, resquebrajará rápidamente la aparente seguridad de los miembros de esta familia, que se transformarán en marionetas de este misterioso oficial. A beneficio de una escuela de Islas.

Colegio de Escribanos de San Isidro (Chacabuco 484, San Isidro)

Entrada: $150


21.30hs

Teatro

La super cátedra del Macho

Vuelve Coco Sily en una gira Nacional con “La Super catedra del Macho” donde concentra los mejores momentos de la cátedra y estrena nuevos monologos, continuando su pelea contra el sushi, Facebook, twitter etc. es decir, contra la MODERNIDAD.

Teatro Niní Marshall (Perú 1385, Tigre)


21.30hs

Encuentro

Noche jazzera

Artistas en vivo, jazz, y propuestas gastronómicas.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)

Entrada: A la gorra


21.30hs

Teatro

TOC TOC

Una comedia llena de trastornos compulsivos, donde los personajes, en la sala de espera de un psicólogo y ante su inminente ausencia, comienzan a tratar de resolver sus problemáticas.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: $550 - Entradas acá


21.30hs

Teatro

Obras de teatro breve

Se presentan las obras "Pedido de Mano, de Anton Chejov, y "La Tierra del Cielo", de Jorge Huertas.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $250 - 2x$400 - Estudiantes y jubilados $150


21.45hs

Música

Notan Gotan

Noche de milonga. Música en vivo.

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: A la gorra


22hs

Teatro

Los segundos que vienen después

Arenga (Manzone 851, San Isidro)

Entrada: $200 - Jubilados 2x1 - Promoción 4x3


22hs

Música

Jam: Zapada de blues y funk

Noche de música con micrófono abierto. Barra de tragos.

Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)


22hs

Música

La Rítmica Santafesina

Noche de música tropical. Barra de tragos.

Trilenium Casino (Perú 1385, Tigre)

Entrada: Gratis


23hs

Fiesta

Paranolimartes

Música en vivo. DJ para bailar toda la noche.

Catalejo Bar (Roque Sáenz Peña y el río, San Isidro)


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Sábado 25" tab_id="1448759301602-6f7ea194-0444"]

9.30hs

Encuentro

Taller de dramaturgia +INFO

A cargo de Juan Carlos "Tito" Dall'Occhio. Para personas con experiencia en artes escénicas y/o escritura.

Entrada: Inscripción previa a [email protected].ar


11 a 18hs

Feria

Feria de la Costa

Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.

Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)

Entrada: Gratis


12hs

Encuentro

54 ANIVERSARIO DE BOULOGNE - Cierra Grupo Play - PROGRAMACIÓN COMPLETA

Murgas, música en vivo, gastronomía kermesse, paseos y más actividades y talleres, en la celebración para toda la familia.

Bernardo de Irigoyen, entre Cazón y Rivadavia (Boulogne, San Isidro)

Entrada: Gratis


12 a 18hs

Encuentro

Gastronómada Food Trucks

Propuestas gastronómicas, juegos para chicos, música en vivo.

Puerto de Olivos (Camacuá y el río, Vicente López)

Entrada: Gratis


13hs

Encuentro

Pintó Tigre 2

Jornada de pintura de murales, artistas en vivo, food trucks, y arte urbano

Troncos del Talar (Tigre)

Entrada: Gratis


14hs

Encuentro

FILBITA - Festival de literatura infantil y juvenil - PROGRAMACIÓN COMPLETA

Con charlas, talleres, shows en vivo, y actividades lúdicas, se llevará adelante en distintos espacios de San Martín el encuentro que reúne lo mejor de la literatura para grandes y chicos.

VER SEDES

Entrada: Gratis


14hs

Encuentro

Las Plazas de San Fernando festejan el mes del niño +INFO

Las jornadas de festejo tendrán, espectáculos artísticos, juegos de competencia, globología, música, maquillaje artístico y muchas más actividades para que los niños disfruten con entrada libre y gratuita.

Plaza San Pablo (Matheu y Quintana) y Plaza Manuel Belgrano (Cordero y French)

Entrada: Gratis


14hs

Encuentro

Día del Niño en las plazas de Tigre +INFO

Las jornadas de festejo tendrán, espectáculos artísticos, juegos de competencia, globología, música, maquillaje artístico y muchas más actividades para que los niños disfruten con entrada libre y gratuita.

VER PLAZAS PARA ESTE FINDE

Entrada: Gratis


15.00hs

Visita

Boulogne mi ciudad

Una Ciudad con tesoros e historias escondidas para descubrir y jugar. Con visita al Museo del Juguete, para los grandes que juegan…. y sus hijos también. Paseo a pie.

Av. Rolón y V. Vergara (Panamericana), frente al local de comidas rápidas (San Isidro)

Entrada: Gratis


16hs

Cine

Cine Club Infantil - Pelis y ecología: “Animales al Ataque” (Reinhard Klooss, Holger Tappe, 2010)

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


16hs

Títeres

El Traje Nuevo del Rey”

Dirección: Omar Álvarez.

Auditorio Hugo del Carril (Diag. Sáenz Peña 4151, San Martin)

Entrada: Gratis


17hs

Encuentro

Festival Latinoamericano de Poesía en Centro

Presentación de los artistas que integran el festival. Organizado por el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini y la Subsecretaría de Cultura de Tigre.

Casa de las Culturas Villa del Cármen (Mitre 370, Tigre)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

"Ni Un Pibe Menos" (Antonio Manco, 2017)

Estación Cultural Cefiro (Av. San Martín 1104, San Martin)

Entrada: Gratis


19hs

Muestra

Proyecto Martín García +INFO

Desde la curaduría de Javier Barrio y Sebastián Russo definen la expo como “una plataforma discursiva interdisciplinaria, conformada por artistas, escritores y pensadores, para abordar la complejidad y la urgencia simbólica del territorio y el imaginario de la Isla Martín García”. Fotografía, pintura, proyecciones y más. Hasta el 22 de septiembre, de lunes a viernes de 10 a 16 hs. Sábados de 12 a 20hs.

Museo de la Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Entrada: Gratis


19.30hs

Música

Concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal de Gral. San Martín

Dir. Mtro. Daniel Batistta.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

Encuentro Teatral

A cargo del Grupo Espacio Cultural Boulogne. Con la dirección de Ivana Repetto y Leonardo Granucci, el encuentro invitará al espectador a transportarse a través de diferentes escenas por la risa, la reflexión y la intriga. Los integrantes Marianela Pichin Wuayttorn, Natalia Schiel, Angel Agustin, Morena Pegoraro, Martha Garcia, Alberto Dardo Leite, Toto Natale Mancini, Silvia Beatriz Colomina, Oscar Caceres, Marcelo Kladny, María de Las Mercedes Ruiz, Karina Vailanti y Marina Sosa.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

De profesión maternal

De Griselda Gambaro. Dirección: Roberto Aguirre.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $250 - Promo 2x$400 - Jubilados y Estudiantes $150


21hs

Música

La Bomba de Tiempo

La Bomba de Tiempo es un colectivo de 16 percusionistas, una orquesta de tambores que nació hace once años. Llegó con la improvisación bajo sus manos para plasmar en cueros el crisol cultural que se respira en Argentina. Con un particular sistema de señas, una gran variedad tímbrica e instrumental y la impronta de cada uno de sus músicos, lograron hacer bailar y vibrar con este latido ancestral a más de 5 millones de personas de todo el mundo.

Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)

Entrada: Desde $200


21hs

Teatro

Ciclo de Stand Up

Artistas de nivel nacional llegan para contar sus experiencias y divertir al público. Presenta Santiago Leiro. Comediantes invitados: Ale Bavera y Diego Wainstein.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)

Entrada: Gratis - Se retiran 2 horas antes de la función


21hs

Teatro / Música

Puchero Misterioso: El Tata Cedrón + La Musaranga

Una noche de música, títeres, teatro pero, por sobre todo, una noche de historias para toda la familia.

Teatro Martín Fierro (Pasteur 1415, Victoria, San Fernando)

Entrada: Reservas al 4725-2402


21hs

Música

Jorge Navarro y Arturo Puertas

El gran pianista recuerda sus 50 años con el Jazz en un exclusivo e íntimo concierto. Reinterpreta con su particular estilo las más importantes composiciones del género, algunas no demasiado grabadas, manteniendo su espíritu original. Aborda Standards de todos los tiempos poniendo, esencialmente, el acento en la improvisación. George Gershwin, Cole Porter, Richard Rodgers, Erroll Garner son solo unos pocos de los célebres autores elegidos.

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, San Isidro)

Entrada: $350


21hs

Murga

Esa te la debo

Todo el estilo y la lírica de la murga uruguaya, en un encuentro con críticas políticas al ritmo de la murga y el candombe.

Batalla Cultural (Matías Sturiza 557, Vicente López)

Entrada: Reservas a [email protected]


21hs

Teatro

Dinamarca, feria de atracciones

Teatro, magia, humor y política. Una versión de Hamlet para los tiempos que corren.

Espacio Artístico En Breve (Arenales 1147, San Fernando)

Entrada: A la gorra


21.30hs

Teatro

El Cadete

Pedro Rosemblat y Martín Rechimuzzi presentan Proyecto Bisman, la obra de humor político para disidentes más aclamada del año. A través de las risas y el delirio, la obra recorre la actualidad política argentina. Argentina, 2018. El cambio se consolida. EL FMI ha vuelto. Cárceles y corralitos se construyen en todo el país. Sin embargo, algunos no logran subirse a la modernidad y el gobierno tiene la solución: el Programa de Reinserción para Disidentes. El Cadete, junto a los disidentes espectadores, tendrá que atravesar las pruebas que proponen los emisarios gubernamentales: el periodista Randal López y la Ministra Patricia.

Teatro Seminari (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $400 - Entradas acá


21.30hs

Música

Julieta Venegas

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: $400 - ENTRADAS AGOTADAS


21.30hs

Teatro

Tarico on the Rotemberg

Ariel Tarico y David Rotemberg intentan ver el vaso medio lleno a pesar de la falta de liquidez, un cóctel explosivo con los mejores personajes: Mauricio, Mirtha, Nelson,  Fantino, El Turco Asís, Del Moro, El Pai Sano, entre otros. Un show extra brut para pasar el mal trago que agrieta a los argentinos. Relajate, brindá con ellos y ¡Tomátelo con Joda!

Teatro Niní Marshall (Perú 1385, Tigre)


21.30hs

Teatro

Obras de teatro breve

Se presentan las obras "Cruzar la Frontera", "Prueba de Amor" y "El Desierto de las Lagartijas"..

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $250 - 2x$400 - Estudiantes y jubilados $150


22hs

Música

Noche musical

Artistas en vivo, música, folklore, y propuestas gastronómicas.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)

Entrada: A la gorra


22hs

Música

FUNKTASY VOL. XII

Música en vivo. Fiesta de funk. Barra de tragos.

Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)


23hs

Música

La Rítmica Santafesina

Noche de música tropical. Barra de tragos.

Trilenium Casino (Perú 1385, Tigre)

Entrada: Gratis


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Domingo 26" tab_id="1448759300251-aa90d6f9-a3ea"]

10hs

Encuentro

Gran Premio Recoleta - Tigre

Encuentro de autos antiguos y exposición, en conmemoración de la primer carrera en ruta abierta para automóviles en nuestro país.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victorica 972, Tigre)

Entrada: Gratis


12 a 18hs

Encuentro

Gastronómada Food Trucks

Propuestas gastronómicas, juegos para chicos, música en vivo.

Puerto de Olivos (Camacuá y el río, Vicente López)

Entrada: Gratis


13hs

Encuentro

La Peña del Michi

Espectáculos de folklore en vivo, comida tradicional, baile, guitarra y bombo para los que se animen al escenario.

Roque Sáenz Peña 1485 (San Isidro)

Entrada: Informes y reservas 1556077886


13hs

Música

Mediodía musical al ritmo del folklore

Una velada con propuestas gastronómicas al ritmo de la música de nuestra tierra.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)

Entrada: A la gorra


14hs

Encuentro

Día del Niño en 40 plazas +INFO

Jornada al aire libre que incluirá actividades recreativas, culturales y deportivas espectáculos infantiles, disfraces, maquillaje artístico y juegos tipo kermesse para disfrutar en familia en espacios verdes de distintos barrios de San Martín.

Mirá el listado de plazas en San Martín ACÁ

Entrada: Gratis


15hs

Teatro

Una noche especial

Un momento decisivo para el General Don José de San Martín. Interpretada por el elenco del Teatro Julio Martinelli.

Museo de la Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053, San Fernando)

Entrada: Gratis


17hs

Teatro

Obras de teatro breve

Se presentan las obras "Hay que apagar el fuego" y "Carroña".

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $250 - 2x$400 - Estudiantes y jubilados $150


18hs

Encuentro

Milonga en la galería

Clase de Tango (Prof. Andrea Cecilia Gioffre). Milonga.

Galería del Palacio Municipal (Belgrano 3747, San Martín)

Entrada: Gratis


19.30hs

Teatro

Los sueños perdidos

Esta obra ha sido creada a partir, sobre todo, de las sencillas pero eficaces escenas que se asientan sobre una estructura dramática indudablemente poética. Coherente con el pensamiento de Enrique González Tuñón, de mostrar casos existenciales en situaciones de crisis personales y sociales, en Los Sueños Perdidos vemos cómo se mueve este personaje que está al margen de la sociedad pero que encarna un ideal vida guiado por la libertad, aunque rozando más de una vez la locura y la muerte.

Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)

Entrada: Desde $250


20hs

Teatro

Dinamarca, feria de atracciones

Teatro, magia, humor y política. Una versión de Hamlet para los tiempos que corren.

Espacio Artístico En Breve (Arenales 1147, San Fernando)

Entrada: A la gorra


20hs

Teatro

Estás Ahí

Dirección: Mechi Martinez Woodward.

Arenga (Manzone 851, San Isidro)

Entrada: $200 - Jubilados 2x1 - Promoción 4x3


20hs

Teatro

Antígonas, linaje de hembras

De Jorge Huertas. Dirección: Roberto Aguirre.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $250 - Promo 2x$400 - Jubilados y Estudiantes $150


21hs

Música

Pedro Aznar +INFO

Pedro Aznar vuelve a nuestra ciudad para brindar su nuevo show "Resonancia", conmemorando 35 años de carrera solista. Un recorrido por sus canciones más emblemáticas en formato Íntimo. La cercania que se logra en este formato íntimo es muy especial. En muchos casos permite descubrir la esencia de las canciones, o asomarse a su arquitectura, como en el caso de "Because", que Pedro la hace en 3 tomas, superponiendo las voces e instrumentos grabándolos en vivo, convirtiendo el escenario en un estudio de grabación.

Teatro Seminari (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $600 - Entradas acá


21hs

Música

Noche de Música Popular

Espectáculo musical en vivo. Propuestas gastronómicas.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)

Entrada: A la gorra


[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]
[vc_btn title="¿Querés publicar tu evento en nuestra agenda cultural? Acá te decimos cómo hacer" style="classic" shape="round" color="danger" size="lg" align="center" link="url:http%3A%2F%2Fquepasaweb.com.ar%2Fagenda-cultural-zona-norte%2Fcomo-publicar%2F||"]

Policías de Escobar se sumaron al festejo del día del niño

Con motivo del día del niño, agentes de la Policía Local de Escobar repartieron bolsitas de golosinas a los chicos durante su patrullaje en las calles del centro de Escobar y de Matheu. Además de acercaron al Hogar Amparo, donde hicieron una estrega de juguetes.

“La verdad fue algo hermoso. Con mis compañeros queremos que nos vean como una ayuda, como sus amigos, y que sepan que estamos para cuidarlos” contó a QUE PASA Diego Cai, uno de los agentes.

Queremos romper con esa "brecha" que hubo entre la gente y la policía

“Fue una idea que planteamos a la superioridad y fue bien recibida por ellos y por la Secretaria de Seguridad Municipal. Queremos romper con esa "brecha" que hubo entre la gente y la policía. Se viven momentos complicados de inseguridad y nosotros queremos que la gente sepa que hacemos todo lo que está a nuestro alcance. Somos laburantes, igual que la gente de bien, sólo que con otras responsabilidades. Nos equivocamos como todo humano, pero nos capacitamos y trabajamos todos los días para ser una mejor policía para el partido que nos vio nacer” agregó Cai que destacó que las acciones se realizaron sin descuidar el trabajo, siguiendo cada patrulla sus recorridos respectivos.

Zamora: "La falta de compromiso del gobierno nacional dejó trunco el sueño de las cloacas para todo Tigre”

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió al cruce del gobierno nacional por la falta de obras de cloacas y agua potable en el distrito, y sostuvo que "la falta de compromiso del gobierno nacional dejó trunco el sueño de las cloacas y agua corriente para todo Tigre".

"La semana próxima nos reuniremos con AYSA para ver de qué manera rediseñamos el convenio y lo hacemos acorde a la crisis económica que está viviendo el país hoy. Buscaremos la manera de avanzar a un paso menos ambicioso, pero siempre poniendo en agenda este tema porque sabemos que es una preocupación de toda la comunidad", agregó Zamora.

Luego de enviar en mayo una carta al presidente de la Nación, Mauricio Macri, el Intendente de Tigre reafirmó su pedido, y en esta oportunidad lo hizo en un acto junto a vecinos, en la inauguración de la remodelación de una nueva plaza del distrito, emplazada en el barrio El Zorzal, en General Pacheco.

Julio Zamora: "Ante la desidia de la provincia, invertimos 700 mil pesos en el control de las instalaciones de gas de las escuelas”

En el marco de la inauguración de los nuevos juegos del jardín de infantes N° 948 de Troncos del Talar, el intendente de Tigre, Julio Zamora, se refirió duramente a la gestión de la gobernadora Vidal en educación.

"Ante la desidia de la provincia, invertimos 700 mil pesos en pruebas de hermeticidad para el control de las instalaciones de gas de todas las escuelas de nuestro distrito. Ya llevamos 80 colegios y en algunos de ellos hemos comprobado pérdida de gas. Lo vamos a seguir haciendo porque forma parte del apoyo que da el municipio para que la escuela pública brinde una educación segura, de calidad y que tanto los docentes como los chicos puedan desempeñarse en un ámbito seguro", expresó el jefe comunal.

El día jueves, el Consejo Escolar de Tigre fue tomado por gremios y docentes que exigían que se declare la emergencia edilicia en el distrito, señalando que 68 de las 205 escuelas del distritos no estaban funcionando.

Zamora, también hizo referencia a las paritarias docentes y señaló que: "El tema ya lleva 8 meses. Vidal debe sentarse a negociar paritarias con los docentes".

En el jardín de infantes N° 948 el municipio suplantó los areneros por pisos de goma, antigolpes, antideslizantes y atérmicos e instalór juegos hechos con materiales reciclables.

Se informó que durante el año se renovarán un total de 22 jardines. Las obras iniciaron en los establecimientos más antiguos y luego continuarán en aquellos que no poseen parque.

Se le escapó de nuevo: Tigre empató con Colón en Santa Fé

Por Jerónimo Caride

Los visitantes tocaban sin demasiados problema en la mitad de la cancha pero no lograban traducir esa posesión en jugadas de riesgo. Poca movilidad y creatividad hacía los ataques matadores muy predecibles. Imposible entrar por el medio busco más por afuera pero apesar de tener más de media docena de corners no pudo romper el cero.

Su jugada de mayor riesgo llego de los pies de Cachete que apenas había aparecido cuando arrancando por el lado derecho gambeteó a dos jugadores y saco un disparo que rozó el palo.

Tanto buscar surtió efecto rápidamente en el segundo tiempo. Pasados los 5 minutos, Galmarini la centró y tras rebotar en Menossi a la altura del primer palo, la pelota quedóboyando en el área para que Vera completamente sólo marque el 1 a 0 cumpliendo la famosa ley del ex.

Colón cambió su libreto. Dominguez realizó los 3 cambios, todos ofensivos. El equipo santafecino se paró más adelante y soltó los laterales, cuya tarea había sido más defensiva. Tigre más relajado se acomodó a jugar de contra.

Sin haber inquietado, pero empujando bastante, los locales llegaron a la igualdad a mediados del segundo tiempo. El lateral ex Boca, Clemente Rodríguez, se sumó al ataque por la izquierda con mucho criterio y tras armar una pared con Alan Ruiz, entró al área y definió contundentemente al primer palo.

La televisión seguía festejando el gol cuando el recientemente ingresado Ignacio Cavallaro amagaba al arquero y ponía el 2-1 parcial. El ex Unión, aprovecha un error de comunicación garrafal que dejaba a los matadores nuevamente arriba.

El gol fue un mazazo para los locales. El protagonismo volvió para el lado de Tigre que debía sellar la victoria. La oportunidad llego a menos de 15 para el final cuando Delfino cobró penal por un agarrón a Canuto. La suerte le sonreía nuevamente al conjunto de Victoria. Sin embargo, Fede Gonzáles no pudo convertir la pena máxima. La pelota dió en el travesaño y luego pico en la línea.

Envalentonado, Colón resurgió y volvió al ataque con más decisión que otra cosa. Los visitantes no pudieron resistir la presión y otra vez fallaron a la hora de tener que aguantar el resultado. Faltaban menos de 10 cuando tras una serie de rebotes Javier Correa marcó el 2-2 final.

Los últimos minutos vieron a Marinelli convertirse en figura para mantener al menos el punto del empate.

El sabor para el hincha de Tigre es que se escaparon nuevamente 2 puntos. Y es verdad, si uno se para en el instante previo a que Gonzalez desaproveche el penal. Pero no es menos cierto, que antes de comenzar el campeonato, estos dos primeros encuentros, se veían como un gran escollo a sortear. Tigre lo hizo, será el resultado del próximo domingo el que defina si estos empates sirvieron, y si este Tigre, que muestra variantes y potencia, pero sigue dudando en el fondo, tiene con que para sostener la primera categoría.

Mañana en SÓLO TIGRE, el 1x1.


PREVIA
Por Javier Gerometta
Es la hora. Es momento de dejar atrás las palabras durante la semana y empezar a demostrar con hechos. Tigre no se puede permitir dejar puntos en el camino si quiere mantener la categoría. Luego de lo que fue el polémico empate ante San Lorenzo, en donde el equipo de Cristian Ledesma rápidamente se puso dos goles arriba y con un fútbol de alto vuelo, se viene un rival más que complicado y que viene en gran nivel como lo es Colón.
El entrenador de Tigre no podrá contar con uno de sus talismanes, Sebastián Prediger, debido a que en la semana sufrió un desgarro de grado uno en el isquiotibial derecho y en su lugar estará uno de los refuerzos, Maximiliano González. La única duda que mantiene en vilo al cuerpo técnico es la vuelta de Maximiliano Caire al lateral derecho o mantener a Martin Galmarini, quien ha hecho una gran labor por la banda derecha. Otro que debutará será Augusto Batalla, dejando en el banco a Gonzalo Marinelli. Carlos Luna no concentra por segundo partido consecutivo.
"Debemos ser más regulares en el rendimiento, no podemos bajar tanto como lo hicimos en el segundo tiempo ante el Ciclón", manifestó Ledesma. Lo cierto es que Tigre tuvo unos muy buenos primeros minutos con presión alta, circulación rápida, líneas juntas y efectividad. Sin embargo, esto decayó mucho ya sea por la actuación del árbitro, quien sacó de lugar a varios jugadores, o simplemente porque no pudieron mantener el ritmo. Es una de las cuentas pendientes del equipo y mañana es una buena prueba para esto.
Por el lado del Sabalero, vienen de dejar afuera de la Copa Sudamericana en una serie histórica ya que ganaron en el Morumbí, lugar donde ningún argentino había triunfado, y finalmente pudieron avanzar en el Cementerio de los Elefantes por la vía del penal. Su director técnico, Eduardo Domínguez, no planea modificar mucho la alineación y pondría lo mejor para recibir al conjunto de Victoria.
El historial cuenta con 22 partidos en Primera División, de los cuáles Colón ganó nueve, Tigre ocho y el resto fueron empates. En el Brigadier López se enfrentaron en 12 oportunidades en las que el local se impuso en siete, el visitante en dos y lo demás fueron igualdades. El último enfrentamiento fue en la Superliga 17/18 con triunfo de Colón por 3 a 1.
Probables equipos:
Colón: Burián, Toledo, Godoy, Ortíz, Escobar; Bernardi, González, Fritzler, Estigarribia; Ruiz y Correa.
Tigre: Batalla; Galmarini o Caire, Canuto, Moiraghi, Rodríguez; Ortíz,  Maximiliano González, Menossi; Morales; Vera, Federico González
Árbitro: Germán Delfino
Estadio: Brigadier López
Hora: 13:15
TV: Fox Sports Premium

Meneca Djedjeian: "El municipio debe promover estrategias urbanas de inclusión y desarrollo"

En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Vicente López, la concejal Meneca Djedjeian, referente local del espació que lidera Elisa Carrió, presentó dos proyectos tendientes a "mejorar la calidad de vida de los vecinos con discapacidad".
El primero de los proyectos busca la adhesión a la Provincial 14.964 permitiría el acceso a los establecimientos públicos y privados de acceso público a los perros guía o de asistencia, explican desde el despacho de la concejal. También se solicitó la construcción de nuevos senderos con baldosas podo táctiles que le permitirían a las personas con capacidades visuales nulas o reducidas superar dificultades de desplazamiento.

Los proyecto no tuvieron consensos para ser tratados sobre tablas y fueron girados a comisión en donde deberán aguardar por su tratamiento. "Esperamos que estos proyectos, como tantos otros de nuestra autoría, no duerman en un cajón. Hay que empezar a pensar más en el vecino, no podemos basarnos en el autor para aprobar o no una iniciativa que pueda beneficiar a la gente", explicó Meneca.
"Tenemos más de 10 proyectos que buscan la inclusión y eliminación de barreras para garantizar la accesibilidad de todos los vecinos; entre ellos la instalación de placas braille en edificios públicos, el acondicionamiento y la construcción de rampas, la construcción de senderos con baldosas podo táctiles para que la circulación libre y segura de las personas con capacidades visuales nulas o reducidas. la adhesión a la ley provincial que garantiza el derecho al acompañamiento de perros guía o de asistencia, la exigencia del cumplimiento del cupo laboral de discapacidad que si bien la ley indica no debe ser menor al 4% en Vicente López no llega al 1%", detalló la concejal representante de la Coalición Cívica ARI.

350 policias saturaron en en megaoperativo los barrios de Escobar

En la noche del viernes, coordinado por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Escobar, se desplegó un megaoperativo de saturación de delitos prevenibles que recorrió 16 barrios de nuestro distrito.

Del dispositivo participaron 350 efectivos y 45 móviles de la Policía Bonaerense, repartidos entre integrantes de Caballería, Infantería y Motorizada, agentes de las comisarías, subcomisarías y destacamentos de nuestro partido y fuerzas de la DDI regional. También se apostaron miembros de la Policía Local, agentes preventores y controles de Seguridad Vial.

Gracias a este operativo, que concluyó entrada la madrugada del sábado, se desmanteló un pequeño vivero de marihuana en Uruguay al 400, Matheu y se detuvo a 26 personas: seis por delitos, otros seis porque tenían pedido de captura por parte de la Justicia y 14 por infracción a ley de tenencia de estupefacientes (tres de ellos menores de edad).

Durante el dispositivo policial se incautaron siete vehículos por delito y otros 16 por infracción a la ley de tránsito. En total, se identificaron a 512 personas y se controlaron 187 vehículos, entre autos y motos particulares.

Los puntos fijos donde actuaron las fuerzas fueron Ruta 26 y Corrientes (Maquinista Savio), Güemes y Colectora Este (ingreso a Barrio San Luis, Belén de Escobar) y Falco y Beliera (Garín).

Un abuelo cayó a las vías en la estación Martínez

Bomberos de San Isidro interviniendo en el rescate

Un hombre de alrededor de unos 70 años cayó en la tarde de ayer a las vías en la estación Martínez del ramal Tigre-Retiro de la línea. Se desconoce los motivos de la caída. Testigos del hecho refirieron desde que podría haber sido un mareo hasta un intento de suicidio.

El hecho sucedió después de las 16hs. Fuentes oficiales confirmaron a QUE PASA que el abuelo quedó atrapado entre las vías y el anden a la altura de la mitad de la formación. En el hecho intervinieron rápidamente bomberos de San Isidro quienes inmovilizaron con tabla collar y apósitos en la cabeza por una herida cortante en la parte posterior.

Personal médico trasladó al accidentado, que se encontraba consiente, al Hospital Central de San Isidro. Hasta el momento de ser publicada esta nota, QUE PASA no pudo acceder al parte médico para conocer la evolución del estado de salud del hombre.

Por esta situación, el servicio de trenes estuvo paralizado mas de 1 hora.

¿Querés recibir un resumen semanal de noticias de tu barrio por Whatsapp gratis? Acá dice como hacerlo

Se presenta la subcomisión del Hincha de Tigre

En la tarde del sábado, en el Dellagiovanna se hará la presentación oficial de la subcomisión del hincha, un espacio impulsado por un grupo de 10 hinchas que busca sumar y convocar a otros. Algo muy necesario, sobre todo en tiempos donde Tigre necesita de todos.

"Hoy es un día muy especial para nosotros, para la subcomisión y para el hincha porque se hace la presentación oficial. La habíamos hecho por las redes, pero hoy nos vamos a ver en persona con la gente y por esto queremos invitar a todos para conocernos y que conozcan el proyecto ylas ideas que tenemos pensado desarrollar" contó a SOLO TIGRE, Jorge Barroso, miembro de la subcomisión

"Queremos que el hincha entienda que esto es algo que tenemos que hacer entre todos, nosotros solamente somos 10 hinchas que nos pusimos al frente de esto, pero la única manera que va a salir adelante es con la participación de todos" concluye Jorge.

La cita es en el estadio, el sábado 18 a las 15.30hs.

Comienza el segundo concurso de murales “Pintó Tigre”

Después de la edición de 2017, donde en los barrios de Tigre artistas locales intervinieron persianas de comercios, ahora el programa Pintó Tigre trae su segunda etapa, en la que artistas visuales seleccionados realizarán murales en diferentes localidades del partido.

Este sábado 18 de agosto desde las 13hs será el primer encuentro en la intersección de las calles Tirso Molina y Benito Lynch, en Tigre norte.La actividad se suspende por lluvia.

Los artistas que abrirán el concurso serán: Florencia Barchuk, Mauro Botelli, Christian Sesin, Bruno Prin, Amalia Jaureguialzo, Leticia Mozo, Cynthia Passarini, Wenceslao Lettinich, Alejo Ramos, Tomás Otero.

El programa continuará el 25 de agosto en Troncos del Talar; el 8 de septiembre en Villa La Ñata/Dique Luján; el 15 en Ricardo Rojas; el 29 en Las Tunas; el 13 de octubre en Don Torcuato Oeste y cerrará el 20 en Baires/Bancalari.

Los organizadores contaron que Pintó Tigre tiene como objetivo ofrecer un espacio no convencional en el que los artistas se puedan expresar, promover, y difundir su arte en el espacio público, recibirá obras artísticas con diferentes técnicas, siempre y cuando se respeten las siguientes temáticas: naturaleza mística, escena con estilo cómic, animé o manga, y los cuatro elementos (agua, fuego, tierra y aire).

El comité de selección estará integrado por autoridades del municipio y profesionales del arte, quienes analizarán las propuestas enviadas y elegirán a diez participantes por localidad. En este caso, los lugares donde se desarrollarán las obras serán Tigre norte, Troncos del Talar, Villa la Ñata/Dique Luján, Ricardo Rojas, Las Tunas, Torcuato oeste, y Baires/Bancalari.

La técnica utilizada para la realización de las obras es libre en conformidad con las siguientes temáticas: naturaleza mística; escena con estilo cómic, animé o manga; y los cuatro elementos (agua, fuego, tierra y aire).

Los protagonistas de la flamante edición del concurso, fueron elegidos mediante un comité, que seleccionó a 70 artistas urbanos.

La votación para elegir las mejores obras se realizará sistemáticamente luego de cada una de las jornadas en las distintas localidades, a través del sitio www.pinto.tigre.gob.ar . Tanto los murales ganadores de cada lugar como el mejor del concurso, recibirán premios en dinero en efectivo.

Las obras se realizarán en vivo durante sábados intercalados de los meses agosto, septiembre y parte del mes de octubre, en el horario de 13:00 a 18:00hs.

 

Sujarchuk pidió a Ducoté que "cese la contaminación sonora de las Termoeléctricas"

El conflicto de las termoeléctricas instaladas en el partido de Pilar, en su límite con Escobar lleva meses con idas y vueltas de diferentes características: las instancias judiciales, la movilización de los vecinos de las localidades de Matheu y Villa Rosa, y las cuestiones institucionales desde los ejecutivos y legislativos locales, con posturas a favor y en contra de su instalación.

En un nuevo capítulo de esta historia, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk solicitó mediante una nota a su par de Pilar, Nicolás Ducoté, que efectúe “las acciones necesarias para que cese la contaminación sonora generada por las termoeléctricas Matheu II y Matheu III”.

En virtud de carecer de facultades para interceder en dichos actos, por cuestiones territoriales, le solicito que realice las acciones que correspondan, de acuerdo al poder de policía que detenta, para garantizar que el funcionamiento de dichas centrales no impacten negativamente sobre la población en general y en particular en la de la localidad de Matheu”, enfatiza el comunicado enviado por el ejecutivo local.

Según comunicaron desde el municipio, el pedido realizado se basa en reclamos en relación a los ruidos molestos ocasionados por las centrales. “Encaramos esta acción en defensa de los vecinos de nuestro distrito con el objetivo de proteger y defender la calidad de vida de la gente. Es necesario generar nuevas fuentes de energía que respeten las normas y leyes vigentes”, finalizó Sujarchuk.

El pedido se da además en el marco de una presentación que el municipio de Escobar realizó a principios de 2018 ante la Corte Suprema de Justicia de la Provincia.

PUEDE INTERESARTE: Vecinos de Pilar y Escobar presentaron una denuncia por las termoeléctricas a la Corte Suprema de Justicia de la Nación