viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 839

Precios Justos: se lanzó un nuevo intento del gobierno por contener aumentos

precios justos app (1)

El Gobierno dio a conocer las principales características del programa Precios Justos, que lanzó este viernes y abarcará a 1.500 productos elaborados por un centenar de empresas por un término de 120 días.

Desde el Ministerio de Economía aclararon que no se trata de un congelamiento de precios sino de "un acuerdo voluntario entre el Estado, empresas de consumo masivo, cámaras mayoristas y supermercados". Con el objetivo de "lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos", Precios Justos aspira a mantener constantes los precios de 1.500 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza, de acuerdo con la explicación oficial.

El acuerdo establece que "los productos que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días".

El resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.

En este marco, el Estado nacional otorga garantía y certidumbre en el proceso de importación de bienes intermedios, bienes terminados que son parte de la cadena de valor e insumos para las empresas que participen del programa.

¿Qué es Precios Justos?

Precios Justos es un acuerdo voluntario por 120 díaentre el Estado Nacional, las empresas proveedoras de bienes de consumo masivo y los supermercados para mantener con precios constantes más de 1500 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza.

¿Cómo se llevará a cabo?

El acuerdo consta de dos ejes: Por un lado, los productos que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante el mes de octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días.

Por otro lado, el resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.

¿Qué da el Estado a cambio?

A su vez, el Estado otorga garantía y certidumbre en el proceso de importación de bienes intermedios, bienes terminados que son parte de la cadena de valor e insumos para las empresas que se comprometen en este acuerdo de precios.

¿Cuánto tiempo durará la medida?

Será por 120 días a partir de la firma de los convenios.

¿Qué empresas participan del acuerdo?

Alrededor de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en Argentina. Algunas de las que participan son Molinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marías, entre otras. Además, los supermercados podrán abastecer con productos de marcas propias.

¿Cuántos productos tiene Precios Justos y qué rubros abarca?

Contiene más de 1500 productos a precio fijo de almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas.

¿En qué tipo de comercios se puede encontrar Precios Justos?

Los consumidores podrán encontrar los productos del programa en las góndolas de supermercados minoristas y mayoristas.

¿Qué pasará con Precios Cuidados?

A partir de la firma de estos acuerdos, Precios Justos absorbe los productos incluidos en Precios Cuidados.

¿Es un congelamiento de precios?

Se trata de un acuerdo voluntario entre el Estado, empresas de consumo masivo, cámaras mayoristas y supermercados.

¿El programa se va a aplicar en todo el país?

¿Cómo identifico los productos en el supermercado?

La Secretaría de Comercio confeccionó una señalética específica de Precios Justos para que los supermercados indiquen de forma clara y precisa cuáles son los productos alcanzados por la medida. La misma estará visible en las góndolas de los supermercados.

WhatsApp_Image_2022-11-10_at_15.06.13.jpeg

¿Dónde se pueden consultar los productos, precios y comercios adheridos?

En la página oficial de programa (INGRESAR ACÁ)

Además, la Secretaría pone a disposición otros canales. En la aplicación Precios Justos (disponible en Android e IOS) las y los consumidores podrán realizar un seguimiento de los productos. La app permite:

1) Escanear el código de barras de un producto y saber si está dentro del acuerdo.

2) Conocer el listado de productos con Precios Justos.

3) Denunciar el incumplimiento del programa.

WhatsApp_Image_2022-11-10_at_15.04.54.jpeg

¿Hay otro canal de consulta?

El programa también cuenta con dos chatbots, uno para consultas sobre el canal minorista (+54 9 11 2879-0887) y otro para consultas sobre el canal mayorista (+54 9 1125244728).

El chatbot con información del canal minorista está pensado para las y los consumidores y el chatbot con información del canal mayorista está pensado para los pequeños comerciantes (almacenes, autoservicios, etc).

Agenda Cultural de Zona Norte: viernes 11 de noviembre

chaqueño palavecino 33928

VIERNES 11

13, 16.30 y 23.30hs - Escobar - CINE - Pantera Negra: Wakanda por siempre - Una secuela que seguirá explorando el incomparable mundo de Wakanda y todos los ricos y variados personajes presentados en la película de 2018. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: $600 (INGRESA ACÁ)

12hs hasta la medianoche - Escobar - FESTIVAL - Raíces Provincianas: cierra el Chaqueño Palavecino - Un festival con artistas locales y de todo el país, food trucks, shows en vivo, feria de emprendedores, etc. (CONOCÉ MÁS DEL EVENTO ACÁ). 2 de Abril y Colectora Oeste, Garín. Entradas: gratis

19 a 22hs - San Martin - PASEO - Noche de los Museos - En el marco del festival Martín Fierro: Ballet Folclórico Municipal (Museo José Hernández - Presbítero Carballo 5042, Villa Ballester), Orquesta Juvenil (Museo Juan Manuel de Rosas - Diego Pombo 3324, San Andrés), Compañía Juvenil + DJ (Museo Carnacini - Pueyrredón 2720, Villa Ballester), Banda Municipal Museo Liceo (Museo Casa Mercado - Primera Junta 5947, Billinghurst) y Muestra Fotográfica "Primera Vez" + Coro Polifónico (Archivo Fotográfico Alejandro Witcomb - Industria 3050, Villa Ballester). Entradas: gratis

19 y 20.45hs - San Martín - CINE - Cromosoma 5/Scanners, los amos de la muerte - Ciclo explorando el horror corporal. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos 2089, San Martin). Entradas: gratis con previa reserva

19 y 21hs - San Fernando - CINE - XVIII Festival Transterritorial de Cine Under - Crónicas de un exilio (19hs) y El cine ha muerto (21hs). Teatro Martinelli (Ing. White y Lavalle, Victoria). Entradas: gratis con previa reserva al 4746 4173 o a [email protected]

20hs - Vicente López - CINE - De nos frères blessés - Fernand Iveton, 30 años, obrero independentista e idealista, es arrestado por haber puesto una bomba en un local desafectado de su fábrica. Él no mató ni lastimó a nadie, pero corre el riesgo de que le den pena de muerte. La vida de Hélène, que ahora es la mujer del “traidor”, cambia. Ella se niega a abandonar a Fernand. Adaptada de una historia real. Cine York (Alberdi 895, Olivos). Entradas: gratis

20.30hs - San Martin - TEATRO - Martín Fierro por Jóvenes - En el marco del festival Martín Fierro: comedia municipal con dirección de Claudia Soler. Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña 4151, José León Suárez). Entradas: gratis

20.30hs - Pilar - TEATRO - En el preciso instante - La soledad, el desamor, la memoria, la burocracia, algunos de los temas abordados en los distintos textos con personajes que se muestran “en el preciso instante” en que desnudan su alma ante la mirada de los espectadores. Sociedad de Fomento Monterrey Sur (Venezuela 1100, Pdte. Derqui). Entradas: gratis

20hs - San Isidro - MÚSICA - Gala lírica a beneficio del colegio Sagrada Familia de Martínez - Artistas de primer nivel se sumarán y acompañarán este proyecto, y prestarán su voz en el encuentro musical: Darío Volonté (tenor), Arnaldo Quiroga (tenor), Antonella Zanetti (soprano), Miguel Ángel Drappo (tenor) y Fernando Oliveras (pianista). Los cantantes líricos interpretaran obras de Verdi, Puccini, Panizza, Lehar, Sorozabal, Di Capua, De Curtis, Lara, entre otros. Teatro del Colegio Marín (Av. del Libertador 17.115, Beccar). Entradas: $2000 (INGRESAR ACÁ)

20.30hs - San Isidro - MÚSICA - Matt Dwonszyk Argentinian Group - Noche de jazz y música original compuesta para la ocasión. Notanpuan (Chacabuco 459, San Isidro). Entradas: gratis

20.30hs - Vicente López - MÚSICA - Once - Debut oficial de la banda. La Galpona de Martelli (Grecia 501). Entradas: a la gorra

20.30hs - San Martín - TEATRO - Terrenal: pequeño misterio ácrata - Dirección de Mauricio Kartun. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos 2089, San Martin). Entradas: gratis con previa reserva (INGRESA ACÁ)

21hs - Pilar - MÚSICA - Héroe, lírico & pop - Noche lírica italiana en donde se repasará los clásicos de la música italiana. Teatro Gran Pilar (San Martin 657, Pilar). Entradas: desde $1800 (INGRESAR ACÁ)

21hs - Escobar - TEATRO - Nicolás de Tracy presenta “Crónico”. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: $2500 (INGRESA ACÁ)

21hs - Tigre - TEATRO - A la marchanta - Escrita y dirigida por Mariano Campi. El Rancho de la Carpincha (Av. Cazón 961, Tigre). Entradas: a la gorra

21hs - Tigre - MÚSICA - Fede Churruarin. Teatro Pepe Soriano (Ituzaingó 2950, Benavídez). Entradas: gratis y exclusivas para vecinos de Tigre. Los tickets se reservan y retiran por boletería con DNI

21hs - Vicente López - TEATRO - Acassuso - Una obra de Rafel Spregelburd (adaptación). Teatro Repertorio Norte (Carlos F. Melo 1756, Vicente López). Entradas: $1000 o dos por $1600 con reservas 47978515

21hs - Tigre - MÚSICA - Sumo x Pettinato - Su primer disco en vivo. Teatro Nini Marshall (Perú 1401, al lado del Casino Trilenium). Entradas: desde $2500 (INGRESA ACÁ)

21.30hs - San Isidro - MÚSICA - Sermon de Vino. City Bar Martínez (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez). Entradas: desde $1100 (INGRESA ACÁ)

¿QUERÉS RECIBIR POR WHATSAPP LA AGENDA CULTURAL? ENTRÁ ACÁ Y ENTERATE CÓMO HACER

.

.

.

.

Escobar Sostenible: cada vez más vecinos se suman al programa de reciclado de Aceite Vegetal Usado

escobar sostenible aceite reciclado 2

Una gran cantidad de vecinos del partido de Escobar participa de forma activa del programa de reciclado de Aceite Vegetal Usado (AVU) impulsado por la municipalidad y que, desde fines de septiembre, ha sido ampliado al incorporar a los residentes del distrito para acercarse a las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) y depositar en los distintos puntos verdes los residuos que producen en el hogar.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

De esta manera, los habitantes de las distintas localidades se suman a los grandes generadores del distrito, como los comercios e industrias, que forman parte de esta importante iniciativa. La misma promueve el cuidado del ambiente y la economía circular a través del reciclaje, convirtiendo en biocombustible aquellos aceites que emanan de la cocción o de la preparación de alimentos fritos. En tan solo los dos últimos meses, fueron recolectados aproximadamente 5000 litros de aceite, suponiendo uno de los mayores registros del programa municipal, según indicaron desde el Municipio.

Las personas que lleven su aceite para reciclar deberán verter el aceite usado, no apto para consumo, previamente enfriado en una botella plástica cerrada. En tanto, los locales gastronómicos, barrios privados y hoteles que quieran recibir el servicio municipal de recolección y tratamiento final del residuo deben empadronarse en la plataforma Escobar 360° en la sección “Registro de Aceite Vegetal Usado”.

Un solo litro de aceite usado es capaz de contaminar a más de 1.000 litros de agua y su acumulación en desagües cloacales y pluviales facilita la obstrucción de conductos y la proliferación de colonias de roedores e insectos. Para más información sobre los puntos verdes en las UGC, se puede acceder a la página web del Municipio (INGRESAR ACÁ)

El programa de reciclado de Aceite Vegetal Usado es una de las iniciativas que lleva adelante el municipio desde el área Escobar Sostenible, la cual recientemente se anunció que será jerarquizada con el rango de Subsecretaría bajo responsabilidad de Mariana Campbell, agrónoma, hasta ahora coordinadora del programa y, a su vez, responsable del área de Huertas Agroecológicas, Biocorredores y Viveros de Plantas Nativas del partido.

Por otra parte, Escobar Sostenible empezó bajo la actual gestión, en 2018, y mediante el mismo también se impulsan proyectos de energías renovables como la creación del primer Parque Solar de gestión municipal que funciona en Loma Verde y el Biodigestor del Mercado Concentrador de Frutas y Verduras.

Tortuguitas: por obras, cierran el túnel de la calle Perón

paso nivel 09052022 6
Foto: Archivo

Uno de los túneles ubicados en el partido Malvinas Argentinas permanecerá cerrado durante aproximadamente 30 días.

Se trata del paso bajo nivel de la calle Tte. Gral. Juan Domingo Perón, en la localidad de Tortuguitas. Esto se debe a una serie de obras que se realizarán allí.

Así lo informaron desde el Municipio de Malvinas Argentinas a través de sus canales oficiales.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Una Noche en el Museo, una propuesta de San Fernando con una visita guiada, música en vivo y obras de arte

museo de la ciudad san fernando (

En San Fernando se podrá disfruta de “Una Noche en los Museos”, una propuesta del Instituto Cultural de la Provincia, invitando a la muestra “Un determinado lugar” (collages, pinturas, fotografía, artefactos, instalaciones, performance y textos) de la artista local Cecilia Cambieri que podrá visitarse el sábado 12 de noviembre de 19 a 24 horas en el Museo de la Ciudad (Ituzaingó 1053) con entrada libre y gratuita. 

La cita propone un recorrido por collages, pinturas, fotografía, artefactos, instalaciones, performance y textos que invitan a detenerse, a sentí-pensar y a concientizar sobre las consecuencias de nuestras decisiones cotidianas, formas de vida y consumo y relaciones con los seres no humanos.

Asimismo, habrá música en vivo con DJ Xolart y con los alumnos del taller municipal de Piano de la profesora Ana Maragliano. Por último, el Área de Turismo del Municipio completará la velada con un recorrido rememorando la historia de la antigua casona de la familia Jacobé, donde hoy funciona el Museo.

Participarán museos y otros espacios patrimoniales provinciales, haciendo extensiva la invitación a todos los municipios del territorio bonaerense para que se sumen y formen parte de esta iniciativa.

Cabe destacar que “Una Noche en los Museos” es uno de los eventos más esperados en la Provincia y de mayor participación de la comunidad. Instituciones y espacios del territorio abren sus puertas en horario no habitual, con una programación especial y gratuitamente. El objetivo es atraer a diferentes públicos, ofreciéndoles una nueva manera de abordar y conocer el patrimonio de los museos.

Este domingo comienza la 3° edición del Malvinas Challenge Festival Fitness

Malvinas Challenge Festival Fitness

Este domingo 13 de noviembre en Malvinas Argentinas, se realizará la 3° edición del Malvinas Challenge Festival Fitness. En el evento competirán casi 500 atletas de distintas categorías y habrá desafíos físicos de todo tipo. La cita es en el Polideportivo “Braian Toledo” (Darragueira y Alejandro Sirio) de Los Polvorines.

Este evento de crossfit de con entrada es libre y gratuita, contará con la participación de 450 atletas de las siguientes categorías: principiantes tríos, scaled tríos, intermedios tríos, RX individuales, teens individuales, adaptative.

Habrá desafíos tanto en el natatorio como dentro del campo deportivo. Participarán malvinenses y también competidores de otros distritos. El objetivo del encuentro es promover este deporte urbano y la competencia de alto rendimiento.

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán en diciembre

Jubilados Anses

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales aumentarán un 15,6% a partir de diciembre, anunciaron esta tarde el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

A esto se sumará un bono de $ 10.000 en diciembre, enero y febrero para jubilados que cobren el haber mínimo y de $ 7.000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos, lo que incluye al 84% del total de los jubilados.

Cabe destacar que, con estos aumentos, la jubilación mínima ascenderá a 60.124 pesos y, con el medio aguinaldo de diciembre, alcanzará los 85.186 pesos. Asimismo, las dos jubilaciones mínimas pasarán a ser de 107.249 pesos y, con el medio aguinaldo de diciembre, llegarán a los 157.373 pesos.

El cuarto aumento por movilidad del año del 15,62 por ciento alcanzará a 17 millones de argentinas y argentinos e impactará en todas
las jubilaciones, pensiones y asignaciones, llevando a la Asignación Universal por Hija e Hijo a 9795 pesos a partir del mes de diciembre

“La mirada a la hora de tomar esta decisión está puesta en construir un puente para tratar de que, mientras trabajamos las variables macroeconómicas para intentar bajar la inflación, podamos seguir un camino de recuperación de ingreso de nuestros jubilados y jubiladas”, manifestó Massa.

Por su parte, Raverta sostuvo que "este anuncio responde a la decisión política de acompañar a las jubiladas y jubilados de la Argentina para que sus haberes le ganen a la inflación. Con este aumento por movilidad y este refuerzo lo hemos logrado y todas las jubilaciones mínimas crecieron este año un 107 por ciento".

NOTICIA EN DESARROLLO

Estudiantes disputará en Caseros la final ante Instituto por el ascenso a Primera: día, horario y arbitraje

estudiantes instituto

Estudiantes está a 48 horas del partido más importante de su historia. El Pincha enfrentará a Instituto de Córdoba en la instancia final del reducido que otorga el segundo ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino. La ida será este sábado 12 de noviembre en Caseros.

La AFA (Asociación del Fútbol Argentino) oficializó que el match se jugará desde las 20:10 horas en el Estadio Ciudad de Caseros. Llevará el arbitraje del juez Luis Lobo Medina y la transmisión de TyC Sports, como así también de su la plataforma online, TyC Sports Play.

En tanto, la vuelta está pautada para el otro sábado 19 de noviembre en Alta Córdoba, a la misma hora. Al haber finalizado mejor ubicado en la tabla general de posiciones, Instituto cuenta con ventaja deportiva, con lo cual, Estudiantes debe superarlo si o sí en el resultado global.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Finde en Zona Norte con el Chango Spasiuk, Rodolfo Mederos, Cantando con Adriana, El Chaqueño, grandes escritores y decenas de propuestas para no perderse

agenda noviembre 2 700x

Este fin de semana grandes artistas nos deleitan con su presencia en la zona norte. Si bien el pronóstico nos dice que puede caer un poco de agua, nosotros le hacemos frente al mal tiempo con variedad de planes para hacer. Festivales por el Día de la Tradición marcan la agenda, pero también hay otras tantas actividades para disfrutar.

El viernes, el Chaqueño Palavecino estará en el festival Raíces Provincianas, pero también hay más encuentros musicales: una Gala Lírica a Beneficio en San Isidro, con Darío Volonté, Sumo x Pettinato, repasando los grandes temas de la banda, y Héroe, una propuesta de música vocal recomendada. Los teatreros pueden ir a ver "Terrenal" de Mauricio Kartún o el unipersonal de humor de Nicolas de Tracy. En San Martín, Noche de los Museos.

El sábado, lejos de calmarse la movida, seguimos por el camino de muchos y buenos eventos. El Chango Spasiuk y Canticuénticos serán los platos fuertes del festival Martín Fierro. Tomás Lipán, por su parte, se presenta en Escobar. Si de buena música hablamos Rodolfo Mederos, emblema del tango, se sube a las tablas en Villa Adelina, y muy cerquita de ahí, en Beccar, Teresa Parodi cerrará una peña a puro folkore.

Ese mismo día reconocidos escritores oficiarán de libreros en Notanpuan: Jorge Consiglio, Claudia Piñeiro, Mariana Travacio y Hernán Ronsino oficiarán de libreros y recomendarán libros a los lectores. Si de literatura hablamos, hay Feria del Libro en Olivos. También hay un festival de danza con una charla especial de Eleonora Cassano y Noche de los Museos en San Fernando. La cuota teatral: Dalia Gutmann en Escobar, La Santa Rita, buena obra del under, en Tigre y espectáculo de títeres para adultos en Vicente López. Completito.

Cerramos el finde el domingo con Perotá Chingó y el Dúo Coplanacu en San Martín, un musical para los chicos de Cantando con Adriana en Malvinas, Bruno Arias en Escobar y por esos mismos pagos una función del Festival de Cine de Mar del Plata.

UNO X UNO, LOS DESTACADOS:

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE - 12hs hasta la medianoche - Escobar - FESTIVAL - Raíces Provincianas: cierra el Chaqueño Palavecino - Un festival con artistas locales y de todo el país, food trucks, shows en vivo, feria de emprendedores, etc. (CONOCÉ MÁS DEL EVENTO ACÁ). 2 de Abril y Colectora Oeste, Garín. Entradas: gratis

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE - 19 a 22hs - San Martin - PASEO - Noche de los Museos - En el marco del festival Martín Fierro: Ballet Folclórico Municipal (Museo José Hernández - Presbítero Carballo 5042, Villa Ballester), Orquesta Juvenil (Museo Juan Manuel de Rosas - Diego Pombo 3324, San Andrés), Compañía Juvenil + DJ (Museo Carnacini - Pueyrredón 2720, Villa Ballester), Banda Municipal Museo Liceo (Museo Casa Mercado - Primera Junta 5947, Billinghurst) y Muestra Fotográfica "Primera Vez" + Coro Polifónico (Archivo Fotográfico Alejandro Witcomb - Industria 3050, Villa Ballester). Entradas: gratis

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE - 20hs - San Isidro - MÚSICA - Gala lírica a beneficio del colegio Sagrada Familia de Martínez - Artistas de primer nivel se sumarán y acompañarán este proyecto, y prestarán su voz en el encuentro musical: Darío Volonté (tenor), Arnaldo Quiroga (tenor), Antonella Zanetti (soprano), Miguel Ángel Drappo (tenor) y Fernando Oliveras (pianista). Los cantantes líricos interpretaran obras de Verdi, Puccini, Panizza, Lehar, Sorozabal, Di Capua, De Curtis, Lara, entre otros. Teatro del Colegio Marín (Av. del Libertador 17.115, Beccar). Entradas: $2000 (INGRESAR ACÁ)

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE - 20.30hs - San Martín - TEATRO - Terrenal: pequeño misterio ácrata - Dirección de Mauricio Kartun. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos 2089, San Martin). Entradas: gratis con previa reserva (INGRESA ACÁ)

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE - 21hs - Pilar - MÚSICA - Héroe, lírico & pop - Noche lírica italiana en donde se repasará los clásicos de la música italiana. Teatro Gran Pilar (San Martin 657, Pilar). Entradas: desde $1800 (INGRESAR ACÁ)

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE - 21hs - Escobar - TEATRO - Nicolás de Tracy presenta “Crónico”. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: $2500 (INGRESA ACÁ)

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE - 21hs - Tigre - MÚSICA - Sumo x Pettinato - Su primer disco en vivo. Teatro Nini Marshall (Perú 1401, al lado del Casino Trilenium). Entradas: desde $2500 (INGRESA ACÁ)

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE - 11.30 a 14hs - San Isidro - LITERATURA - "Lxs Escritorxs serán sus librerxs" - Reconocidos escritores como Jorge Consiglio, Claudia Piñeiro, Mariana Travacio y Hernán Ronsino oficiarán de libreros y recomendarán libros a los lectores que pasen por la librería (ENTERATE MÁS DEL EVENTO ACÁ). Notanpuan (Chacabuco 459, San Isidro). Entradas: gratis

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE - 12 a 20hs - Vicente López - LITERATURA - 9° edición de la Feria del Libro, Ilustradores, Cómics e historietas de Vicente López - La feria contará con diferentes sectores: 140 stands para venta y exposición de editoriales, librerías, escritores, ilustradores, cómics e historietistas, un espacio de ilustración en vivo y otro dedicado a talleres para niños, jóvenes y adultos. Además, habrá presentaciones de libros, charlas con escritores, ilustradores y editores. En caso de malas condiciones climáticas, la feria se celebrará el domingo 13 de noviembre. Plaza Vicente López y Planes (Salta y Alberdi, Olivos). Entradas: gratis

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE - 12hs hasta la medianoche - Escobar - FESTIVAL - Raíces Provincianas: cierre musical de Tomás Lipán - Un festival con artistas locales y de todo el país, food trucks, shows en vivo, feria de emprendedores, etc. (CONOCÉ MÁS DEL EVENTO ACÁ). 2 de Abril y Colectora Oeste, Garín. Entradas: gratis

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE - 17hs - San Martín - FESTIVAL/MÚSICA INFANTIL - Festival Martín Fierro: Canticuénticos - La banda de música infantil se presentará con todas sus canciones para poner a bailar a la familia en el marco de las celebraciones. Museo Histórico José Hernández (Presbítero Carballo 5042, Villa Ballester). Entradas: gratis

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE - 18hs - San Martín - MÚSICA/FESTIVAL - Festival Martín Fierro: Chango Spasiuk + Ballet Folkórico Nacional - El músico litoraleño cerrará la segunda jornada del festival que festeja los 150 años de la obra de José Hernández. Museo Histórico José Hernández (Presbítero Carballo 5042, Villa Ballester). Entradas: gratis

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE - 18hs - Vicente López - DANZA - Festival de danza: shows y charla de Eleonora Cassano - Los institutos, estudios y academias de Vicente López presentarán shows de danza en vivo. El evento contará con la participación especial de Eleonora Cassano que dictará una charla sobre ballet y compartirá tips sobre este arte. Club 12 de Octubre (José María Paz 3675, Olivos). Entradas: gratis

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE - 19 a 24hs - San Fernando - VISITA/MUESTRA - Noche de los Museos - Muestra de Artes Visuales “Un Determinado Lugar”, de Cecilia Amalita Cambieri, música en vivo de DJ Xolart, muestra del Taller de Piano y visita guiada a Casa Jacobé. Museo de la Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1053). Entradas: gratis

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE - 20hs - Vicente López - TEATRO - Noche de Títeres para adultos - Se presentarán dos obras en vivo: El Interprete, de Juan Cosin, y Cinema, de los hermanos Guccione. Barra y buffet. La Galpona de Martelli (Grecia 501). Entradas: a la gorra

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE - 20hs - San Isidro - MÚSICA - Rodolfo Mederos + Orquesta Típica Oriyera - Mederos y la Típica deslumbraran al público con interpretaciones y reversiones de grandes clásicos del tango (CONOCÉ MÁS DEL EVENTO). Auditorio Willy Scallan (La Calandria 465, Villa Adelina). Entradas: $2300 (INGRESAR ACÁ)

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE - 21hs - Escobar - TEATRO - Dalia GutmaNn presenta “Cosas de Minas 2”. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: desde $1800 (INGRESA ACÁ)

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE - 21hs - Tigre - TEATRO - La Santa Rita - La rutina de Celia es interrumpida una mañana cuando un hombre ingresa a su casa, invadiendo la intimidad de sus plantas como extensión de su cuerpo y Celia expone con naturalidad los hechos. El Rancho de la Carpincha (Av. Cazón 961, Tigre). Entradas: a la gorra

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE - 12hs hasta la medianoche - Escobar - FESTIVAL - Raíces Provincianas: cierre musical de Bruno Arias - Un festival con artistas locales y de todo el país, food trucks, shows en vivo, feria de emprendedores, etc.(CONOCÉ MÁS DEL EVENTO ACÁ). 2 de Abril y Colectora Oeste, Garín. Entradas: gratis

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE - Desde las 14.30hs - San Martín - FESTIVAL - Festival Martín Fierro: cierran Perotá Chingó y Dúo Coplanacu - A lo largo de la jornada habrá distintas actividades en conmemoración a una reliquia de la literatura argentina. Peña de la Tradición (14.30hs), Belén Soria (15.30hs), Las Negras Confusas: Payadores vs raperos (16hs), Juanjo Abregú (17hs) y Perotá Chingo (18hs). Museo Histórico José Hernández (Prebístero Carballo 5042, Villa Ballester). Entradas: gratis

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE - 17hs - Malvinas - TEATRO INFANTIL - Cantando con Adriana - El espectáculo pondrá a cantar a grandes y chicos. También se presentará Bailando con Julieta. Se recibirán donaciones para los pueblos originarios (Palas, Pico, Rastrillos, Carretillas). En caso de lluvia se reprograma para el 3/12. Tortugas Open Mall - TOM (Panamericana Ramal Pilar KM 36.5). Entrada: gratis

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE - 20hs - Escobar - CINE - Festival Internacional de Cine de Mar del Plata - En el marco de la 37ma edición del festival de cine más importante del país, se proyectará la película “Algo que pasó en año nuevo”, de Jorge Pinarello y los cortometrajes Aldana y León de María Andino y Ravilob de Marco Lanzaoni. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: gratis

¿TE QUEDASTE CON GANAS DE MÁS?...
TAMBIÉN PODES VER TODOS LOS ESPECTÁCULOS DEL FINDE

Podés hacer click acá y los tenés... día por día

.

.

.

.

LA YAPITA: ¿QUÉ VA A HABER LAS PRÓXIMAS SEMANAS EN LA REGIÓN?

Entre las propuestas para los próximos días estarán Nonpalidece, Alejandro Dolina, Lucas Mellera, Onda Vaga y más artistas recorriendo lo escenarios de la región. Lee más acá:

Zuchovicki y Wende brindarán una charla gratuita sobre economía en Tres de Febrero

zuchovicki

Los economistas Claudio Zuchovicki y Pablo Wende ofrecerán una charla gratuita este lunes 14 de noviembre a las 19 horas en el Cine Teatro Paramount (3 de febrero 2561, Caseros). La entrada es gratuita y requiere de inscripción previa con cupos limitados.

Para otorgarle una mirada integral a la problemática económica y social, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, será el anfitrión y moderador de la charla que brindará herramientas e ideas para todo tipo de negocios y la economía personal. “Este espacio es para que los vecinos, comerciantes e industriales vengan a compartir un espacio de intercambio y aprendizaje, ya sea para su negocio como para sus propios gastos”, destacó el jefe comunal.

La conferencia tiene como objetivo brindar herramientas, intercambiar ideas y llegar a conclusiones que ayuden a potenciar proyectos y las finanzas personales. “Tenerlos acá es un honor para mí y también para todos los vecinos de Tres de Febrero y aledaños. Gracias por enriquecernos en un tema tan importante para todos los argentinos como es la economía”, detalló el mandatario bonaerense.

Pablo Wende trabaja en Telefé, tiene su programa radial en FM Milenium y escribe para Infobae, además de brindar charlas sobre economía para diferentes ámbitos empresariales y académicos. Por otra parte, Claudio Zuchovicki es Licenciado en Administración de Empresas y docente en distintas universidades del país. Asimismo, brinda sus análisis y conclusiones sobre actualidad financiera para medios de comunicación como La Nación y TN.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Últimas noches de descuentos y promociones en heladerías: cuáles son los locales adheridos

Helado Artesanal

La Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) celebra la 38° edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal entre el 7 y el 13 noviembre. Este evento, clásico del calendario gastronómico, cuenta con la adhesión de diferentes heladerías de todo el país.

Este año se celebra con la promoción 2x1 en un cuarto de kilo y la presentación del nuevo sabor "Dulce Scaloneta", un tipo de dulce de leche que busca dar apoyo a la Selección Argentina de cara a la Copa del Mundo Qatar 2022 que comenzará en una semana.

Vale resaltar que hoy jueves 10 de noviembre, desde las 19 horas, la iniciativa brinda una promoción única: con la compra de un cuarto de kilo se regala otro adicional. 

HELADERÍAS ADHERIDAS DE ZONA NORTE:

San Isidro:

  • HVN helados (Juan B. Justo 200, Beccar)
  • Bambola (Av. Santa Fe 848, Acassuso)
  • COLONIAL (Blanco Encalada 97, San Isidro)
  • COLONIAL (Av. Sir Alexander Fleming 2000, Martínez)
  • Heladería La Reja (General Lamadrid 931, Villa Adelina)
  • ZN Helados (Av. Rolón 1991, Boulogne)

Vicente López:

  • La Flor De Venezia (Guillermo Rawson 3742, La Lucila)
  • COLONIAL (Av. Maipú 3520, Olivos)
  • FLAMINGO (Av. Maipú 1202, Vicente López)

San Fernando:

  • Helados Daniel (Av. Pte. Perón 3374, Victoria)
  • COLONIAL (Av. del Libertador 2918, San Fernando)

Tigre:

  • Antonio (Av. Cazón 700, Tigre)
  • COLONIAL (Lavalle 575, Tigre)
  • ANTONIO HELADOS & CAFE (Av. del Mirador 470, Tigre)
  • COLONIAL (Agustín García 8852, Nordelta)
  • COLONIAL (Bv de todos los Santos 100, Dique Luján)
  • COLONIAL (Av. Coronel Escalada 1200, Troncos del Talar)
  • COLONIAL (Av. Boulogne Sur Mer 1275, Gral. Pacheco)
  • Heladería Roma (Av. Hipólito Yrigoyen 2065, El Talar)

ESCOBAR:

  • Heladería Conti (Av. Villanueva y Maipú, Escobar)

HELADERÍAS ADHERIDAS DE ZONA OESTE:

Tres de Febrero:

  • Palmi Gelateria (José María Bosch 1236, Villa Bosch)
  • Heladeria Gizeh (Las Gardenias 6096, Loma Hermosa)

Morón:

  • Heladerías Italia de Serafín (25 de Mayo 240, Morón)

José C. Paz:

  • Il Vesuvio (Av. José Altube 1899, José C. Paz)

Ituzaingó:

  • Desire (Juncal 302, Ituzaingó)
  • Tienda de Helados (24 de Octubre 852, Ituzaingó sur)

Merlo:

  • Fontana Di Trevi (Av. del Libertador 654, Merlo)

San Miguel:

  • CIWE (San José 785, San Miguel)
  • GUITO (Senador Morón 1002, Bella Vista)

Carnaval: el Gran Corso Familiar 2023 da su puntapié este sábado con un show de Unión Sanfernandina

corso

Se acerca el inicio del Gran Corso Familiar 2023 de San Fernando y la Escuela de Samba “Unión Sanfernandina” ya está preparándose para desfilar. Como anticipo, presentará un show.

La cita está pautada para este sábado 12 de noviembre a las 20 horas en el Parque Náutico (Almirante Martín y el río).

Desde el Municipio adelantaron que será un evento lleno de sorpresas con baile, shows musicales y las bandas en vivo invitadas Quero Mais, Café Margarita y Cumbia Weey, que enmarcará una noche plena de luz y color.

Además se nombrarán a la Reina, Reina de Batería, Embajadores y Portabanderas 2023.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Otro revés para Martín Del Río: el juez rechazó la recusación de los tres fiscales del caso

martín del río (1)

El juez de Garantías 1 de San Isidro, Ricardo Costa, rechazó este jueves en una audiencia oral el planteo de recusación que la defensa de Martín Santiago Del Rio había formulado por presunta “arbitrariedad” de los tres fiscales que lo detuvieron e imputaron como presunto autor del doble homicidio de sus padres, ocurrido en agosto pasado en Vicente López.

De esta manera, al fracasar el intento de la defensora Mónica Chirivin, los tres fiscales de Vicente López que investigan el caso, Marcela Semería, Martín Gómez y Alejandro Musso, continuarán al frente de la causa.

El magistrado denegó el pedido de la abogada al término de una audiencia oral que duró una hora y media y se realizó en la mañana del jueves en los Tribunales de San Isidro, sin la presencia del imputado Del Rio (47), quien prefirió quedarse en su lugar de detención, la Unidad 48 de San Martín.

Durante la audiencia, la abogada amplió los argumentos que ya había presentado por escrito, y también expusieron, para contrarrestar el plateo, los tres fiscales recusados.

Voceros judiciales informaron a Télam que si bien se esperaba que el juez se tome unos días para resolver, comunicó su decisión de rechazar la recusación sobre el cierre de la audiencia.

“El juez dejó en claro que no había advertido ninguna situación concreta que motivara el apartamiento de los fiscales, que la defensa había errado en las causales de la recusación y hasta en el articulado del Código Procesal mencionado”, dijo a Télam una fuente judicial.

Chirivin había basado la recusación en que los tres representantes del Ministerio Público Fiscal tenían “una mirada sesgada” contra su cliente y que actuaron con “arbitrariedad” y “falta de objetividad”.

Además, detallaba los cuestionamientos hacia los fiscales en seis puntos, entre los que se destacaba, el cambio de la data de muerte de las víctimas que perjudicaba a su cliente, los reconocimientos de Del Rio como el “caminante encapuchado” que aparece en los videos llegando y saliendo de las inmediaciones de la escena del crimen y la declaración testimonial de la mujer con la que el acusado mantenía una relación extramatrimonial.

El doble crimen

José Enrique Del Rio (75) y su esposa María Mercedes Alonso (72) aparecieron asesinados (él de tres balazos y ella de uno) el pasado 25 de agosto en el interior de su automóvil en el garaje de su casona de la calle Melo 1101, de Vicente López.

Si bien la empleada María Ninfa "Nina" Aquino fue la primera detenida, el juez de la causa la liberó por falta de pruebas y el 7 de septiembre los fiscales detuvieron al hijo menor de los fallecidos, Martín, como supuesto autor de un doble parricidio cometido el día anterior al hallazgo y con un móvil económico.

En base a prueba fílmica, tecnológica y testimonial recopilada por la fiscalía, Del Rio cumple prisión preventiva por "doble homicidio calificado por alevosía, por el vínculo, por el uso de arma de fuego y por ser criminis causa" (matar para lograr la impunidad), delito que prevé como única pena la prisión perpetua.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Un hombre detenido acusado de vender drogas en Belén de Escobar

droga

Luego de dos allanamientos policiales, un hombre resultó aprehendido acusado de operar un bunker de drogas en la localidad de Belén de Escobar. Los operativos fueron concretados por personal de la Comisaria Primera de Escobar.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Como resultado del operativo, que se llevó adelante el pasado martes en dos domicilios situados en la calle Los Tulipanes al 1900 y en Azucenas entre Almirante Brown y Cesar Díaz, se secuestraron 321 gramos de cocaína (7 envoltorios) y 55 gramos de marihuana (cannabis sativa).

De acuerdo a lo que informó la Secretaría de Seguridad y Prevención Comunitaria del Municipio, también se incautó un arma larga tipo carabina, ocho municiones intactas calibre 25 y una balanza de precisión.

La investigación se inició a raíz de una denuncia realizada por un vecino luego de recibir amenazas de parte del propio detenido. En esa causa intervino la fiscal Mabel Amoretti, de la UFI y Juzgado N°5 de Escobar, dependiente del departamento judicial de Zárate.

Por otro lado, los allanamientos fueron dispuestos por el juez de Garantía Luciano Marino y el fiscal Claudio Aundjian de la UFI 5 de Escobar.

Platense: un volante y un extremo dejarán el club en diciembre

Horacio Tijanovich

En las últimas horas, se confirmó la noticia de que Horacio Tijanovich y Federico Gino abandonarán el club al terminar sus contratos. El delantero ex Gimnasia y el volante ex Aldosivi son las tercera y cuarta baja para el 2023, tras las salidas de Mauro Zárate y Gonzalo Bergessio.

En el caso de Tijanovich era muy probable su salida. Tuvo momentos más que interesantes, donde su nombre era una fija entre los once titulares, pero varias lesiones le jugaron un traspié. El club no hará uso de la opción de compra por el 70% del pase y el extremo del Marrón buscará nuevos horizontes para su carrera, podría ser en el fútbol del exterior. El dueño de la ficha era el mismo futbolista.

El jugador de 26 años llegó al Calamar con el pase en su poder en julio del 2021, tras haber quedado libre de Gimnasia de La Plata. Con la camiseta del Marrón realizó 3 goles y 2 asistencias en 44 partidos jugados.

Por el otro lado, Federico Gino, conocido de Martín Palermo en Aldosivi, tomó la decisión en conjunto con la dirigencia y el nuevo cuerpo técnico de no continuar. Llegó a mitad de año, también libre, y firmó hasta diciembre del 2023.

Un puñadito de partidos ingresó desde el banco y otro puñadito más pequeño todavía tuvo de partidos como titular. La dupla Gómez-Villalba y la aparición de Baldasarra le sacaron protagonismo al volante de 29 años.

Hasta aquí, Martin Palermo cuenta con 4 bajas: Zárate, Bergessio, Tijanovich y Gino para el próximo año. Además, Ayrton Costa podría volver a Independiente, si este ejerce la cláusula de repesca, y Nicolás Morgantini, volvería a Lanús.

¿Cómo fueron los chats entre la viuda negra y su víctima para seducirlo y robarle en su departamento de Martínez?

bkchndb44vfmnn7w6vs6qc6ype

El hombre de 63 años que fue víctima de una viuda negra en su departamento de la localidad de Martínez, San Isidro, aseguró que "fue todo muy rápido". La víctima conoció a una chica por Tinder, quien lo sedujo y al momento de encontrarse todo terminó de la peor manera: no sólo le robaron sino también lo golpearon otros dos sujetos, cómplices de la joven.

Este episodio no es reciente. Ocurrió a comienzos de septiembre. Ahora, y transcurridos dos meses del ataque, la Justicia y la policía de la provincia de Buenos Aires trabajan para identificar a los tres delincuentes, que quedaron registrados por las cámaras de seguridad de la zona.

La joven que sedujo al hombre se hace llamar "Valentina" y aparenta 21 años. En su descripción en dicha app de citas se presentó como una chica que vivía en el barrio de Palermo, que estudiaba contabilidad en la UBA y que a la vez trabajaba en la oficina de sus padres. Nada de eso era cierto.

Después del primer contacto por Tinder, la joven y el sexagenario continuaron sus conversaciones por chats de WhatAapp. Él llegó a enviar varios mensajes de audio, mientras ella solo texto. “Hola. ¿Cómo estás? Soy Valentina de Tinder”, fue lo primero que escribió ella al hacer contacto telefónico.

Luego de eso, intercambiaron unos cuantos mensajes más para arreglar el encuentro. La idea era cenar, mirar películas y "pasarla bien". Así, programaron la cita para la noche del 8 de septiembre en el departamento de Martínez, donde vive un familiar de la víctima, según informó La Nación.

Valentina le dijo al hombre que llegó en un auto que había contactado por una app, pero los investigadores sospechan que no contrató ningún auto de alquiler y que su afirmación fue parte de la historia que inventó como parte del plan criminal. Entonces, se cree que la joven habría viajado en tren o en colectivo, para evitar que pudieran “reconstruir” el trayecto que hizo.

Al encontrarse, ambos cenaron. Después fueron a la habitación para ver una película. Él le dijo a la joven que eligiera lo que quería ver. Poco después, el hombre se desvaneció. La muchacha le había puesto un somnífero en la bebida sin que se diera cuenta, la modalidad de las denominadas “viudas negras”.

Con la víctima dormida, Valentina hizo pasar a sus dos cómplices. Le abrió las puertas del edificio y del departamento con las llaves del hombre, que aún estaba desvanecido.

“Creemos que el plan original no era golpear a la víctima. La intención era revisar el departamento para buscar objetos de valor y dinero en efectivo. Pero como no encontraron nada, decidieron despertar a los golpes a la víctima para que, bajo amenazas, les dijera dónde estaba el dinero”, explicó a La Nación una fuente del caso.

La víctima, que es vecino de la localidad de Florida, Vicente López, recobró la conciencia y lo molieron a golpes. Tenía en su frente a un hombre “de cara redonda y barba”, según recordó cuando declaró ante los investigadores.

Finalmente, los ladrones se habrían hecho de un botín de 5000 dólares, dos monedas de oro y una colección de billetes antiguos, según la denuncia.

Por la reconstrucción que pudieron hacer hasta el momento los detectives judiciales y de la policía bonaerense, Valentina y sus dos cómplices se fueron a pie hasta la avenida Santa Fe, donde se habría tomado un colectivo. Eran las 0.38 del 9 de septiembre pasado cuando los tres delincuentes se habían ido de la escena de los hechos.

“Por las imágenes de distintas cámaras de seguridad podemos sostener que no los esperaban ningún cómplice en auto. Suponemos que se fueron en algún medio de transporte público”, dijo un investigador del caso.

El asaltado fue encontrado maniatado y golpeado por un familiar, Juan, que lo llevó al Hospital Central de San Isidro. Cuando le preguntaron cómo definía a Valentina, la víctima sostuvo: “Hablaba bien, parecía instruida”.

Todavía los investigadores no pudieron determinar si la “viuda negra” que fue a la cita es la joven que aparecía en las fotos del perfil de Tinder. La víctima no lo pudo afirmar cuando declaró.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La agenda de Tigre en las próximas semanas: ¿Cuándo vuelve a entrenar?

tigre plantel

Tigre redobló los esfuerzos cuando parecía quedarse sin nafta en un tramo de la Copa de la Liga y cerró un 2022 magnífico, más allá del tropezón en el Trofeo de Campeones ante Racing. En los hinchas no hay reproches para con el equipo y es lógico: se salvó del descenso y clasificaron a un trofeo internacional después de tres años de ausencia.

Tras el partido con la Academia hace una semana en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, el plantel quedó licenciado hasta el 5 de diciembre. Muchos jugadores ya se fueron de vacaciones (algunos al exterior, otros regresaron a su pueblo natal a pasar unos días con sus familias) y descansarán hasta los primeros días del próximo mes.

En el mientras tanto, la dirigencia intentará cerrar la continuidad de Diego Martínez. En los próximos días habrá una reunión con el presidente Ezequiel Melaraña y a partir de ahí comenzar a negociar con los agentes de los 14 jugadores que finalizan sus contratos el 31 de diciembre (VER NOTA).

Hasta no tener certezas sobre el futuro del técnico, lógicamente no habrá confirmaciones respecto a lugares y fechas de la pretemporada. La próxima Liga Profesional empieza el 27 de enero y muy de a poco Tigre iniciará su preparación para dicha cita.

¿QUERÉS RECIBIR LAS NOTICIAS DEL MATADOR POR WHATSAPP? - Acá dice cómo (no es grupo)

A los 90 años, un atleta de Pilar vuelve a la pista y participará de una carrera este domingo

roberto carlos torres pilar

"Pilar Corre" es la carrera que tendrá el distrito este domingo 13 de noviembre, y de la que participará un emblema del atletismo local, como lo es Roberto Carlos Torres. Aún a sus 90 años, cumplidos el mes pasado, volverá al ruedo y a correr a la par de los vecinos.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La prueba, que iba a desarrollarse el 30 de octubre y se pospuso para este domingo, estará dividida en dos modalidades: una para que participen todas las familias con un recorrido de 5.000 metros y otra de 10 kilómetros para corredores “profesionales”.

Torres tiene como objetivo completar los 5K. “Haré todo lo posible para que la gente vea que todavía puedo hacer unos trotes”, dijo entre risas. “Quiero demostrar que uno, a pesar de la edad, todavía tiene fuerzas para correr y llegar bien a la meta. Son las ganas que tengo todavía de dar unos trotecitos. Esa es mi ilusión”, agregó.

En diálogo con Pilar a Diario, confesó: “Lo importante es llegar, la marca ya no me interesa. Ya tengo planeado como trabajar mi ritmo. Me estoy preparando en la casa de mi hijo, que tiene un terreno grande y voy tomando el tiempo”. A la vez, anticipó que "no voy a salir apurado" y que espera que los músculos le respondan bien.

El atleta aseguró que esta iniciativa significa "un volver a empezar, como uno cuando arranca a correr. Estoy probando, haciendo casi media hora de trote”.

Su última participación en una prueba atlética había sido en 2020, ante de la pandemia, en las Fiestas Patronales de Villa Astolfi.

Diputados aprobó la creación del Registro de Deudores Alimentarios y el alivio para que médicos no tributen Ganancias por las guardias

foto 1 (1)

En sesión especial, la Cámara de Diputados conducida por Cecilia Moreau le dio media sanción también a otros proyectos sociales, tales como la capacitación obligatoria de funcionarios públicos en derechos de niños, niñas y adolescentes, y agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad.

En primer lugar, la Cámara baja avanzó por unanimidad con el proyecto que beneficia a los trabajadores de la salud que realizan más de cuatro guardias por mes, para que no paguen el impuesto a las Ganancias por los ingresos que excedan ese tope. Obtuvo 223 votos afirmativos, 0 negativos y 0 abstenciones.

Luego, por unanimidad, se le dio media sanción a la iniciativa que propone crear un Registro Nacional de Deudores Alimentarios, iniciativa que promueve la presidenta Cecilia Moreau, quien calificó su aprobación como “Una medida contra la violencia económica y la vulneración de los derechos de las infancias”.  Y agregó que “quienes no cumplan con la manutención de sus hijos, se verán impedidos de acceder a una serie de trámites”.

Más tarde, con un total de 228 votos a favor, Diputados aprobó la capacitación obligatoria para funcionarios públicos, un sistema de alerta temprana y campañas de difusión para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Y, en otro orden, también a la modificación del Sistema Integral de Protección de Personas con Discapacidad, con el propósito de hacer más rápido a la gestión del Certificado Único de Discapacidad.

Noche de las Hamburgueserías en Tres de Febrero: ¿Qué comercios se adhieren y qué promociones hay?

hamburguesas 4

Por primera vez, Tres de Febrero tendrá su "Noche de las Hamburgueserías", iniciativa mediante la cual decenas de comercios de las diferentes localidades del distrito se sumarán con beneficios para cada quien que se acerque a consumir.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El evento se realizará este jueves 10 de noviembre. "Desde la Municipalidad fomentamos el desarrollo comercial y apoyamos a los negocios locales. Si necesitás más información, escribinos un mensaje al 1156606033, de lunes a viernes de 9 a 15 horas", manifestaron.

Los comercios adheridos son los siguientes:

CASEROS

  • Burga Point (Ntra. Sra. de la Merced 4716) - 20% de descuento en productos destacados.
  • Gordo’s (Carlos Tejedor 4799) - 20% de descuento en todas las hamburguesas.
  • No te puedo decir Bar (Bermúdez 4504) - 15% de descuento en todas las hamburguesas abonando en efectivo y 3×2 en lanzamientos exclusivos.
  • Hormiga Negra (Mariano Moreno 4779) - 10% de descuento abonando en efectivo.
  • 14 Bis (Mariano Moreno 4830) - 20% de descuento en todas las hamburguesas abonando en efectivo.
  • Lo de Carlitos (Av. Urquiza 4906) - 30% de descuento en las tres hamburguesas especiales (Super 8 cheddar, Super 8 Barbacoa y Super Doble) consumiendo en el local.


CIUDADELA

  • Porthos Beer (Padre Elizalde 81) - 20% de descuento en todas las hamburguesas abonando en efectivo y consumiendo en el local.
  • JUM Burger (25 de mayo 12) - 15% de descuento en todas las hamburguesas.


CIUDAD JARDÍN

  • Mil 6 resto bar (Blvd. San Martín 2294) - 10% de descuento en hamburguesas abonando en efectivo.
  • Tipas cervecería artesanal (Blvd. San Martin 2221) - 20% de descuento en todas las hamburguesas y promo especial en combo Burger +1 pinta.
  • Gaucho Burger (Wernicke 2899) - Promo especial en Doble Jr. con cheddar y papas y Burger importada con papas; y 3×2 en todos los combos de hamburguesa (hasta agotar stock).
  • Kairos (Dr. Ricardo Balbín 2852) - 2×1 en hamburguesas consumiendo en el local, take away o delivery.


MARTÍN CORONADO

  • Los siete reinos (Panamá 6826) - 20% de descuento abonando en efectivo.


SANTOS LUGARES

  • Santos Barriles “La casona” (Av. Rodríguez Peña 1493) - 20% de descuento en hamburguesas.
  • Lola Mora (Av. Rodríguez Peña 1498) - 15% de descuento abonando en efectivo.


VILLA BOSCH

  • El Andén (Miguel Ángel 5671) - 10% de descuento en hamburguesas.
  • Hacheka (Luis María Campos 5470) - 20% de descuento en hamburguesas.
  • El Tri hamburguesería (El Payador 5502) - 15% de descuento en hamburguesas abonando en efectivo.
  • Santos Barriles “El Garage” (El Payador 5341) - 20% de descuento en hamburguesas.

TAMBIÉN ESTÁ LA SEMANA DE LAS HELADERÍAS

A partir de este lunes y hasta el domingo 13 de noviembre se llevará adelante la 38° edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal, una iniciativa impulsada por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) a través de la cual comercios de todo el país se unen con descuentos y promociones.

Este año se celebrará con la promoción 2x1 en un cuarto de kilo y la presentación del nuevo sabor "Dulce Scaloneta", un tipo de dulce de leche que busca dar apoyo a la Selección Argentina de cara a la Copa del Mundo Qatar 2022 que comenzará en dos semanas.

Vale resaltar que la noche del 10 de noviembre, desde las 19 horas, el evento brindará una promoción única: con la compra de un cuarto de kilo se regalará otro adicional. 

VER HELADERÍAS ADHERIDAS DE TRES DE FEBRERO Y ZONA OESTE