viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 2077

Agenda Cultural de Zona norte: del lunes 1° al domingo 7 de julio

agenda-cultural-zona-norte-julio-2019

La información de todos los eventos de esta semana se encuentra mas abajo, en la sección DÍA x DÍA. 

#DESTACADOS 

El jueves, el dúo Orozco - Barrientos se presenta en Martínez.

El viernes Fernán Mirás, Benjamín Vicuña y Laura Cymer presentan una gran obra teatral en San Martín: Terapia Amorosa. Además, en la UNSAM, Mala Fama cerrará un festival cultural. Por otra parte, Iván Noble se presenta en Escobar con todos sus clásicos.

Ya el sábado, propuestas culturales para todos los gustos: Fabiana Cantilo en Tigre, Diego Reinhold en San Isidro, la Paris Jazz Club con una noche dedicada a la música delas películas de Woody Allen en Martínez, un ciclo de música clásica en la Torre Ader.

Para cerrar el fin de semana, el domingo dos grandes recomendados: Pedro Aznar en San Martín, y la obra de teatro Millones de Segundos en San Isidro.


¿Querés recibir la Agenda Cultural por WhatsApp? Click Acá


TODOS LOS EVENTOS

(La información de los mismos es proporcionada por los espacios organizadores. Cualquier cambio es ajeno a la responsabilidad de la redacción de Que Pasa Zona Norte)

(Clickeando se despliegan los eventos)

 

DÍA x DÍA

[vc_tta_accordion color="orange" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Lunes 1" tab_id="1448759279844-e4f42717-54df"]

16, 18.30 y 21hs

Cine

Toy Story 4

Cuando Bonnie lleva a todo el grupo a su excursión familiar por la carretera, Woody termina en un inesperado desvío que incluye un reencuentro con su vieja amiga perdida Bo Peep. Tras estar por su cuenta durante años, el espíritu aventurero de Bo se contradice con su delicado exterior de porcelana. Woody y Bo se dan cuenta de que se convirtieron en personas muy diferentes en lo que respecta a la vida como un juguete, pero pronto descubren que esa es la menor de sus preocupaciones.

Teatro Seminari (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $100 - Entradas acá


19hs

Cine

Ciclo de cine "La trilogía del Dólar": Por un puñado de dólares

En el marco del cilo dedicado a las obras de Western de Sergio Leone, se proyecta "Por un puñado de dólares". Tras la muerte de Juárez, en México dominan la injusticia y el terror. Joe (Clint Eastwood), un pistolero vagabundo, llega al pueblo fronterizo de San Miguel, donde dos familias se disputan el control del territorio, y entra al servicio del clan Rojo. Una noche, es testigo del intercambio de oro por armas entre mexicanos y soldados de la Unión. Remake en clave de western de "Yojimbo", de Akira Kurosawa.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Martes 2" tab_id="1448759310025-3254d012-6194"]

16, 18.30 y 21hs

Cine

Toy Story 4

Cuando Bonnie lleva a todo el grupo a su excursión familiar por la carretera, Woody termina en un inesperado desvío que incluye un reencuentro con su vieja amiga perdida Bo Peep. Tras estar por su cuenta durante años, el espíritu aventurero de Bo se contradice con su delicado exterior de porcelana. Woody y Bo se dan cuenta de que se convirtieron en personas muy diferentes en lo que respecta a la vida como un juguete, pero pronto descubren que esa es la menor de sus preocupaciones.

Teatro Seminari (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $100 - Entradas acá


19hs

Cine

Ciclo "Bailarines": Cabaret

En el marco del ciclo dedicado a obras de drama musical, se proyecta la película protagonizada por Liza Minnelli. Berlín, años 30. El partido nazi domina una ciudad donde el amor, el baile y la música se mezclan en la animada vida nocturna del Kit Kat Club. Un refugio mágico donde la joven Sally Bowles y un divertido maestro de ceremonias hacen olvidar las tristezas de la vida.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


21.30hs

Encuentro

Noche de tangos y boleros

Micrófono abierto y artistas invitados para pasar una velada con gastronomía, buena música y un ambiente cálido.

Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)

Entrada: Al sobre


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Miércoles 3" tab_id="1448759309781-a2a80b2d-4816"]

18.30hs

Encuentro

Clases de Baile gratuitas

Los miércoles por la noche, los vecinos ahora pueden moverse al compás de otros géneros, tales como rock and roll, bachata, salsa, merengue y flamenco, además del ya clásico 2x4.

Hall de la estación Tigre de Trenes Argentinos (Tigre Centro)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Ciclo "Miradas de África": Yo, un negro

En el marco del ciclo dedicado a los films de Jean Rouch, se proyecta la película "Yo, un negro". Cada día, jóvenes similares a los personajes de este film llegan a las ciudades de África. Han abandonado la escuela y el entorno familiar para intentar entrar en el mundo moderno. No saben hacer nada y hacen de todo. Es una de las enfermedades de las nuevas ciudades africanas, la juventud sin empleo. "Durante 6 meses he seguido a un pequeño grupo de jóvenes emigrantes de Níger en Treichville, suburbio de Abidjan, capital de Costa de Marfil. Les propuse rodar un film donde interpretasen su propio papel, donde tuviesen el derecho de hacer y decir lo que quisiesen", Jean Rouch.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Cine y Rock: El Rey del Rocanrol - La leyenda del Pajarito Zaguri

De Néstor Rodríguez Correa. Lejos de ser un relato biográfico sobre la vida de este músico emblemático, la película busca en cambio retratar la esencia, la forma y el estilo de vida de este rebelde, este "beatnik".

Teatro Seminari (Mitre 451, Escobar)

Entrada: Alimento no perecedero


21hs

Música

Jam de Funk & Soul

Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)

Entrada: Gratis


21.30hs

Encuentro

Noche musical

Micrófono abierto y artistas invitados para pasar una velada con gastronomía, buena música y un ambiente cálido.

Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)

Entrada: Al sobre


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Jueves 4" tab_id="1448759302577-da251722-78a0"]

19hs

Música

San Isidro te Escucha: Tercera función

Cinco grupos de los 30 que superaron el primer corte del certamen se enfrentarán. Ellos son Jacken Lacar, Las Novias del Universo, Lúcuma, Madilon y Vintage.

Casa de la Juventud de San Isidro (Don Bosco 47, San Isidro)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Ciclo "Sin Concesiones": Mimí metalúrgico, herido en el honor

En el marco del ciclo dedicado a los films de Lina Wertmüller, se proyecta la película de 1972. Mimi, tras perder su trabajo, deja a su mujer en su Sicilia natal y viaja solo a Turín a buscar trabajo. Allí se convierte en metalúrgico y amante de una comunista, Fiore. A su regreso a Sicilia descubre que su esposa va a tener un hijo de otro y prepara cuidadosamente su venganza contra el que lo ha hecho cornudo, seduciendo a su mujer.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


19 a 22hs

Encuentro

After Laburo

Música, picadas y selección de vinos

Casa Florida (José M. Paz 1530, Vicente López)

Entrada: Gratis


21hs

Música

Dúo Orozco Barrientos

Formado por los mendocinos Raúl “Tilín” Orozco y Fernando Barrientos, el dúo surgió en la ciudad de Mendoza en 2003. Su música mixtura a los ritmos cuyanos con el rock argentino. Sus primeras canciones integraron el repertorio de distintos artistas.

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, Martínez, San Isidro)

Entrada: Anticipadas $300 - En puerta $350


21.30hs

Música

No tan Jam - Club de jazz

Jam de jazz con músicos invitados y propuestas gastronómicas. Micrófono abierto.

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)


21.30hs

Tango

Milonga de Tiempos Modernos: Música en vivo

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)

Entrada: A la gorra



RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía

Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Viernes 5" tab_id="1448759302320-25f6a85f-5d43"]

18hs

Festival

Mala Fama +INFO

En el marco de un festival cultural en la Universidad de San Martín, donde también habrá exposiciones, buffet, intervenciones culturales y bandas.

UNSAM (25 de Mayo y Francia, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Ciclo de cine "De la puerta hacia adentro": Poltergeist, juegos diabólicos

En el marco del ciclo dedicado a los films que tratan lo sobrenatural en el cine, se proyecta la película dirigida por Tobe Hooper. Una familia americana de clase media se traslada a vivir a un idílico barrio, pero dentro de la casa empiezan a suceder cosas extrañas, fenómenos paranormales para los que no hay explicación posible.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Música

Encuentro Coral

Se presentan las agrupaciones: Torcuato Canta; el Coro del Museo de la Reconquista y el Ensamble de la Orquestas de cuerdas de Rincón de Milberg.

Auditorio del Museo de la Reconquista (Padre Castañeda 470, Tigre)

Entrada: Gratis


20.30hs

Música

Músicas de Por acá

Biblioteca Popular Sudestada (Aristóbulo del Valle 1631, Vicente López)

Entrada: $150 - Jubilados $100


21hs

Música

Iván Noble

El cantautor Iván Noble brindará un show acústico donde repasa su carrera y presenta canciones de su nuevo trabajo.

Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar)

Entrada: Alimento no perecedero - Se retiran el viernes 4 desde las 10 horas


21hs

Música

Moguilevsky - Espósito

Presentan su nuevo disco "Cliché". Marcelo Moguilevsky y Sebastián Espósito se encontraron hace un año y desde entonces sucede la maravilla cada vez que tocan juntos: canciones y temas instrumentales exquisitos y únicos en la escena musical argentina. “Cliché” (editado por el Club del Disco) es el fruto de esa combinación sin prejuicios que derriba cualquier tipo de barrera genérica. De un lado Moguilevsky, como el maestro de gran trayectoria que expande las fronteras musicales desde los vientos y la composición; del otro Espósito, guitarrista virtuoso y sensible, compositor y productor de una nueva generación.

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, Martínez, San Isidro)

Entrada: Anticipadas $350 - En puerta $400


21.30hs

Teatro

Terapia Amorosa

Con Fernán Mirás, Benjamín Vicuña, y Laura Cymer. Dirigida por Daniel Veronese. Terapia Amorosa es una comedia que toca un tema apasionante: las difíciles relaciones de pareja. Joana y Valentín se encuentran en plena crisis matrimonial; en un intento por romper esa destructiva dinámica y recobrar la armonía, deciden acudir a un terapeuta de parejas, quien les propone sin éxito varios ejercicios para restablecer el diálogo entre ellos. Agotados por la sesión, deciden hacer una pausa, tras la cual el médico regresa turbado y, con aire ausente, sugiere a la pareja la posibilidad de separarse. Es entonces cuando la dinámica del dialogo cambia por completo.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: $750 - Entradas acá


21.30hs

Teatro

Magnus

De Ricardo Monti. Dirección: Roberto Aguirre.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $300 - 2x$500 - Estudiantes y jubilados: $150


21.30hs

Teatro

Ciclo de Teatro Breve III

Se presentan las obras: El Asalto, de Walter Bornes; Cómodas Cuotas, de Romina Laura de Haart; y Detrás de esas paredes de piedra la historia se escribe, de Melanie Sussi.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $300 - 2x$500 - Estudiantes y jubilados: $150


21.30hs

Música

Show de bandas: Sopa de Gaviotas + Los Acróbatas + Huachapy

Centro Cultural El Bondi (El Dorado 1518, Ing. Maschwitz, Escobar)


22hs

Música

La Milonga del Seminari

Se presentan Flor de Lío Trío, Christian Collazo, Gabriela Quiroga y Gabriel Tanguero.

Teatro Seminari - Sala B (Mitre 451, Belén de Escobar)

Entrada: Alimento no perecedero


22hs

Stand Up

Nico Braun: Ser padre es medio una p***nga

Luego de 2 temporadas de hacer una serie de monólogos en YouTube con más de 300.000 reproducciones, Nico Braun presenta "el show", una divertida propuesta que contiene stand up, actuación y música escrita y dirigida por él mismo, sobre las vicisitudes de ser papá.

Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)

Entradas: $300


22hs

Música

La Covers Deluxe Band

Grupo de reversiones de rock and roll de todos los tiempos.

Trilenium Casino (Perú 1385, Tigre)

Entradas: Gratis


23.45hs

Fiesta

Paranolimartes

Música en vivo. DJ para bailar toda la noche.

Catalejo Bar (Roque Sáenz Peña y el río, San Isidro)


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Sábado 6" tab_id="1448759301602-6f7ea194-0444"]

13 a 22hs

Encuentro

Festival Medieval Terra Avstralis

Torneos de combate medieval, patio de comidas, bandas en vivo y merchandising medieval.

Parque Papa Francisco (El dorado 1500, Ingeniero Maschwitz, Escobar)

Entrada: Gratis


13 a 18hs

Encuentro

Auditorio en Vivo + Feria Origen Tigre

El ciclo tendrá su formato al aire libre, donde también participarán emprendedores y artesanos locales. La actividad se suspende por lluvia

Plaza Alvear (Estrada 1150, Don Torcuato, Tigre)

Entrada: Gratis


15hs

Encuentro

Peña Folklórica - Folklore en la Plaza

Clases abierta y shows en vivo de Los Troperos de Salta - Germán Salazar - Facundo Schneider - Compañía Gaucha  Argentina - Los Amigos Peñeros - El Patio de Teresa - Agrupación de Residentes Norteños Gauchos de Pura Cepa. Coordina Adriana Gañan; clase de danzas folklóricas Marta Iborra.

Plaza 9 de Julio (Larumbe y Necochea, Martínez, San Isidro)

Entrada: Gratis


15hs

Encuentro

Llueva o no llueva

Una invitación a jugar con otros, a descubrir nuevos juegos y reencontrarse con clásicos juegos de mesa, de distintas épocas, materiales y lugares.

Museo del Juguete (Lamadrid 197, Boulogne, San Isidro)

Entrada: Gratis


15hs

Encuentro

Tardes verdes

Una propuesta del Área Educativa: divertirse en contacto con la casa, los jardines y la colección. Para niños de 5 a 12 años.

Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, San Isidro)

Entrada: Gratis


16hs

Cine

Ciclo de cine "Aventuras medievales en los años 80": El hechizo del águila

En el marco del ciclo, se proyecta la película dirigida por Richard Donner. Edad Media. Una leyenda de carácter sobrenatural relata la diabólica venganza del Obispo de Aquila, que consiste en hacer imposible el amor entre Navarre (Rutger Hauer) e Isabeau Anjou (Michelle Pfeiffer). Aliándose con las fuerzas del mal, el Obispo consigue hechizar a los amantes: ella se convertirá en halcón durante el día, y él será un lobo por la noche. Eternamente unidos y separados, encontrarán un aliado en el joven lacayo Philippe Gaston (Matthew Broderick), que intentará ayudarlos a conjurar la maldición del obispo.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


16hs

Encuentro

La Casa Invita: Tarde de juegos para adultos +INFO

Propone disfrutar de un encuentro lúdico con juegos de mesa tradicionales y algunos no tan conocidos.

Casa de cultura Boulogne (Av. Rolón 2315, San Isidro)

Entrada: Gratis


17hs

Muestra

Inauguración de la muestra: "Hilando la trama vital"

De Cristina Pazos. La exposición de Pazos emplea colores y formas para reflejar a la naturaleza en su máximo esplendor. Podrá ser visitada hasta el jueves 18 de julio: lunes a viernes de 8 a 19 y el sábado de 14 a 19.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


18hs

Música

Dúo Cantares: Tomasetto-Cervini +INFO

Emilio Cervini: Como guitarrista, además del repertorio clásico, ha incursionado en distintos géneros como rock (Karkadam), folklore (dúo Mariana Masetto, Emilio Cervini), tango (Tango Pampa), música sefaradí (Sofía Srugo, Azar trío) y otros, apelando siempre al instinto, al contacto con otros músicos. Matías Tomasetto es cantor lírico, realizó numerosas presentaciones ofreciendo un repertorio camarístico entre las que se destaca “Dichterliebe” (Robert Schumann), “Die schöne Mullerin” (Franz Schubert), “La Canción de Cámara Argentina”, “La Canción de Cámara Francesa” y “Serenata para Tenor, Corno y Cuerdas op. 31” (Benjamin Britten) en el Teatro Nacional de Perú.

Torre Ader (Av. Triunvirato y Castelli, Vicente López)

Entrada: Gratis


18hs

Literatura

Ruido de Palabras

Un ciclo de poesías con la participación de Alejandra Méndez, Amalia Boselli, Fernanda García Lao y Marina Serrano.

Sudeste Libros (Pasaje Muller 854, Tigre Centro)

Entrada: Gratis


19hs

Teatro

Incriminándome

De Peter Handke.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $300 - 2x$500 - Estudiantes y Jubilados $150


20hs

Teatro

La más fuerte

De August Strindberg.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $300 - 2x$500 - Estudiantes y Jubilados $150


20hs

Teatro

Nenina

Obra de teatro inspirada en Romina Tejerina. Una muchacha, la protagonista, se dirige a la víctima de una violación y posible autora infanticidio. La imagina. Le pregunta. Le cuenta fragmentos de su vida, de su madre, de su abuela hasta construir una genealogía de mujeres.  El monólogo intenta ser un puente de una mujer a otra, cada una en situaciones muy distintas pero sorprendentemente próximas en muchas cuestiones. Y se propone como una forma de llamar la atención sobre la opresión de las mujeres.

Centro Cultural El Bondi (El Dorado 1518, Ing. Maschwitz, Escobar)


20hs

Teatro

Teatro en el Barrio: La demolición

Una obra protagonizada por los actores Edgardo Nieva y Rubén Stella.

Salón Parroquial de El Talar (Pasteur 1242, Tigre)

Entrada: Gratis


20.30hs

Teatro

Diego Reinhold Comedy Show SUSPENDIDO

Diego Reinhold es uno de los comediantes mas talentosos y versátiles que dio la cartelera teatral en los últimos años. Ganador de múltiples premios,tales como el ACE, Clarín, Estrella de Mar, Konex, Voz y Carlos de Oro. Un show de humor inteligente.

Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)

Entradas: $400


20.30hs

Stand Up

El Peroncho

Emanuel Rodríguez es El Peroncho, y presenta su show de humor político. Además, habrá buffet a precios populares.

Galpón Cultural Pampa (José Ingenieros 1675, Beccar, San Isidro)

Entradas: A la gorra


20.30hs

Encuentro

Arte & Música Escobarense

Los artistas locales Gustavo Tribulo y Hernán Castañeira harán una improvisación combinada entre arte y música.

Museo Campligia (Mitre 979, Belén de Escobar)

Entrada: Gratis


21hs

Teatro

Sin domesticar

El Demente y Ori de Mierda juntos sobre el escenario. Dos youtubers que rompen todos los moldes convencionales. Juntos descubren a través del juego que aún están “sin domesticar”. Así, sin mostrar una rebeldía consciente, plasman una obra teatral al estilo de los “late shows”, con monólogos agudos, sketches y cuadros musicales que van y vienen. Así, entre la ficción y la realidad, proponen un humor refrescante, ácido, ágil, y crítico.

Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar, Escobar)

Entrada: $600 - Entradas acá


21hs

Música

Woody Allen Night por Paris Jazz Club BA

En el espectáculo se interpretarán canciones que Woody Allen escogió para sus películas, reviviendo la atmósfera y sonoridad tan características de películas como “Midnight in Paris” “Sweet and Lowdown” “Blue Jasmine” y “Manhattan” entre otras. Un exquisito jazz característico de New Orleans, New York y París al mejor estilo de Sidney Bechet, Glenn Miller, Cole Porter, Gershwin y demás íconos de la época.

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, Martínez, San Isidro)

Entrada: $350


21hs

Música

Ciclo musical: La Merluza

Teatro Martinelli (Lavalle 3021, San Fernando)


21hs

Teatro

Catalina no canta

Una historia con personajes marginados-marginales que luchan por sobrevivir en una sociedad que muchas veces no encuentra como hacerles un lugar...

Teatro Martín Fierro (Pasteur 1415, San Fernando)


21.30hs

Música

Fabiana Cantilo Acústico

Fabiana Cantilo junto a la talentosa guitarrista, vocalista: Marian Pellegrino de la provincia de Córdoba, y el tecladista Cay Gutierrez nos invita a un viaje musical sin escalas, recorriendo un cancionero que atraviesa su historia en la música, con temas que marcaron su infancia, adolescencia, juventud.

Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)

Entrada: Desde $450


21.30hs

Teatro

La Cantante Calva

La compañía “Aquí y Ahora” saldrá a escena para la función de “La Cantante Calva”, una obra de teatro absurdo escrita por Eugene Ionesco que busca romper con estereotipos sociales y prejuicios. Estrenada en 1950, “La Cantante Calva” produjo un escándalo en París, y puede decirse que significó una burla directa a las rígidas estructuras sociales de aquel tiempo, especialmente la burguesía inglesa. Es una parodia de la realidad de aquella época. Sus infinitas conversaciones, donde el matrimonio Smith poco y nada se dice, porque todo lo que hablan carece de lógica, de sustancia. Y a pesar de todo ellos lo aceptan, porque realmente no se oyen, en verdad no se entienden.

Teatro Lope de Vega (Pedro Lagrave 725, Pilar)

Entrada: $200 - Reservas por Alternativa Teatral


21.30hs

Teatro

100 veces no debo

De Ricardo Talesnik. Una de las obras más reconocidas en la década del '70, en una versión realizada y actualizada por el autor.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $300 - 2x$500 - Estudiantes y Jubilados $150


21.30hs

Teatro

Ciclo de Teatro Breve III

Se presentan las obras: Bosque, de Héctor Acevedo; Aurora, de Cecilia Ballón; y El Norte, de Patricio Rodríguez Graham.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $300 - 2x$500 - Estudiantes y jubilados: $150


21.45hs

Música

Transa

Bossa nova y música popular de Brasil.

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: $150


22hs

Música

Noche musical

Artistas en vivo, música, folklore, y propuestas gastronómicas.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)

Entrada: Al sobre


23hs

Música

La Covers Deluxe Band

Grupo de reversiones de rock and roll de todos los tiempos.

Trilenium Casino (Perú 1385, Tigre)

Entradas: Gratis


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Domingo 7" tab_id="1448759300251-aa90d6f9-a3ea"]

13 a 22hs

Encuentro

Festival Medieval Terra Avstralis

Torneos de combate medieval, patio de comidas, bandas en vivo y merchandising medieval.

Parque Papa Francisco (El dorado 1500, Ingeniero Maschwitz, Escobar)

Entrada: Gratis


13hs

Peña

La Peña del Michi

Espectáculos de música y danza, pista de baile. Empanadas, gastronomía tradicional.

Roque Sáenz Peña 1485 (San Isidro)

Entrada: Informes y Reserva al 1156077886


13hs

Música

Mediodía musical al ritmo del folklore

Una velada con propuestas gastronómicas al ritmo de la música de nuestra tierra.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)

Entrada: A la gorra


15.30hs

Visita

San Isidro en los albores de la Patria

Aprendiendo de nuestro pasado, proyectamos nuestro futuro. Recorrido por el casco histórico. Se suspende por lluvia.

Encuentro: Atrio de la Catedral (Av. Libertador 16.200, San Isidro)

Entrada: Gratis


18 a 22hs

Encuentro

Milonga en la galería + Música en vivo

Clase abierta y milonga. Prof. Andres Gioffre.

Galería del Palacio Municipal (Belgrano 3747, San Martín)

Entrada: Gratis


20.30hs

Música

Pedro Aznar en Concierto

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: $600 - Entradas acá


20.30hs

Teatro

Millones de Segundos

Escrita y dirigida por Diego Casado Rubio. Inspirada en hechos reales. Alan es un adolescente transexual con síndrome de Asperger. Cuando tenía cinco años supo que era de otro planeta y empezó a contar los segundos que le quedaban para dejar de vivir en ese cuerpo. Hoy tiene 554 millones de segundos y aún conserva la esperanza de empezar su transformación y poder seguir usando el baño de varones. No soporta las ventanas abiertas, le gustan las puertas cerradas, grabarse videos y subirlos a youtube, enumerarlo
todo. Esta es su historia.

Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)

Entradas: $300


21hs

Música

Ciclo de Jazz

Música en vivo. Artistas invitados.

Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)

Entrada: Gratis


23hs

Música

La Covers Deluxe Band

Grupo de reversiones de rock and roll de todos los tiempos.

Trilenium Casino (Perú 1385, Tigre)

Entradas: Gratis


[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][vc_tta_accordion style="flat" shape="square" color="peacoc" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Permanentes: Ferias y Paseos" tab_id="1556825742545-011211fc-f11f"]

Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas en los diferentes distritos de la región.

Reserva de San Isidro.

Horarios reservas ecológicas:

San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas.

Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los días, de 9 a 18hs.

Pilar: Está ubicada en Ruta 25 y calle Savio. Abierta todos los días, de 11 a 18hs.


Domingos 8 a 14hs 

Paseo

Paseo de las bicicletas +INFO

Los vecinos pueden realizar gimnasia aeróbica o hacer ejercicios con los aparatos aeróbicos en la estación saludable, andar en rollers, bicicleta, correr y caminar alrededor del Hipódromo. Además, habrá clases de yoga, zumba al ritmo de buena música y gimnasia aeróbica recreativa.

Av. de la Unidad Nacional, entre Fleming y Santa Fe


Viernes y sábados - 10 a 20hs

Feria

Feria de San Fernando

Artesanías, gastronomía y shows en vivo.

Plaza Mitre (Constitución 900, San Fernando)

Entrada: Gratis


Sábados 12 a 18hs

Feria

Feria de la Costa

Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.

Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)

Entrada: Gratis


Sábados 17 a 23hs - Domingos 12 a 23hs

Encuentro

Gastronómada Food Trucks

Propuestas gastronómicas, juegos para chicos, música en vivo.

Puerto de Olivos (Camacuá y el río, Vicente López)

Entrada: Gratis


Sábados, Domingos y Feriados - 10 a 19hs

Feria

Feria del Anticuario

Antigüedades y coleccionables. 70 puestos con objetos antiguos curiosos y coleccionables a la venta. No se suspende por lluvia.

Estación Las Barrancas - Tren de la Costa (Perú y Elcano, Acassuso, San Isidro)

Entrada: Gratis


Sábados 19 a 23hs - Domingos 17 a 23hs

Feria

Plaza Viva

El espacio público estará vivo todos los fines de semana con los Carritos de Pilar, gastronomía, paseo de artesanos y shows musicales en vivo. Se suspende por lluvia.

Plaza 12 de Octubre (Yrigoyen y Rivadavia, Pilar)

Entrada: Gratis

[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]
[vc_tta_accordion style="flat" shape="square" color="green" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Permanentes: Muestras, Exposiciones y Museos" tab_id="1509973024824-8c95c640-1279"]


Martes y jueves de 10 a 18 - Sábados y domingos de 14 a 18hs

Muestra

[IN] VISIBLES + Hombres blancos +INFO

[IN] VISIBLES reúne documentos originales, objetos arqueológicos y obras de arte, y Hombres blancos, del artista brasileño contemporáneo Marcelo Masagão, se exponen en conjunto y en el marco de la II Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (Bienalsur). La muestra ofrece un conjunto relevante de documentos originales, pinturas, fotografías, objetos arqueológicos y otras piezas acordes al sentido del guión museológico, que fue seleccionado tras un minucioso proceso de investigación y relevamiento en diferentes colecciones públicas y privadas. Por su parte, Hombres blancos no sólo revisita bajo la mirada de Masagão y de un modo crítico las injusticias con las personas negras en siglos pasados, sino que también advierte sobre las desigualdades que en el mismo sentido aún perviven y reaparecen en muchas regiones del "mundo civilizado". Ambas muestras podrán visitarse hasta el 27 de octubre.

Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, San Isidro)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes, de 10 a 16 y sábados, de 10 a 12

Muestra

Superconurbano II +INFO

De Enrique Burone Risso. El reconocido artista local presentará, entre otros trabajos, 40 superhéroes de juguete fusionados con objetos cotidianos que intentan reflejar la realidad que se vive en el conurbano, y más precisamente en San Fernando. Aquaman manejando una lancha colectiva, Batman y Superman esperando el tren en la estación Virreyes, o el Hombre Araña paseando por las calles de Victoria podrán verse en la sala, dando vida a un original paisaje al que Burone Risso nos tiene acostumbrados. Hasta el 20 de julio.

Quinta El Ombú (Av. Libertador 600, San Fernando)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 y sábados, de 14:00 a 18:00

Muestra

Oficina de entrenamiento de objetos vagos

Una muestra que invita a adentrarse en el mundo creativo del eximio artesano de episodios en pequeña escala Sebastián Gordín, uno de los más destacados artistas contemporáneos argentinos. Las piezas que se exhibirán serán aquellas que por algún motivo el autor no incorporó en sus obras o dejó a medio hacer. “Hace dos años empecé a unir esas piezas perdidas, a buscarles pareja, a crear relaciones entre ellas. En mi taller les decía: Conozco a alguien que te va a interesar y así empezaron a aparecer situaciones inesperadas. Ahora, el planteo es invitar a la gente a que transite ese mismo camino”, explicó Gordín, que ofrecerá unos 25 objetos realizados o intervenidos por él, desde una herramienta de zapateros (Tres pies), un transmisor telegráfico, un set de aisladores cerámicos telegráficos y ladrillos cerámicos hasta piezas de tornería, una caja con maderas en chapas de colores y teñidas, monedas vírgenes y varitas mágicas para ilusionarse La exhibición podrá ser visitada hasta el 31 de julio.

Central de Procesos (Av. del Libertador 16.208, San Isidro)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes de 9 a 19 horas

Muestra

Homenajes urbanos: Fioravanti

Muestra retrospectiva de "Homenajes Urbanos", proyecto desarrollado por Ale Giorgga, artista visual y Melisa Boratyn, curadora, que homenajea a artistas argentinos a través del arte urbano. En esta ocasión se realiza además un afiche que reivindica la figura del escultor José Fioravanti, autor de las dos obras emplazadas en la Casa de la Cultura y vecino de La Lucila.

Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos)

Entrada: Gratis


Miércoles a viernes, de 9 a 19 hs y sábados, domingos y feriados de 12 a 19 hs

Muestra

La Escuela de Arte de La Boca: Sus maestros

Una exhibición integrada por más de 70 obras de artistas nacionales de primer nivel, como: Alfredo Lazzari, Eugenio Daneri, Miguel Carlos Victorica, Fortunato Lacámera, Benito Quinquela Martín, Víctor Cúnsolo, José Desiderio Rosso, Miguel Diomede, José Luis Menghi y Marcos Tiglio. La exhibición aborda de forma integral el universo cultural, social y humano que dio lugar a las manifestaciones artísticas de los creadores, y a su vez, quedó inmortalizado en ellas. Así, permite al público redescubrir la obra y el pensamiento de grandes maestros. Hasta el 22 de septiembre.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victorica 972, Tigre)

Entrada: Vecinos de Tigre gratis - Visitantes $50


De martes a viernes de 10 a 20hs. Sábados de 16 a 20hs.

Muestra

Imagen Leída

Muestra Colectiva por ilustradores. Exponen: Cristian Turdera, Alina Calzadilla, Marina Zanollo, María Elina Méndez, Anita Dominoni, Maximiliano Amici, Estrellita Caracol y Romina Biassoni. Hasta el 6 de julio.

Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720, Villa Ballester, San Martín)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes de 10 a 19hs

Muestra

"Misterio del Relato" de Valentina Grinspan

En la muestra se podrá apreciar la exposición de cuadros al óleo que se inspiran tanto en la pintura de objetos como en los paisajes, el detalle y la atención puesta en las superficies y sus sombras. Cada obra revela una necesidad de acercarse a su misterio, capturar las apariencias para acceder a algo que no está presente, saturar la superficie para traspasarla y encontrar que esas formas que parecen cerradas tienen una realidad alterna. Cada una de estas pinturas, en su conjunto, sugiere una narrativa. La muestra hace al espectador testigo de un guión que permanece oculto.

Centro Cultural Federal de Pilar (Pedro Lagrave 281, Pilar)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes de 8 a 19 y sábados de 14 a 19hs

Muestra

"Somos nuestras manos"

De Mumy Capossiello y Brian Huber. La exposición se basa en el retrato de manos realizando diferentes oficios, las mismas que crean una cuna para el nacimiento de un niño y también un ataúd para despedir a los que ya no están. Los artistas Mumy Capossiello y Brian Huber utilizan la fotografía como medio para expresar el amor y la bronca. La exposición podrá ser visitada hasta el jueves 4 de julio.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


Martes y viernes 16, 17 y 18hs

Visita

Museo Juan Manuel de Rosas

Visitas guiadas por las salas del museo, que entre obras de arte recorre los hechos más destacados de la historia argentina.

Diego Pombo 3324, San Martín

Entrada: Gratis


Martes y jueves 10 a 18hs - Sábados y domingos 14 a 18hs

Visita

Museo Pueyrredón

La historia y el arte se complementan de una manera especial en la tradicional casona de San Isidro. Visitas guiadas: Sábados y domingos 16hs

Rivera Indarte 48, San Isidro

Entrada: Gratis


Lunes a viernes de 12 a 19hs

Muestra

"Río Revuelto"

De Analía Jaureguialzo.

Estación Fluvial de Tigre (Bartolomé Mitre 375, Tigre Centro)

Entrada: Gratis

[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]

¿Querés publicar tu evento en nuestra agenda cultural? Acá te decimos cómo hacer

Cuatro hombres desvalijaron en Tigre al dueño de una inmobiliaria vestidos como operarios de servicios

robo-dueño-inmobiliaria-disfraz-operarios-tigre

Cuatro hombres que vestían como operarios de una empresa de servicios públicos, desvalijaron la casa de un empresario inmobiliario en Tigre, y mantuvieron de rehenes a él y a su esposa. La pareja fue agredida a golpes por los falsos operarios, que se robaron 360.000 pesos. Uno de los sospechosos fue detenido.

El hecho se produjo el viernes pasado cuando cuatro sujetos, que tenían prendas de vestir similares a las utilizadas por las empresas de servicios, engañaron al hombre de 78 años y a su mujer de 68 para de esta manera ingresar a la casa ubicada en Albervide al 800, informó Crónica.

Tras golpear a la pareja y cometer el robo, en el que se presume se llevaron cerca de $360 mil, los autores del hecho huyeron en dos autos, uno de los cuales fue reconocido por las cámaras del municipio, y se trata de un VW Polo color gris.

Con ese dato, personal de la comisaría 1ª de Tigre llevó adelante un operativo en una casa ubicada en Estado de Israel al 2500, en Los Polvorines (Malvinas Argentinas). Allí, se detuvo a un sospechoso de 45 años, en cuyo poder hallaron el auto en cuestión, donde se encontraba también la vestimenta que habría sido utilizada al momento del robo.

Además, en otro allanamiento llevado a cabo en una casa del Barrio San Jorge, en Don Torcuato, se secuestraron los cascos usados por la gavilla y 50.000 pesos.

Ahora, buscan a los otros sospechosos, en el marco de una causa caratulada como "Robo y lesiones", a cargo del fiscal Mariano Magaz de la Unidad Funcional de Tigre Centro, dependiente del departamento judicial de San Isidro.

Camino del Buen Ayre: Continúa la obra del nuevo ramal de la colectora en San Isidro

En San Isidro, se lleva adelante la construcción de un ramal de ingreso a colectora Camino del Buen Ayre para buscar mejorar el tránsito de la zona. La nueva arteria nace en Segurola y Sarratea, y corre paralelo al Camino del Buen Ayre, con mano única hasta empalmar con la autopista.

El nuevo ramal de pavimento de hormigón para tránsito pesado tiene aproximadamente 200 metros de largo, y estará realizado para poder soportar los grandes pesos de los camiones que circulan por la zona, cercana al Ceamse y a las zonas industriales de la región.

“Los trabajos se concentran en el último tramo correspondiente al empalme de la nueva vía con el camino del Buen Ayre”, precisó el secretario de Obras Públicas, Bernardo Landívar, y destacó: “Nuestro objetivo es que cuando se habilite el túnel de Sarratea, los camiones puedan subir al Buen Ayre y tomar Panamericana de forma directa”.

Los trabajos se completarán con el perfilado y limpieza de zanjas adyacentes para poder asegurar el escurrimiento hidráulico, la señalización horizontal y vertical y la parquización de los espacios cercanos a la nueva vía.

Campaña contra la bronquiolitis en Vicente López

Cropped Houssay.jpeg

En Vicente López, se realiza una campaña de prevención contra la bronquiolitis, que busca acercar información sobre la enfermedad al vecino, y además brindar guardias de atención 24 horas para acercarse ante cualquier síntoma.

Las guardias de atención clínica que funcionan en el distrito en el marco de la campaña, son:

  • URI DR. JOSÉ BURMAN: Ituzaingó 5725, Carapachay
  • URI DR. RAMÓN CARRILLO: Florentino Ameghino 946, Florida Oeste
  • HOSPITAL MUNICIPAL DR. HOUSSAY: Caseros esq. Francia, Florida

Además, en relación a la posible aparición de síntomas en los niños, desde el Municipio informaron que la guardia pediátrica funcionará en el Hospital Houssay, y tendrá su entrada por la calle Hipólito Yrigoyen 1757.

La bronquiolitis es una enfermedad bastante común y, algunas veces, grave, que expresa una inflamación aguda de las vías aéreas inferiores (Bronquiolos). Afecta principalmente a los más pequeños, en especial a los bebes menores de 6 meses, y es más habitual durante el período invernal. Es una causa frecuente de hospitalización de niños menores de un año durante el invierno y comienzos de la primavera.

La causa más frecuente es viral y el mismo se contagia entre personas, por contacto directo con las manos contaminadas con secreciones nasales o a través de gotitas aerotransportadas generadas al toser o estornudar, por aquellos que presentan la enfermedad.

La misma suele comenzar como un resfrío. Luego de dos o tres días de ese cuadro, algunos niños pueden tener pocos síntomas o síntomas menores y otros desarrollar problemas respiratorios, como sibilancias (ruido similar a un silbido en el pecho, al respirar) y tos.

El niño con bronquiolitis puede presentar alguno de los siguientes indicios: tos, fatiga, fiebre, respiración muy rápida (taquipnea), aleteo nasal o retracción de los músculos del tórax en un esfuerzo por respirar, cansancio, color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno (cianosis): en este caso necesita tratamiento urgente.

Para prevenir, hay que mantener la lactancia materna, no exponerse al humo del cigarrillo, lavarles las manos a los niños con agua y jabón con frecuencia, los ambientes de la casa deben estar ventilados para disminuir la circulación viral y el contagio en el grupo familiar.

Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales, por eso el tratamiento incluye broncodilatadores administrados con un aerosol y una aerocámara.

Se realizan trabajos de construcción de veredas, reforestación y poda en Tigre

Cropped Unnamed 5.jpg

En Tigre Centro, continúan las obras de reparaciones de veredas, a las que se suman el mantenimiento del parquizado de diferentes caminos como el Paseo Tigre, la poda sobre avenida Mitre, entre otras.

En primer lugar, se realizan mejoras de vereda sobre 300 metros cuadrados en Av. Libertador, entre Colón y Vicente López. También, se está realizando la reparación de una estacada ubicada en Paseo Victorica y Tedín.

Además, hay tareas de poda que se llevan a cabo sobre la Av. Mitre. También se hacen trabajos de renovación del paseo Tigre, que incluyen labores en forestación y parquización; así como la reparación de una fuente de agua y la colocación de luces bajas de vereda, desde Av. Italia hasta la calle Vivanco.

Operativo retorno: El Tigre de Pipo vuelve a los entrenamientos el lunes

Luego de unas semanas de vacaciones, Gorosito y la mayor parte del plantel que conquistó la Copa de la Superliga, regresan a los entrenamientos el lunes a las 9hs, en el predio Mapuche de Pilar.

El equipo comienza un largo trayecto que buscará regresar al equipo de Victoria a la máxima categoría del fútbol argentino, disputando un torneo del ascenso después de 12 años.

En este tiempo, la dirigencia consiguió un objetivo que parecía muy difícil aquella tarde en el monumental que selló la pérdida de categoría: retener a Gorosito y a la base del plantel. Hoy Tigre, además de su estrella en el escudo, contará con un plantel envidiable para el nacional B, lo que lo pone con la presión de ser el máximo favorito para ganar uno de los dos ascensos que otorgará el nacional B para el 2020.

Si repasamos los nombres del equipo titular, el equipo de Victoria ya cerró la continuidad de su dupla central ya que tanto Néstor Moiraghi como Gerardo Alcoba ya firmaron sus contratos. De los del medio, tanto Sebastian Prediger, Jorge Ortiz, Diego Morales y Walter Montillo cerraron su continuidad.

A la vez, se espera que en los próximos días haya definiciones con el futuro de Martín Galmarini, Carlos Luna, Nahuel Rodriguez, Nicolás Colazzo, Matías Perez Acuña y Marinelli.

De las bajas, Lucas Menossi ya es jugador de San Lorenzo y seguramente Federico González seguirá su carrera en un club de primera. Otro negociable para la dirigencia en Lucas Janson.

El Lollapalooza 2020 ya tiene fecha y comienza la venta de entradas

lollapalooza-argentina-2020-fecha-entradas

En 2020, San Isidro volverá a ser sede de uno de los megafestivales de música más importantes del mundo, porque ya fue confirmado por la organización que la séptima edición de Lollapalooza Argentina será los días 27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo local y que el miércoles 3 de julio empiezan a venderse los tickets para ser parte del mismo.

El Lolla se ha transformado a lo largo del estos años en algo más que un encuentro musical que acapara la atención del país y del mundo, y su edición de 2020 volverá a acercar a artistas de renombre a la región norte en tres jornadas que, además de bandas, tendrá también intervenciones de arte urbano, performances, espacios gastronómicos, y otras propuestas.

Pero el disfrute del festival no sólo se vive en los días del evento, sino también, claro, en la previa. Los ya consolidados fanáticos del festival esperan, aún sin saber cuáles serán los grupos que se presentarán, el lanzamiento de la venta de entradas, que en esta oportunidad comenzará el miércoles 3 de julio a las 10 de la mañana.

En esta primera instancia de preventa, exclusiva para usuarios de la Tarjeta Santander Río, será posible conseguir el combo denominado como Early Bird, que es el abono para los 3 días para disfrutar de las más de 100 bandas que estarán sobre los cinco escenarios del predio. El valor será de $3.600 más los costos de servicio, y se podrá comprar en la página web del Lollapalooza, a través de AllAccess.com.ar, o también en los puntos de venta: el miércoles 3 será sólo en La Rural, de 10 a 21, y el jueves 4 se sumará el Teatro Vorterix, en Lacroze y Álvarez Thomas, de 12 a 19 horas.

Según lo que informaron desde la organización, en esta primera etapa se podrán comprar cuatro entradas por persona, y habrá seis cuotas sin interés, hasta el 9 de julio o hasta agotar 40 mil abonos (120 mil entradas). Los usuarios de la tarjeta también podrán canjear un abono por 225.000 puntos de SuperClub.

Además, aquellos que cuenten con Club Personal podrán acceder a un 15% de descuento en la compra de las entradas hasta agotar un stock de 5.000 abonos generales. Para adquirirlo, los usuarios de esa línea de celular deberán solicitar el código en la APP de Club Personal.

Una vez agotados los Early Bird se pasará automáticamente a la etapa Preventa 1 (abono para los 3 días del festival) a $4.990 más los costos del servicio, y así sucesivamente a las siguientes etapas de venta.

Además, en esta oportunidad se agrega una nueva forma de vivir el festival para aquellos que no puedan concurrir al predio ubicado en avenida Márquez y avenida Santa Fé: se transmitirá en vivo y de forma exclusiva por streaming a través de la plataforma de Cablevisión Flow.

lollapalooza-argentina-2020-fecha-entradasComo en todas las ediciones, el festival contará con el Kidzapalooza, un espacio exclusivo para que los más chicos comiencen a acercarse al mundo de la música y la creatividad; el sector Espíritu Verde, que tendrá meditación, yoga, masajes y charlas de concientización social sobre el medio ambiente; y el programa Rock & Recycle, para fomentar la optimización de la separación de los residuos reciclables en el predio. También habrá arte y moda, con intervenciones de artistas destacados, y diferentes propuestas gastronómicas.

La última edición del festival sorprendió nuevamente tanto por la cantidad de gente que concurrió (se vendieron más de 300 mil entradas) como por su variedad de géneros musicales en cuatro escenarios, por donde pasaron artistas como Twenty One Pilots, Kendirck Lamar, Artic Monkeys, Lenny Kravitz, Tiësto, The 1975, Fito Páez, Jorge Drexler, La Mona Jiménez, entre otras decenas de bandas y músicos destacados. Lo mismo se espera para el 2020, sabiendo que se trata de la esencia del encuentro cultural, aunque aún no haya adelantos ni confirmaciones sobre los artistas que se presentarán.

Zamora: "El caso de Cacciola es un ejemplo del sufrimiento que generan las políticas de ajuste, tarifazo y devaluación"

julio-zamora-cierre-cacciola

Luego del anuncio de cierre hecho la empresa Cacciola hecha el pasado viernes, el intendente de Tigre, Julio Zamora, se manifestó sobre la situación en sus redes sociales, y criticó duramente las políticas económicas del Gobierno Nacional encabezado por Mauricio Macri.

“El caso Cacciola es un ejemplo local de lo que pasa en todo el país. Las PyMEs están sufriendo las políticas de ajuste, tarifazo y devaluación, y miles de trabajadores pierden sus empleos. Con este cierre, más de 40 familias de Tigre quedan sin su fuente de sustento”, expresó el jefe comunal a través de Twitter, en línea con los motivos expresados por la empresa en una comunicación a la Dirección de Islas, vinculados a la caída de la actividad y la devaluación.

Además remarcó que, a nivel local, "por primera vez en años son más las empresas y comercios que cierran sus puertas que los que abren, y las principales víctimas de esta situación de recesión son los vecinos".

“Cambiemos sigue generando un modelo de exclusión, donde el capital financiero es beneficiado en detrimento del sector productivo y las PyMEs, que son las que generan más puestos de trabajo y desarrollo local”, culminó Zamora.

 

Se agregaron nuevos cursos a la Escuela de Oficios de San Fernando

Desde el próximo 16 de julio, la Escuela Municipal de Oficios de San Fernando incorporará a su listados de cursos y talleres tres nuevas propuestas, que se llevarán adelante luego de un acuerdo que el Municipio firmó en las últimas horas con la PyME local IMS, que desarrolla y diseña expositores para alimentos frescos.

Las actividades serán carpintería, herrería y soldadura, y se sumarán a las de panadería, pizzería, repostería gastronomía y organización de eventos. En el caso de las nuevas actividades, se desarrollarán en las instalaciones de la Escuela de Oficios "Nelson Mandela", de la firma local.

Los cursos de soldadura, herrería y carpintería comenzarán el 16 de julio y se dictarán los días martes y jueves de 16 a 18 horas. Se trata de tres módulos de siete clases cada uno con una duración de dos horas por clase, finalizando el mes de diciembre.

Como parte de la colaboración con la formación de los sanfernandinos, IMS articulará con la Escuela de Oficios Municipal a través del ofrecimiento de instalaciones y docentes para la realización de los tres cursos específicos.

La oferta y los requisitos para la inscripción pueden consultarse a través de la institución municipal ubicada en Sarratea 750, concurriendo personalmente a la misma de lunes a viernes de 9 a 17 horas, o comunicándose telefónicamente al 4506-3638 en esos mismos días y horarios.

La firma del convenio de cooperación entre el municipio e IMS se realizó días atrás, y estuvieron presentes en la misma el Intendente Luis Andreotti y las autoridades de la empresa, junto al diputado provincial Juan Andreotti; el presidente del HCD, Santiago Aparicio; el secretario de Educación y Deporte, Carlos Traverso; y la subsecretaria de Educación, Mariana Miola.

Luego de 20 días de clausura, la CNRT reabrió el paso a nivel de Maquinista Savio

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reabrió el paso a nivel ferroviario de la calle Dinamarca en la localidad de Maquinista Savio (Escobar), cerrado por el Gobierno Nacional desde el pasado 4 de junio. Tras el pedido hecho por la Municipalidad para que se revierta esta medida, las partes acordaron reabrir el paso y llevar el caso a la Secretaría Nacional de Gestión de Transporte para que tome un resolución definitiva.

En el marco de este acuerdo, el municipio se comprometió a proveer el personal de control de tránsito y acordar con la Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE) un mecanismo idóneo de comunicación para que acudan a proteger el paso antes de la circulación del tren. Por su parte, SOFSE deberá imponer a todos los trenes una precaución para que no circulen a una velocidad superior a los 12 kilómetros por hora, con cartelería fija y una indicación expresa por escrita para los conductores.

“Una vez más, a través del diálogo, la elaboración de propuestas y la predisposición a trabajar en conjunto, el pueblo del partido de Escobar, a través de esta gestión municipal, dio vuelta una decisión tomada desde un escritorio por funcionarios que desconocen la realidad del territorio y la vida cotidiana de la gente”, enfatizó Sujarchuk.

El cruce ubicado en el kilómetro 48 del ramal que une Victoria con Capilla del Señor es una alternativa al paso a nivel de Ruta 26 y su clausura generó inconvenientes en la circulacióa los vecinos de los barrios Amancay y El Triángulo, de Maquinista Savio, y San Cayetano, de la localidad pilarense Lagomarsino.

El pasado 4 de junio, había sido clausurado por decisión de Trenes Argentinos Operaciones, ante lo que desde el ente comunicaron como un "incumplimiento de un acuerdo" del año 1999, en el que la gestión municipal de ese entonces, encabezada por Luis patti, se comprometía a hacer un puente o un túnel en el lugar, y que el paso pudiera ser habilitado "provisoriamente" (por dieciocho meses) hasta que eso se llevara adelante.

Luego de que pasaran 20 años, y diferentes gestiones, y las obras nunca se concretaran, desde Trenes Argentinos se enviaron diferentes notas, la última de ellas, a la gestión de Sujarchuk, en la que se explicaba la situación y se informaba de la clausura, que finalmente fue levantada, bajo el compromiso de mejorar las condiciones de seguridad vial y prevención del lugar, que hoy no cuenta siquiera con barreras, y de poder encontrar una solución de fondo al problema.

Cayeron una policía y dos hombres acusados por el robo de $500 mil de una financiera en San Isidro

boqueteros-mujer-policia-robo-financiera-san-isidro

Dos hombres y una mujer integrante de la Policía Federal Argentina fueron detenidos acusados de integrar una banda de boqueteros que días atrás se robó una caja de seguridad con medio millón de pesos de una financiera de San Isidro. El hecho ocurrió durante la madrugada del feriado del lunes 17 de junio en un local donde funciona la financiera Valores Norte y una oficina de Rapipago, en el pasaje Aldo Garrido 391, a metros de los tribunales.

Según la investigación que lleva adelante el fiscal de San Isidro Patricio Ferrari y efectivos de la comisaría 1° y la Jefatura Departamental Conurbano Norte, el domingo 16 de junio, dos hombres primero habrían roto los candados y logrado ingresar al local de ropa femenina que está situado al lado de la financiera.

“Desde allí trabajaron con total tranquilidad, ya que ese negocio estaba cerrado y no tiene alarma ni cámaras de seguridad. Hicieron el boquete y entraron a la financiera a las 2:40 de la madrugada del feriado”, dijo a Télam una fuente judicial, y sostuvo que los autores del hecho fueron directo a un sector donde había una caja de seguridad en la que entonces se guardaban 490.000 pesos en efectivo del Rapipago. Los ladrones quedaron filmados por una cámara de seguridad llevándose la caja y subiendo a un auto estacionado en la cuadra.

Tras una serie de tareas de inteligencia y análisis de imágenes de las cámaras de seguridad, los pesquisas lograron identificar al auto Fiat Grand Siena usado por la banda y su patente.

Luego de esa investigación, la policía logró interceptar el auto buscado en Avellaneda, y detuvo a su conductor, un joven de 28 años, en cuyo celular habrían encontrado llamadas y mensajes que lo involucraban en forma directa en el hecho y el nombre de otros implicados, motivo por el cual se detuvo a otras dos personas.

En primer lugar, a un hombre de 41 años, atrapado en Dock Sud, con antecedentes, quien, según la investigación, podría ser el coautor del robo boquetero. En su domicilio, según voceros policiales, se secuestraron los handies que se cree usaron la madrugada del hecho para comunicarse y escuchar la frecuencia policial.

El fiscal también decidió dejar aprehendida y acusada de encubrimiento, a la pareja del uruguayo, una mujer policía de 32 años que se desempeña en la División Reclutamiento de la PFA. “En el celular descubrimos mensajes en los que queda claro que estaba al tanto del robo. Además, luego del hecho, su pareja le avisa que estaban yendo a repartir la plata a la casa de su cómplice, y que no había tanto dinero como esperaban”, dijo a Télam uno de los investigadores.

Los tres acusados serán indagados en los tribunales de San Isidro por el fiscal Ferrari, quien les imputa a los hombres el delito de “robo agravado por efracción y por haber sido cometido en poblado y en banda”, y en el caso de la mujer, “encubrimiento agravado”.

Una joven de 16 años falleció tras descomponerse en un hotel de Vicente López

Una joven de 16 años falleció este domingo 30 de junio luego de haber sido encontrada inconsciente en una habitación de un hotel alojamiento en el bajo de Vicente López y haber estado internada con muerte cerebral. Las primeras evaluaciones médicas reflejaron que presentaba signos de un fuerte golpe en la cabeza. Un hombre de 45 años que habría ingresado al hotel con la menor está detenido, y el lugar fue clausurado.

El hecho comenzó en la mañana del sábado en el hotel Costa Azul, en Juan Carlos Cruz y Urquiza, cuando encontraron a la menor, vecina de Munro, en uno de los cuartos. Tras un llamado al 911, fue trasladada inconsciente al Hospital de Vicente López, donde realizaron los procedimientos médicos correspondientes de reanimación sin éxito, y la menor cayó en un estado de muerte cerebral tras un golpe en la cabeza hasta que falleció en la madrugada de este domingo, informó Crónica.

Fuentes de la investigación contaron a QUE PASA que dentro de la habitación se encontraron bebidas alcohólicas, marihuana y cocaína, y que el hotel fue clausurado por el municipio tras el hecho.

De acuerdo a lo sostenido por las fuentes del caso, la joven sufría ataques de epilepsia y ahora investigan si podría tratarse de uno de los motivos de su descompensación en el hotel alojamiento. Además, también señalaron que la menor estaba con tratamiento psiquiátrico.

En el marco de la investigación, se detuvo a un hombre de 45 años que habría estado con la menor en el lugar al momento de lo ocurrido, y se allanó su domicilio en la localidad de Munro, donde se procedió al secuestró de seis teléfonos celulares, 4 gramos de marihuana, envoltorios de nylon para recorte y fraccionamiento de marihuana y cocaína, utensilios de odontología usualmente utilizados para picar y cortar estas sustancias.

Ahora el detenido será indagado por la fiscal Lida Osores Soler, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Violencia de Género de Vicente López, perteneciente al Departamento Judicial de San Isidro, en el marco de una causa por "tentativa de homicidio".

Con un festival y cierre de Teresa Parodi, la Sala Aparecidas celebra sus 10 años en Tigre

La Sala Aparecidas cumple 10 años y este domingo 30 de junio habrá una peña que presentará grandes artistas y tendrá el cierre musical de la reconocida cantautora Teresa Parodi. La cita será a partir de las 14, en el espacio ubicado en Córdoba 625, en General Pacheco, frente a la plaza central de esa localidad.

Con entrada a la gorra, durante más de tres horas los vecinos y visitantes podrán disfrutar de diversos shows para toda la familia, además de la posibilidad de comer y beber: locro, vino y otras propuestas gastronómicas acompañarán la jornada.

Entre los artistas que se presentan, estarán Luisa Calcumil, Potramkos, y Hugo Panconi, quienes pondrán la cuota musical y teatral al encuentro. El humor también tendrá su lugar, con un show de stand up del humorista vecino de Tigre, Damián Quilici.

Finalmente, será Teresa Parodi quien pasadas las 17 horas cierre los festejos luego de la lista de espectáculos de música, teatro y humor.

Confirmado: "Cachete" Morales seguirá en Tigre

cachete-morales-renovacion-tigre

Se siguen sumando. Luego de que en las últimas horas el uruguayo Alcoba confirmara que se quedará en Tigre, las buenas noticias siguen en el club de Victoria, porque Diego Cachete Morales también extendió su vínculo con el Matador.

Después de demostrar que su calidad está intacta y de ser muy importante para el equipo cada vez que le tocó jugar, Cachete renovó su contrato, algo que, previo a las vacaciones de los jugadores estaba apalabrado.

El volante Matador firmó por tres años más en el club, dando lugar así a la renovación más extensa de los referentes en este libro de pases, y confirmando, al menos hoy, lo que todos los hinchas de Tigre querían: que haya Cachete para rato.

Alcoba renovó su contrato con Tigre

alcoba-renovacion-tigre

Entró, ordenó la defensa y no salió más. Gerardo Alcoba llegó en el último libro de pases y lleva disputados solo 10 partidos con la casaca del Matador. Sin embargo, su jerarquía y su carácter lo llevaron a convertirse en uno de los estandartes del conjunto de Pipo.

El capitán sin cinta declaró para las redes del Matador que "lo mueven los desafíos" y que "esta sumamente contento" por esta renovación. "El lunes comenzamos por un nuevo sueño", finalizó, recordando que la semana próxima vuelve el equipo a los entrenamientos.

Si bien esta semana se confirmó finalmente la salida de Menossi a San Lorenzo, la renovación del defensor central se suma a las ya confirmadas de Montillo, Prediger, Moiraghi, y Ortiz, y las que se cerrarán en los próximos días de Morales y Marinelli. Por lo que Pipo contará con la amplia mayoría del plantel para el desafío de retomar la categoría.

La cantora sanfernandina Keila Tonello ganó el XIII Festival Internacional de Tango de Medellín

KEILA-TONELLO-3

En enero de este año, Keila Tonello emprendió el desafío de viajar a donde el tango la llevara, para hacer resonar su voz. Así, desde San Fernando, surgió la gira internacional denominada Tango y Camino dando sus primeros conciertos en Corrientes para luego pasar por Paraguay, México y actualmente Colombia.

El camino la llevó a participar del XIII Festival Internacional de Tango de Medellín que se desarrolló del 16 al 24 de Junio en el Teatro Pablo Tobón Uribe, y donde también participaron cantantes de Chile, México, Ecuador, Argentina y Estados Unidos. Allí obtuvo el primer premio luego de haber atravesado las distintas instancias de competencia tras haber interpretado el tango “La virtud de lo sencillo”, de Eduardo Fonseca (De Queruza Tango Club), tema dedicado a Medellín.

“Fue furor, la gente explotó, fue una gran sorpresa para el público encontrarse con un tango dedicado a su ciudad”, confiesa Keila sobre la presentación que la terminó de consolidar en el certamen.

KEILA-TONELLO-2En la edición del año pasado “La Keila” se llevó una mención especial en el Festival que este año la reconoció como la voz ganadora. “No esperaba ganar el primer premio. Cuando escuché mi nombre tuve una sensación de felicidad, adrenalina y miedo de lo que podría venir estando sola en ese mar de gente desconocida. Sentí que toda mi vida se hacía presente en ese instante”, confiesa la artista sobre el momento de la premiación.

La Keila con su Tango y camino ha desplegado sus alas en milongas, teatros, centros culturales y festivales de Asunción (Paraguay) y distintas ciudades de México como el D.F, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, Xalapa, Morelia, entre otras, para finalmente aterrizar en Medellín, Colombia.

Además de los shows, Keila brinda talleres de autoconocimiento y desarrollo personal a través de la voz en distintos lugares que visita. "Tango y Camino es un llamado desde mi propia experiencia para conectar con esa fuerza, voluntad y entusiasmo para que cada persona se anime a seguir sus sueños, para animarse a compartir lo que nos hace bien. Salir al camino compartiendo mi voz no es solo una cuestión artística, sino de compartir el camino que yo transité para encontrarme con mi voz.”, concluye Keila sobre su gira y propuesta artística cargada de presente y futuro.

 

MÁS SOBRE LA ARTISTA

Keila Tonello es originaria de la ciudad de Federación, Entre Ríos. En el año 1991 se radicó con su familia en Ituzaingó, Corrientes, y luego de terminar el secundario, impulsada por su inquietud artística, el deseo de formarse y trascender fronteras, se instaló en diferentes puntos del país, pasando por Buenos Aires, San Fernando, Corrientes Capital, Rosario, entre otros.

Comenzó cantando en las calles del barrio de Boedo, haciendo temporada en zonas turísticas y gestionando sus propias presentaciones, autonomía que al día de hoy sigue sosteniendo. Alternó su actividad en bares y milongas de Buenos Aires con un resonar en la estación de tren Belgrano C del ramal Retiro-Tigre, así como arriba del tren y en otros espacios públicos, siempre acompañada por una gran recepción y participación de espectadores/ transeúntes; ofreciendo alegría, amor, belleza y sensibilidad al paisaje cotidiano.

Keila se formó en artes dramáticas, canto y como docente de nivel inicial, además participó como actriz del grupo teatral Ramona en el Teatro Martín Fierro (San Fernando, Buenos Aires). Actualmente desarrolla su trabajo musical en distintos escenarios, teatros, eventos, espacios culturales y Milongas y calles de la Ciudad de Buenos Aires. Ha recorrido varias provincias de su Argentina natal y atravesado los límites del Paraguay, Brasil, Uruguay, Colombia, México y Japón.

Miles de personas la han visto cantar, por las calles, en el tren o en el andén, en los escenarios del mundo, una intérprete que crece a paso firme, con belleza, sinceridad, convicción y potencia. Algunos le dicen la nueva Tita Merelllo de la escena porteña, ¿será?

Las listas de zona norte que fueron bajadas por las juntas electorales antes de las PASO

Luego del cierre de listas del pasado 22 de junio, y de la prórroga en las negociaciones que se llevaron a cabo hasta la tarde del jueves 27, las juntas electorales de las alianzas políticas que participarán en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), definieron cuáles son las listas y los candidatos que podrán hacerlo y cuáles no. En la región norte, hay varios casos de referentes de la política local que, por la decisión de cada una de las juntas, no participarían en las primarias del próximo 11 de agosto. Entre ellos, están Jorge "Acero" Cali, en Escobar, Fernando Coronel, en San Fernando, Néstor Baches y Carlos Roberto, en Vicente López, y Elizabeth "Lili" Aguirre, en San Isidro.

Una de las bajas de listas de referentes relevantes en la región norte se dio en Escobar, ya que Jorge "Acero" Cali no competirá por Consenso Federal. El ex boxeador se había mostrado junto a los representantes del espacio en diferentes actos, y ya tenía una historia institucional en el distrito: Había sido presidente del Concejo Deliberante hasta 2016 por el kirchnerismo, y luego de dejar de formar parte de ese espacio, conformó un monobloque con el que aún tiene mandato hasta el 10 de diciembre de 2019 en el legislativo local, aunque tiene un pedido de licencia activo.

En San Fernando, el Frente de Todos tendrá lista única: será la encabezada por Juan Andreotti, mientas que quien en principio quedó sin posibilidades de disputar las PASO por ese espacio fue la presentada por Fernando Coronel, concejal por el Frente para la Victoria hasta 2015 y candidato a Senador Provincial en las últimas elecciones legislativas de 2017. De acuerdo a lo establecido oficialmente por la junta, la baja de la lista se debe a la "falta de avales suficientes".

Por otra parte, en Vicente López, la lista del Frente de Todos encabezada por Néstor Baches fue dada de baja por la Junta Electoral del partido, quedando de esta manera únicamente la nómina encabezada por Lorenzo Beccaria. Baches, vicepresidente del Partido Justicialista del distrito, que además porta un apellido muy vinculado a la historia del peronismo local, había manifestado sus intenciones de participar en las PASO, y presentó una lista que fue rechazada por "no contar con los avales suficientes" y por "no cumplir con los requisitos de edad mínima de un precadidato a concejal".

También en ese distrito, pero en el espacio de Consenso Federal, no participaría la lista presidida por el ex concejal socialista y vecino de Florida, Carlos Roberto, quien ocupó una banca en el recinto en tres períodos (desde 2001 a 2005, y desde 2007 hasta 2011, y desde 2011 hasta 2015) y es además Secretario de Organización del Partido Socialista local.

En San Isidro, el espacio que a nivel nacional encabezan Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey no llevará a la lista que integraba la referente de Libes del Sur en el distrito y ex concejal, Elizabeth "Lili" Aguirre, quien tuvo participación activa en el recinto entre 2011 y 2015. Aguirre ocupaba el puesto a primera concejal en la lista que encabezaba Martín Ferreres.

Varios referentes de las listas que se dieron de baja apelaron a la Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires la decisión, y están a la espera de una respuesta para saber si finalmente podrán participar o no en las PASO. Las oficializaciones de las mismas se conocerán en las próximas horas.

Culminó la pavimentación de la calle Villa de Mayo en Mavinas Argentinas

En las últimas horas, culminaron las obras de un nuevo pavimento que une dos localidades de Malvinas Argentinas: Villa de Mayo e Ingeniero Adolfo Sourdeaux. Se trata de la calle Villa de Mayo entre Av. del Libertador Gral. San Martín y Colpayo (4 cuadras) y Segurola entre Villa de Mayo y Juramento (1 cuadra).

La calle Villa de Mayo es una troncal principal que une ambos barrios, y a la que también se puede acceder desde Tigre, comunicando ambos distritos. Además, constituye un nuevo acceso hacia los barrios periféricos y las calles complementarias de ambas localidades, facilitando la circulación de los vecinos.

El intendente Leonardo Nardini recorrió la obra terminada, y dialogó con los vecinos. “Cada vecino espera que lleguemos a su lugar pero siempre les explico la razón para que no venga nadie a desinformar. Cuando nos tocó asumir más del 50% de las calles eran de tierra. En cuatro años es imposible solucionar todo. Por eso es importante interactuar con la gente, sin mentirles, desde el respeto”, expresó.

En San Isidro, podrán sacarse turnos para el hospital en los distintos Centros de Atención Primaria

turnos-hospital-centro-salud-san-isidro-2

Con el objetivo de optimizar el funcionamiento a la hora de pedir un turno médico para atenderse en los hospitales de San Isidro, ahora los vecinos también puede obtenerlo en cualquiera de los nueve Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

“Ampliamos el sistema para que todos los CAPS puedan dar los mismos turnos que se dan en la ventanilla del Hospital Central, por ejemplo. Los vecinos deben presentarse con una orden médica”, explicó el secretario de Salud Pública, Juan Viaggio.

Y ejemplificó: “Si la persona vive en Martínez, en vez de venir al Hospital Central puede ir a los dos centros de salud de esa localidad (Sáenz Valiente 2110 o Diagonal Salta y Fray Luis Beltrán) y hacer el mismo trámite cerca de sus casas”.

Asimismo, en el Hospital Central se implementó el sistema de turnos inteligentes. “A través de terminales de autogestión el vecino solicita un turno, mientras que nuestra base de datos ya nos muestra la historia clínica del paciente que si es mayor a 65 años o padece alguna discapacidad motriz tendrá prioridad en la atención”, contó y concluyó: "De este modo, la persona ya no tiene que hacer fila, se sienta a esperar que en las pantallas aparezca su nombre para obtener el turno."

turnos-hospital-centro-salud-san-isidro

Detienen a un jubilado en Pilar acusado de intentar matar a su pareja con un machete

jubilado-machete-astolfi-pilar

Un jubilado de 81 años fue detenido acusado de golpear e intentar matar con un machete a su pareja de 76 años en una casa en la localidad de Villa Astolfi, en Pilar. Según las palabras de la mujer, pudo refugiarse en una habitación y desde allí llamar a la policía, que logró socorrerla.

El hecho ocurrió el pasado martes a la tarde en una casa ubicada en España y Río Atuel, lugar en el que vive el matrimonio de nacionalidad chilena.

De acuerdo a lo relatado por la víctima al realizar la denuncia, en medio de una discusión el hombre habría agarrado un machete y la habría golpeado en la espalda, amenazándola con matarla. El hecho, según contó, se extendió por algunos minutos, hasta que la mujer pudo refugiarse en una de las habitaciones para llamar al 911 y denunciar la situación

Al arribar la policía, el hombre aún intentaba entrar por la fuerza al dormitorio donde estaba su mujer, quien fue socorrida por los efectivos.

Fuente policiales agregaron que la mujer fue llevada con un ataque de nervios al hospital, donde constataron que tenía heridas producto de golpes con un machete y de puños.

El acusado quedó detenido por agentes del Comando de Patrullas de Pilar, con apoyo de personal de la Guardia Urbana. Interviene en la causa la UFI especializada en Violencia de Género de Pilar, a cargo de Carolina Carballido.

Fuente: Télam